Está en la página 1de 8

TRIPULANTE

DE CABINA
GUÍA INFORMATIVA
Una vez terminado el entrenamiento
en nuestra academia, el perfil
profesional de nuestros graduados
cumple con las siguientes
características:
Facilidad de palabra
Vocación de servicio
Profesionalismo
Responsabilidad
Seguridad
Empatía
Amabilidad

Inicialmente, para ser parte de


nuestro entrenamiento los
estudiantes deben contar con la
evaluación médica y psicológica con
el objetivo de avalar sus funciones
como Tripulante de Cabina.
Nacionalidad boliviana o residencia permanente.
Ser mayor de edad o cumplir la mayoría de edad
antes de terminar el entrenamiento.
Certificado médico aeronáutico clase 2, emitido por
un gabinete autorizado por la DGAC.
Fotocopia de título de bachiller.
Certificados de la FELCC y FELCN.
Fotocopia de certificado de nacimiento.
Vacuna COVID actualizada.

La duración del entrenamiento para Tripulantes de


Cabina es de 16 semanas, pasando clases de lunes a
viernes en los horarios de 09:00 a 12:30
La academia se encuentra en la ciudad de Santa Cruz,
contamos con un Campus Aeronáutico propio ubicado
en la carretera al norte, km 9.5.
Para obtener el certificado médico, usted puede
apersonarse al COLMILAV, próximo al aeropuerto "El
Trompillo".
La inversión para ser parte de nuestro entrenamiento de Tripulantes
de Cabina es de USD. 2200.-.
Para consultar descuento por pronto pago o planes de pago,
puede comunicarse al +591 78148201
El entrenamiento consta de 21 materias en total , de las cuales 17 son
mandatorias y 4 complementarias.
1.Derecho aéreo
2.Aerodinámica básica
3.Meteorología básica
4.Obligaciones y responsabilidades
5.Transporte de mercancías peligrosas
6.Inglés técnico
7.Actuación humana
8.Supervivencia (teoría y práctica)
9.Medicina aeroespacial y primeros auxilios
10.Funciones, atribuciones y responsabilidades del Tripulante de
Cabina
11.Factores humanos / CRM
12.Prevención de accidentes
13.Seguridad en la aviación relativo a pasajeros y equipajes de mano.
Procedimiento en caso de interferencia ilícita
14.Temas operacionales generales (Embraer 190/195 (teoría y
práctica)
15.Aeronave Embraer 190
16.Aeronave Boeing 737NG
17.Procedimientos de emergencia / coordinación de la tripulación
(teoría y práctica)
18.Procedimientos de evacuación / coordinación de la tripulación
(teoría y práctica)
19.Familiarización con los equipos de emergencia de la aeronave
20.Imagen personal, maquillaje
21. Servicios a bordo

El horario de clases es de lunes a viernes, de 09:00 a 12:30 horas


Simulador de vuelo para prácticas de emergencias y
evacuaciones, servicios a bordo y familiarización de
estudiantes con aeronave.
TRANSPORTE GRATUITO: Nuestros alumnos pueden utilizar
el transporte gratuito desde el tercer anillo o cualquier
lugar de la avenida Banzer, como también desde
Farmacorp (noveno anillo), de acuerdo a su
conveniencia.
INSTALACIONES: Todas certificadas y aprobadas por la
Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Contamos
con la siguiente infraestructura:
-Aulas con capacidad para 25 alumnos:
-Aire acondicionado
-Conexión Wifi
-Equipos de proyección, pizarras
-Cafetería
-Piscina reglamentaria para prácticas de amarizaje
(ditching) a disposición de los alumnos para prácticas de
natación
-Áreas verdes de descanso y estudio
- Parqueo para estudiantes
·Uso de simulador de vuelo para prácticas
·Uso de instalaciones y todas las facilidades
·Entrenamiento y manuales de 21 materias
·Piscina para prácticas de amaraje (ditching)
·Transporte gratuito desde el tercer anillo, ida y vuelta
·Prácticas de supervivencia en campamento propio de Fénix
·Prácticas en vuelo, 5 horas o 2:30 horas en vuelo y 2:30 horas en
simulador de Fénix (mockup) o aeronave energizada en tierra
·Uso de simulador para prácticas Emergencias y Evacuaciones
·Aeronaves propias para entrenamiento y apoyo de la materia de
Aerodinámica
·Seguimiento del progreso y aprovechamiento de los alumnos,
apoyo académico.

Al finalizar el curso de Tripulante de Cabina, todos los estudiantes


que hayan aprobado el mismo (previa evaluación por parte de la
DGAC) obtendrán la licencia de Tripulante de Cabina, habilitación
en el equipo Embraer 190.

·Chequeo médico (DGAC)


·Pago por la licencia de Tripulante de Cabina (DGAC)
·Chequeo a cargo de la DGAC
·Traslados a aeropuertos para prácticas en las materias de
Aeronaves y Emergencias y Evacuación
·Uniforme
·Consumos en el restaurant o cafetería
Traslado desde Farmacorp hacia las instalaciones, para alumnos
retrasados.
Adicionalmente, Fenix Aeronáutica cuenta con internado para tanto
para alumnos del interior como locales.
Costo mensual habitación compartida: 175 dólares
Incluye:
·Lavado de ropa (no planchado)
·Gimnasio (solo internos, no visitas)
·Aire acondicionado
·Cable TV
·Wifi
·Baño privado

Costo mensual alimentación: 175 dólares


·Desayuno
·Almuerzo
·Cena

También podría gustarte