Está en la página 1de 2

3° GRADO. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°09:


“ VIVAMOS EL AMOR EN PAREJA CAMINO AL MATRIMONIO COMO GRACIA DIVINA DE DIOS”
DOCENTE: LIC. RAMOS FUENTES YENY FLOR
FECHA: Del 10 al 14 de Julio 2023.
PROPÓSITO: Reconoce en las fuentes doctrinales el verdadero significado del Sacramento del Matrimonio,
que refleja el amor creador de Dios y por lo tanto fecundo, promoviendo a la familia como célula
fundamental de la Sociedad.

ACTIVIDAD N° 02:” EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS”

VER HECHO DE VIDA:

Los dos comenzaron profundamente enamorados, se querían muchísimo, sin duda eran la pareja ideal.
Con el paso del tiempo estaban más unidos y su amor crecía. Hasta que apareció Sara,una chica
espectacular en lo físico, morena con rizos ondulados y exuberantes pechos. Su cintura era estrecha y
sus piernas interminables. Él se encaprichó de ella, estaba loco por tenerla en su cama. De hecho,
realmente no quería nada más con ella. Tenía muy claro sus sentimientos hacia su novia.Al final, parece
que lo consiguió; la besó y la llevó a su piso, lo que él no sabía es que en la puerta estaba su novia. Por
lo visto, le habían tendido una trampa. Él se quedo en shock y obviamente la pareja se rompió.Lo que
me marcó tanto de esta historia es que él quería mucho a su novia ¿De verdad se arriesgó a perderla
JUZGAR
por unos minutos de placer? ¿De verdad se podía ser tan osado e imprudente? Esto le costo su propia
felicidad y perder al amor de su vida.

REFLEXIONEMOS:
1.-¿Què importancia tiene la fidelidad en pareja ?
2.-¿Còmo se siente enamorarse de alguien?
Ñ
3.-¿Si tù estuvieras en el lugar de Sara que decisiòn hubieras tomado?
4.-¿Què caminos deben seguir el hombre y la mujer para llegar al matrimonio?

Al tercer día se celebró una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús se encontraba allí. También habían sido
invitados a la boda Jesús y sus discípulos. Cuando el vino se acabó, la madre de Jesús le dijo: Ya no tienen vino. Mujer,
¿eso qué tiene que ver conmigo? —respondió Jesús—. Todavía no ha llegado mi hora. Su madre dijo a los sirvientes.
Hagan lo que él les ordene. Había allí seis tinajas de piedra, de las que usan los judíos en sus ceremonias de
purificación. En cada una cabían unos cien litros. Jesús dijo a los sirvientes : Llenen de agua las tinajas Y los sirvientes
las llenaron hasta el borde. Ahora saquen un poco y llévenlo al encargado del banquete —les dijo Jesús. Así lo
hicieron. El encargado del banquete probó el agua convertida en vino sin saber de dónde había salido, aunque sí lo
sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Entonces llamó aparte al novio y le dijo: Todos sirven primero el
mejor vino y, cuando los invitados ya han bebido mucho, entonces sirven el más barato; pero tú has guardado el
mejor vino hasta ahora. Jn.2,1-11 ¿Qué enseñanza nos deja la Palabra de Dios en este Sacramento del Matrimonio?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

LA IGLESIA NOS DICE:


La Alianza matrimonial del hombre y la mujer es para toda la vida, La Sagrada Escritura
se abre en el relato de la Creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de
Dios y se cierra con la visión de las Bodas del cordero, resalta la importancia de su
institución y del sentido que Dios le dio de su origen y su fin,a lo largo de la historia de
Salvación, de sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación en el Señor.
EL MATRIMONIO EN EL ORDEN DE LA CREACIÓN:
El amor conyugal fundada por el creador y provista de leyes propias, se establece sobre la

alianza del Matrimonio, un vínculo sagrado, no depende del arbitrio humano. El mismo Dios es el autor del
Matrimonio..
La vocación al matrimonio se inscribe en la naturaleza misma del hombre y de la mujer. El matrimonio no es una
institución puramente humana a pesar de las variaciones que ha podido sufrir a lo largo de los siglos en las diferentes
culturas, estructuras sociales y actitudes espirituales. Estas diversidades no deben hacer olvidar sus rasgos comunes y
permanente. La salvación de la persona y de la sociedad humana y cristiana está estrechamente ligada a la prosperidad
de la comunidad conyugal y familiar.
Dios que ha creado al hombre por amor, lo ha llamado también al amor. Vocación fundamental e innata de todo ser
humano. Habiéndoles creado Dios hombre y mujer, el amor mutuo entre ellos se convierte en imagen del amor
absoluto e indefectible con que Dios ama al hombre. Este amor que Dios bendice está destinado a ser fecundo y
realizarse.

¿QUÉ APRENDÍ?

*Redacta una oración a Dios por la Unidad y el amor de todas las familias en especial por
aquellas que están atravesando situaciones difíciles.

ORACIÓN POR LAS FAMILIAS

QUERIDO ESTUDIANTE,AHORA EVALUA TODO LO QUE HAS APRENDIDO

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación. lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Reconoce en las fuentes doctrinales la
institución del Sacramento del
Matrimonio, subrayando las ideas más
importante.
Propone acciones concretas para
lograr la unidad en las familias a
ejemplo de la Sagrada Familia.

También podría gustarte