Está en la página 1de 38

TEMA 5

ENFOQUES DE RASGO
¿Qué recordamos de los modelos disposicionales?
¿Cuáles eran sus características?
¿Cuáles son las dimensiones que se deben considerar
para describir la personalidad de los seres humanos?
HISTORIA DE LAS TEORÍAS DIMENSIONALES DE LA PERSONALIDAD
DESARROLLOS A NIVEL DE RASGO CONTEXTO CIENTÍFICO Y SOCIAL
En la Grecia Antigua se desarrollan ideas sobre Antigüedad Se considera que la naturaleza está compuesta por
carácter y temperamento a raíz del desarrollo de la aire, tierra, fuego y agua.
teoría sobre los cuatro humores
Interpretaciones religiosas sobre las personas en Edad Media El ser humano es visto como agente en lucha entre
términos de bueno y malo el bien y el mal

Se inicia de forma infructuosa la búsqueda de rasgos 1800 A raíz de la Ilustración donde se enfatizan aspectos
diferenciadores de personalidad como la razón los filósofos buscan el núcleo de la
naturaleza humana
Carl Jung junto a otros autores busca la raíz de las 1920-1940 La psicología experimental está dominada por el
diferencias individuales en su orientación hacia el conductismo y la psicología clínica por el
mundo psicoanálisis
Gordon Allport define los rasgos como estructuras 1930 El alzamiento del fascismo va acompañado de una
neuropsíquicas que permiten convertir estímulos en propaganda de rasgos autoritarios de personalidad
funcionalmente equivalentes, con capacidad de
guiar formas de comportamiento adaptativo.
HISTORIA DE LAS TEORÍAS DIMENSIONALES DE LA PERSONALIDAD
DESARROLLOS A NIVEL DE RASGO CONTEXTO CIENTÍFICO Y SOCIAL
Cattell y otros autores se centran en el desarrollo de 1930-1950 Los test basados en estadísticas son utilizados para
las estadísticas (sobre todo análisis factorial) para pruebas de admisión, evaluación psicológica y otras
medir inteligencia y otras diferencias individuales. aplicaciones. La psicología clínica trata de basarse en
Murray desarrolla un enfoque basado en los motivos la evidencia y la psicología experimental considera
llamado ‘Personología’ aplicaciones clínicas
Se produce una crisis en la psicología de la 1960-1970 Tiempo de cambio social como consecuencia de
personalidad como consecuencia del fracaso de los cambios en derechos civiles y de la mujer.
rasgos para predecir comportamientos en distintas
situaciones
Se asienta en el enfoque de rasgo el modelo de los 1990 La proliferación del uso del diseño longitudinal
‘Cinco Grandes’ revela la estabilidad a lo largo del tiempo de algunas
diferencias individuales
Se estudian de forma más sofisticada ragos, motivos, 2000 La psicología de la personalidad se reestablece como
metas y estilos de expresión. Se presta más atención un área importante. Mayor interés social en la
a la manifestación conductual de los rasgos predicción de resultados como el éxito laboral, salud
y longevidad.
Enfoque léxico (Allport, 1937; Allport
& Odbert, 1936; Goldberg, 1981)

Lenguaje natural (18.000 adjetivos)

Según John (1989), una taxonomía tiene que proveer de un marco


sistemático para poder distinguir, ordenar y nombrar diferencias individuales
en el comportamiento de los seres humanos

John, Robins, & Pervin (2008)


Taxonomía multirasgo

Modelo
Análisis Enfoque
descriptivo
factorial nomotético

Análisis
factorial

Técnica estadística que permite reducir


Raymond Cattell (1905-1998) información para hacerla más comprensible.
Partiendo de las correlaciones entre variables,
permite resumir estas relaciones en base a un
pequeño número de dimensiones.
Modelo de Cattell

Definió la personalidad como “...aquello que nos dice lo que una persona hará cuando se
encuentre en una situación determinada” (Cattell, 1972, p. 15).

R= f(S,P)
Modelo de Cattell

Definió la personalidad como “...aquello que nos dice lo que una persona hará cuando se
encuentre en una situación determinada” (Cattell, 1972, p. 15).

R= f(S,P)

Énfasis en la situación y al carácter predictivo de la


personalidad
Modelo de Cattell

Definió la personalidad como “...aquello que nos dice lo que una persona hará cuando se
encuentre en una situación determinada” (Cattell, 1972, p. 15).

R= f(S,P)

Énfasis en la situación y al carácter predictivo de la


personalidad

El elemento estructural básico es el rasgo.

