Está en la página 1de 5

Dpto. Geografía e Historia.

Curso 2022-23

2ºBachillerato. Hª DE ESPAÑA.

Tema 9. La crisis del Sistema de la Restauración.

➡ Reinado de Alfonso XIII. Proyectos del regeneracionismo político.


Cuando, en 1902, Alfonso XIII llega al trono, y se inicia la segunda etapa de la Restauración, España
estaba pasando por su primera experiencia política regeneracionista presidida por el conservador
Francisco Silvela, quien, con ministros como Polavieja o Durán i Bas, desde 1898 había tratado de
hacer reformas descentralizadoras, introducir la primera legislación obrera (creación del Instituto de
Reformas Sociales, 1903) y reformar la Hacienda. Pero la inestabilidad política hizo fracasar la mayor
parte de los intentos reformistas: Entre 1902 y 1907 hubo cinco gobiernos conservadores y cinco
liberales. Tras la crisis del 98 sólo hay dos intentos notables de regeneración:
1. Maura.-
a. El “Gobierno Largo de Maura (1907-1909).- Representa el regeneracionismo conservador. Intenta
una revolución “desde arriba” para desbancar a los caciques y al mismo tiempo impedir la
revolución social, apoyándose las “masas neutras”. Pone en marcha una Reforma electoral
(1907), que no democratiza pero hace más difícil el fraude y una política social (crea el I.N. de
Previsión y legisla el descanso dominical). Además impulsa la independencia del Gobierno
respecto de la Corona e intenta integrar el catalanismo en el sistema. Promueve la autonomía de
Ayuntamientos y Diputaciones (Proyecto de Reforma de Administración Local).
b. Semana Trágica (julio de 1909).- El gobierno de Maura cae tras la Semana Trágica, cuando su
figura se desprestigia dentro y fuera del país por la fuerte represión con la que actúa en Barcelona
contra los huelguistas que protestan por el embarque de reservistas hacia Marruecos. Allí, el
ejército contenía los ataques de los rebeldes rifeños que se oponían a la explotación de las minas
de hierro y a la construcción del ferrocarril minero, pero sufrió una dolorosa derrota en el Barranco
del Lobo. Mientras, los huelguistas, apoyados por Lerroux y la izquierda radical, habían intentado
una revolución social. La cruenta represión del Ejército y la declaración del Estado de Guerra
acabó en 216 consejos de Guerra, 17 condenas a muerte y la ejecución de, entre otros, Francesc
Ferrer i Guardia (pedagogo de la Escuela Moderna). En medio de una oleada de protestas, se
disolvieron las Cortes y se desarrolló el nacionalismo catalán republicano y de izquierdas (Unión
Federal Nacionalista Republicana, 1910), en detrimento de la Lliga y, más adelante, la conjunción
Republicano-Socialista y el partido Reformista.
2. Regeneracionismo liberal de Canalejas (1910-1912).
Éste intenta un mayor reformismo social y una limitación del poder de la Iglesia (mayor separación
Iglesia-Estado), mediante:
✓ Ley del Candado (1910), para frenar preponderancia de órdenes religiosas e impedir el
establecimiento de otras nuevas.
✓ Sustitución del impuesto de consumos por otro progresivo sobre rentas urbanas, lo que
provoca la oposición de las clases acomodadas.
✓ Implantación del servicio militar obligatorio en caso de guerra, sin redención en metálico.
✓ Mejora de condiciones laborales. Normas sobre el trabajo de la mujer.
✓ Acercamiento al catalanismo. Ley de Mancomunidades (aprobada en 1914 por el conservador
Dato, pues Canalejas es asesinado a finales de 1912).
Con el asesinato de Canalejas fracasa el último intento regeneracionista.
3. Consecuencias del fracaso de estos proyectos.
a. Fortalecimiento del republicanismo (Unión Republicana, 1903, Partido Radical del Lerroux, 1908,
blasquismo (V. Blasco Ibáñez) en Valencia.
b. Avance del socialismo. Tras la Semana Trágica, el PSOE se alía con los republicanos (excepto
con Lerroux) y el 1910 consigue su primer diputado (Pablo Iglesias).
c. Aumento del sindicalismo y la conflictividad obrera. Muchos obreros, desencantados con el
lerrouxismo, se pasan a las organizaciones sindicales, sobre todo anarcosindicalistas. Aparece el
nuevo sindicalismo de masas, todavía poco influyente, pues sólo en las zonas industrializadas,
como Madrid, Barcelona, Asturias y el País Vasco, el número de afiliados eran más del 20%,
mientras en el conjunto de España no llegaba al 5%. Las dos ramas principales fueron:
• El sindicalismo de base socialista, representado por la UGT, tuvo un crecimiento estable y su
afiliación aumentó de 33.000 miembros, en 1902, a 119.000, en 1914, y a 240.000, en 1921.
Renunciaba a una ideología rígida, para atraerse a los trabajadores que, sin ser militantes
socialistas, rechazasen el anarquismo, y era radical actitud en la lucha sindical.
• El anarcosindicalismo.- Tuvo un impulso muy importante en Cataluña, y sobre todo en
Barcelona. Los anarquistas crearon 1910, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), que
pronto se hizo hegemónico en Cataluña, logrando también una fuerte implantación en
Andalucía y Valencia. La CNT se definía como revolucionaria y su ideología se basaba en la
independencia del proletariado respecto a la burguesía y sus instituciones (el Estado), la
necesidad de la unidad sindical de los trabajadores y la voluntad de derribar al capitalismo, a
través de la expropiación de los capitalistas y la huelga general revolucionaria.
La mayor incidencia del movimiento huelguístico tuvo lugar en Cataluña (donde se registró una
cuarta parte de todas las huelgas del territorio español), seguida de Valencia, Andalucía, Asturias,
Castilla, el País Vasco y Madrid. En 1911 hubo un intento de huelga general revolucionaria en
muchos puntos de España.
La mayoría de los conflictos de esta etapa pretendían oponerse a la pérdida de poder adquisitivo
de los obreros y al deterioro de las condiciones de trabajo. También se reclamaban la jornada de
ocho horas y el reconocimiento de los sindicatos y su capacidad de negociación colectiva.

