Está en la página 1de 2

1.

CONCEPTO: El sondaje nasogástrico es una técnica que consiste en la


introducción de una sonda desde uno de los orificios nasales hasta el estómago, se
utiliza generalmente en personas mayores que padecen Parkinson, demencia
avanzada, Alzheimer u otras de síntomas incapacitantes.
2. OBJETIVOS:

 Dar una mejor alimentación al adulto mayor


 Demostrar una conducta apropiada y respetuosa ante el paciente y durante
todo el procedimiento.
 Identificar y diferenciar las principales indicaciones, contraindicaciones y
posibles complicaciones del procedimiento.

3. PRINCIPIO: Esta intervención se realiza cuando la persona no puede alimentarse


de forma independiente y tiene que alimentarse de forma artificial.
4. PARTICIPACIÓN DEL TECNICO DE ENFERMERÍA
4.1. PREPARACION DE MATERIALES

 Guantes
 Gasas
 Esparadrapo
 Crema hidratante
 Jeringa
 Agua
 Vaso
 Sonda nasogástrica
 Estetoscopio
 Gel lubricante
 Campo quirúrgico

4.2. PREPARACIÓN FÍSICA:

 Indicarle al paciente el procedimiento que se le va realizar


 Verificar que la zona nasal no cuente con alguna herida
 Mantener traquilo y seguro al adulto mayor

4.3. PREPARACIÓN DEL ENTORNO:

 Tener todos los materiales a la mano


 Un ambiente tranquilo e iluminado
 Preservar la intimidad del paciente

4.4. PREPARACION PSICO_EMOCIONAL:

 Dar seguridad y explicar lo que se va a realizar


 Transmitir seguridad
 Matener comunicación con el adulto mayor para que asi sienta mas
confianza

5. PROCEDIMIENTO:

 Lavarse las manos antes y después del procedimiento


 Informar al paciente. Un paciente bien informado ofrece una mejor
cooperación para que el procedimiento sea más fácil y menos molesto.
 Limpiar la piel alrededor del tubo de una a dos veces al día.
 Mantener la piel seca alrededor del tubo para prevenir irritación en la zona.
 Colocar al paciente en posición semifowler.
 Desconectar la sonda del aspirador, estando seguro de que la mucosa
gástrica no se encuentra atrapada en los orificios distales de la sonda por el
mecanismo de succión.
 Aspirar el contenido gástrico residual con una jeringa asepto.
 Taponar o pinzar la sonda
 Desprender la cinta adhesiva con el que esta sujetada cuidadosamente
 Pedirle al paciente que contenga la respiración.
 Se sujeta la sonda con firmeza y se jala con suavidad.
 Se efectúa limpieza de las narinas.
 Verificar si no hay inflamación, líquido drenando o enrojecimiento por
donde se ha instalado el tubo.

También podría gustarte