Características relativamente permanentes


RASGOS
CONTENIDO Aptitudinales Temperamentales Dinámicos
(recursos del (estilo de (motivación,
individuo ante una comportamiento) cambiantes)
situación) Modo de realizar Actitudes, ergios,
Habilidades la conducta sentimientos
COMUNALIDAD Comunes Únicos

ORIGEN Constitucionales (factores hereditarios) Ambientales

SIGNIFICACIÓN Superficiales (no son definitorios) Causales (origen)


(e.g. sonrisa y la amabilidad)

Polaino-Lorente, Del Pozo Armentia, & Cabanyes (2003)


Modelo de Cattell

Tres fuentes de información (técnicas de recogida de datos)

Datos T Datos L

Datos Q

Colom, 2018; Moreno-Jiménez, 2008


Modelo de Cattell

Detectar los mismos 12 factores en L


elementos estructurales 4 factores en Q

Datos T Datos L

Datos Q

Colom, 2018; Moreno-Jiménez, 2008


16PF
FACTORES PRIMARIOS DESCRIPCIÓN
Afectividad o afectotimia vs Expresividad emocional, afabilidad, confianza y cooperación
ciclotimia-esquizotimia
Inteligencia (+/-) Capacidad de comprender comportamientos humanos aunque
técnicamente no fuera un rasgo de personalidad. Parece estar
relacionado con el nivel cultural, la rapidez mental, el pensamiento
abstracto, la atención y concentración
Fuerza del yo (estabilidad vs Uno de los mejores predictores de la estabilidad emocional
emocionalidad) (tranquilidad, autocontrol, despreocupación)
Dominancia vs Humildad Distingue a las personas que les gusta tener el mando considerándose
superiores a los demás (mentalidad independiente, obstinada,
competitiva, autoritaria)
Impulsividad o Surgencia vs Refleja personas descuidadas, joviales, confiadas, habladoras,
Sobriedad entusiastas.
Fuerza del superyó Se identifica con las normas éticas, morales y sociales
Atrevimiento o parvia vs Arrojo, espontaneidad y gusto por el riesgo
Timidez o Trectia
16PF
FACTORES PRIMARIOS DESCRIPCIÓN
Sensibilidad emocional o Premsia Distingue a las personas sensibles, dependientes, impresionables,
vs Dureza emocional o Harria que suelen dejarse afectar por los sentimientos. Una persona baja en
este factor sería independiente, dura, práctica, lógica, autosuficiente,
realista.
Protensión o Suspicacia Refleja personalidades desconfiadas, celosas, ambiguas y difíciles de
vs Confianza o Alaxia engañar
Imaginación autística o Autia vs Se refiere a personas imaginativas, creativas, centradas en sí mismas
Practicidad o Praxermia VS una persona práctica, convencional, regulada por las realidades
externas, correcta pero con falta de imaginación.
Astucia vs Sencillez Personas calculadoras, perspicaces, experimentadas, analíticas,
centradas en la intelectualidad VS ser natural, franca, llana, poco
sofisticada, espontanea.
Tendencia a la culpabilidad vs Diferencia a personas aprensivas, preocupadas, perturbables, con
Imperturbabilidad tendencia a la depresión
16PF
FACTORES PRIMARIOS DESCRIPCIÓN
Radicalismo o Rebeldía Refleja a personas de pensamiento abierto, analítico y crítico, liberal,
experimental, escéptica y con cierto espíritu inquisitivo.
Autosuficiencia Se refiere a personas independientes acostumbradas a tomar sus
propias decisiones y guiarse por ellas, que prescinden de la opinión
del grupo
Control o Fuerza de los propios Control de las propias emociones y conducta, teniendo muy en
sentimientos vs Incontrolabilidad cuenta la imagen social. La incontrolabilidad denota a personas
orientadas más hacia sus propias necesidades y más despreocupada
de exigencias sociales y protocolarias lo que puede llevarle a sentirse
desadaptada en los aspectos emocionales fundamentalmente.
Tensión érgica Implica ansiedad, excitabilidad, intranquilidad, impaciencia,
frustración e irritabilidad.
16 escalas primarias: Afabilidad, Razonamiento, Estabilidad, Dominancia, Animación,
Atención a las normas, Atrevimiento, Sensibilidad, Vigilancia, Abstracción, Privacidad,
Aprensión, Apertura al cambio, Autosuficiencia, Perfeccionismo y Tensión. + deseabilidad
social, aquiescencia. 185 elementos
Teoría personalística

Entendía los rasgos como estructuras neuropsíquicas


generalizadas o tendencias centrales que subyacen al
comportamiento a través del tiempo y las situaciones.

Es la predisposición singular del individuo a responder


ante el mundo de cierta forma. Son consistentes y
perdurables.

