Está en la página 1de 121

PSICOLOGÍA

DEL
DESARROLLO
UNIDAD II
CUESTIONARIO
3RO “B”
CUESTIONARIO 1

1. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de la psicologíadel

desarrollo egún.

La psicología del desarrollo se enfoca en el ............................................. de cómo las personas crecen,

.......................... y se desarrollan a lo largo de su ......................

Opciones:

A. Método – tecnología– cerebro

B. Estudio – cambio – información

C. Herramientas – necesidad – justificación

D. Verdad – teorías – cerebro

Respuesta: B

2. Elija la opción correcta y escoja el concepto de Factores Genéticos según

Opciones:

A. Ser parte de las cosas necesarias del humano entender sus problemáticas.

B. Es capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse entre pares siendo humanos.

C. La información genética que una persona hereda de sus padres influye en su desarrollo.

D. Es un conjunto de procedimientos por los cuales existe la terapia verbal

Respuesta: C
3. Elija la opción correcta que identifique el siguiente enunciado. Según Correa M.(2017)

El ambiente en el que una persona crece, incluyendo el hogar, la comunidad y la culturaOpciones:

A. Factor Identificativo

B. Factor Cognitivo

C. Factor Ambiental

D. Factor Social

Respuesta: C

4. Elija la opción correcta.

Según los factor biológico intervienen los procesos biológicos, como ..............., también pueden

afectar el desarrollo.

Opciones:

A. El crecimiento físico y las hormonas

B. Programación

C. Hormonas

D. Biología

Respuesta: A

Elija la opción correcta, según Correa M.(2017)

El desarrollo físico y motor se produce de arriba hacia abajo define a la ley:Opciones:

A. Ley de cephalocaudal

B. Memoria, estimulo

C. Recuerdo, estudio de diagnóstico.

D. Memoria, estimulo, cerebro, existencia

Respuesta: A

Elija la opción correcta.


Al comprender cómo el desarrollo cognitivo, emocional y social afecta la salud mental, los

profesionales de la psicología pueden prevenir problemas de salud mental en

Opciones:

A) Niveles psicobiológicos y neurológicos

B) Prevenir y tratar problemas de salud mental

C) Niveles de mente y cerebro

D) Niveles individuales y colectivos.

Respuesta: B

Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de la psicologíadel


desarrollo según.

Entender el proceso de ........................y desarrollo humano: conocer cómo las .................... cambian
y se desarrollan a lo ........................... de su vida

Opciones:

A. Método – tecnología– cerebro


B. Crecimiento - personas - largo
C. Herramientas – necesidad – justificación
D. Verdad – teorías – cerebro
Respuesta: B

Elija la opción correcta y escoja el concepto de Factores Genéticos según

La psicología del desarrollo puede ofrecer información valiosa a los padres, maestros y otrosadultos en
cómo interactuar y criar de manera efectiva a los niños y jóvenes.

Opciones:

A. Ser parte de las cosas necesarias del humano entender sus problemáticas.
B. Es capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse entre pares siendo
humanos.
C. Apoyar la educación y crianza de niños
D. Es un conjunto de procedimientos por los cuales existe la terapia verbal

Respuesta: C

CUESTIONARIO 2

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición dePsicología del
desarrollo según Barreiro(2007)

Psicología del desarrollo utiliza una ......................................... , mientras la psicología


social aplica una perspectiva …………….
Opciones:

A. Perspectiva individual-social
B. Perspectiva colectiva- académica
C. Perspectiva Cognitiva -regular
D. Perspectiva Sensorial - rutinaria

Respuesta : A

2) Elija la opción correcta


Para Hoffman y colaboradores (1995) Dentro de la controversia herencia-medio,este tipo de
teorías dan claramente más importancia a la herencia como responsable de los cambios que se
experimentan en las distintas etapas del desarrollo es la teoría ……………….

Opciones:

A. Memorística
B. Biológica
C. Lingüística
D. Pensamiento

Respuesta: B

3) Elija la opción correcta y escoja el concepto de psicología del desarrollosegún


Castorina (1984)
Opciones:

A. Es una facultad en donde el individuo es capaz de realizar operacionesmentales


implícitas en un proceso no muy sistemático pero que, si alcanza el objetivo de tener
un resultado mental.
B. Estudia los cambios que experimenta la persona desde una perspectivabiopsicosocial.
C. Estudia la eliminación las sustancias orgánicas biodegradables a travésdel
metabolismo de los microorganismos y de procesos bioquímicos específicos para este
fin.
D. Implica el diseño de técnicas de ensayo y verificación aceptadas por lacomunidad
científica como válidas.

Respuesta: B
4) Elija la opción correcta.
¿Qué Base neurofisiológica del aprendizaje es?

El proceso de aprendizaje involucra memoria, la información es recibida y procesada


parcialmente a través de los sistemas sensoriales y se integra en elcerebro(Pazos & Sancho, 2012)

Opciones:

A. Pensamiento de información
B. Neuroplasticidad
C. Desarrollo del cerebro
D. aprendizaje y memoria

Respuesta: A

5) Elija la opción correcta.


Seleccione cuales son los factores de psicología del desarrollo Según Mercado
,A & Zaragoza,L.(2011)

Opciones:

A. biológicos, cognitivos, emocionales, ambientales


B. matemático, científico, analítico, sublime
C. . biológicos, cognitivos, emocionales, hipotético
D. matemático, científico, analítico, biológico

Respuesta: A

6) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de leyindividualista


según Lombardo & Krzemien (2009)

Nadie puede ...................... ni sentir por otro. La vida es individual, tú eres tu propia
………...

Opciones:

A. Pensar- causa
B. Internamente- noción
C. Hipotéticamente -derecho
D. Hipostática – central

Respuesta: A

7). Elija la opción correcta

¿Que es la ley del desarrollo y maduración? según Sandoval (2018):


Opciones:

A) Todo este proceso de desarrollo que está por lo tanto conformado por losaspectos
de crecimiento, maduración y aprendizaje de acuerdo a lo aquíesquematizad

B) Una discontinuidad tiene que ver con la emergencia de la vida y de la


consciencia
C) Los diferentes aspectos del desarrollo interactúan y se influyen mutuamenteen un
proceso dinámico.
D) Cada individuo es único y experimenta su propio proceso de desarrollo.

Respuesta: A

8) Elija la respuesta correcta:

Las leyes de la psicología según Sandoval(2018) :

Opciones:

A) Ley del desarrollo y maduración, Ley de la continuidad y discontinuidad, Leyde la


interacción ,Ley de la individualidad
B) Ley de la analítica psicológica , Ley simple de la mente
C) Ley continua del desarrollo necrológico , ley de la mente opuesta
D) Ley del desarrollo y maduración, Ley de la continuidad y discontinuidad, Leyde la
interacción ,Ley de la acción

Respuesta: A
CUESTIONARIO 3

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de


psicología del desarrollo según Cecilia Peñacoba (s.f.).

La Psicología del Desarrollo es el .................................. de los cambios y la estabilidad de la


persona a lo largo de todo el .............................., desde la fecundación hasta la muerte.

Opciones:
A. Estudio descriptivo – período de vida
B. Estudio científico – ciclo vital
C. Método experimental – estudio de etapas
D. Método deductivo – trayecto

Respuesta: B

2) Elija la opción correcta y escoja las metas que tiene la psicología del Desarrollosegún
Luis Rodríguez (1997).

Opciones:
A. Descripción, explicación, predicción y optimización.
B. Deducción, optimización, eficacia y demostración.
C. Identificación, personificación, explicación y descripción.
D. Predicción, reconocer, corregir y ayudar.

Respuesta: A

3) Elija la opción correcta

Conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobre la importancia de la


Psicología del Desarrollo según Neli Pérez (2011).

a) Permite explorar cómo y por qué las personas cambian con la edad.
b) Ayuda a predecir patrones en el desarrollo de los individuos.
c) Entender los cambios y estabilidad del individuo en su vejez.
d) Analiza los cambios solo en el crecimiento de personalidad.

Opciones:
A. V, V, V, F
B. F, V, V, F
C. V, F, V, F
D. V, V, F, F

Respuesta: D

4) Elija la opción correcta

¿De qué otra manera o forma es conocida la Psicología del Desarrollo según Cecilia
Peñacoba (s.f.)?

Opciones:
A. Psicología del crecimiento
B. Psicología Conductista
C. Psicología Evolutiva
D. Psicología del pensamiento

Respuesta: C

5) Elija la opción correcta

Relacione según corresponda los enunciados de las leyes o principios de la psicología deldesarrollo
según Luis Rodríguez (1997).

a. Lapso de tiempo donde aumenta la susceptibilidaddel


1. Principio de diferenciacióne
organismo por influencias ambientales,
integración
positivas o negativas.

b. Procesos de emergencia de funciones, destrezas y


2. Principio de Ordenación
habilidades que intervienen en la conducta. Dan
sentido y significado a las partes diferenciadas.

c. Menciona al desarrollo como un proceso ordenadoy


3. Principio de los períodoscríticos
secuencial que sigue una trayectoria bien
definida.

4. Principio de las d. Existen variaciones individuales en el desarrollo


diferencias individuales normal de las personas.

Opciones:
A. 1b, 2c, 3a, 4d
B. 1c, 2d, 3b, 4a
C. 1a, 2c, 3d, 4b
D. 1d, 2c, 3a, 4b

Respuesta: A

6) Elija la opción correcta y escoja la definición de la ley céfalo-caudal del desarrollo


físico del principio de ordenación según Luis Rodríguez (1997).

Opciones:
A. Establece que las partes centrales del cuerpo se desarrollan antes que las
extremidades.
B. Establece que las partes inferiores del cuerpo se desarrollan antes que las partes
superiores.
C. Establece que las partes superiores del cuerpo se desarrollan antes que las inferiores.
D. Procede de un desarrollo simple a uno complejo.

Respuesta: C

7) Elija la opción correcta

Relacione según corresponda los enunciados de los factores de la psicología del


desarrollo según Luis Rodríguez (1997).

1. Factores Biológicos a. Determinados por el potencial hereditario y la


maduración, en respuesta de la vivencia de cada
individuo con el entorno.
2. Factores Ambientales b. Comprende procesos que permiten la unificación de
los cambios, dándoles sentido a las experiencias.
3. Factores Cognitivos c. Identifica el aspecto sociocultural, la interacción
interpersonal y la interacción con la realidad.

Opciones:
A. 1c, 2a, 3b
B. 1c, 2b, 3a
C. 1b, 2c, 3a
D. 1a, 2c, 3b

Respuesta: D
8) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de interacción
interpersonal del factor ambiental de la psicología del Desarrollosegún Luis Rodríguez (1997).

La interacción interpersonal está determinada en....................... , tales como el aprendizaje,


imitación,….……. que se van dando en el proceso de………….. .

Opciones:
A. Función de procesos – memoria – socialización
B. Función de mecanismos – identificación – socialización
C. Función de organismos – comunicación – enseñanza
D. Función de aptitudes – lenguaje – interacción

Respuesta: B
CUESTIONARIO 4
1. Seleccione la respuesta correcta:
Según Peñacoba (2013), ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la psicologíadel
desarrollo?
Opciones
a) El estudio de los trastornos mentales en adultos.
b) El análisis de las teorías y prácticas de la psicología clínica.
c) La investigación de los cambios psicológicos que ocurren a lo largo de la vida.
d) La aplicación de técnicas de relajación y meditación para el bienestar emocional.
Respuesta: c

2. Pregunta de verdadero o falso:


La psicología del desarrollo se centra exclusivamente en el estudio de la niñez y la
adolescencia. García (2010)
Opciones
a) Verdadero
b) Falso
Respuesta: b

3. Seleccione la respuesta correcta y complete:


La psicología del desarrollo se preocupa por entender cómo las personas a
lo largo de su vida. CEST (2013)
Opciones
a) permanecen iguales
b) enfrentan desafíos
c) desarrollan trastornos mentales
d) alcanzan el éxito académico
Respuesta: a
4. Seleccione la respuesta correcta
Según Juan García, en su libro Psicología del Desarrollo I ¿Cuál es una de las
principales razones por las que la psicología del desarrollo es importante?
Opciones
a) Ayuda a prevenir enfermedades físicas.
b) Contribuye a la mejora de la economía global.
c) Proporciona pautas para la crianza y la educación.
d) Promueve la competencia deportiva de alto rendimiento.
Respuesta: c

5. Escoja y complete la siguiente afirmación:

Según Navarro (2011) La ley del desarrollo gradual sostiene que el desarrollo humanoocurre
de manera y progresiva a lo largo del tiempo.

Opciones

a) rápida
b) saltada
c) gradual
d) aleatoria
Respuesta: c

6. De correspondencia

Asocia cada factor de la psicología del desarrollo con su descripción correspondiente,según


(Navarro, 2011)

Factores biológicos a) Influyen en el desarrollo físico y mental del individuo, incluyendo la


herencia genética y la maduración del sistema nervioso.
Factores cognitivos b) Se refieren a los procesos mentales y de pensamiento, como la adquisición
del lenguaje y la resolución de problemas.
Factores c) Relacionados con el desarrollo de habilidades sociales, formación de
socioemocionales vínculos afectivos y regulación emocional.
Factores ambientales d) Incluyen el entorno físico, social y cultural en el que se desarrolla el
individuo, como la familia, la educación y las experiencias vividas.
Opciones

a. 1a, 2b, 3c, 4d


b. 1d, 2c, 3b, 4a
c. 1b, 2d, 3a, 4c
d. 1c, 2a, 3d, 4b

Respuesta: a

7. Verdadero o falso: según (Peñacoba, 2010) La ley del desarrollo por etapas
sugiere que el desarrollo humano ocurre de manera continua y no en etapas
secuenciales y predecibles.

