Está en la página 1de 29

DESARROLLO HUMANO

PSICOLÓGICO
UNIDAD IV
PROFESOR:
LIC. RODRIGO PORTILLO
¿QUÉ ES EL DESARROLLO
HUMANO?
 El desarrollo humano es el estudio
científico de cómo cambian las personas y
cómo permanecen algunos aspectos con
el correr del tiempo.
¿QUE ES LA PSICOLOGÍA
DEL DESARROLLO
HUMANO?
 Eldesarrollo humano es el
conjunto de cambios que
experimentan todos los
seres humanos desde el
momento de la concepción y
hasta su muerte y se le
denomina «desarrollo del
ciclo vital».
¿QUE ES LA PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO HUMANO?
 Este proceso afecta todos los ámbitos de
la vida pero los tres principales son el
físico, el cognoscitivo y el psicosocial.
 El ASPECTO FÍSICO incluye el
crecimiento del cuerpo y del cerebro, el
desarrollo de las capacidades sensoriales
y de las habilidades motrices y en general
la salud del cuerpo.
El ASPECTO
COGNOSCITIVO incluye
la mayoría de los procesos
psicológicos básicos y
superiores (aprendizaje,
memoria, atención, lenguaje,
razonamiento, pensamiento y
creatividad).
ElÁMBITO
PSICOSOCIAL por
su parte agrupa las
emociones, la
personalidad y las
relaciones sociales.
 Eldesarrollo humano es un
proceso evolutivo que continua
durante la vida, las diversas
corrientes han estudiado las
etapas evolutivas del ser humano,
así Piaget, padre del cognitivismo,
se centró en el desarrollo del
pensamiento y como se daba
paso del pensamiento concreto
al abstracto
Después, Freud estudio
las etapas del
desarrollo de impulso
vital. Todas estas
corrientes aportan
elementos interesantes
pero tienen una visión
parcial del ser humano.
Periodo prenatal Desde el momento
de la concepción hasta el nacimiento.
 Periodo primera infancia Desde el nacimiento a los 3
años (Bebe que hace caso a la voz de su papa!!desde
el vientre de su madre!)
 Periodo de la niñez temprana o preescolar De los 3
años a los 6
 Periodo de la niñez intermedia o escolar De los a los
12 años
 Periodo de la adolescencia De los 12 a los 18 años
 Periodo de la juventud Delos 20 a los 35 años
 Periodo de la madurez De los 35 a los 50 años
 Periodo de la adultez De los 50 a los 60 años
 Periodo de la vejez o tercera edad De los 65 en
adelante.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 INFANCIA: los dos primeros años
 La infancia, que se extiende desde el
nacimiento hasta el segundo año de vida
(aproximadamente) es un periodo de
cambios increíbles en el que se
desarrollan la capacidad y la
coordinación motora del niño, así como
sus capacidades sensoriales y de
lenguaje
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 En esta etapa el niño se apega a los miembros
de su familia y a otras personas que lo
atienden, aprende a confiar o a desconfiar y a
expresar o reprimir amor y afecto,
 Aprende a expresar sentimientos
y emociones básicas y desarrolla
cierta independencia y sentido de sí
mismo. Ya en esta etapa los niños manifiestan
considerables diferencia de personalidad y
temperamento.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 El
recién nacido es dependiente
pero competente; los sentidos
funcionan desde el nacimiento; el
crecimiento físico y el desarrollo de
habilidades motoras es muy rápido;
presencia de habilidades para
aprender, incluso desde las primeras
semanas de vida.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 Alfinal del primer año se forman
los lazos con los padres y los
demás; la autoconciencia se
desarrolla durante el segundo
año; el habla y la comprensión se
desarrollan con rapidez; se
incrementa el interés por otros
niños.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO

