Está en la página 1de 8

*ANTIDEPRESIVOS*

- Efectos farmacológicos a las 3-4 semanas del inicio de uso.


- Serotonina: < con stress,
- Histamina:
- Noradrenalina:
- Dopamina:

INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)


Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados
20-60 mg Bloquea la recaptación de Ansiedad, nerviosismo e insomnio (efecto activador) al
En t. ansiedad 20 mg al inicio serotonina en las terminales inicio del tto., somnolencia y astenia, temblor, mareo o
nerviosas presinápticas del sudoración, alteraciones gastrointestinales, cefalea,
Fluoxetina SNC (SERT). Metabolización sequedad de boca, dispepsia y vómitos. Disfx sexual
Bulimia hepática, excreción renal. *protege síndrome de discontinuación de ISRS.
Depresión
t. ansiedad
Tiene liberación inmediata 20- Inhibe la recaptación de Disfunción sexual (dosis dependiente)
50 mg/día y controlada serotonina por bloqueo del > Síndrome discontinuación ISRS
20-60 mg/día. SERT (+++) y de NA (+) y Nauseas, cefaleas, somnolencia, sequedad bucal y
Paroxetina t. depresivo mayor. receptorores muscarínicos. sudoración, > peso
t. ansiedad (pánico, ansiedad Metabolización hepática.
social). TOC y t. disfórico > concentración (por inh.
premenstrual. CYP2D6) = > concentración
con ATC
50-200 mg/día Inhibidor moderado de Efecto activador (ansiedad y agitación).
Vía media hasta 32hr. CYP2D6, SERT, leve en DAT Interacción con ATC y antiarrítmicos.
Sertralina t. depresivo mayor (r. dopamina) Nauseas, insomnio, somnolencia, disfunción sexual,
t. pánico (< dosis al inicio) cefalea.
t. disfórico premenstrual
TOC
t. stress post traumatico
Citalopram / 20-40 mg/día No tienen afinidad > Intervalo QT (dosis dependiente)
Escitalopram 10 - 20mg/día) muscarínica, NA o DAT. Nauseas, vómitos, diaforesis, sequedad Boca, cefalea.
Vida media hasta 72 hr. Inhibe SERT y ant. Receptores No recomendado: bradicardia, hipoK, hipoMg, reciente
Depresión histamina H1 (solo IAM, ICC.
T. ansiedad citalopram) Evitar IMAO (s. neuroléptico maligno, hipertermia,>PA)
TOC, etc. No embarazas, no consumo alcohol
Fluvoxamina 100-300 mg/día, en liberación Inhibe SERT, agonista sigma1, Interacción con CYP3A4 y CYP1A2: antipsicóticos, BZD,
inmediata (2 al día) y muy bajo en muscarínico. carbamazepina, clozapina, etc.
controlada. Inhibe CYP450 (4 enzimas) Nauseas, vómitos, somnolencia, tos seca, astenia, cefalea,
Vida media: hasta 28 hrs. anorexia, agitación.
Depresión
TOC Síndrome de Stevens-johnson, manía/hipomanía extrema
T. ansiedad y ansiedad suicidios en niños, hemorragias, trastornos psicomotores
t. stress post traumático graves, hipertermia. (todo los ISRS)
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS (ADT)
Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados
Imipramina, 75 – 100 mg Inhibe recaptura de SERT, Muscarínicos: sequedad bucal, constipación, retención
amitriptilina, 74-100 mg. dosis < no hospital NA y DAT. urinaria.
amoxapina, Bloquea r. muscarínicos, H1 y Dopaminergicos: extrapiramidales
nortriptilina, 25 mg 3-4 al dia adrenérgicos alfa y canales H1: sedación, > peso.
clomipramina, Vida media: hasta 72 hr. de Na+. Alfa: hipotensión ortostática.
ina* T. depresivo > QT, BAV, Taq. Sinusal.
T. ansiedad. Confusión, alteraciones del movimiento, convulsiones.
T. panico
TOC Bloqueo auriculoventricular
Enuresis
Dolor crónico
Sialorrea