Opciones

a) Verdadero
b) Falso
Respuesta: b

8. De selección

Según la ley de la plasticidad cerebral, escoja la afirmación correcta

Opciones

a) El cerebro no tiene capacidad para cambiar a lo largo del tiempo.


b) El cerebro es rígido y no se adapta a nuevas experiencias.
c) El cerebro puede cambiar y adaptarse a lo largo del tiempo debido a la influencia delas
experiencias y el aprendizaje.

d) El cerebro solo experimenta cambios estructurales en la primera etapa del desarrollo


humano.

Respuesta: c
CUESTIONARIO 5

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la importancia de la

Psicología del Desarrollo según Álvarez, Peñacoba & Tapia (2019)

La Psicología del Desarrollo pretende …………….. los cambios que se dan en el .......................................a lo

largo de su vida y su paso por los diferentes estadios, no sólo en las ........................... etapas de la vida,

sino también en la etapa adulta y la vejez.

Opciones:

A. Atender – animal - últimas

B. Entender – sujeto - primeras

C. Entender – individuo - ultimas

D. Captar – aprendizaje – primeras

Respuesta: B

2) Elija la opción correcta

Para Álvarez, Peñacoba & Tapia (2019) en los tres ámbitos: biológico, psicológico y emocional,se

pueden observar cambios de dos tipos, esto hace referencia a…

Opciones:

A. Cambios cuantitativos y cualitativos

B. Cambios de aprendizaje y memoria

C. Cambios a corto y largo plazo


D. Cambios explícitos e implícitos

Respuesta: A

3) Elija la opción correcta

Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobre la

importancia de la Psicología del Desarrollo, según Escobar (2003) .

a) El desarrollo psicológico humano implica evolución de competencias, capacidades,

estructuras u organizaciones comportamentales previas.

b) El desarrollo no tiene una etapa final propiamente dicha.

c) El área del conocimiento psicológico posee una teoría unificada en sí misma.

d) El desarrollo no es una construcción progresiva, es decir se queda estática.

Opciones:

A. V,F,F,V

B. F,V,V,F

C. V,V,F,F

D. V,V,V,V

Respuesta: C

4) Elija la opción correcta que complete el siguiente enunciado.

Según Escobar (2003), una visión de la psicología del desarrollo como área de conocimiento

específico, aborda la comprensión del cambio-progreso y la formación dediversos procesos

.................................................... durante el transcurso de la vida.


Opciones:

A. Psicológicos

B. Neurológicos

C. Sociales

D. Memoristicos

Respuesta: A
1) Elija la opción correcta.

¿Qué tipo de factor es?

Es el medio constituído no por objetos sino por personas, por lo que este factor alude a interaccionesy

transmisiones sociales (UFRGS, 2023).

Opciones:

A. Equilibración

B. Medio Social

C. Medio Biológico

D. Medio Físico

Respuesta: B

2) Elija la opción que contenga las palabras que completen la frase correctamente delsiguiente

enunciado.

“La teoría del desarrollo recurra necesariamente a la noción de ........................ , ya que toda conducta

tiende a asegurar un equilibrio entre los factores……………… y................................. o, más generalmente,

entre la asimilación y la acomodación" (UFRGS, 2023).

Opciones:

A. Equilibrio – cuantitativos - cualitativos

B. Memoria – dialécticos - neuronales

C. Memoria – internos - externos

D. Equilibrio – internos - externos

Respuesta: D
3) Elija la opción correcta.

¿Qué tipo de factor es?

Según (UFRGS, 2023), este factor está relacionado concretamente con la herencia, es decir el

genotipo y la maduración con la que va creciendo el individuo en su entorno.

Opciones:

A. Medio Físico

B. Medio Biológico

C. Medio Naturalista

D. Medio Matemático

Respuesta: B

4) Elija la opción correcta y relacione según corresponda los principios de la Psicologíadel

Desarrollo con su concepto según (Tareces, 2015).

1. Diferenciación Progresiva a. Las partes del sistema del organismo no se


desarrollan de manera uniforme o en su
totalidad al mismo tiempo, sino que lo hacenen
tiempos diferentes

2. Crecimiento asincrónico b. Las estructuras y funciones diferenciadas se


combina y organizan creando pautas nuevas con
características emergentes propias

3. Subordinación funcional c. El desarrollo se va produciendo de lo simple


a lo complejo, de lo homogéneo a lo
heterogéneo y lo general a lo específico.

Opciones:
A. 1b, 2a, 3c

B. 1b, 2c, 3a

C. 1c, 2a, 3b

D. 1c, 2a, 3b

Respuesta: C
CUESTIONARIO 6

1) Elija la opción correcta


Escoja el objeto de estudio de la psicología del desarrollo según Papalia (2009):

Opciones:
A. Cambios del comportamiento humano a lo largo de la adolescencia.
B. Cambios del comportamiento humano a lo largo de la infancia.
C. Cambios del comportamiento humano a lo largo del ciclo vital.
D. Cambios del comportamiento humano a lo largo de la adultez.

Respuesta: C

2) Seleccione la respuesta correcta


Según Sancler (2018), ¿Cuáles son los factores que afectan a las personas a lo largo
desu desarrollo?

Opciones:
A. Experiencias tempranas y factores ambientales.
B. Experiencias traumáticas y factores sociales.
C. Experiencias inolvidables y factores culturales
D. Experiencias interpersonales y factores socioculturales.

Respuesta: A

3) Seleccione la respuesta correcta:


Elija la opción correcta y conteste V o F según corresponda al enunciado sobre
lapsicología del desarrollo según Sancler (2018) y Papalia (2009)

a) Nos brinda información valiosa para ayudar con la salud mental.


b) Las experiencias tempranas son las únicas que pueden afectar nuestro desarrollo.
c) Nuestro comportamiento se estanca a lo largo del ciclo vital.
d) La psicología del desarrollo estudia el crecimiento físico, sentimental y cognitivo de
los individuos.

Opciones:
A. VVFF
B. VFVF
C. FFFF
D. VFFV

Respuesta: D
4) Seleccione la opción correcta y complete el enunciado
Según Sancler (2009), la disciplina estudiada brinda información valiosa que nos ayuda
al ……… de intervenciones, y programas de …… para mejorar la salud mental.

Opciones
A. Proceso; ayuda
B. Diseño; apoyo
C. Desarrollo; apoyo
D. Diseño; ayuda

Respuesta: B
1) Elija la respuesta correcta y ordene según corresponda:
Según Piaget los factores del desarrollo son:

1.Procesos mentales y cognitivos. Percepción,


Biológicos
memoria, lenguaje
2.Hogar, escuela o comunidad
Social
3.Aspectos emocionales importantes para las
Cognitivos
relaciones interpersonales
4.Herencia que influye en el desarrollo del ser
Emocionales
humano
5.Interacciones son adquisición de valores y
Ambientales
normas

Opciones
A. 1; 3; 5; 4; 2
B. 2; 3; 1; 4; 5
C. 4; 5; 1; 3; 2
D. 5; 4; 2; 1; 3

Respuesta: C

2) Elija la respuesta correcta y complete:


La ley del desarrollo ………………. sostiene que las articulaciones que se encuentran más próximas
al eje corporal se controlan ……… que aquellas que están más alejadas. (Palacios, 2008)

Opciones
A. Cefalocaudal; después
B. Próximo-distal; después
C. Cefalocaudal; antes
D. Próximo-distal; antes

Respuesta: D

3) Elija la respuesta correcta


Seleccione la respuesta correcta y conteste V o F según corresponda a los enunciados de
Rodríguez (2020)

a) El desarrollo gradual tiene como principio los avances progresivos y


conocimientos previos.
b) En el desarrollo jerárquico se puede aprender las habilidades complejas antes quelas
básicas.
c) El desarrollo interactivo se busca una trayectoria individual.
d) Desarrollo interactivo es como el individuo aprende a su propio ritmo.
Opciones
A. V, V, F, F
B. F, F, F, V
C. V, F, V, F
D. V, V, V, V

Respuesta: A

4) Elija la respuesta correcta


¿Qué plantea la ley de continuidad y discontinuidad según Rodríguez?

A. El desarrollo humano se mantiene en constante cambio a lo largo de su vida.


B. El desarrollo humano puede ser continuo y discontinuo al producirse saltos.
C. Se tiene un desarrollo continuo a lo largo del ciclo vital, sin embargo, a veces sepueden presentar fallos en el
mismo.
D. El desarrollo no es continuo pues a veces se puede retroceder o adelantar.

Respuesta: B

CUESTIONARIO 7

Complete y escoja la opción correcta que concuerde con el objeto de estudio científico de la Psicología del desarrollo
según Domínguez, L. (2006).La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el estudio científico de los y la
………………. de la persona a lo largo de todo el ciclo vital, desde la fecundación hasta la muerte.

Opciones:
A. Experiencias-universo
B. Conocimientos-mundo
C. Cambios-Estabilidad
D. Experiencias-mundo

Respuesta: C

1) Elija la opción correcta y escoja las metas de la psicología del desarrollosegún Rodríguez, L.
(1997).
Opciones:
A. Lógica, Estadística, Deducción, Inducción
B. Positivismo, Empirismo, Constructismo, Humanismo
C. Atención, Retención, Reproducción, Motivación.
D. Descripción, explicación, predicción, optimización

Respuesta: D

2) Elija la opción correcta.


Conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobre la importancia de la psicología del
desarrollo según Rodríguez, L. (1997).
a) La psicología del desarrollo tiene como metas la descripción, explicación, predicción y
optimización del comportamiento humano en relación a la edad.
b) Abarca el estudio de solamente una etapa del desarrollo humano.
c) Constituye una disciplina científica cuyo objeto de estudio lo constituyen lasregularidades
que se producen en el proceso de desarrollo psicológico del serhumano, en diferentes etapas
de su ciclo vital,
d) El ambiente puede influenciar en forma positiva o negativa sobre el procesomadurativo,
según el grado y la calidad de la estimulación.
Opciones:
A. F,V,F,V
B. F,V,V,F
C. V,F,V,F
D. V,V,V,F
Respuesta: C
3) Elija la opción correcta y escoja la definición de psicología del desarrollosegún Rodríguez, L.
(1997).
Opciones:
A. El estudio o tratado del alma
B. El estudio del comportamiento físico del ser humano
C. Su estudio comprende la naturaleza y el proceso de los cambios en la estructura, función y
conducta que se produce en · los individuos a lo largo dela vida.
D. El estudio de los fenómenos de la imaginación de las personas

Respuesta: C

4) Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a los principiosde ordenación


según Rodríguez, L. (1997).
A. El desarrollo procede de lo simple a lo 1. Los estadías del desarrollo cognoscitivo· dePiaget (sensorio-
complejo. motor, preoperacional, operacional concreto y formal).

B. El desarrollo procede de lo general alo 2. La ley céfulo-caudal (de la cabeza a la puntade los pies) establece
específico. que las partes superiores del cuerpo se desarrollan antes que
las inferiores.

C. El desarrollo físico sigue las leyes del 3. En el desarrollo motor, cuando los niñospequeños tratan de
desarrollo céfalo caudal y próximo coger un objeto, lo
distal. hacen moviendo todo el cuerpo
D. El desarrollo cognoscitivo se da de 4. En el desarrollo del lenguaje los bebés pasan del llanto al
acuerdo con líneas ordenadas balbuceo y luego a laspalabras

Opciones:
A. A3, B2, C4, D1
B. A1, B4, C2, D3
C. A4, B3, C2, D1
D. A1, B2, C3, D4

Respuesta: C

5) Elija la opción correcta y escoja los factores ambientales de la psicología


del desarrollo según Rodríguez, L. (1997).Opciones:
A. Sentimientos, Pensamientos, Preocupaciones
B. Repetitiva, Deductiva, Universal
C. Aspecto sociocultural, Interacción interpersonal, Interacción del niño con larealidad
física
D. Fisiológica, Conductual, Cognitiva

Respuesta: C

6) Elija la opción correcta y escoja los factores biológicos correctos de lapsicología del
desarrollo según Rodríguez, L. (1997).

1. El aprendizaje
2. El potencial hereditario
3. El conocimiento
4. La maduración

Opciones:
A. 1,4
B. 1,2
C. 2,4
D. 1,3

Respuesta: C

7) Elija la opción correcta y ordene de manera jerárquica las diferentes etapasdel desarrollo
humano según Domínguez, L. (2006).