Entendía la personalidad como “la organización


dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas
psicofísicos que determinan su adaptación al
Gordon Allport (1897-1967) ambiente” (Allport, 1937, p.28)

Personalidad como una organización dentro del


individuo
Teoría personalística

Las regularidades en la conducta aparecían dado que

Muchas personas se comportan de manera similar dado que tendemos a ver las situaciones
de manera similar (EQUIVALENCIA FUNCIONAL)

Las consistencias serían la base del concepto de personalidad.


Teoría personalística

Las regularidades en la conducta aparecían dado que

Muchas personas se comportan de manera similar dado que tendemos a ver las situaciones
de manera similar (EQUIVALENCIA FUNCIONAL)

Las consistencias serían la base del concepto de personalidad.

RASGOS Estructuras organizativas que las personas de una población


COMUNES comparten (personas dominantes VS cómodas)
Teoría personalística

Las regularidades en la conducta aparecían dado que

Muchas personas se comportan de manera similar dado que tendemos a ver las situaciones
de manera similar (EQUIVALENCIA FUNCIONAL)

Las consistencias serían la base del concepto de personalidad.

RASGOS Estructuras organizativas que las personas de una población


COMUNES comparten (personas dominantes VS cómodas)

FUNCIONALIDAD Motivos y tendencias adultas se vuelven independientes de sus


AUTÓNOMA orígenes en la infancia.
Teoría personalística

La imagen que cada persona va construyendo de sí mismo a lo


PROPRIUM largo del proceso vital.
Implica una elaboración a lo largo del tiempo vivido por la
persona, autopercepción, experiencias, expectativas.

Además incluye la imagen de cada persona que quiere y debe


ser.
Incluye lo que la persona es, quiere ser y lo que debería ser.

Concepto del self

Aquilino-Polaino et al., 2003


Teoría personalística

DISPOSICIÓN Rasgo particular de una persona


PERSONAL

DISPOSICIÓN Disposiciones personales que ejercen


CARDINAL influencia en el comportamiento
(crueldad)

DISPOSICIÓN Disposiciones personales en las que se


CENTRAL organiza la personalidad (cualidades)

Aquilino-Polaino et al., 2003


Modelo de Eysenck

Centrado en el temperamento.
Estudió la base biológica de la conducta y defendió que
las características psicológicas tienen un sustrato
fisiológico.

Consideró la contribución de factores genéticos y no


genéticos.

Identificó tres rasgos esenciales

Extraversión
Hans Eysenck (1916-1997)
Neuroticismo
Psicoticismo
Modelo de Eysenck

Psicoticismo, neuroticismo y extraversión son consideradas dimensiones bipolares.

Persona dentro del continuo

Psicoticismo Agresividad, frialdad, egocentrismo, impersonalidad, impulsividad, antisocial,


falta de empatía, creatividad.
Cruel, inhumano insensible, solitario

Extraversión Sociabilidad, vitalidad, actividad, dogmatismo, búsqueda de sensaciones,


despreocupación, dominancia.
Sociable, fiestero, con amigos, no le gusta hacer actividades en soledad.

Neuroticismo Ansiedad, depresión, sentimientos de culpa,, poca autoestima, tensión,


irracionalidad, timidez, tristeza, emotividad
Preocupada, con cambios de humor y tendencias depresivas.
Las personas extravertidas tienen niveles Las personas introvertidas tienen niveles
más bajos de activación cerebral (arousal) más altos de activación cerebral y no
y necesitan buscar estimulación para necesitan tanta estimulación ambiental.
compensarlo.

Entendida como una dimensión de


desinhibición.
Pero…

Dificultad de medición del


Búsqueda de homeostasis
arousal
Modelo de los Cinco Grandes

Se construyó sobre el análisis de los


términos que las personas empleaban
para describirse

Sigue una aproximación inductiva


(de los datos a la teoría)

Paul Costa (1942-) & Robert McCrae (1949-)