*ANTIPSICOTICOS* O NEUROLEPTICOS
vía mesolímbica: del área tegmental ventral al nucleo acummbens implicada en la motivación, emociones, sistema de recompensa.
(hiperfx genera síntomas positivos de la EQZ)
vía mesocortical: área tegmental ventral a corteza prefrontal, implicada en cognición y fx ejecutiva, emociones y afectividad ( hipofx
genera síntomas negativos de la EQZ).
vía tuberoinfundibular: del hipotálamo a la zona infundibular, implicada en la secrecion de prolactina. (dopamina < prolactina)
vía nigroestriada: de sustancia negra a terminales del nucleo estriado, implicada estimulación del movimiento intencional.

ANTIPSICOTICOS O NEUROLEPTICOS TIPICOS (1RA GENERACION)


Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados
Alta potencia: ¿? Antagonista receptor D2 , afecta Anhedonia, enlentecimiento motor,
haloperidol, t. bipolar. vía mesolímbica: < s. recompensa y SEP (s. extrapiramidal), discinesia
flufenazina EQZ síntomas psicóticos + de la EQZ, vía (mov. involuntario orofacial),
Agitación mesocortical (< síntomas – EQZ), vía hiperprolactinemia.
Potencia media: Agresividad. nigroestriada (genera mov. Haldol (> SEP), acatisia, distonía,
perfenazina, loxapina involuntarios), vía
Baja potencia: tuberoinfundibular con
clorpromazina hiperprolactinemia.
Bloquean H1, Muscarínicos (M1) y
alfa1.
-
- Neurolépticos atípicos: se disocian rápidamente de los D2 (- afinidad): < riesgo de síntomas extrapiramidales.

ANTIPISICOTICOS O NEUROLEPTICOS ATIPICOS (2DA GENERACION)


Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados
Quetiapina, ¿? Antagonistas D2, 5-Ht2A = > < riesgo de SEP.
clozapina, Depresión mayor liberación de dopamina en corteza Acatisia, agranulocitosis, > peso.
risperidona, EQZ prefrontal. Agonista 5HT1A (>
olanzapina, Alzheimer y Parkinson dopamina y < glutamato)
ziprasidona, T. bipolar.
aripripazol. t. maniacos.
Agresividad.

- Efectos extrapiramidales:
- Síndrome Steven jhonson
- Sd neuroléptico maligno

*ESTABILIZADORES DEL ANIMO*


T. bipolar implica la Red fronto límbica: hipocampo, amígdala, cuerpo estriado.
En mania > dopamina y glutamato.
GABA: NT, Inhibe o reduce la actividad neuronal, y juega un papel importante en el comportamiento, la cognición y la respuesta del
cuerpo frente al estrés. Los niveles bajos de este neurotransmisor se asocian a trastornos de ansiedad, problemas para dormir,
depresión y esquizofrenia. El GABA Contribuye al control motor, la visión o regula la ansiedad, entre otras funciones corticales.
Existen distintos fármacos que aumentan los niveles de GABA en el cerebro y se utilizan para tratar la epilepsia, la enfermedad de
Huntington o para calmar la ansiedad (por ejemplo, las benzodiazepinas).

Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados


Carbonato de Litio 900-1800 mg. al día. Efecto neuroprotetor (preservación Mareos, < capacidad mental, no en
Tratamiento y sustancia gris) en corteza cingulada embarazo o lactancia, puede debilitar
manutención de los anterior, circunvolución temporal huesos en los niños.
episodios maniacos de superior, corteza ventromedial Deshidratación > RAMS.
enfermedad bipolar tipo prefrontal, hipocampo y amígdala. aumento en la frecuencia para orinar,
I y II en pacientes Inhibe dopamina y glutamato sed, náuseas leves, ligero temblor de
mayores de 12 años. (regulación a la baja). las manos, acné.
Agonista GABA (regula Dop y
glutamato) = > GABA
carbamazepina Anticonvulsivo, y estabilizador del Dosis dependiente se encuentran la
Crisis epilépticas estado de ánimo. Es un derivado sedación, visión doble (diplopía), ataxia
t. bipolar tricíclico. Bloquea los canales de y mareos.
estabiliza las membranas nerviosas No > peso.
hiperexcitadas, inhibe las descargas
neuronales y reduce la propagación
sináptica de los impulsos
excitatorios. < AMPc, NA y
dopamina. (antipsicótico)
propiedades anticolinérgicas,
antiarrítmicas, relajantes
musculares, sedantes y
bloqueantes neuromusculares.
Estabilizadores del animo (carbonato de litio)
Ansioliticos