1. juventud
2. adultez
3. primer año de vida
4. edad temprana
5. edad preescolar
6. edad escolar
7. adolescencia

Opciones:
A. 3,4,5,6,7,1,2
B. 1,2,3,4,5,6,7
C.7,6,5,4,3,2,1
D.4,3,2,1,7,6,5

Respuesta: A
CUESTIONARIO 8

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de


lapsicología del desarrollo según Laura García. (2008)
El estudio de.................... que experimentan los seres humanos a lo largo del ciclo vital de su
existencia en su aspecto psíquico y orgánico.
Opciones:
A. Desarrollo
B. Los cambios y transformaciones
C. Crecimiento
D. Experiencia
Respuesta: B
2) Elija la opción correcta y escoja la importancia que tiene la Psicologíadel
desarrollo en el ser humano. (2019).
Opciones:
A. Fundamental para el proceso de enseñanza
B. Busca mejorar el desarrollo de las habilidades
C. Resolver los problemas de aprendizaje
D. Permite determinar cómo se sienten los individuos con respecto a su entorno.
Respuesta: D
3) Elija la opción correcta y complete el siguiente enunciado.
La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el estudio científico de los cambios y la………..
de la persona a lo largo de todo el ciclo vital, desde la fecundación hasta la ..................... (García, 2008)
Opciones:
A. Estabilidad-muerte
B. Formación-defunción
C. Habilidad-fin
D. Función-muerte
Respuesta: A
4) Elija la opción correcta
Responda con verdadero (V) o falso (F) según corresponda el enunciado sobre las
definiciones de la psicología del desarrollo según Laura García (2008)
A. Se encarga del análisis de las modificaciones en la psiquis y en la
conducta.
B. Cambio psicológico sistemático que se da a lo largo de la vida.
C. Abarca el estudio en los seres humanos desde el momento en el que
fueron concebidos hasta su deceso.

D. El estudio de los cambios en la conducta y el pensamiento de losseres


humanos debidos al tiempo.
Opciones:
A. F,F,V,V
B. V,F,V,F
C. F,F,F,V
D. V,V,V,V
Respuesta: D
5) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición sobre los factoresbiológicos
según B, Inhelder. (1972)
Cierto número de……… dependen, más o menos directamente, de los principios de ....................... de
algunos aparatos o circuitos
Opciones:
A. Conductas- funcionamiento
B. Procesos-almacenamiento
C. Problemas-planeación
D. Pensamientos-consolidación
Respuesta: A

6) Elija la opción correcta.


Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a los factores de la
Psicología del desarrollo, según Bee (1972):
Factores de la psicología
A. Factores Biológicos 1. E xperiencia física, la simple acción
B. Medio Físico 2. Cierto número de conductas dependen, más o menos
directamente, de los principios de funcionamiento de
algunos aparatos o circuitos

C. Medio Social 3. Alude a interacciones y transmisiones sociales. estesolo


factor es necesario pero no suficiente para el desarrollo.

D. Equilibración 4. Noción de equilibrio, ya que toda conducta tiendea


asegurar un equilibrio

Opciones:
A. A2,B1,C3,D4
B. B3, A2, C3, D4
C. C4,B2,D1,A3
D. C4,D3,B2,A1

Respuesta: A
7) Complete y escoja la opción correcta que
concuerde con las leyes de lapsicología del
desarrollo según B, Inhelder. (1972)
Período del desarrollo en el que el individuo se encuentra
preparado de manera óptima paraaprender, un patrón
de……….
Opciones:
A. Desarrollo
B. Respuestas particular.
C. Crecimiento
D. Experiencia
Respuesta: B
8) Elija la opción correcta y escoja la
importancia que tiene las leyes de la
Psicología del desarrollo en el ser humano.
(1972).
Opciones:
A. Analiza los cambios en los patrones mentales durante
diferentes etapas de la vida y endistintos ámbitos, entre
estos la educación.
B. Busca mejorar el desarrollo de las habilidades
C. Resolver los problemas de aprendizaje
D. Permite determinar cómo se sienten los individuos con
respecto a su entorno.
Respuesta: A

CUESTIONARIO 8
1. Elija la opción correcta.

Para Guzmán (2020) la psicología del desarrollo nace para dar respuesta al

comportamiento humano en diversos ámbitos como:

………….

Opciones

A. Ámbito biofísico, cognitivo y socioafectivo.

B. Ámbito fisiológico, empírico y socioafectivo

C. Ámbito biofísico, empírico y socioafectivo

D. Ámbito fisiológico, cognitivo y socio-cultural

Respuesta: A
2. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definiciónde psicología del

desarrollo según Guzmán (2020).

La psicología del desarrollo ocomparte indudablemente algunos

con la psicología por ejemplo orígenes _.


Opciones

A. Evolutiva, orígenes, matemáticos.

B. Científica, conceptos, filosóficos.

C. Evolutiva, orígenes, filosóficos.

D. Científica, conceptos, matemáticos.

Respuesta: C

3. Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado

de la psicología del desarrollo, Domínguez(2008):

a. El problema de la relación entre la enseñanza y el desarrollo constituye unaspecto de

gran importancia para la psicología del desarrollo.

b. Para un mayor análisis no será necesario caracterizar diferentes etapas enel desarrollo

psicológico.

c. En cada edad psicológica, se produce una relación particular del sujeto conel medio.

d. Desarrollo psicológico como proceso que conduce al sujeto a alcanzarnuevos

niveles de regulación de su comportamiento.

Opciones:

A. F, F, V, V

B. V, V, F, F

C. F, V, V, V

D. V, F, V, V

Respuesta: D

4. Elija la opción correcta.


Para Domínguez (2008) señala que el resultado de los periodos críticospuede tener un efecto

no productivo para el ………………..

Opciones:

A. Desarrollo de habilidades

B. Desarrollo de personalidad

C. Desarrollo biológico

D. Desarrollo psicomotor

Respuesta: B

5. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con las leyes dela psicología del

desarrollo según B, Inhelder. (1972)

Período del desarrollo en el que el individuo se encuentra preparadode manera óptima

para aprender, un patrón de……….

Opciones:

A. Desarrollo

B. Respuestas particular.

C. Crecimiento

D. Experiencia

Respuesta: B

6. Elija la opción correcta

Según (Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2008) cuál de lossiguientes factores

influye en el desarrollo socioemocional de unindividuo

Opciones:
A. Factores astronómicos.

B. Factores lingüísticos.

C. Factores biológicos.

D. Factores históricos.

Respuesta: C

7. Elija la opción correcta y relacione según correspondan los factoresen psicología del

desarrollo según Chadwick (1999):

1. Factores biológicos a. Basado en el desarrollo de lamente.

2. Factores ambientales b. Base anatomo-funcional que


constituye la base fundamental para
el desarrollo de la actividadpsíquica.

3. Ambiente Social c. El ser humano se desarrolla


física, psíquica y socialmente,
dentro del ambiente.
4. Factores cognitivos d. El ser humano desde su
nacimiento asimila costumbres,
normas y formas de vida.

Opciones:

A. 1b, 2d, 3a, 4c.

B. 1d, 2c, 3a, 4b.

C. 1b, 2c, 3d, 4a.

D. 1c, 2d, 3b, 4a.

Respuesta: C

8. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con los facoresdel desarrollo

según Chadwick (1999).


La idea de que el _ _ no es una copia de la si no una

construcción que hace la _.


Opciones

A. Conocimiento-realidad-persona.

B. Conocimiento-sociedad-mente

C. Razonamiento-realidad-persona

D. Razonamiento-sociedad-mente

Respuesta: A
CUESTIONARIO 9

1. Conteste de forma correcta y seleccione la respuesta

¿Cuál es la definición de la psicología del desarrollo?

Opciones
a) El estudio de cómo las personas cambian y se desarrollan a lo largo de su vida.
b) El estudio de los trastornos mentales y emocionales.
c) El estudio de la cognición y el pensamiento humano.
d) El estudio de las diferencias individuales en la personalidad.

Respuesta correcta: a) El estudio de cómo las personas cambian y se desarrollan a lo largo de suvida.

2. Elija la respuesta correcta según lo planteado por

¿Por qué es importante la psicología del desarrollo?

Opciones
a) Ayuda a comprender cómo las personas aprenden nuevos idiomas.
b) Proporciona estrategias para mejorar la memoria y la concentración.
c) Informa sobre cómo apoyar el desarrollo óptimo de los niños y jóvenes.
d) Se centra en el estudio de los trastornos psicóticos.

Respuesta correcta: c) Informa sobre cómo apoyar el desarrollo óptimo de los niños y jóvenes.

3. Seleccione la respuesta correcta

¿Cuál es uno de los beneficios de comprender el desarrollo humano en diferentes etapas de la vida?

Opciones
a) Identificar trastornos y dificultades del desarrollo.
b) Determinar la personalidad de una persona en la adultez.
c) Promover un envejecimiento saludable.
d) Predecir el rendimiento académico en la universidad.
Respuesta correcta: a) Identificar trastornos y dificultades del desarrollo.

4. Elija la opción que más se encuentre acorde a lo planteado por

¿En qué medida la psicología del desarrollo contribuye al bienestar individual y social?

Opciones
a) Ayuda a desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
b) Proporciona estrategias para mejorar la productividad en el trabajo.
c) Informa sobre cómo promover un desarrollo saludable y una sociedad equitativa.
d) Se centra en el estudio de las diferencias culturales en el comportamiento humano.
Respuesta correcta: c) Informa sobre cómo promover un desarrollo saludable y una sociedadequitativa.
1. Seleccione la respuesta correcta según lo planteado por

¿Quién propuso la ley de desarrollo de la infancia temprana en la psicologíadel desarrollo?

Opciones

a) Sigmund Freud
b) Jean Piaget
c) Erik Erikson
d) Lawrence Kohlberg

Respuesta correcta: b) Jean Piaget

2. Elija la respuesta correcta:

Según ¿Cuál de las siguientes leyes describe los diferentes niveles deldesarrollo moral según
Lawrence Kohlberg?

Opciones
a) Ley del desarrollo cognitivo
b) Ley de la proximidad
c) Ley del desarrollo moral
d) Ley del aprendizaje social

Respuesta correcta: c) Ley del desarrollo moral

3. Elija la respuesta correcta de acuerdo a las leyes de la psicología deldesarrollo en el


texto de

¿Cuál de las siguientes leyes se basa en la observación y la imitación de losdemás?

Opciones
a) Ley de proximidad
b) Ley del desarrollo cognitivo
c) Ley del aprendizaje social
d) Ley del desarrollo socioemocional

Respuesta correcta: c) Ley del aprendizaje social


4. Seleccione la respuesta correcta:
¿Quién propuso la ley del desarrollo socioemocional que describeocho etapas del
desarrollo psicosocial?

Opciones
a) Jean Piaget
b) Gustav Fechner
c) Albert Bandura
d) Erik Erikson

Respuesta correcta: d) Erik Erikso

CUESTIONARIO 10

Elija la respuesta correcta

1. La psicología del desarrollo se basa en:


Opciones:

a) Etapas de crecimiento

b) Pensamientos

c) Muerte

Respuesta: a

2. Crea especialidades para generar una red que conecta la materia, al maestro y al
alumno:

Opciones:

a) Desarrollo cognitivo

b) Psicología del desarrollo

c) Psicología de la educación

Respuesta: b
3. La psicología del desarrollo da respuesta al: Opciones:

A. Comportamiento humano

B. Sentido biofísico

C. Desarrollo socioafectivo

Respuesta: A

Complete el enunciado

4. Su objetivo es el estudio ………….. de la estabilidad del ..........................................a


lo largo del ciclo …………

Opciones:

a. Experimental-individuo- de vida

b. Científico-individuo- vital

c. Social-personaje- vital

Respuesta: B

5. El ………... es un proceso de adquisición, cambio o .............................................de


conductas y……………...

Opciones:

a) Aprendizaje – modificación - conocimientos

b) Herencia – alteración – saberes

c) Maduración – cambio - experiencias.

Respuesta: a
6. El desarrollo es ordenado no aleatorio, sigue una trayectoria definida. Delo
simple a lo complejo, Delo general a lo específico.

Opciones:

a) Desordenado – modificable - único

b) Ordenado – aleatorio – especifico

c) Ordenado – cambiante – excepcional

Respuesta: b

7. Indique si es verdadero o falso según corresponda

a. El desarrollo del individuo es óptimo para aprender y se presenta un patrón de


respuestas único. ( )

b. El desarrollo físico sigue las reglas para que el desarrollo cognitivo siga líneas
ordenadas delo más simple a lo más complejo. ( )

Opciones:

A. F – F

B. F - V

C. V - V

Respuesta: C
Seleccione la respuesta
correcta

8. los factores que intervienen en el desarrollo humano son sociales y


biológicos mismos que hablan de la importancia que tiene en la
vida de los individuos.

Opciones:

a) Medianamente falso

b) Completamente falso

c) Verdadero

Respuesta: C
CUESTIONARIO 11

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la


definición de psicología del desarrollo según Domínguez (2006)

La psicología del desarrollo estudia las……………. del desarrollo… .............................. y de la

personalidad

Opciones:
A. Destrezas - circunstancial
B. Regularidades - psíquico
C. Expresiones - natural
D. Verdades – social

Respuesta: B

2.- Elija la opción correcta que complete el siguiente enunciado.

