Está en la página 1de 3

Taller

1. ¿qué es la medición?

 = medir es comparar la magnitud física que se desean cuantificar


con una cantidad patrón que se denomina cantidad.

2. ¿describa que sistema de medición se han empleado y cuales


sistema de medida adoptado para utilizar
internacionalmente?

 = actualmente el sistema de medida mas utilizado es el sistema


internacional de unidad y es el sistema adoptado
internacionalmente.
3. ¿describa la unidad fundamental en el sistema internacional
SI?

 = metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol, candela


 Metro= es el base del sistema métrico decimal el símbolo es una M
 Kilogramo= masa del prototipo internacional del kilogramo, que es
un cilindro de platino.
 Segundo= unidad de tiempo de tiempo en el sistema internacional
de unidad
 Amperio= se emplea para medir la intensidad del corriente
 Kelvin= Unidad de temperatura del Sistema Internacional, de
símbolo K, que equivale 1/273,16 de la temperatura termodinámica
del punto triple del agua, en la cual el sólido, el líquido y el gas están
en equilibrio.
 Mol= Unidad de cantidad de materia del Sistema
Internacional, de símbolo mol, que equivale a la masa de
tantas unidades elementales (átomos, moléculas, iones,
electrones, etc.) como átomos hay en 0,012 kilogramos de
carbono 12.
 =candela= La candela es la unidad básica del Sistema Internacional
que mide la intensidad luminosa
4. Explique el siguiente concepto?
 Longitud= dimensión de una línea o de un cuerpo considerando
su extensión en línea recta.
 Temperatura= La temperatura es una magnitud física escalar que
está relacionada con la energía interna de un sistema
termodinámico.
 Masa= Magnitud física que expresa la cantidad de materia de un
cuerpo, medida por la inercia de este, y cuya unidad en el
sistema internacional es el kilogramo (kg).
 Volumen= El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar
Definida como la extensión en tres dimensiones de una región
del espacio.
 Densidad= la densidad es una magnitud escalar referida a la
cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia
o un objeto sólido.
5. Describa las 3 escala de temperatura.

 Las tres escalas de temperatura más comunes son: Celsius,


Fahrenheit y Kelvin.
 1= Celsius= unidad de medida de la temperatura que hace coincidir
el punto de fusión del agua a presión del nivel del mar con su cero
(0 grados Celsius) y su punto de ebullición con el valor de 100
grados Celsius. Se expresa con el símbolo “°C”.
 2= Fahrenheit = es una escala de temperatura propuesta por el
físico e ingeniero polaco de origen alemán Daniel Gabriel
Fahrenheit en 1724. La escala establece como las temperaturas de
congelación y ebullición del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente.
 3= kelvin= El símbolo de esta unidad es K. Tomando la base del
grado centígrado o Celsius, por lo tanto, 0 K equivale a -273,15 ºC.
Esto quiere decir que 0 K es el cero absoluto, el punto en que los
átomos y las moléculas presentan la menor energía térmica posible.
6. Explique el concepto de incertidumbre en la medición.

 Incertidumbre, en metrología, es una cota superior del valor de la


corrección residual de la medida. También puede expresarse como
el valor de la semi-amplitud de un intervalo que se extiende a un
lado y al otro del valor resultante de la medida, que se entiende
como el valor convencionalmente verdadero.

7. Establezca diferencia entre exactitud y precisión.

 Con la exactitud se mide cuán cerca te encuentras de un


valor real de medición, mientras que la precisión muestra
cuánto se aproximan los valores medidos entre sí.
8. ¿Qué son cifra significativa?

 las cifras significativas de una medida son las que aportan alguna
información. Representan el uso de una o más escalas de
incertidumbre en determinadas aproximaciones.
9. Describa la regla para el uso de la cifra significativa.

 todos los dígitos diferentes de cero son significativos. 2) Los ceros


situados entre cifras significativas son significativos. 3) Los ceros a la
izquierda del primer dígito diferente de cero, no son significativos.
4) Los ceros situados a la derecha son cifras significativas cuando se
escribe el signo decimal.
10. En que consiste el análisis dimensional.

 método de análisis de fenómenos o problemas físicos, que se aplica


a la resolución de ecuaciones generales desconocidas en variables
ordinarias o clásicas, continuas y reales
11. utilizando el sistema de conversión transforma su edad en
segundo.
1año= 31536000
18año x 3153600= 567648000
 18 año tiene 567648000 segundo

También podría gustarte