Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES CIENCIAS ECONOMICAS

DECIMO A- B- C

1. Consulta en internet el artículo “¿Es el PIB una medida eficiente de la comunidad?¿De


qué otra forma se puede medir?”, publicado en la página del Instituto Nacional de
contadores Públicos de Colombia. Léelo y escribe en tu cuaderno las críticas que hace el
autor del PIB y menciona por qué considera que no es una medida real para medir la
economía del país.
2. Realiza una mesa redonda con tus compañeros de clase, acerca del tema: La economía y
el Estado en Colombia. Para ella ten en cuenta los siguientes elementos:
 Definir y escribir el tipo de relación entre la economía y el sistema de gobierno
actual.
 Identificar los principales problemas económicos que enfrenta el país.
 Analizar las posibles soluciones al desarrollo económico y las funciones de los
organismos del Estado que la representan.
 Elaborar un documento sobre las conclusiones.
3. Completa el siguiente cuadro como el modelo con las funciones y la importancia de las
siguientes entidades

---------------------------------- Funciones Importancia en la Economía


Banco de la Republica
Súper intendencia financiera
de Colombia
4. Lee el siguiente párrafo y realiza actividades en tu cuaderno

En los últimos años, se ha señalado a los bancos como


los principales responsables de la debacle financiera
mundial, por el exceso de riesgos que los banqueros
tomaban para aumentar sus beneficios

 ¿ A qué hace referencia una debacle financiera?


 ¿ Por qué es el sistema bancario, el responsable de dicho fenómeno económico?
 ¿Qué beneficios pueden obtener los bancos, cuando se presentan las crisis
económicas de los países? Justifica tu respuesta.
5. Observa los términos en el cuadro. Luego elabora las actividades en tu cuaderno
1. El dinero 2. créditos 3. Sistema 4. Encaje
financiero bancario
5. Tasas de 6. Los bancos 7. Banco 8. Mercancías
interés Central
 Explica cada uno de los conceptos y escribe un ejemplo que lo represente según el
contexto de Colombia
 Estable dos relaciones entre las casillas 3,5 y 7
 Indica las diferencias entre las casillas 4, 6 y 7
 Elabora un texto de una página, que describa el sistema financiero según las casillas 1
y8

También podría gustarte