Según Navarro(2010), la psicología del desarrollo es la parte de la psicología que se ocupa


de los procesos del cambio ................................. que ocurre a lo largo de la vida humana”

Opciones:

a) social

b) natural

c) psicológico

d) cultural

Respuesta: c

3.- Elija la opción correcta que complete el siguiente enunciado.

Según Peñacoba(2011), la psicología del desarrollo abarca el estudio de diferentes


etapas del ............ humano”

Opciones:
a) comportamiento

b) convivir

c) desarrollo

d) crecimiento

Respuesta: c

1. Elija la opción correcta y escoja en que hace mayor énfasis lapsicología del
desarrollo

Opciones:
a) Características que presenta el desarrollo psicológico

b) Capacidad de una persona para relacionarse con otros en formaempática


y asertiva.

c) Comportamiento ante la sociedad.

d) Habilidades que presenta cada persona.

Respuesta: a

2. Elija la opción correcta y escoja ¿Cuáles son los factores de lapsicología del
desarrollo?

Opciones:
a) Factores culturales, naturales, psicológicos

b) Factores biológicos, socio-afectivos, psicosocial

c) Factores sociales, culturales psicológicos

d) Factores tecnológicos, biológicos, socio-afectivos

Respuesta: b
Cuestionario 12

Importancia y definición de la psicología del desarrollo

1. Elija la opción correcta y relacione según correspondan lasteorías en

psicología del desarrollo según Puente (2006):

1. Teorías biológicas a. Da mayor importancia al medio encontroversia


entre lo heredado y lo
adquirido.
2. Teorías psicodinámicas b. Se centran en el funcionamiento y
desarrollo de la mente.
3. Teorías del aprendizaje c. Dan importancia a la herencia como
responsable de los cambios que se
experimentan en las etapas
de desarrollo.
4. Teorías cognitivas d. Surgen de las reflexiones del
psicoanalista Freud.

Opciones:

A. 1c, 2d, 3a, 4b.

B. 1b, 2d, 3a, 4c.

C. 1a, 2d, 3c, 4a.

D. 1c, 2d, 3b, 4a.

Respuesta: A
2. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de

psicología del desarrollo según Puente (2006).

La psicología del desarrollo tiene como objeto el de los

cambios de de la persona a lo largo de todo el

ciclo .

Opciones

A. Razonamiento-disciplina-vital.

B. Estudio científico-estabilidad-vital.

C. Razonamiento-estabilidad-vital.

D. Estudio científico-disciplina-vital.

Respuesta: B

3. Elija la opción correcta.

Para Vilches (1991) la psicología del desarrollo se aboca en gran medidaal conocimiento de

los modos de darse el………………..

Opciones:

A. Desarrollo biológico, artificial, afectivo-emocional y físico.

B. Desarrollo psicomotor, intelectual, intuitivo y social.

C. Desarrollo biológico, artificial, social y personal.

D. Desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo-emocional y social.

Respuesta: D
4. Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el

enunciado de la psicología del desarrollo, segúnDel Martínez (2005):

a. La psicología del desarrollo se ocupa de todos los cambios del

pensamiento.

b. El desarrollo tiene lugar cuando se observan cambios frágiles.

c. Los procesos de cambio, ofrecen características distintas en unas y otrasedades.

d. En la persona coinciden el cambio y la estabilidad, dado que los cambios delas diversas

competencias personales transcurren a distintas velocidades y en su interacción producen

cierta estabilidad.

Opciones:

A. F, F, V, V

B. V, V, F, F

C. F, V, V, V

D. V, F, V, V

Respuesta: D

Leyes y factores de la psicología del desarrollo

1. Elija la opción correcta.


Para De los Ríos (1997) el desarrollo humano es un proceso multicausado, su compleja

naturaleza depende de distintos factores que se interrelacionan recíprocamente

como………….

Opciones

A. Medio ambiente y otros con el propio individuo.

B. Medio ambiente y factores potenciales.

C. Medio psicológico y otros con el propio individuo.

D. Medio psicológico y factores potenciales.

Respuesta: A

2. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con las leyes dela psicología del

desarrollo según De los Ríos (1997).

Los cambios evolutivos están relacionados con 3 grandes factores: la

en la que la persona se encuentre, las circunstancias culturales,

y sociales en las que su existencia transcurra yexperiencias

particulares .

Opciones

A. Etapa de vida-naturales-privativas.

B. Etapa de vida-históricas-privativas.

C. Etapa de vida-naturales-particulares.
D. Etapa de vida-históricas-particulares.

Respuesta: A

3. Elija la opción correcta y relacione según correspondan los factoresen psicología del

desarrollo según De los Ríos (2006):

1. Factores biológicos a. Aspectos socioculturales,


interacción interpersonal y la
interacción con la realidad
física.
2. Factores ambientales b. Se desarrolla en un grupo social
determinado.
3. Aspecto sociocultural c. Procesa la información, experiencia
con el mundo, eninteracción con
los factores
internos.
4. Factores cognitivos d. Representados por el potencial
hereditario y por maduración.

Opciones:

A. 1c, 2d, 3a, 4b.

B. 1d, 2b, 3a, 4c.

C. 1d, 2a, 3b, 4c.

D. 1c, 2d, 3b, 4a.

Respuesta: C

4. Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el

enunciado de la psicología del desarrollo, segúnLombardo, E., & Krzemien, D.

(2008):

a. El individuo modifica el ambiente y es modificado por éste

permanentemente.
b. Al nacer el sujeto no está primariamente determinado por procesos

biológicos.

c. La variancia está determinada por diferencias vinculadas con la edad y la

generación a la que pertenecen los sujetos.

d. La psicología del desarrollo es la profundización de los estudios sobre el

envejecimiento.

Opciones:

A. F, F, V, V

B. V, V, F, F

C. F, V, V, V

D. V, F, V, V

Respuesta: C

CUESTIONARIO 13

1. Elija la respuesta correcta y complete.

Según (Arancibia, V. Herrera. 2008), la Psicología del Desarrollo se encarga de


, procesos y que experimenta el ser
humano.

Opciones

A.- aplicar – mentales - representacionales


B.- estudiar – conductuales - representacionalesC.-
aplicar – psicológicos - adicionales
D.- estudiar – conductuales – adicionales

Respuesta: B
2. Elija la opción correcta

Según (Graig, 1997). El desarrollo se define como.Opciones

A.- Cambios en el tiempo de estructura, pensamiento o conducta del ser humano.B.- Procesos
que desarrolla el ser humano a capacidad de la percepción.
C.- Cambios en los sentidos que percibe el ser humano.
D.- Procesos definidos a lo largo de la vida del ser humano.Respuesta:

3. Elija opción correcta

Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciadosobre la


psicología del desarrollo. (Arancibia V, 2008)

1.- La psicología del desarrollo se encarga de estudiar procesos conductuales


2.- La psicología del desarrollo considera procesos que son universales para cadaser humano.
3.- Al estudiar al ser humano se toma dos aspectos, Filogenética y ontogenética.4.- Estudia los
males existentes en la vida del ser humano.

Opciones

A.- VFFVB.-
VFFF C.-
VVVF D.-
VVFF

Respuesta: C

4. Elia la opción correcta

Según (Puente, s/f). La psicología del desarrollo tiene como objetivo.Opciones

A.- Entender los procesos biológicos en la naturaleza de ser humano.B.- Estudiar el


comportamiento de personas y animales.
C.- Demostrar el entorno donde se desarrolló el ser humano.
D.- El estudio científico de los cambios y la estabilidad de la persona a lo largo de suciclo vital.

Respuesta: D

1. Elija la opción correcta

Según (Piaget, 1981). Relacione según corresponda el enunciado correspondiente alos factores de
desarrollo.

a) Factor biológico 1. Es un proceso por el cual el individuo


llega a un estado completo
de desarrollo en lo que se refiere ensus
conexiones nerviosas
b) Factor psicológico 2. Es la transmisión de ciertos rasgos y
características
c) Factor sociocultural 3. Incluye las relaciones
interpersonales, sociales, culturalesy
étnias.

Opciones

A.- a2 – b1 – c3
B.- a1 – b2 – c3
C.- a3 – b1 – c2
D.- a3 – b2 – c1

Respuesta: A

2. Elija la opción correcta

Los factores biológicos, según (Piaget, 1981), se definen como:Opciones

A.- El proceso de desarrollo conductual del ser humano B.-


Corresponde al cambio en la naturaleza del individuo.
C.- La transmisión de rasgos y características de un individuo a su descendencia.D.- Los cambios
realizados a lo largo de la vida de un ser.

Repuesta: C
3. Elija la opción correcta según corresponda.

Según (Graig, 1997). Los factores de continuidad y tiempo hacen referencia.Opciones

A. procesos de conducta y estabilidad emocional del ser humano


B.- Cambios en la vida del ser humano por su edad, comportamiento y conducta.C.- Procesos
mentales que obtiene el ser humano.

D.- Cambios físicos que experimente el ser humanoRespuesta: B

4. Elija la opción correcta según corresponda

La ley de la plasticidad según (Piaget, 1981). Afirma que:Opciones

A.- El cerebro se fortalece a través del aprendizaje y la práctica.


B.- La comunicación es el principal método de comunicación del hombre.C.- Los aspectos de
una persona importan para el método científico.

D.- Hace referencia a las creencias del ser humano.Respuesta: A

CUESTIONARIO 14

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con cual esel objetivo de la
psicología del desarrollo según García. (2010)

La estudio……………….de los cambios y la estabilidad de la................................................ a lo largo de


todo el ciclo de vida.

Opciones:
A. Teórico - circunstancia
B. Científico - Persona
C. Expresión - pasos
D. Práctico – Persona

Respuesta: B

2) Elija la opción correcta y escoja el concepto de psicología deldesarrollo según

Rodríguez (1997)

Opciones:
A. Aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlostal como se
presentan en realidad
B. Es capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse conotros en forma
empática y asertiva.
C. Estudia el desarrollo biológico, que incluye cambios corporales como laestatura, el
peso y las habilidades motoras.

D. Es un conjunto de procedimientos por los cuales se plantean los problemascientíficos y se


ponen a prueba las hipótesis.
Respuesta: C
3) Elija la opción correcta.

Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda sobre laimportancia de
la psicología del desarrollo según García (2010)

a) La ciencia es un proceso para generar un nuevo conocimiento que se hacomprobado


como basándose en un proceso metodológico estructural.

b) Le muestra al mundo cómo reaccionamos ante diferentes estímulos, de qué maneracambian


nuestras percepciones.

c) Describe la conducta de los individuos en cada etapa del desarrollo.

d) La ciencia no es un proceso y no genera ningún nuevo conocimiento.

Opciones:

A) F,V,V,F
B) F,F,V,V
C) V,V,F,V

Respuesta: A

4.- Elija la opción correcta que complete el siguiente enunciado.

Según Rodríguez (1997), Al tratarse de un campo profesional y ................................................. tan amplio,


proporciona múltiples beneficios.

Opciones:

a) errores

b) opresiones

c) académico

d) contextos

Respuesta: c
1. Complete y escoja la opción correcta sobre la definición de laley de
experiencia según García. (2006)

El ............................ tiene la capacidad de acabar con figuras incompletas

Opciones:
A. Aprendizaje
B. Cerebro
C. Aprendizaje
D. Proceso

Respuesta: B

2. Elija la opción correcta

Según (García, 2006) la teoría del desarrollo de Piaget contiene leyes deldesarrollo que es

Opciones:

A. Ley del equilibrio.


B. Ley del intercambio social.
C. Ley de la oferta y la demanda.
D. Ley de la gravedad.

Respuesta: A
3. Elija la opción correcta.
Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a los
factores de laPsicología del desarrollo, según Cantero(2012):
Factores de la psicología
A. Factores Biológicos 1. Experiencia física, la simple acción

B. Medio Físico 2. Cierto número de conductas dependen, más


o menos directamente, de los principios de
funcionamiento de algunos aparatos
o circuitos

C. Medio Social 3. Alude a interacciones y transmisiones sociales.


este solo factores necesario, pero no suficiente
para el
desarrollo.
D. Equilibración 4. Noción de equilibrio, ya que
toda conducta tiende a asegurar unequilibrio

Opciones:
A. A2,B1,C3,D4
B. B3, A2, C3, D4
C. C4,B2,D1,A3
D. C4,D3,B2,A1

Respuesta: A

CUESTIONARIO 15

1) Elija la opción correcta y escoja la definición de que estudia la psicologíadel


desarrollo según (Domínguez, 1963)

Opciones:

A) Estudia las regularidades del desarrollo psíquico y de la personalidad, las leyes internas

deeste proceso, así como las causas que dan lugar a las principales tendencias y

características psicológicas, en sus distintas etapas.

B) lo constituyen las regularidades que se producen en el proceso de desarrollo psicológico

delser humano, en diferentes etapas de su ciclo vital

C) En su versión clásica o tradicional ha tenido una fuerte influencia del Conductismo

D) Estudia la aptitud del ser humano a lo largo del desarrollo del ciclo vital.
Respuesta: A

2) Elija la opción correcta y escoja la definición de las principales controversias en el

estudio de la Psicología del Desarrollo según (Palacios,2000)

Opciones:

A) Herencia-Medio, Sincronía-Heterocronía

B) Herencia-Medio, Sincronía-Heterocronía , Continuidad- Herencia Biologica

C) Herencia-Medio, Sincronía-Heterocronía , Continuidad-Discontinuidad.

