Está en la página 1de 5

Fecha:

2022-11-19

Datos Informativos:

BRIONES FACUY VICTOR


Autor/a: Cédula: 0926347030
HUGO
HABILIDADES BASICAS DE
COMUNICACIÓN Y CALCULO
Programa
MATEMATICO ORIENTADAS E-mail: Victor.brionesf@ug.edu.ec
o Curso:
A PERSONAS CON
DISCAPACIDAD VISUAL
Nombre del
Modulo 3 curso 87395 Tutor: SEGUNDO PALAGUACHI
Módulo:
Unidad
UF2-F1 Ciudad: GUAYAQUIL
Formativa:
Facebook: Twitter:

Título de la Tarea:

Escritura de números en Braille

Explicación de la Tarea a realizar:

CONSIGNA:   Realiza las diferentes actividades sobre el uso del ábaco y la


escritura de números en Braille.
Orientaciones para la realización de la actividad:

1. Inicie con la revisión del material de la unidad 2, apartado 2, referente al


principio lógico del manejo del ábaco. Recuerde que las cuentas de la parte
inferior representan las unidades, decenas, centenas, etc., desde el 1 hasta el
4. Mientras que las cuentas de la parte superior representan la cantidad de
cinco en unidades, decenas, centenas, etc.
2. Descargue el anexo 1: Ejercicio Ábaco, imprímalo y anote debajo de cada
imagen,  el número escrito en el ábaco: 
3. Revise la escritura para números en Braille. Recuerde que los números se
representan de la a hasta la j, anteponiendo el signo de números (3456)
siendo la a el número 1 y la j el número 0.
4. En la plantilla que se encuentra como anexo 2, escriba las cantidades tanto en
el ábaco como en el sistema Braille.
5. Una vez realizados los ejercicios, escanee o tome fotografías y compile lo
trabajado en un documento en pdf.
6. Guarde el archivo de tarea con su nombre y suba en el espacio
correspondiente.

Desarrollo:
Fecha:

2022-11-19

3 7 14 20

78 83 50 526

859 2010 3901 6329

10001 15151 52681 99999

Escritura en Braille
Escritura en ábaco
27 3456-12-1245
Fecha:

2022-11-19

189 3456-1-125-24

608 3456-124-245-125

6.458 3456-124-.-145-15-125

42.603 3456-145-12-.-124-
245-14

704.847 3456-1245-245-145-.-
125-145-1245
Fecha:

2022-11-19

9.080.123 3456-24-.-245-125-
245-.-1-12-34

Conclusiones de la Tarea:

CONCLUSIONES:
 Las matemáticas son muy importantes por que permiten Desarrollar
su pensamiento analítico, permitiéndote investigar a profundidad y de
esta manera conocer la verdad.

 Además, permite Potenciar las capacidades de razonamientos, para la


búsqueda de soluciones de manera coherente y efectiva.

Bibliografía:

https://cuentosparacrecer.org/blog/habilidades-pre-lectoras-cuales-son-y-como-podemos-
potenciarlas/
Fecha:

2022-11-19

También podría gustarte