Modelo de los Cinco Grandes

• OPENNESS • NEUROTICISMO
O N

• CONSCIENTIOUSNESS • APERTURA
C A

• EXTRAVERSION • CORDIALIDAD
E C

• AGREEABLENESS • EXTRAVERSIÓN
A E

• NEUROTICISM • RESPONSABILIDAD
N R
Neuroticismo, Extraversión, Apertura, Amabilidad,
Responsabilidad. 240 ítems
Interpretación de los cinco factores
NEUROTICISMO Se refiere al Personas proclives al malestar psicológico, con ideas
ajuste poco realistas, necesidades excesivas o dificultades para
emocional tolerar la frustración. Se define por términos como
preocupado, inseguro, tendencia a emociones negativas
como ansiedad, depresión.
Se relaciona también con comportamientos impulsivos
como fumar o beber en exceso.
Estabilidad emocional
EXTRAVERSIÓN Cantidad e El núcleo fundamental es la sociabilidad, la tendencia
intensidad de hacia la diversión, la charla. Otros rasgos son la
relaciones asertividad, alto nivel de actividad, búsqueda de
interpersonales sensaciones. Se asocia a emociones positivas, felicidad,
bienestar.
Los introvertidos son personas retraídas, quietas,
amantes de la lectura, tienen pocos amigos pero muy
escogidos, les gusta hacer planes a largo plazo, piensan las
cosas antes de hacerlas y tienen un régimen ordenado de
vida entre otras cosas.
Interpretación de los cinco factores
APERTURA A LA Evalúa la búsqueda y Se define por adjetivos como original,
EXPERIENCIA apreciación de imaginativo, de amplios intereses, atrevido. La
experiencias Apertura se relaciona especialmente con aspectos
intelectuales, como es el pensamiento divergente
que contribuye a la creatividad. Pero no es
equivalente a inteligencia.
El individuo tiende a ser convencional en su
conducta y apariencia, prefiere lo familiar a lo
novedoso y es social y políticamente conservador.
CORDIALIDAD/ Recoge la cualidad de Personas empáticas que creen que la mayoría
AMABILIDAD la interacción social de personas se comportarán de forma semejante.
Suspicaz, cínico, poco cooperativo, irritable,
crítico, insensible, tendente a la venganza.
RESPONSABILIDAD Refleja el grado de Se trata de personas voluntariosas,
organización, escrupulosas, puntuales y fiables, que controlan sus
persistencia, control y impulsos.
motivación Informal y descuidado en sus principios
morales.
Los cinco grandes factores se descomponen en rasgos de menor orden o facetas, en total
son 30, seis por factor:

Cinco factores de personalidad y sus facetas


Neuroticismo Extraversión Cordialidad Responsabilidad Apertura
N1 Ansiedad E1 Afecto A1 Franqueza C1 Competencia O1 Fantasía
N2 Hostilidad E2 Gregarismo A2 Altruismo C2 Orden O2 Estética
N3 Depresión E3 Asertividad A3 Modestia C3 Necesidad de O3 Sentimientos
logro
N4 Timidez/ E4 Actividad A4 Confianza C4 Sentido del deber O4 Acciones
Ansiedad social
N5 Impulsividad E5 Búsqueda de A5 Actitud C5 Deliberación O5 Ideas
emociones conciliadora
N6 Vulnerabilidad E6 Emociones A6 Sensibilidad a C6 Auto-disciplina O6 Valores
positivas los demás
Modelo de los Cinco Grandes

Los estudios de rasgos se han llevado a cabo principalmente desde la psicología


transcultural

Para demostrar que los cinco grandes son universales

En países como China aparecen otras dimensiones “relaciones interpersonales”,


“fiabilidad”, “fuerza social”, “tradición China” (Benet-Martínez & Oishi, 2008)
Modelo de los Cinco Grandes y la psicopatología

Los rasgos de personalidad se han relacionado con diversas psicopatologías y


sintomatologías

PARANOIDE ESQUIZOTÍPICO

Muy baja amabilidad Muy baja extraversión


Alto Neuroticismo Mayor Neuroticismo
Baja extraversión y apertura que
Baja apertura esquizoide
ESQUIZOIDE ANTISOCIAL

Muy baja extraversión Baja responsabilidad


Bajo Neuroticismo Baja amabilidad
LÍMITE NARCISISTA DEPENDIENTE

Muy alto neuroticismo Baja amabilidad


Muy alta amabailidad
Baja amabilidad Medio-alta
Alto neuroticismo
responsabilidad
Baja responsabilidad
Bajo neuroticismo

HISTRIÓNICO EVITATIVO OBSESIVO-COMPULSIVO

Muy alta extraversión Baja Extraversión Muy alta responsabilidad


Baja amabilidad Alto neuroticismo Baja amabilidad
Alto neuroticismo Baja apertura Baja apertura
Alta apertura
Modelo de los Cinco Grandes y la terapia

La terapia psicológica puede modificar determinados rasgos de personalidad


concibe por lo tanto en términos relacionales o interpersonales

En un ambiente real, Chow et al. (2017) encontraron que se asociaba a un aumento de


rasgos indeseables (como el neuroticismo) y se reducía el nivel de rasgos deseables como
la responsabilidad

Sin embargo, el meta-análisis de Roberts et al. (2017) encontró que cuando los estudios
son controlados, había cambios positivos de personalidad, donde aumentaban la
estabilidad emocional y la extraversión
Dificultad de saber en qué
Permite un mayor medida las valoraciones se
entendimiento en investigación relacionan con el
comportamiento

Teoría implícita de
Las culturas varían bastante en
personalidad (sesgo en cómo
el peso que dan a los diferentes
percibimos la personalidad de
rasgos
otros)

También podría gustarte