➡ Crisis del Parlamentarismo. La neutralidad de la I Guerra Mundial (1914 - 1917).

a) La I Guerra Mundial. En 1914, durante el gobierno de Dato, estalla la I Guerra Mundial.


España permanece neutral (aunque hubo importantes grupos de aliadófilos y germanófilos) y
su economía se ve muy favorecida por el aumento de la demanda exterior y el suministro de
productos agrícolas e industriales a los beligerantes (minería asturiana, siderometalurgia vasca,
sector textil catalán, cítricos levantinos...). Las clases altas se enriquecen, pero las industrias
no se modernizan y las clases populares se empobrecen por el alza de los precios y el
crecimiento menor de los salarios, lo que causa un aumento del coste de la vida (entre un 15 y
un 20% en el período), graves desequilibrios e agudos conflictos sociales.
b) La crisis de 1917.- En este año coinciden la crisis del turnismo, la mencionada conflictividad
social y el descontento militar, desencadenando un movimiento antigubernamental que no
triunfó porque militares, sindicatos, republicanos y nacionalistas, partidarios de hacer cambios,
nunca defendieron un programa común de reformas y tenían intereses contrapuestos.
1. La crisis militar. Las Juntas de Defensa.- El ejército, anticuado, conservador, desprestigiado
tras las derrotas del 98 y dividido entre africanistas y peninsulares por los sistemas de
ascenso y por la pérdida de la capacidad adquisitiva de sus bajos salarios, fue exigiendo y
obteniendo durante los primeros años del siglo XX un protagonismo cada vez mayor en la
vida política, empezando por la Ley de Jurisdicciones de 1906. En Junio de 1917, las Juntas
de Defensa (asociación de militares nacida en Barcelona y extendida pronto a la mayoría de
la Península) publicaron un Manifiesto en el que reivindicaban, en contra de los africanistas,
aumentos de sueldo y el establecimiento de ascensos sólo por antigüedad. Las Juntas sólo
velaban por sus intereses profesionales pero el Manifiesto estaba escrito en un tono
regeneracionista y muchos opositores al Régimen creyeron que defendía la renovación del
sistema político, lo que originó una gran tensión.
2. La crisis política.- Para enfrentarse a ella, Dato suspendió las garantías constitucionales,
cerró las Cortes e impuso la censura de prensa. Como reacción, a iniciativa de Cambó y la
Lliga, se reunió en Barcelona la Asamblea de Parlamentarios Catalanes (5 de julio) que pidió
convocar Cortes Constituyentes para crear un estado descentralizado. Se convocó desde
allí a todos los parlamentarios españoles, pero sólo acudieron 71 de 760, la mayoría
republicanos y socialistas. La reunión fue disuelta por la Guardia Civil y el movimiento
fracasó por la negativa de Maura de unirse a él, la oposición de las Juntas de Defensa, las
diferencias internas y el miedo de la burguesía a la revolución social.
3. La crisis social. En agosto de 1917, en medio del este ambiente de crisis, un conflicto
ferroviario en Valencia provocó una llamada a la huelga general indefinida por parte de la
UGT y el PSOE, que reclamaban también Cortes constituyentes. La huelga no tuvo apoyo
campesino, pero hubo incidentes violentos en Madrid, Barcelona, y sobre todo en el País
Vasco y Asturias, donde se llegó a paralizar la vida ciudadana. El gobierno declaró la Ley
marcial, envió al ejército a reprimir el movimiento, juzgó a los miembros del comité de
huelga en consejo de guerra y se les condenó a cadena perpetua. Hubo más de setenta
