Está en la página 1de 2

PLAN DE RECASTE DE TRABAJO EN ALTURA

OBJETIVO GENERAL:
El objetivo de este plan es el establecimiento de los lineamientos para realizar un rescate adecuado
y seguro en el caso de un trabajador nuestro tenga un accidente de (Caída de altura) dentro de las
instalaciones de APC Turmero.

RESPONSABILIDADES:

1. Es responsabilidad de nuestra Gerencia junto a nuestros supervisores de los EQUIPOS DE


PROTECCION PERSONAL de todos los trabajadores involucrado en la actividad a través
de una supervisión constante del supervisor.

2. Velar por el buen uso de la línea de vida con del arnés y su eslinga.

3. De haber un incidente, accidente (caída de altura) o emergencia notificar de inmediato al


supervisor del área y se paralizan todas las actividades.

4. Se procede al análisis y la forma de rescatar al lesionado usando línea de vida (guaya),


para descender poco a poco tomando en cuenta todos los riesgos presentes en el área,
contad con todos los trabajadores de la cuadrilla.

5. Si el lesionado puede incorporarse y caminar, el supervisor inmediato debe llevarlo al


servicio médico de APCC TURMERO para que reciba los primeros auxilios.

6. De no poder incorporarse ni caminar el lesionado; se debe ubicar en la camilla más


cercana para el traslado al servicio médico de la planta, con el fin de brindarle los primero
auxilios.

7. De ameritarse un traslado al lesionado se debe llevar al CENTRO MEDICO CAGUA.

8. De autorizarse la reanudación de la actividad se debe verificar que las condiciones del área
no afecten la salud de nuestros trabajadores involucrados.

9. Se debe realizar una investigación del accidente para determinar las causas, eliminarlas
minimizarlas y realizar una retroalimentación de la información a los trabajadores.

Personal involucrado y su rol en el proceso de rescate:

1- Analista de seguridad: se encarga de analizar junto al supervisor e informar a todos la forma


del procedimiento de rescate (de no existir analista esta función recae sobre el supervisor),
analiza las condiciones del lesionado antes del traslado, comunica al departamento de SSA
el percance.
2- Supervisor mecánico: es la persona que lidera el recate y es la única persona que da
indicaciones de acción y comunica al supervisor al supervisor del área lo sucedido.
3- Mecánico: es quien realiza el rescate y mantiene contacto directo con el lesionado, presta el
apoyo en la estabilización del lesionado.
4- Ayudantes: son las personas que mantienen el área delimitada para que los espectadores u
observadores no interrumpan la operación de rescate, ubican la camilla más cercana,
ayudan a sujetar el lesionado a la camilla y proceden a llevarlo al servicio medico.

Por Ms Serproin Por APC Turmero:


Nombre Cargo Teléfono
Jorge Galiano Supervisor 0424-6796136
Rafael Rodriguez Supervisor 0424-3137182
Isauro Uzcategui Supervisor 0414-4651018
Juan Prado Analista SSA 0412-2920072

Medio de traslado
Vehículo Placa Color - Año
FORD RANGER A01BA0D AZUL - 2011

Por Ms Serproin Por APC Turmero:

También podría gustarte