D) Sincronía-Heterocronía , Continuidad-Discontinuidad, Herencia Psicodinámica

Respuesta: C
3) Elija la opción correcta y escoja Los métodos utilizados para el estudio del

desarrollo, según (Hoffman y colaboradores, 1995):

Opciones:

A) Estudios Experimentales

B) Estudios de entrevistas

C) Estudios de observación

D) Estudios de observación, Estudios de entrevistas, Estudios experimentales.

Respuesta: D

4) Complete y escoja el enunciado correcto acerca del objeto de estudio de la

Psicología del desarrollo, según Papalia, Olds y Feldman ( 2001):

La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el estudio ................ de los cambios y la

estabilidad de la persona a lo largo de todo el ciclo vital, desde la .......... hasta la muerte.

Explora cómo y por qué las personas cambian con la edad y cómo y por qué no cambian y

continúan siendo las mismas. Según (Papalia, Olds y Feldman 2001)

Opciones:

A) Analítico- gestación

B) Deductivo- fecundación

C) Explicativo- maternales

D) Científico- fecundación

Respuesta: D
Cuestionario

Tema 2) Factores y leyes de la Psicología del desarrollo

Preguntas de base estructurada

1) Complete y escoja el enunciado correcto acerca de los factores de la

psicología del desarrollo según (Piaget, 1972)

El desarrollo ..............., que se inicia al nacer y concluye en la edad .........

Opciones:

A) vocacional- profesional

B) personal- adolescencia

C) mental- adulta

D) cognitivo- vejez

Respuesta: C

2) Elija la opción correcta y escoja Los factores de la psicología del desarrollosegún

(Piaget, 1973):

Opciones:

A) Biológico (herencia, maduración); medio físico (experiencias con objetos); mediosocial

(transmisión social, educación); y equilibración.

B) Biológico, medio físico

C) Medio social, equilibración


D) Biológico (herencia, maduración); medio físico (experiencias con objetos); mediosocial

(transmisión social, educación)

Respuesta: A

3) Elija la opción correcta sobre el enfoque de la adquisición de esquemasdurante

la etapa sensorio. Motriz, según (Arancibia y Herrera, 2008).

Opciones:

A) Estudia el área física y motriz del individuo a través de estímulos.

B) Se centra en el área cognitivo del niño.

C) Durante la etapa sensorio-motriz, la adquisición de esquemas se centra fundamentalmente

en el área sensoria motora, caracterizada porque el lactante aprende ycoordina destrezas de

tipo conductual.

D) Se caracteriza fundamentalmente en el área sensoria motora.

Respuesta: C

4) Elija la opción correcta y escoja a través de que se lleva a cabo la psicologíadel

desarrollo según ( IPLACEX, 2008)

Opciones:

A) Se lleva a cabo por medio de procesos experimentales.

B) La psicología del desarrollo se lleva a cabo mediante su metodología y diversos

enfoques para entender el ciclo vital.


C) Se lleva a cabo del desarrollo de actividades estratégicas y lúdicas fomentando el

aprendizaje.

D) Se realiza por medio de metodologías interactivas.

Respuesta: B
CUESTIONARIO 16

Definiciones e importancias de la Psicologia del Desarrollo Humano

1) Pregunta de complemento y selección múltiple


Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de
psicologia del desarrollo según Morris y Maisto (2013, Pàg.2).

La psicología del desarrollo trata de los …………. del ............................ y de cambio a lo largo de la vida,
desde el período prenatal hasta la veje y la ……….
Opciones:
a) memoria, desarrollo, crecimiento.
b) procesos, crecimiento, muerte.
c) procesos, desarrollo, vida.
d) crecimiento, escuchar, ver.
Respuesta: b
2) Pregunta de selección múltiple
Baron, (2008), manifiesta que la psicologia es el estudio científico dela
conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos:
Opciones:
a) Sienten, piensan, aprenden, conocen.
b) Visualizan, olfato, gustativo, tacto.
c) Decepcionan, atención, memorizan, comunican.
d) Socializan, motivan, piensan, atienden.
Respuesta: a
3) Pregunta de relación
Relacione según corresponda, las definiciones de los tipos de
psicologia según Morris y Maisto (2013, Pàg.2).

a) Psicologia fisiológica 1. Investiga los procesos psicológicos


básicos como: aprendizaje, memoria,
sensación, percepción, cognición,
motivación y emoción.
b) Psicologia 2. Se centra en los sistemas
Experimental nerviosos y químicos del organismo,
estudia cómo influye en el
pensamiento y
la conducta.
c) Psicologia de la 3. Estudia las diferencias entre los
personalidad individuos en rasgos como ansiedad,
agresividad y autoestima.

d) Psicologiaclínica 4. Se especializa en diagnosticar y


y tratar los trastornos psicológicos.
consejería

Opciones:

A. a 2, b 3, c 1, d 4
B. a 2, b 1, c 3, d 4
C. a 4, b 3, c 1, d 2
D. a 3, b 2, c 1, d 4
Respuesta: B

Bases neurofisiológicas del aprendizaje

4) Pregunta de verdadero o falso


Elija la respuesta correcta que afirme si es verdadero o falso los conceptos de las
importancias de la psicologia según Ausubel (1983).

a) Describe la naturaleza de aquellos aspectos del proceso de aprendizajeque


afecta al conocimiento.
b) El amplio mejoramiento de las capacidades para aprender y
resolver problemas.
c) No averigua las características cognoscitivas y de personalidad del
alumno.
d) Los materiales didácticos no son de importancia.
Opciones:
a) V, V, V, V
b) F, V, F, V
c) V, V, F, F
d) F, F, F, F
Respuesta: c
5) Pregunta de selección múltiple
Seleccione la respuesta correcta sobre los factores psicosociales
Para Furman y Burrmester (1985), los factores psicosociales en el procesode
enseñanza y aprendizaje son:
Opciones:
a) Amigos, familia, aprendizaje, comunicación, autoestima.
b) Lenguaje, atención, conocimiento, manipulación, comunicación.
c) Pensamiento, memoria, atención, motivación, percepción.
d) Familia, escuela, motivación, autoestima, amigos
Respuesta: d

6) Pregunta de concepto
Seleccione la respuesta correcta del concepto de los amigos que abarca los
factores psicosociales según Perlmutter, Behrend, Kuo yMuller (1989).
Opciones:
a) Las personas con autoestima elevada suelen atribuir el fracaso a
factores externos de su personalidad y se esfuerzan más.
b) La interacción con la sociedad ayuda a desarrollar lo cognitivo y realizar un trabajo eficaz.
c) Interacción con la sociedad educativa donde el maestro es el principal actante del conocimiento.
d) La familia son los principales amigos de una persona.
Respuesta: b

7) Pregunta de complemento y selección múltiple


Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición dela ley
general de la buena forma según Leone (2011, Pàg. 4)
El cerebro prefiere …………… completas, continuas, ............................... , y con buen contraste.

Opciones:
a) Memoria, desarrollo.
b) Formas, simétricas.
c) Procesos, completas.
d) Formas, procesos.
Respuesta: b
8) Pregunta de verdadero o falso
Elija la respuesta correcta que afirme si es verdadero o falso los
conceptos de las leyes de la psicologia Gestalt según Hotershall (1997,Pàg.
215).
a) La ley figura y fondo, manifiesta que no existe el fondo ni la figura.
b) La ley del cierre, menciona que las formas abiertas o inconclusas
provocan inconformidad.
c) Ley de contraste, manifiesta que se encuentran diferentes elementos
en composición del tamaño de los mismos elementos.
d) Ley de la proximidad, menciona que un estímulo visible está constituido
por multitud de elementos diversos que el sujeto receptor no los agrupa.
Opciones:
a. V,F,F,F.
b. F,F,F,F.
c. F,V,V,F.
V,V,V,V. Respuesta: c

Cuestionario 17

1). Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de lapsicología del
desarrollo humano según Aliat (.s.f)
Se trata de una especialidad ...................................... que se enfoca en detectar y
analizar los cambios ……………. y .................................... de los individuos.
Opciones:

a. Experimentación- realidad- sociedad


b. Personalidad- aprendizaje- memoria
c. Psicológica- conductuales- psicológicos
d. Acción- diversión- fundamentación
Respuesta: c

2). Elija la opción correcta y escoja el concepto de la importancia de lapsicología


del desarrollo según Aliat (.s.f)
Opciones:

a. Estudia lo que hace un individuo sea bueno o malo


b. Estudia todo con relación al medio ambiente que rodea a un individuo
c. Estudia los medios por el cual se mueve un individuo en su entorno
d. Proporciona múltiples beneficios, orientados a mejorar la intervenciónsocial, la
atención en salud mental y la educación.
Respuesta: d

3). Elija la opción correcta


Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a la definición eimportancia de la
psicología del desarrollo según Sandoval (2015)

a.Estudio del desarrollo humano 1.Adolescencia, adultez temprana,


vejez, adultez.
b.Etapas del desarrollo 2.Aspecto social.
c.Integralidad del ser humano 3.Psicoanalítica,
conductista,psicogenética,
humanista,sociocultural y ecológica.
Opciones:
a.a3, b1, c2

b. a2, c4,b3
c.a2,b3,c2
d.A3,b1,c2

Respuesta: a

4). Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda elenuncia de la
definición e importancia de la psicología del desarrollo y lo que esta integra según Sandoval
(2015)

a. El ser humano, en toda su complejidad individual y social, ha sidoobjeto de


estudio desde distintos enfoques.

b. Perspectivas teóricas que aportan al estudio del desarrollo humano,tiene etapas


de desarrollo e integralidad.

c. Existe variedad de enfoques al respecto que, desde su perspectiva,señalan los


campos de la psicología.

d. Son cambios que se presentan en los ámbitos físico, cognitivo ypsicosocial


Opciones:

a. V,F,V,F
b. F,V,F,F
c.F,F,F,V
d.V,V,F,F
Respuesta: b

5). Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de las leyes de
psicología del desarrollo según la Universidad Nacional José FuastinoSanchez Carrión (2008)

El desarrollo de un ser vivo se basa en unas ……. generales, lo quehace posible su


………. y ………….

Opciones:

a.Leyes- formación – comportamiento


b. Actualidad- naturaleza- existencia
c.Humanidad- científicas- investigación
d.Realidad- inexplicables – ciencia Respuesta:
a
6) Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda elenunciado
sobre los factores de la psicología del desarrollo según la Red de psicología (.s.f)

a) Piaget expone en diferentes textos los cuatro factores del desarrollo mental
b) El método inductivo se basa en observaciones para generar principios yteorías.
c) Los factores son factores biológicos, factores de equilibración de las acciones, factores
sociales de coordinación individual y factores de transmisióneducativa y cultural

d) La ciencia no es un proceso y no genera ningún nuevo conocimiento.


Opciones:

a. F,F,V,F
b. V,F,V,F
c. F,F,V,V
d. V,V,F,V
Respuesta: b

7. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de losfactores de la


psicología del desarrollo según la Red de psicología (.s.f)
Los factores son ……………. los factores de........................................... de las acciones, los
factores................................. de coordinación individual y los factores de transmisión
educativa y cultural
Opciones:

a. naturales- tecnología- ambientales


b. leyes- humanas- vida
c. biológicos – equilibración – sociales -
d. realidad – sociedad – naturaleza
Respuesta: c
8.) Elija la opción correcta

Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a los factoresde la


psicología del desarrollo según la Red de psicología (.s.f)

a.Factores biológicos 1.Constituido por los objetos que


rodean al individuo.
b.Medio físico 2.Relacionado concretamente con
la herencia.
c.Medio social 3.Tiende a asegurar un equilibrio
entre los factores internos y
externos.
d.Equilibración 4.Constituido por personas por lo
que alude a interacciones sociales.