muertos, dos centenares de heridos y unos dos mil detenidos.
c) Consecuencias.- La descomposición del sistema (1918-1923). Durante cinco años el
sistema entró en un proceso de descomposición que acabó con él en 1923, cuando a la
inestabilidad política y social se sumaron las consecuencias de Annual, y las fuerzas más
conservadoras apoyaron un golpe militar.
1. La inestabilidad política.- Tras la crisis, el sistema político quedó muy desprestigiado. Se
crearon Gobiernos de Concentración, en los que se integraron los partidos dinásticos y la
Lliga (Gobierno Nacional de Maura en 1918), pero las diferencias entre los coligados los
hicieron fracasar pronto, uno tras otro. El fraude electoral persistía, pero en las ciudades
empezaba a existir una opinión pública poco manipulable, y entre 1918 y 1923 hubo diez
cambios de Gobierno, ninguno de los cuales alcanzó el año de vida. El Partido Radical de
Lerroux evolucionó a la derecha, el P. Reformista de Melquíades Álvarez se acercó a los
liberales, y el resto de los republicanos permanecieron fragmentados. Los nuevos dirigentes
del PSOE (Besteiro o Prieto) trataron de llevar al partido a posiciones moderadas, aunque
un sector radical y minoritario del mismo, influido por el régimen bolchevique ruso y la III
Internacional, dejó el partido en 1921 y fundó el PCE.
2. La conflictividad obrera.- Los sindicatos aumentaron enormemente su afiliación, en especial
la CNT, que pasó de 15.000 afiliados en 1915, a 700.000 a fines de 1919. En la industria
catalana se convirtió en fuerza hegemónica, mientras en Andalucía la situación de miseria
del campesinado dio lugar al llamado “trienio bolchevique” (1918-1921), con quema de
cosechas, ocupación de tierras, etc... que acabaron con la declaración del estado de guerra,
cierre de organizaciones obreras y detención de sus líderes. En otros puntos también hubo
conflictos, el más notable en 1919 en Barcelona, donde, tras la radicalización de la huelga
de La Canadiense, los empresarios practicaron el cierre empresarial, y los sindicatos
iniciaron una etapa de violencia contra los patronos, quienes respondieron contratando
pistoleros para asesinar dirigentes sindicales. Fueron los años del
“pistolerismo” (1916-1923), en los que hubo más de 800 atentados con 226 muertos (entre
ellos Dato en 1921 o Salvador Seguí en 1923). Para atajar el problema, el Gobierno nombró
gobernador civil de Barcelona al general Martínez Anido y aprobó la llamada “Ley de Fugas”.
3. La crisis de Annual.- La guerra de Marruecos se recrudeció y el general Silvestre, en medio
de una operación militar imprudente y arriesgada (que se dijo que fue aprobada por el Rey)
sufrió una gran derrota en Annual a manos de Abd-el-Krim, en la que hubo más de 13.000
muertos, incluido el propio general. La opinión pública española era contraria a la guerra y la
prensa reclamó responsabilidades. Se formó un gobierno de concentración presidido por
Maura, que fracasó, y se inició una investigación sobre el asunto. El informe (el llamado
Expediente Picasso), suscitó agrias controversias y fue muy mal visto por el ejército, pues
de él podían derivarse responsabilidades de los mandos militares e incluso implicar al Rey.
Así, este debate llevó a los militares a optar por una decisión de fuerza. Días antes de la
fecha prevista para su discusión en las Cortes se produjo el golpe de Estado de Primo de
Rivera (15 de septiembre de 1923).

