Está en la página 1de 5

Facultad de estudios superiores

Tesis

Programa de preparación física general y específica del deporte


de Tochito Bandera, diseñada con principios de los deportes de
fútbol americano y fútbol.

Presenta:
Juan Uriel Morales Cornejo

Asesor (a):

Salamanca, Guanajuato, México.


202 .
Planteamiento del problema.

El futbol americano es un deporte enfocado en el genero masculino, esto


comienza en los Estados Unidos a nivel universitario en 1869, se sabia que este
deporte era meramente universitario. De este modo el mismo deporte en México
fue una copia de la estructura y modelo universitario estadounidense. (Rodríguez,
2019)

Rodríguez (2019) nos habla que en base a esto en el año 2000 como parte
de una equidad de género, se tomó como referencia el tocho bandera pues el
mismo es un modelo similar al futbol americano, con la encomienda de evitar el
contacto físico.

El deporte de Tochito Bandera es nuevo por tanto no existen bases


específicas de planes de entrenamiento. Es por este motivo que se requiere
explorar en el deporte del Fútbol americano, puesto que es el más similar. Tanto
técnica, Táctica, en indumentaria y objeto para desempeñar el juego. Como lo es
el balón (Morales, 2020).

Menciona Morales (2020) que el Tochito no tiene mucho tiempo que lo


ingresaron, dentro de los deportes escolares, sin embargo, la preparatoria oficial
decidió implementar un equipo de este mismo en la competencia anual, inter-
prepas. Con esto se pretende el fomento de la práctica deportiva, particularmente
de este, dentro del ámbito escolar, y los jugadores pertenecientes al equipo sean
jugadores preparados de forma física, técnica y tácticamente.

Es por esta razón que se pretende implementar un programa de


entrenamiento, en el cual se realice una recopilación de fundamentos de
preparación física general y específica. Tanto del fútbol americano como del fútbol.
Usando aún más el fútbol americano. Pues de este dependen los fundamentos
técnicos, tácticos del deporte. Tomando en cuenta las variaciones que existen en
las reglas del Tochito Bandera. Y que en la práctica de este no existe tanto
contacto en comparación con el fútbol americano. Si no que en este se realizan
más fundamentos técnicos y tácticos. En la cuestión de la preparación física se
aplican bases del fútbol. Esto porque, se han encontrado bases de entrenamientos
de resistencia, reacción y velocidad que son muy útiles en el sentido de la
movilidad al momento de realizar jugadas en él.

En la búsqueda de información acerca de un registro histórico. El deporte


se encuentra en pleno desarrollo por eso es que se pretende hacer una
investigación en la cual se tratara de recabar la suficiente información para poder
obtener un plan de entrenamiento y sobre el mismo. Podamos realizar una buena
participación del equipo de estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior
Preparatoria Oficial de Salamanca. Incorporada a la Universidad de Guanajuato.
Dentro de las competencias en las cuales se participe en un futuro.

Con esto podrán tener una base para generaciones futuras en las cuales se
desarrolle y vallan innovando el entrenamiento. Con fundamentos del fútbol y
fútbol americano.

Otro de los problemas es que los alumnos del nivel medio superior o
preparatoria, que pertenecen al representativo, en su mayoría son aún
adolescentes. Y la mayor parte son nuevos en la realización de actividades físicas
o deportes como tal. El trabajo se realizará desde un período de iniciación
deportiva. Lo cual tendremos que tomar en cuenta, que se deberán realizar mucho
énfasis en la preparación física general y en los fundamentos técnicos. En donde
entrará de nuevo el deporte similar que es el fútbol americano.

Como parte de esto se pretendió elaborar un programa de entrenamiento


por que se tenía como objetivo desde años anteriores que los jóvenes de la
institución se involucrarán en un deporte de los cuales la preparatoria Oficial les
brinda, ya que algunos de ellos no han sido aptos para representar a la escuela en
los deportes más populares como lo son el Voleibol, el Fútbol, y el basquetbol.

También influyó la falta de interés de los mismos alumnos por estos


deportes, y es por ello que en la búsqueda de nuevas opciones tomarán la
práctica de el Tocho Bandera para que se desarrollen dentro del deporte a nivel
medio superior. Representar a la institución, al campus y a su misma ciudad,
dentro de la competencia a nivel estatal de Escuelas de nivel medio superior de la
Universidad de Guanajuato. Organizada en el mismo estado siendo cada año una
sede diferente.

Uno de los principales motivos por el cual se está trabajando en la


elaboración de este proyecto en coordinación con el profesor encargado y
fundador de el equipo. Es que una de las principales razones es que este deporte,
a diferencia del fútbol americano. El contacto en este, no existe. Pues los
jugadores del Tochito Bandera portan unas banderas con las cuales el objetivo a
nivel defensivo es robar alguna de las dos que se encuentran a los costados de la
cintura.

Por eso es que se implica dentro del mismo la velocidad, la reacción, la


potencia muscular tanto del tren inferior como del tren superior, y por supuesto la
exigencia de pensar de una manera más rápida, astuta y Táctica para la
realización de jugadas.

Por esto es que se a incorporado a los deportes de los cuales la


Universidad de Guanajuato desde el nivel medio superior hasta el nivel superior se
trabaja en conjunto con las diferentes coordinaciones deportivas de todos los
campus existentes en el estado. Pará ir obteniendo resultados y en un futuro en
caso del medio superior quizás tener la posibilidad de trabajar en un selectivo,
donde se tomen los jugadores más destacados y mejor preparados de todos los
campus del estado, para así poder participar de una manera competitiva y digna
en las diferentes competencias a nivel universitario. Regionales y nacionales.

La razón principal en la cual se enfoca el trabajo es la problemática que se


enfrenta en este deporte debido a la modernidad del mismo. Ya mencionado arriba
no existen bases para desarrollar un plan de entrenamiento que logre ser
benefactor para realizar una preparación física específica, preparación técnica
más precisa y preparación Táctica más inteligente. Entonces se adaptará a las
necesidades de los jugadores del equipo. Esto se refiere a las necesidades físicas,
técnicas y tácticas.
De los integrantes. Se toma como referencia que algunos han sido
practicantes de deportes base, o populares. Pero lo también mencionado allá
arriba, refiriendo que algunos se tienen que trabajar desde una iniciación deportiva
lo cual se tiene como problema que no han desarrollado algunas capacidades
físicas, requeridas para la práctica competitiva del deporte. Se tendría también que
tener en cuenta que se tendrán que realizar charlas técnicas para explicarles de
una manera más detallada cada una de las normas o reglas, estipuladas de
acuerdo a la competencia en la que se participará.

También podría gustarte