Opciones:
a. a4,b3,c2,d1

b. a4,b3,c2,d1
c.a3,b2,c4,d1
d. a2,b1,c4,d3
Respuesta: d

Cuestionario 18

1.-Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la importancia de la psicología del desarrollo
humano según (Prado2012)
La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el estudio .................................................................. de
los cambios y la…………………. de la persona a lo largo de todo el ............................................., desde la
fecundación hasta la muerte.
Opciones
A.) Básico –conducta- periodo
B.) conducta – enfermedad- psicoanálisis
C.) Científico – estabilidad – ciclo vital
D.) Racional – conciencia - año
Respuesta: C
2.-) Elija la opción correcta ¿Qué tipo de corriente Teoría define el siguiente enunciado? Según
García (2016)
La resolución de las diferentes etapas da pie a la adquisición de una serie de competencias que ayudan
a resolver las metas que se presentarán durante la siguiente etapa vital. De esta manera se produce el
crecimiento psicológico.
Opciones
A) Teoría del Desarrollo Psicosocial
B) Teoría del Desarrollo Psicosexual
C) La Teoría del Aprendizaje
D) Teoría Sociocultural
Respuesta: A
3.-) Elija la opción correcta y escoja el concepto de psicología del desarrollo humano según
García-Allen(2016) Opciones
A.) Se encarga de investigar acerca de los cambios de carácter mental y comportamental que
tienen lugar a lo largo de la vida de las personas.
B.) Disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad.
C.) Estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
D.) Estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno
Respuesta:A
4) Elija la opción correcta.
Conteste verdadero o falso según corresponda los enunciados referentes a la importancia de la psicología
del desarrollo humano según Aliat (2018)
Opciones
A.) Estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico
B.) Estudia la conducta que poseen los animales en relación al hábitat en el que se
desenvuelven.
C.) Analiza los cambios en los patrones mentales durante diferentes etapas de la vida y en
distintos ámbitos, entre estos la educación.
D.) Logra predecir o proyectar cómo será el mismo en el futuro y qué cambios podría
experimentar.
Opciones
A. V, V, V, V
B. F, F, V, V
C. V, F, V, F
D. F, F, V, F
Respuesta: B
1. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de factores de la psicología
del desarrollo según (Piaget,1970)
Piaget especifica que los ............................ del desarrollo están relacionados concretamente con la
… .......... (genotipo) y la maduración

Opciones:

A. factores biológicos – herencia


B. Proceso – métodos
C. ciclo vital – pasos
D. Verdad –cambios
Respuesta correcta: A
2. Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobre los
factores de la psicología del desarrollo, según (Piaget,1970)
A.) El medio físico es el que está constituido por los objetos que rodean al individuo
B.) Medio social es el medio constituido no por objetos sino por personas, por lo que este tercer
factor alude a interacciones y transmisiones sociales.
C). La psicología del desarrollo se trata de una especialidad psicológica que se enfoca en detectar y
analizar los cambios conductuales y psicológicos de los individuos en diversos contextos y en cada
etapa de la vida.
D). Los factores biológicos del desarrollo están relacionados
concretamente con la herencia
Opciones:

A. V, F, V, F
B. V, F, F, F
C. V, V, V, V
D. V, V, F, V
Respuesta correcta: C

3. Elija la opción correcta y relacione según corresponda sobre los factores de la psicología del
desarrollo (Piaget,1970)
1. Factores biológicos. A.) Están relacionados concretamente con la
herencia
2.Medio físico B.) Tercer factor alude a interacciones y
transmisiones sociales.
3. Medio social C.) Está constituido por objetos que rodean al individuo
Opciones:
A. 1A,2C,3B
B. 1B,2C,3B
C. 1C,2A,3C
D. 1A,2C,3B
Respuesta correcta: A

4.- Según Pablot(2001) Indentifique cual de las siguiente opciones soy ley de la psicología
1.- Ley de la continuidad

2.-Ley de Morgan

3.- Ley de la complejidad


4.-Ley de Mendel

6.- Ley de la maduración

Opciones

A.) 3,4,5

B.) 4,5,6

C.) 1,3,6

D.) 2,3,4

Respuesta : C
Cuestionario 19

Preguntas de base estructurada

1) Elija la opción correcta sobre que trata de estudiar la psicología del desarrollosegún

García, J. (2019).

a) Se ocupa de estudiar cuál es el proceso de formación de las conductas y

representaciones que llegan a tener los adultos.

b) Se encarga del estudio, tratamiento y prevención de los trastornos

mentales.

c) Estudia el comportamiento humano en la sociedad.

d) Estudio científico de la mente humana.

RESPUESTA: A

2) Elija y complete el siguiente enunciado según Gutiérrez, F. (2021).

La psicología del desarrollo: examina el desarrollo humano desde su …………….

Hasta su ………………….. .

a) Niñes – adultes

b) Nacimiento – muerte

c) Vejes – muerte

d) Ninguna de las anteriores.

RESPUESTA: B

3) Elija correctamente y conteste ¿Por qué es importante la psicología del

desarrollo? Según Cohen, S. (2022).

a) Ayuda a comprender cómo los animales interactúan entre sí.

b) Proporciona estrategias para mejorar las habilidades cognitivas.


c) Contribuye a comprender cómo los seres humanos cambian y se desarrollana lo

largo de su vida.

d) Ayuda a identificar trastornos mentales en la edad adulta.

RESPUESTA: C

4) Elija la opción correcta que responda a la siguiente pregunta según Sotelo, V.(2016).

¿Cuál de las siguientes áreas de investigación está relacionada con lapsicología del

desarrollo?

a) Estudio de los trastornos del sueño.

b) Análisis de las diferencias de género en la personalidad.

c) Investigación sobre los efectos de la música en el cerebro.

d) Estudio del desarrollo del lenguaje en los niños.

RESPUESTA: D

5) Elija la opción correcta que responda a la siguiente pregunta

Cuáles son las leyes del desarrollo según Piaget, J. (2002).

a) Ley del aprendizaje social

b) Ley del desarrollo psicosexual

c) Ley del desarrollo cognitivo

d) Ley del condicionamiento clásico

RESPUESTA: C

6) Elija la opción correcta

Según Lev, V. (2016) ¿cuál de las siguientes leyes se refiere a la interacciónentre el

individuo y su entorno social?

a) Ley del desarrollo cognitivo


b) Ley del aprendizaje social
c) Ley del desarrollo moral

d) Ley del refuerzo operante

RESPUESTA: B

7) Seleccione correctamente la respuesta.

Según Urie, B. (2014). La teoría del desarrollo ecológico, ¿cuál de lossiguientes factores es enfatizado?

a) Factores genéticos

b) Factores socioculturales

c) Factores familiares

d) Todos los anteriores

RESPUESTA: D

8) Elija de manera correcta la opción con la respuesta.

Según Mary, A. (2020). ¿cuál de los siguientes factores influye en elpensamiento y la inteligencia en los niños?

a) Factores genéticos

b) Factores socioeconómicos

c) Factores educativos

d) Factores cognitivos

RESPUESTA: D

CUESTIONARIO 20

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de la

importancia de la Psicología del desarrollo según García (2010)

Los humanos se caracterizan por nacer .................... y tener una infancia prolongada lo que les
permite ser más plásticos y poder adquirir una gran ................................ , pero al mismo tiempo

les hace más ........................ durante sus primeros años.

Opciones:

A. Inmaduros - Variedad de conductas- Dependientes

B. Capaces – estudio-cognición

C. Inmaduros – estudio-cognición

Respuesta: A

2) Elija la opción correcta y escoja ¿Cuáles son las principales áreas de desarrolloque

abarcan la psicología del desarrollo? según García (2010)

Opciones:

A. Fenómeno, cognitivo, casual

B. Físico, Experimental, Casual , Social

C. Teorías del aprendizaje, conductismo y constructivismo

D. Físico, cognitivo, emocional y social de las personas.

Respuesta: D
3) Elija la opción correcta.

Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobreel

estudio de la psicología del desarrollo, según García (2010)

A) Proceso para generar un nuevo conocimiento que se ha comprobado comobasándose en un

proceso metodológico estructural.

B) El estudio de la psicología del desarrollo es porque relevante nos permite comprender cómo los

individuos cambian y se desarrollan a lo largo de su vida, lo cual es fundamentalpara entender su

comportamiento, promover su bienestar y diseñar intervenciones efectivas.

C) Inspiración de principios de teoría preestablecidas por el comportamiento

D) El estudio de la psicología del desarrollo es la ciencia de un proceso y no genera ningúnnuevo

conocimiento.

Opciones:

A. V,V,F,V

B. V,F,F,F

C. F,V,F,F

D. F,F,F,F

Respuesta: C
5) Elija la opción correcta y escoja ¿Cuáles son los principios o leyes del desarrollo?

Opciones:

A. Períodos Críticos, Lapso en el cual un hecho puede tener su mayor efecto


B. Físico, Experimental, Social

C. Períodos Críticos, conductismo y constructivismo

D. Períodos Críticos, emocional y social de las personas.

Respuesta: A

6) Elija la opción correcta y escoja

En esta disciplina, se han identificado diversas leyes que influyen en el desarrollo humano como:

Opciones:

A. Períodos Críticos, Lapso en el cual un hecho puede tener su mayor efecto

B. Físico, Experimental, Social

C. Leyes de Desarrollo, proximodistal, maduración, continuidad

D. Leyes de Desarrollo

E. Períodos Críticos, emocional y social de las personas.

Respuesta: C

Definición e importancia de psicología del desarrollo

1. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición depsicología del
desarrollo según Puente (2006).

Se basa en los cambios en procesos de ................................ , habilidades lingüísticas,


la.............. y la ...............

Opciones:
A) Vida - acontecimientos - pasado
B) Memoria - referencia– paso
C) Pensamiento - personalidad – memoria
D) Verdad- sabiduría - hogar

Respuesta: C

2. Elija la opción correcta y escoja el concepto de psicología del desarrollo segúnPuente, Tapia
(2006).
Opciones:
A) Denota la dinámica de interacción de los individuos y los distintos grupos queconforman
una sociedad.
B) Proceso de integración de un individuo o un grupo cultural dentro de los que setienen
establecidos como lo común.
C) Es la encargada de recopilar hechos sobre la conducta
D) Entiende los cambios que se dan en el sujeto a lo largo de su vida y su paso porlos diferentes
estadios, no solo en las primeras etapas, sino también en la etapa adulta y vejez.

Respuesta: D

3. Elija la opción correcta


Relacione según corresponda, si es verdadero o falso la importancia de lapsicología del
desarrollo según Casquero (2006).

A. Verdadero 1.Promueve el desarrollo humano


B. Falso 2.Da sentido a las sensaciones quellegan
por medio de los sentidos.
3.Ayuda a mejorar los procesos de
enseñanza
4.Predice el comportamiento

Opciones:
A. A1, A3 A4, B2.
B. A1, A2, B3, B4.
C. A3, B1, 43, B2.
D. A1, A2, A3, A4.

Respuesta: A

4. Elija la opción correcta


Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobre las
definiciones de psicología del desarrollo según Puente (2006).

a. El aprendizaje tiene su desarrollo primordial en el sistema nervioso periférico


b. Estudia cambios y la estabilidad de la persona a lo largo de todo el ciclo vital
c. Explora cómo y por qué las personas cambian.
d. El aprendizaje es la principal definición de psicología del desarrollo.

Opciones:
a. V, V, V, F
b. F, V, V, F
c. F, F, V, V,
d. V, F, V, F

Respuesta: b

Factores y Leyes de la psicología del desarrollo

5. Elija la opción correcta que complete el enunciado

Según Q. T. L. D. (2014) el.............................. se refiere a todos los procesos cognitivos,


emocionales, de personalidad, perceptuales y otros que incluyen a la conducta.

Opciones
a. Factor psicológico
b. Factor social
c. Factor psicomotriz
d. Aprendizaje

Respuesta: a
6. Elija la opción correcta
Relacione según corresponda, el anunciado correspondiendo con cada una de la
leyde la psicología del desarrollo según Nadia (2010).

A. Dirección de Maduración 1.Se desarrollan independientemente yluego se


van coordinando y
subordinando
B. Subordinación Funcional 2.El desarrollo va de lo simple a lo
complejo
C. Diferenciación 3.Cefalo Caudal- Próximo Distral
D. Discontinuidad en el crecimiento 4.El crecimiento no es constante

Opciones:
A) 1B, 2D, 3C, 4A
B) 1D, 2C, 3B, 4A
C) 1C, 2A,3D,4B
D) 1B, 2C, 3A, 4D

Respuesta: D
CUESTIONARIO 21

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición depsicología del
desarrollo según (Cecilia Peñacoba Puente, 2023)

La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el estudio científico de los

…………………….. y la estabilidad de la persona a lo largo de todo el


…………………, desde la

fecundación hasta la muerte

Opciones:

A. Cambios – ciclo vital


B. Proceso – métodos
C. ciclo vital – pasos
D. Verdad –cambios
Respuesta correcta: A

2) Elija la opción correcta.


Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda el enunciado sobre
psicología del desarrollo, según (Cecilia Peñacoba Puente,2023)

Opciones

A. la Psicología del Desarrollo se interesa por los cambios que experimentanlas personas a
lo largo de su vida
B. Se observa cómo cambian continuamente las acciones del individuo y cómoreacciona en
un ambiente que se encuentra también en permanente evolución.
C. describir la conducta de los individuos en cada etapa del desarrollo, esdecir, definir
de forma precisa cada cambio.
D. Identifica las causas y procesos que producen los cambios en la conductadurante la vida,
ofreciendo posibles explicaciones.
Opciones:
A. V, V, V, V
B. V, F, V, F
C. V, V, F, F
D. V, V, F, F
Respuesta correcta: A

3) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición depsicología del
desarrollo según (Cecilia Peñacoba Puente, 2023)
la Psicología del Desarrollo se interesa por los cambios que ................................................las
personas a lo largo de su vida, de forma .................................... es decir, no los cambios
particulares de una persona en concreto, sino los que acompañan a las
………………………. de la especie humana, bien a todos sus individuos o biena un gran grupo de
ellos que la represente
Opciones:
A. Acompañan - genérica- características
B. Experimentan- genérica- individuos
C. Experimentan- representativos- características
D. Experimentan- genérica- características
Respuesta correcta: D
4) Elija la opción correcta y relacione según corresponda los tipos de métodos deinvestigación
cuantitativa según (IMPLACEX, 2022)
A. Ámbito biofísico 1. Encargado de estudiar la
capacidad de sentir y expresar
emociones, relacionarse con los
demás y, en general, todos los
aspectos del ambiente que
estimulan el desarrollo
socioemocional del individuo
B. Ámbito cognitivo 2. Encargado del estudio del
desarrollo físico y motor, sensorial
y contextual que afecta al
crecimiento, desarrollo y
maduración del sujeto.
C. Ámbito Socioafectivo 3. Encargado de estudiar el
desarrollo del pensamiento y las
capacidades intelectuales, así
como aquellos contextos que
influyen en el proceso de
aprender a hablar, escribir, leer,
desarrollar la memoria, etc.