➡ Dictadura de Primo de Rivera y fin de la monarquía. Problemas económicos (1923 - 1931)

Tras la crisis de 1917 confluyeron unas circunstancias que pueden explicar la llegada de la
Dictadura.
1. En medio del desprestigio e inestabilidad del sistema político, el ejército parecía la única
institución capaz de salvar la monarquía. Ante la conflictividad social una parte de la burguesía
reclamaba una solución autoritaria. Los golpistas justificaron su acción “porque existía un grave
peligro de revolución social”. P. de Rivera dijo que iba a limpiar el país de caciques y a acabar
con el bandidaje político, la indisciplina social y las amenazas a la unidad nacional.
2. El conflicto de Marruecos, especialmente tras el desastre de Annual, tuvo un papel
determinante.
3. Se ha dicho que tal vez Primo de Rivera pretendía evitar que el régimen político acabara por
democratizarse, ya que el último gobierno de Gª. Prieto planteaba objetivos en este sentido.
A. EL DIRECTORIO MILITAR.- El 13 de septiembre P. de Rivera emitió un pronunciamiento, seguido
por varios generales madrileños, Magaz, Sanjurjo y el duque de Tetuán. El día 15, el Rey nombró
por Decreto a Primo de Rivera “presidente del Directorio Militar encargado de la gobernación del
Estado”. La única oposición procede de la CNT, el PCE y unos pocos intelectuales encabezados por
Unamuno o Blasco Ibáñez.
a. Primeras medidas del Directorio.
1. Implantación del Estado de Guerra durante dos años, supresión de las garantías
constitucionales y censura de prensa. Cierre de las Cortes y prohibición de las actividades de
los partidos políticos.
2. Sustitución de los gobernadores civiles de las provincias por gobernadores militares;
nombramiento de jefes y oficiales en los cargos de la administración y en partidos judiciales.
3. Disolución de los ayuntamientos, que fueron sustituidos por juntas de vocales formadas por los
mayores contribuyentes de cada localidad.
4. Extensión del Somatén a toda España para apoyar el control del orden público. Eran vecinos
voluntarios de todas las poblaciones, normalmente burgueses, que tenían permiso para usar
las armas en apoyo de la Guardia Civil y la policía. Se hicieron muy impopulares entre las
clases humildes.
b. Actuación del Directorio Militar.
1. El problema político y religioso lo intentó solucionar mediante la creación de un solo partido, la
Unión Patriótica, “ni de derechas ni de izquierdas, que uniera a gentes de ideas sanas y a
hombres de buena fe", cuyo lema fuera "Dios, Patria y Religión".
2. Los desórdenes sociales, huelgas y el terrorismo fueron reprimidos con dureza por los
gobernadores militares, siendo encarcelados los promotores.
3. El “problema de Cataluña”.- Aunque al principio prometió respetar la lengua, bandera e
instituciones catalanas (Mancomunitat), pronto el dictador prohibió el uso de la bandera y
lengua catalanas en actos oficiales, prohibió la sardana y cerró en campo del F.C. Barcelona,
todo lo cual encendió los ánimos en Cataluña, y en 1924 decidió convertir la Mancomunitat en
un organismo sólo administrativo. Desde entonces ya el 90% de los catalanes se manifestaron
en contra del general. Éste fue, en cambio, permisivo con el renacimiento de la cultura,
tradiciones y lengua vascas hasta su caída en 1930.
4. Marruecos.- El desembarco de Alhucemas, acción rápida y contundente, concertada con el
ejército francés, logró la rendición de Abd-el-Krim y someter a los rifeños en septiembre 1925,
dejando al general Sanjurjo como máximo responsable de la política marroquí. Con ello produjo
un reforzamiento de la autoridad del ejército y consolidó su poder.
c. El fin del Directorio Militar.- En diciembre de 1925 Primo de Rivera ya había resuelto los que
para él eran los problemas más urgentes de España (orden público y Marruecos) y muchos
esperaron que abandonara el poder, pero el dictador decidió continuar y se limitó a sustituir el
Directorio Militar por otro Civil, mediante el que intentó crear una nueva organización totalitaria
del Estado.
B. EL DIRECTORIO CIVIL.- En 1926 propuso la creación de una Asamblea Nacional de carácter
consultivo, integrada por representantes de las instituciones y corporaciones, pero excluyendo a
los políticos de los gobiernos anteriores a 1923. Esta Asamblea redactaría una Constitución, pero
la oposición del propio Rey y, más tarde, del PSOE y de otras fuerzas políticas y militares,
hicieron fracasar el proyecto. Lo mismo pasó con proyecto de Estatuto Municipal de Calvo Sotelo.
a. Política social.- Inspirándose en el fascismo italiano, propició un fuerte intervencionismo del
