Está en la página 1de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Facultad de Ciencias Empresariales


Programa Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Facatativá
Camila Torres Peña
ID:722243

Unidad 3

Quiz N° 1 Planeación del sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo

1. Uno de los objetivos para la identificación de peligros, evaluación y valoración de


riesgos es:

a) Autoevaluación del SG-SST


b) Priorización y control de riesgos
c) Análisis de vulnerabilidad
Justificación: según el art 2.2.4.6.15. Identificación de peligros, evaluación y
valoración de los riesgos. El empleador o contratante debe aplicar una metodología
que sea sistemática, que tenga alcance sobre todos los procesos y actividades
rutinarias y no rutinarias internas o externas, máquinas y equipos, todos los centros
de trabajo y todos los trabajadores independientemente de su forma de contratación
y vinculación. DECRETO 1072.

2. Cuando un trabajador es contratado por primera vez a la empresa, debe recibir la


inducción en seguridad y salud en el trabajo en especial:

a) Informes de auditoría de SST de los últimos 5 años


b) Identificación de peligros y riesgo al que va a estar expuesto durante el
desarrollo de sus labores
c) Conocer al detalle la matriz de peligros evaluación y valoración de riesgos
Justificación: Artículo 2.2.4.6.11. Capacitación en Seguridad y Salud en el
Trabajo (SST). El empleador proporcionará a todo trabajador que ingrese por
primera vez a la empresa, independiente de su forma de contratación y
vinculación y de manera previa al inicio de sus labores, una inducción en los
aspectos generales y específicos de las actividades a realizar, que incluya entre
otros, la identificación y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la
prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. DECRETO
1072.

3. Los objetivos del SG-SST deben tener una alineación con:


a) Estructura organizacional y financiera de la empresa
b) El bienestar físico, mental y social de los trabajadores y sus familiares
c) La política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Justificación: Según Artículo 2.2.4.6.18. Objetivos del Sistema de Gestión de la.
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Los objetivos deben expresarse de
conformidad con la política de seguridad y salud en el trabajo establecida en la
empresa y el resultado de la evaluación inicial y auditorías que se realicen.

4. Cuando se realizan mediciones ambientales en la empresa, es debe del empleador


socializar los resultados con:

a) Asistente de presidencia de la empresa


b) Comité paritario de seguridad y salud en trabajo (COPASST) o Vigía en
Seguridad y Salud en el Trabajo
c) No está obligado a socializar los resultados

Justificación: Resolución 0312 de 2019, Capitulo III, estándares mínimos para


empresas de más de 50 trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III, IV y V y de
50 o menos trabajadores con riesgo IV o V.

5. Mencione que documento que facilita la identificación de prioridades y favorece la


construcción del plan de trabajo

a) Matriz de Requisitos Legales y ambientales


b) Comité paritario de seguridad y salud en trabajo (COPASST) o Vigía en
Seguridad y Salud en el Trabajo
c) No está obligado a socializar los resultados

Justificación: Decreto 1072 El Decreto 1072 de 2015 define taxativamente que


la elaboración del plan de trabajo anual es una de las obligaciones de los
empleadores y que constituye uno de los documentos indispensables dentro del
sistema. En el Artículo 2.2.4.6.8, punto 7, literalmente, la norma indica que el
empleador debe: Diseñar y desarrollar un plan de trabajo anual para alcanzar
cada uno de los objetivos propuestos en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe identificar claramente metas,
responsabilidades, recursos y cronograma de actividades, en concordancia con
los estándares mínimos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del
Sistema General de Riesgos Laborales. En el Artículo 2.2.4.6.12, que se refiere
a la documentación, se establece la obligación de que el plan de trabajo anual
esté firmado por el empleador y el responsable del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST”

También podría gustarte