Opciones:

A. A3, B2, C1
B. A3, B3, C1
C. A1, B3, C2
D. A2, B3, C1
Respuesta correcta: D
1. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición defactores de la
psicología del desarrollo según (Piaget,1970)

Piaget especifica que los ........................................del desarrollo están relacionados


concretamente con la ...................... (genotipo) y la maduración

Opciones:
A. factores biológicos – herencia
B. Proceso – métodos
C. ciclo vital – pasos
D. Verdad –cambios
Respuesta correcta: A

2. Elija la opción correcta y conteste verdadero o falso según corresponda elenunciado


sobre los factores de la psicología del desarrollo, según (Piaget,1970)

A. El medio físico es el que está constituido por los objetos que rodean alindividuo
B. Medio social es el medio constituido no por objetos sino por personas, porlo que este
tercer factor alude a interacciones y transmisiones sociales
C. La psicología del desarrollo se trata de una especialidad psicológica que seenfoca en
detectar y analizar los cambios conductuales y psicológicos de los individuos en diversos
contextos y en cada etapa de la vida.
D. Los factores biológicos del desarrollo están relacionados concretamentecon la
herencia
Opciones:
A. V, F, V, F
B. V, F, F, F
C. V, V, V, V
D. V, V, F, V
Respuesta correcta: C

3. Elija la opción correcta y relacione según corresponda sobre los factores dela psicología
del desarrollo (Piaget,1970)

1.Factores biológicos. A. Los factores biológicos del


desarrollo están relacionados
concretamente con la herencia

2.Medio físico B. Es el medio constituido nopor


objetos sino por personas, por lo
que este tercer factor alude a
interacciones y transmisiones
sociales.
3.Medio social C. Está constituido por los
objetos que rodean al individuo

Opciones:

A. 1A,2C,3B
B. 1B,2C,3B
C. 1C,2A,3C
D. 1A,2C,3B

Respuesta correcta: A

4. Elija la opción correcta y relacione según corresponda sobre las leyes de lapsicología del
desarrollo según (Goolidge, 2023)

1. Ley de la maduración A. Esta ley se refiere a la capacidadde los


seres humanos para adaptarse y cambiar en
respuesta alos diferentes entornos.

2. Ley de la plasticidad B. Esta ley sugiere que el desarrollohumano


puede ser alcanzado de muchas maneras
diferentes, independientemente de los
antecedentes y las condiciones
iniciales.

3.Ley de la equifinalidad C. Esta ley establece que el desarrollo


humano sigue una secuencia de
complejidad creciente,donde las habilidades
más simples se adquieren primero antes de
avanzar hacia habilidades más complejas.

4.Ley de la continuidad D. Esta ley afirma que el desarrollohumano


es un proceso continuo y
gradual a lo largo de la vida, no unsalto
brusco.
5.Ley de la complejidad-secuencia E. Esta ley sugiere que el desarrollo humano
es el resultado de la interacción entre
factores biológicos,
psicológicos y ambientales.
6.Ley de la interacción F. Esta ley apunta a que el desarrollo
humano sigue una trayectoria
predeterminada de maduración biológica en
la que ciertas habilidades tienen momentos
críticos de desarrollo.
Opciones:

A. 1F,2A,3B,4D,5C,6E
B. 1F,2E,3B,4D,5C,6A
C. 1D,2A,3B,4F,5C,6E
D. 1E,2A,3B,4D,5C,6F
Respuesta correcta: A

Cuestionario 22

1. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la importancia de la


psicología del desarrollo según Guzmán Viviana (2020).

La importancia que tiene la psicología del desarrollo es que estudia los


………………. y........................................ experimentados en el ciclo vital.

Opciones:

A. Cambios – transformaciones
B. Transformaciones – metodología
C. Metodología - cambios
D. Características – cambios

Respuesta: A

2. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con el interés que tiene la
psicología del desarrollo según Cecilia Puente, Manuel Tapia y Elena Álvarez (2019).

La psicología del desarrollo se interesa por los..................................................Que


experimentan las personas a lo largo de su vida de forma genérica, es decir, no los cambios
particulares de una persona en concreto, si no los que acompañan a las de la especie humana.

Opciones:

a. Cambios – características
b. Transformaciones – metodología
c. Metodología – cambios
d. Características – cambios

Respuesta: a

3. Escoja la opción correcta

Según Guzmán Viviana (2020) ¿Por qué es importante la psicología del desarrollo?

Opciones:

A. Permite el análisis exhaustivo y comprensivo de los procesos que atraviesa el


ser humano
B. Reconoce los cambios en la vida del ser humano.
C. Ignora el comportamiento del ser humano
D. Estudia la mente y pensamiento que tiene el ser humano.
Respuesta: A
4. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con el objetivo que tiene la
psicología del desarrollo según Cecilia Puente, Manuel Tapia y Elena Álvarez (2019).

Es el estudio ……………… de los cambios y la estabilidad de la................................................ a lo


largo de todo el ciclo vital, desde la fecundación hasta la muerte.

Opciones:

a. Científico- persona
b. Histórico - animal
c. Analítico – persona
d. Sociocultural- animal

Respuesta: a
1. Escoja la opción correcta que concuerde con los factores de la psicología del
desarrollo según Amalia (2013).

Opciones:

a. Factores biológicos, psicológico y socioculturales


b. Factores medios físicos, biológicos y experimentales
c. Factores experimentales, biológicos y socioculturales
d. Factores biológicos, psicológico y experimentales

Respuesta: a

2. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con el factor psicológico


según Amalia (2013).

Los factores psicológicos ............................... las características de una persona, la


mayoría dicen tener una ………………. agradable y ……………….

Opciones:

a. Describen- personalidad- inteligencia


b. Analizan – inteligencia- imagen
c. Describen- inteligencia- imagen
d. Analizan- personalidad- inteligencia

Respuesta: a

3. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con el factor biológico según
Amalia (2013).

El factor biológico incluye factores …………………y ......................................................... con la salud


que afectan el ............................. como, por ejemplo: desarrollo prenatal, pubertad, la
menopausia, etc.

Opciones:

A. Genéticos – relacionados – desarrollo


B. Biológicos – genéticos - desarrollo
C. Desarrollo - relacionados – genética
D. Genética – biológicos- desarrollo

Respuesta: A
4. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con el factor
sociocultural según Amalia (2013).

El factor sociocultural ………………… el desarrollo ............................................... es necesario cómo


interactúan y se .................................relacionan las personas y su entorno.

Opciones:

a. Analiza – humano- identifican


b. Comprende – humano- relacionan
c. Relaciona – animal- relacionan
d. Sistematiza – vegetal- identifican

Respuesta: b

CUESTIONARIO 23

1) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la importancia de la psicología del
desarrollo humano según Papalia,Olds y Feldman ( 2001) .

La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el estudio..................................... de los cambios y la


…………………. de la persona a lo largo de todo el................. , desde la fecundación hasta la muerte.

Opciones

A) Científico – estabilidad – ciclo vital

B) conducta – enfermedad- psicoanálisis

C) Básico –conducta- periodo

D) Racional – conciencia - año

Respuesta: A

2) Elija la opción correcta.

Conteste verdadero o falso según corresponda los enunciados referentes a la importancia de la


psicología del desarrollo humano según Aliat (2018)

Opciones

A) Estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico

B) Estudia la conducta que poseen los animales en relación al hábitat en el que se desenvuelven.

C) Analiza los cambios en los patrones mentales durante diferentes etapas de la vida y en distintos
ámbitos, entre estos la educación.

D) Logra predecir o proyectar cómo será el mismo en el futuro y qué cambios podría

experimentar.

Opciones
A. V, V, V, V

B. F, F, V, V

C. V, F, V, F

D. F, F, V, F

Respuesta: B
3) Elija la opción correcta

¿Qué tipo de corriente Teoría define el siguiente enunciado? Según García (2016)

La resolución de las diferentes etapas da pie a la adquisición de una serie de competencias que ayudan a
resolver las metas que se presentarán durante la siguiente etapa vital. De esta manera se produce el
crecimiento psicológico.

Opciones

A) Teoría del Desarrollo Psicosocial

B) Teoría del Desarrollo Psicosexual

C) La Teoría del Aprendizaje

D) Teoría Sociocultural

Respuesta: A

4) Elija la opción correcta y escoja el concepto de psicología del desarrollo humano según García-Allen
(2016)

Opciones

A) Se encarga de investigar acerca de los cambios de carácter mental y comportamental que tienen
lugar a lo largo de la vida de las personas.

B) Disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad.

C) Estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.

D) Estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno

Respuesta: A
Elija la opción correcta.

Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a los factores de la psicología deldesarrollo


humano según Euroinnova Formación. (2017)

1) Factores biológicos a) Está constituido por los objetos que rodean alindividuo

2) Medio físico
b) Relacionados concretamente con la herencia(genotipo) y
la maduración
3) Medio social c) constituido no por objetos sino por personas, por loque
este tercer factor alude a interacciones y transmisiones
sociales.

d) El desarrollo es, por tanto, en cierto modo una progresiva


4) Equilibración equilibración, un perpetuo pasar de un estado de menor
equilibrio a un estado de equilibriosuperior.

Opciones:

A) 1b -2a-3c- 4d

B) 1a – 2b -3d- 4c

C) 1c-2d-3b-4a

D) 1d -2 c – 3 b – 4 a

Respuesta: A

1) Elija la opción correcta

¿Qué tipo de ley de la psicológica del desarrollo humano define el siguiente enunciado? SegúnPonce
(2018)

Esta ley se refiere a la capacidad de los seres humanos para adaptarse y cambiar en respuestaa los
diferentes entornos.
Opciones

A) Ley de la maduración
B) Ley de la plasticidad
C) Ley de la equifinalidad
D) Ley de la continuidad
Respuesta: B

2) Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de Ley de la


complejidad-secuencia. Según Ponce, A (2018).

Esta ley establece que el desarrollo ............................sigue una secuencia de complejidad

…………………………, donde las habilidades más simples se adquieren primero antes de avanzarhacia
habilidades más ……………………….

Opciones

A) Mental – grave- simples


B) Cognitivo- avanzada – complejas
C) Humano – creciente – complejas
D) Humano –Simple- dinámicas
Respuesta: C

3) Elija la opción correcta.

Conteste verdadero o falso según corresponda los enunciados referentes a los factores y leyesde la
psicología del desarrollo humano Según Ponce, ( 2016 )

A) La ley de la continuidad afirma que el desarrollo humano es un proceso continuo y gradual alo largo
de la vida, no un salto brusco.

B) Los factores biológicos se relacionan con la herencia (genotipo) y la maduración.


C) El medio físico está constituido por los objetos que rodean al individuo
D) La ley de complejidad sugiere que el desarrollo humano es el resultado de la interacciónentre factores
biológicos, psicológicos y ambientales.

Opciones

A) V, V, V, F
B) F, F, V, F
C) F, V, F, V
D) F, F, F, F

Respuesta: A
CUESTIONARIO 24

1. Elija la opción correcta.

Según Escobar (2003), responda verdadero o falso según corresponda elenunciado sobre la
psicología del desarrollo.

a) El desarrollo psicológico humano implica la evolución de las habilidades,habilidades,


estructuras u organizaciones de comportamiento anteriores.
b) Sin tener en cuenta los factores biológicos, describe cómo se comportanlas personas
en cada etapa del desarrollo.
c) Apuesta por técnicas y métodos que mejoren la capacidad de organizar yresumir
d) El desarrollo es una construcción progresiva.

Opciones:
A. F, V, F, V
B. V, F, F, V
C. F, F, V, V
D. V, V, F, F

Respuesta: B

2. Complete y escoja la opción correcta que concuerde con la definición de lapsicología del
desarrollo según Puente, C., Tapia, M., & Álvarez, E. (2006)

La Psicología del Desarrollo tiene como objeto el ............................. científico de los cambios
y la ........................... de la persona a lo largo de todo el ciclo vital, desde la
fecundación hasta la muerte.

Opciones:

a. Cambio – estabilidad vital


b. Estadio - estabilidad
c. Etapas - practica
d. Desarrollo – destreza

Respuesta: b

3. Elija la opción correcta que complete el siguiente enunciado.

La psicología del desarrollo estudia ese proceso de humanización del hombreque tiene lugar
después del ...................................................... Sandoval (2009)

Opciones:

A. desarrollo
B. crecimiento
C. nacimiento
D. avance
Respuesta: C

4. Según Goicoechea, de la Morena y FernándezMolina (1997), seleccione laopción adecuada y


seleccione un objetivo que pertenezca a la psicologíadel desarrollo.