Benzo y no benzodiazepinas

Metilfenidato

Bupropion

Disulfiram

- Diazepam
- Clonazepam
- Carbamacepina

Litio (profilaxix trastorno bipolar)

- Evolución de enfermería: Estado general, actitudes, contacto visual, pensamiento e ideas son concordantes, autoconcepto de su
enfermedad, autoagresión y hetero agresión, lenguaje ocupado.

BENZODIACEPINAS

Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados


Loracepam 2-6mg (SEMIVIDA 10-20H) se unen a un sitio específico del Somnolencia, sedación, letargo y ataxia
Alprazolam 0,25-0,5 3/d receptor gabaergico y la No combinar con OH
Clonacepam 1 – 2 mg consecuencia de esta unión es Hiperexitacion aguda, alucinaciones,
diacepam 2-10 2 veces al dia una mayor afinidad del GABA por trastornos renales, defectos
sus sitio de acción que se traduce
congénitos en embarazadas,
en un aumento de la frecuencia
Ansiedad hipersalivacion, depresión
de la apertura del canal del cl- y
Anicomicial respiratoria, shock cardiogénico.
por lo tanto un incremento de la
transmisión inhibitoria
GABAergica.
Estazolam 1 mg al acostarse En tálamo, hipotálamo y Mareos somnolencia, cefalea y
Flurocepam 15-30 mg al acostarse sistema límbico. trastornos de memoria
Triazolam 0,125 – 0,25 mg al dormir Agranulocitosis y coma
Insomnio

Farmaco Semivida (h) Metabolit Absorción oral Biodisponibilidad % Eliminación


plasmática os activos oral renal
Acción corta
Midazolam 1- 3 h 30 min Si Muy rápida 90% 80%
Triazolam 2- 4 h 2h No Muy rápida 99 - 100 % 90%

Bentazepam 3-4,5 h 0,65- 1,45 h Rápida 86% 80%


Brotizolam 5h 1h Rápida 70% 75%
Clotiazepam 5 C 5- 6 h 0,5 - 1,5 h No Muy rápida 90%
Loprazolam 7- 8 h 1-2h Si Rápida 80% 39%
Oxazepam 7- 10 h 2-3h No Lenta 90 - 95 % 90%
Lormetazepam 10 h 0,5 h Muy rápida 80% 90%
Acción larga
Pinazepam 15- 17 h Si Muy rápida
Bromazepam 8- 19 h 1-4h Si Muy rápida 84% 85%
Clobazam 20 h 2h Si Lenta 100% 85%
Flunitrazepam 15- 24 h 1h No Muy rápida 90 - 95 % 81%
Clordiazepoxido 7- 28 h 2-4h Si Lenta 100% 90%
Nitrazepam 25- 30 h 2h No Rápida 78% 70%
Halazepam 15- 35 h Si Lenta
Diazepam 15- 60 h 30 - 90 min Si Muy rápida 99% 90%
Quazepam 25- 41 h 2h Si Muy rápida 70%
IMAO
Fármaco Dosis y usos Acción RAMS y cuidados
Fenelcina 15 mg 3 veces al día Limitan la degradación de na, Somnolencia, insomnio, visión borrosa,
Isocarboxacina 10 -30 mg dopamina y serotonina en las nauseas, estreñimiento, sequedad
tranilcipromina 30 mg neuronas del SNC. Creando bucal, retención urinaria.
Anti depresión altas concentraciones para Colapso respiratorio, crisis
facilitar la neurotransmisión y hipertensiva, hepatoxicidad
aliviar los síntomas de la depre.

También podría gustarte