 El desarrollo HUMANO es
multidireccional e interdisciplinario
 El desarrollo es un proceso
complejo que generalmente se divide
en cuatro dimensiones básicas:
desarrollo físico, cognoscitivo, emocional
y social.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 DESARROLLO FÍSICO
 Incluye las bases genéticas del
desarrollo; el crecimiento físico de todos
los componentes del cuerpo; los
cambios en el desarrollo motor, los
sentidos y los sistemas corporales; se
relaciona además con temas como el
cuidado de la salud, la nutrición, el sueño,
el abuso de drogas y el funcionamiento
sexual.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 DESARROLLO COGNOSCITIVO
 El desarrollo cognoscitivo incluye todos
los cambios en los procesos
intelectuales del pensamiento, el
aprendizaje, el recuerdo, los juicios, la
solución de problemas y la
comunicación. Incluye influencias tanto
hereditarias como ambientales en el
proceso del desarrollo.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 DESARROLLO EMOCIONAL
 El desarrollo emocional se refiere al
desarrollo del apego, la confianza, la seguridad,
el amor y el afecto, y una variedad de
emociones, sentimientos y temperamentos.
Incluye el desarrollo del concepto de uno
mismo y de la autonomía y un análisis del
estrés, las perturbaciones emocionales y la
conducta de representación.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO
 DESARROLLO SOCIAL
 El desarrollo social hace hincapié en
el proceso de socialización, el
desarrollo moral y las relaciones
con los pares y los miembros de la
familia. Discute el matrimonio, la
paternidad, el trabajo, así como los
roles vocacionales y el empleo.
PROCESOS Y ETAPAS DE
DESARROLLO HUMANO

Los niños nacen con


la capacidad de
amar, pero deben
aprender a
expresarlo.
Menciones los Factores Interno y
Externos que influyen en el
Desarrollo Humano.
 HERENCIA: Trasmisión de
características físicas de padres a
hijos a través de los genes desde los
abuelos más lejanos a los nietos, de
generación a generación a través de
los cromosomas constituidos por
millares de nudillos llamados genes.
Menciones los Factores Interno y
Externos que influyen en el
Desarrollo Humano.
 Maduración: Proceso de
equilibrio entre el crecimiento
físico y el desarrollo psíquico. Es
un desarrollo anatómico y
fisiológico del organismo como
sistema nervioso, habilidades,
destrezas, etc.
Menciones los Factores Interno y
Externos que influyen en el Desarrollo
Humano.

 Alimentación: Por la alimentación


proporcionamos al organismo los
alimentos necesarios para una
correcta nutrición, es decir, para que
se realicen una serie de procesos
fisiológicos que utilizan y
transforman las sustancias químicas
contenidas en los alimentos.
Menciones los Factores Interno y Externos
que influyen en el Desarrollo Humano.

Medio ambiente: Se
refiere al medio físico
donde un organismo vive.
Está constituida por la
familia, la escuela y la
sociedad misma.
Menciones los Factores Interno y Externos
que influyen en el Desarrollo Humano.
 APRENDIZAJE: es un proceso
de adquisición, cambio y
modificación de conductas y
conocimientos duraderos que se
dan como consecuencia de la
experiencia hecho o situación; que
moldea, predispone, regula o dirige
la conducta efectiva. Es un factor
que aparece en todo individuo.
Menciones los Factores Interno y Externos
que influyen en el Desarrollo Humano.

Educación: Es
importante para
poder reforzar
todo lo aprendido.
 También se debe de destacar
como la higiene y los cuidados
básicos seguidos por los adultos
responsables del niño, que
además deben satisfacer sus
necesidades de sueño y reposo,
actividad, alimentación.
Diferentes tipos de ámbitos.
 Ámbito psico - social
desarrollo de la personalidad

 Àmbito psico físico


desarrollo físico: crecimiento y cambios
biológicos

Àmbitos del desarrollo humano


de la familia, de la comunidad
Diferentes tipos de ámbitos.

 Ámbitos del desarrollo


humano
de la familia, de la comunidad
de la sociedad y la cultura
factores genéticos
nutrición y salud
habilidades motoras

También podría gustarte