Estado. Creó la Organización Corporativa Nacional, que pretendía integrar a patronos y
obreros en las nuevas Corporaciones locales, provinciales y nacionales. Se crearon los
"Comités Paritarios", para resolver conflictos entre empresarios y trabajadores y promulgó unas
leyes sociales paternalistas, que aumentaron las prestaciones de la Seguridad Social y
concedieron subsidios a las familias numerosas o en caso de maternidad. A esta política se
opuso la CNT, pero fue apoyada por el empresariado y la UGT de Largo Caballero, que fue
nombrado miembro del Consejo de Estado.
b. Política económica.- El Estado también planificó la economía y logró grandes avances,
aprovechando la buena coyuntura, aunque a costa de generar un gran déficit público. Las
principales figuras en este campo fueron el ministro de Fomento, conde de Guadalhorce y José
Calvo Sotelo.
1.El Decreto de Protección de la Industria Nacional (proteccionista) ayudó a las empresas que
no podían competir con el exterior.
2.Se crearon monopolios estatales ligados a empresarios amigos del dictador (Juan March, el
marqués de Urquijo o el duque de Tetuán). C.A.M.P.S.A. (Compañía Arrendataria del
Monopolio de Petróleos), la compañía Telefónica (ITT) y diversos bancos (Banco Exterior y
Banco Hipotecario).
3.Se elaboró un Plan Nacional de Infraestructuras mediante el que se construyeron grandes
embalses. Se crearon las Confederaciones Hidrográficas y se planificó la construcción de
las carreteras y la mejora de los ferrocarriles en toda España.
4.Pero el proyecto de reforma fiscal de Calvo Sotelo, que incluía un impuesto progresivo sobre
la renta, fracasó por la oposición de las clases adineradas.
c. Caída del Directorio.- Pero la oposición al dictador fue creciendo. El ejército mostró su división
en la Sanjuanada de 1926 y el pronunciamiento de enero de 1929. Los partidos dinásticos, la
Alianza Republicana, los intelectuales (Unamuno, Ortega y Gasset, Blasco Ibáñez o Menéndez
Pidal), los universitarios, la CNT, el PSOE y el catalanismo se colocaron frente al dictador. En
este contexto, Primo de Rivera presento su dimisión al Rey (28 de enero de 1930).
C. LA “DICTABLANDA” Y EL FIN DEL RÉGIMEN.- Alfonso XIII confió el gobierno al general
Dámaso Berenguer, con el encargo de evolucionar hacia el régimen constitucional. Pero las
medidas de éste se encontraron con la oposición de algunos dirigentes dinásticos, como Santiago
Alba, que deseaban incluir a partidos no turnistas, y la de socialistas y republicanos, que se
negaron a participar en elecciones. Ante la falta de iniciativas, los ministros fueron dimitiendo y el
gobierno comenzó a dar una imagen de debilidad, que se ridiculizó llamándola “dictablanda”. A
partir del verano, los acontecimientos se precipitaron:
a. En Cataluña, la Lliga de Cambó perdió apoyos a favor de la radical Esquerra Republicana de
Catalunya de Macià y Companys, mientras en el País Vasco J. A. de Aguirre recuperaba la
unidad de los nacionalistas en torno al P.N.V.
b. El 17 de agosto, los republicanos y los catalanistas de izquierda, con la participación de
delegados del PSOE firmaron el Pacto de San Sebastián, por el que se comprometían a unir
sus fuerzas para derrocar la monarquía e instaurar una república.
c. El 28 de septiembre los opositores celebraron un mitin en la plaza de toros de Las Ventas, para
llegar a acuerdos de acción y formar un comité revolucionario que derribase el régimen. Poco
después planearon una sublevación republicana en toda España con manifestaciones para el
15 de diciembre.
d. El 15 de noviembre Ortega y Gasset publicó un demoledor artículo titulado "El error Berenguer"
que concluía con la frase: "Delenda est Monarchia" (La monarquía debe ser destruida).
e. El 12 de diciembre los capitanes Galán y García Hernández se anticiparon a la fecha prevista
para el levantamiento, sublevándose en Jaca y proclamaron la República. Fracasaron, fueron
fusilados y se convirtieron en los mártires de los partidos firmantes del Pacto de San Sebastián.
El levantamiento del día 15 en Madrid, en el que participaban Queipo de Llano y Ramón
Franco, fracasó.
El Rey nombró entonces jefe de Gobierno al almirante Aznar, cuya única misión era convocar
elecciones para regresar al régimen constitucional. Éste pensó convocar elecciones municipales y,
más tarde, elecciones a Cortes, pero sólo se celebraron las primeras, el 12 de abril. Ante el
aplastante triunfo de las candidaturas republicanas en 41 de las 50 capitales de provincia, Alfonso XIII
decidió abandonar España, aunque sin renunciar a la Corona. Con ello aceptaba su fracaso y dejaba
paso a la II República.

También podría gustarte