Opciones:

A. Evaluación, diagnóstico, tratamiento e investigación de enfermedadesmentales.


B. Se encarga de investigar el aprendizaje y el desarrollo humano en laeducación.
C. Comprender lo que dificulta o obstaculiza el equilibrio psicofísico de losniños y su
familia.
D. Identifica las causas y los procesos que producen cambios en laconducta
durante la vida, ofreciendo posibles explicaciones.

Respuesta: D
1) Elija la opción correcta.

Relacione según corresponda, el enunciado correspondiente a los factores deldesarrollo psicológico


según Domínguez (2006).
a.- Factores biológicos 1.- Los procesos que incluyen el pensamiento,
la percepción, la memoria y laresolución de
problemas, son esenciales para el desarrollo
psicológico.

b.- Factores ambientales 2.- El entorno en el que una personacrece y


se desarrolla también tiene un gran
impacto en su desarrollo psicológico.

c.- Factores cognitivos 3.- Estudia cómo cambian y se desarrollan las


personas a lo largo de suvida.

Opciones:
A. a2,b3,c1

B. a3,b2,c1

C. a1,b3,c2

D. a2,b1,c3

Respuesta: B

2) Según Domínguez (2006), elija la mejor opción y el concepto sobre las leyes de lapsicología del
desarrollo.

A. El desarrollo no es un proceso progresivo.


B. El impacto del entorno en el desarrollo psicológico es relativo y no absoluto.
C. Describir la conducta de las personas, incluido cada cambio mental.
D. Pronosticar y predecir el desarrollo posterior a la adolescencia.

Respuesta: B

3) Elija la opción correcta. ¿Qué tipo de factor del desarrollo de la psicología es?

Son cambios en la memoria, las habilidades lingüísticas, la personalidad o los procesosde pensamiento
(Puente, Tapia y Álvarez,2006).

Opciones:
A. Factor emocional
B. Factor social
C. Factor psicológico
D. Factor biológico

Respuesta: C

4) Complete y escoja la opción correcta según Puente, Tapia y Álvarez (2006) cuales la
definición de factor biológico.

Incluye cambios corporales como la estatura, el ………, los reflejos, el ………del cerebro y de
otros órganos del cuerpo o la adquisición y perfeccionamiento de lashabilidades motoras.

Opciones:

A. peso – desarrollo
B. Altura – proceso mental
C. cerebro – desarrollo
D. reaccionar – habilidad

Respuesta: A
CUESTIONARIO 25

1) Escoja la opción correcta que concuerde con la definición de importanciade la psicología

según (Corrales, 2009).

Opciones:

A. La psicología solo es relevante para aquellos que tienen problemas

mentales.

B. La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano y los

procesos mentales, lo que ayuda a comprender y mejorar la calidad de

vida de las personas.

C. La psicología es solo una teoría sin aplicaciones prácticas en la vida

cotidiana.

D. La psicología es un campo de estudio obsoleto que ha sido reemplazado

por otras disciplinas.


Respuesta: B

2) Elija la opción correcta.

Según (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2013) por qué es importante la psicologíaen el ámbito

educativo

Opciones:

A. La psicología no tiene relevancia en el ámbito educativo.

B. La psicología solo se utiliza en la selección de docentes, pero no tiene impactoen el proceso

de aprendizaje.

C. La psicología solo se aplica en casos de estudiantes con dificultades deaprendizaje.


D. La psicología ayuda a comprender cómo los estudiantes aprenden y cómo sepueden

mejorar los métodos de enseñanza.

Respuesta: D

3) Elija la opción correcta.

Según (Corrales, 2009) cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor laimportancia de la

psicología en el ámbito laboral

Opciones:

La psicología no tiene relevancia en el ámbito laboral.

La psicología puede ayudar a comprender y mejorar la dinámica de los equipos detrabajo, así como a

promover el bienestar emocional de los empleados.

La psicología solo se aplica en casos de problemas de conducta laboral.

La psicología no tiene influencia en la productividad y el rendimiento laboral.

Respuesta: B

4) Elija la opción correcta.

Conteste verdadero o falso según corresponda los enunciados referentes a laimportancia de la

psicología en el diario vivir según (Goolidge, 2023)

A. La psicología puede contribuir a comprender y tratar los aspectos psicológicos y

emocionales relacionados con la salud, lo que puede tener un impacto positivo

en el bienestar general de los individuos.

B. La psicología solo se aplica en casos de problemas de conducta laboral.

C. La psicología solo se aplica en casos de estudiantes con dificultades de

aprendizaje.
D. La psicología solo se aplica en casos de enfermedades psiquiátricas, no en otras

condiciones de salud.

Opciones:

A. V, V, V, V

B. F, F, V, V

C. V, V, V, F

D. F, F, V, F

Respuesta: A
1. Elija la opción correcta
Según (Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2008) Cuál de los siguientesfactores influye en
el desarrollo psicológico de un individuo

Opciones:

A. Factores genéticos
B. Factores económicos
C. Factores políticos
D. Factores geográficos

Respuesta: A

2. Elija la opción correcta


Según (García, 2006) la teoría del desarrollo de Piaget contiene leyes del desarrolloque es

Opciones:

A. Ley del equilibrio.


B. Ley del intercambio social.
C. Ley de la oferta y la demanda.
D. Ley de la gravedad.

Respuesta: A

3. Elija la opción correcta


Según (Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2008) cuál de los siguientesfactores influye en
el desarrollo socioemocional de un individuo

Opciones:

A. Factores astronómicos.
B. Factores lingüísticos.
C. Factores biológicos.
D. Factores históricos.

Respuesta: C

4. Elija la opcione correcta


Cuál es una de las leyes del desarrollo de Erik Erikson según (García, 2006)Opciones:

A. Ley del aprendizaje social.


B. Ley de la identidad personal.
C. Ley de la relatividad.
D. Ley de la oferta y la demanda.
Respuesta: B
CUESTIONARIO 26

Preguntas de base estructurada

1) Elija la opción correcta y escoja la definición de la psicología del desarrollo según(Lev

Vygostsky, 1914).

Opciones:

A. Los niños aprenden de forma activa y a través de experiencias prácticas.

B. La psicología o sicología es una ciencia social y una disciplina académica enfocadasen el

análisis y la comprensión de la conducta humana

C. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos y cualitativos de

investigación para analizar el comportamiento.

D. La psicología se trata de una ciencia que se encarga de indagar la mente del ser

humano y por consiguiente, su conducta, separando objetivamente su estado.

Respuesta: A

2) Elija la opción correcta y complete el siguiente enunciado, según (Jean Piaget,1918)

Los niños juegan un papel………….en la obtención de ………del mundo

Opciones:

A. Importante- saberes

B. Fundamental- emocionesC:

Activo- conocimiento

D. Inconsciente- reglas

Respuesta: C
3) Elija la opción correcta y complete el siguiente enunciado.

Ivan Pavlov (1875), Las teorías conductistas fue importante porque pusieron énfasis encómo la

interacción de un individuo con su entorno influye en su........................................ Opciones:

a) Acciones

b) Comportamiento

c) Pensamiento

d) Aptitud

Respuesta: b

4) Elija la opción correcta y complete el siguiente enunciado.


Según Sigmund Freud, (1914). - la Psicología que se encarga de investigar acerca de los

cambios de ................ y comportamental que tiene lugar a lo largo de la vida de las

personas

Opciones:

a) Conducta

b) Carácter mental

c) Mente

d) Aptitud

Respuesta: b
1) Elija la opción correcta y escoja la definición de la Psicología del desarrollo según

(MASLOW, A., 1976).

Opciones:

A. La Psicología del Desarrollo es una rama de la psicología que se centra en el

estudio de los procesos de cambio y crecimiento que ocurren a lo largo de la

vida de una persona.

B. Se trata de una especialidad psicológica que se enfoca en detectar y analizar los

cambios conductuales y psicológicos de los individuos en diversos contextos y

en cada etapa de la vida.

C. La Psicología del Desarrollo o Evolutiva se encarga de estudiar los procesos

conductuales y representacionales que experimentan los seres humanos a lolargo

del ciclo vital

D. La psicología se trata de una ciencia que se encarga de indagar la mente del ser

humano y por consiguiente, su conducta, separando objetivamente su estado.

Respuesta: A

2) Elija la opción correcta y complete el siguiente enunciado, según (PAPALIA, D 2001)

El desarrollo del lenguaje en los niños se produce de manera ....................... , pasando por

etapas definidas y construyendo sobre las ........................... previamente adquiridas


Opciones:

A. Importante- Capacidades

B. Fundamental- emocionesC:

Gradual-Habilidades

D. Consecuente- Nociones

Respuesta: C

3) Elija la opción correcta y complete el siguiente enunciado.

Bandura A. (1952), El comprendió que el……… y el .................... de los niños no puede

entenderse sin ambos componentes .…………….

Opciones:

a) Comprender - analizar

b) Aprendizaje – desarrollo

c) Pensamiento – comportamiento

d) Actuar- pensar

Respuesta: b
4) Relaciona según corresponda los contextos del siguiente cuadro según las leyes dela

psicología del desarrollo. (Grandio, 2005)

FECHAS ACONTECIMIENTOS

a) Ley del desarrollo 1) Esta ley sugiere que el desarrollo humano implica tanto
gradual cambios graduales y continuos como cambios abruptos y
discontinuos.

b) Ley de la 2) Esta ley sostiene que el desarrollo humano es un proceso


individualidad: gradual y continuo que ocurre a lo largo del tiempo.

c) Ley de la continuidad y 3) Cada individuo se desarrolla de manera única ytiene su


discontinuidad propio ritmo de desarrollo.

Opciones:

a) (a-2); (b-1); (c-3)

b) (c-1) ;(a-2); (b-3)

c) (a-3); (b-1); (c-2)

d) (a – 2); (b – 3); (c – 1)

Respuesta: d
CUESTIONARIO 27

1. Complete y escoja la opción correcta acerca del desarrollo según Cantero 2011.

El termino “desarrollo” hace referencia a los cambios de provocados


por el y, a su vez determinados por una o cultura.

Opciones:

a. Personalidad, sujeto, persona


b. Comportamiento, entorno, sociedad
c. Conducta, pensamiento, ciencia
d. Comportamiento, pensar, persona

Respuesta: b

2. Escoja la opción correcta según Cantero 2011:


¿Cuáles son los tres ámbitos del desarrollo?

Opciones:

a. Biofisico, cognitivo, socioafetivo


b. Biofisico, metalinguistico, intencional

c. cuantitativo, cualitativo, documental

d. Cualitativo, cuantitativo, campo

Respuesta: a

3. Escoja la opción correcta

Definición del cambio determinado por el entorno cualitativo según Cantero 2011:

a. Referido a la cantidad de respuestas que emite un sujeto


b. Desarrollo del pensamiento y las capacidades intelectuales
c. Cambio en la forma de respuesta que el sujeto muestra
d. Capacidad de sentir y expresar emociones

Respuesta: c

4. Elija la opción correcta


Relacione según corresponda a los ámbitos del desarrollo según Cantero 2011:

a. Ámbito biofísico 1.-Se encarga de estudiar la capacidadde


sentir y la emociones.
b. Ámbito cognitivo 2.- Se encarga de estudiar el
desarrollo del pensamiento.
c. Ámbito socioafectivo 3.- Se encarga de estudiar el
desarrollo físico, motor, sensorial y
contextual.

Opciones:

A. a2,b3,c1
B. a3,b2, c1
C. a1,b3,c2
D. a2,b1,c3

Respuesta: B

5. Escoja la opción correcta:

¿Cuáles son los 4 factores del desarrollo mental? Según Piaget:

a. Biológicos, medio físico, medio social, equilibración.

b. Biológico, naturales, químicos, sociales.

c. Biofísico, extrínseco, medio físico, social.

d. Biofísico, Medio físico, medio social, químico.

Respuesta: a
6. Las cuatro subfunciones de la

neurofisiología según Bandura (2006)

Opciones:

a. Atención, retención, memoria, motivación


b. Atención, retención, reproducción, motivación

c. Sensopercepción, atención, memoria, motivación

d. Sensopercepción, memoria, funciones ejecutivas, motivación

Respuesta: b

7. Definición de plasticidad neuronal según Bandura:

Opciones:

a. Actividad bioeléctrica del sistema nervioso central.

b. Variaciones de la sensibilidad de transmisión sináptica.

c. Capacidad del sistema nervioso de cambiar y adaptarse.

d. Procesamiento en las áreas,

prefrontal, límbica, y parietoccipital.

Respuesta: c

8. Elija la opción correcta:

¿Que nos dice Piaget sobre el factor de equilibrio?

a. Desarrollo están relacionados concretamente


con la herencia (genotipo) y lamaduración.

b. Medio físico es el que está constituido por los objetos que rodean al
individuo.

c. Medio constituido no por objetos sino por


personas, por lo que este tercer factoralude a
interacciones y transmisiones sociales.

d. Toda conducta tiende a asegurar un equilibrio entre


los factores internos y externoso, más generalmente,
entre la asimilación y la acomodación
Respuesta: d

También podría gustarte