Está en la página 1de 16

CLASIFICAR LOS SIGUIENTES SUELOS POR AASHTO Y SUS INDICES DE GRUPO

SUELO N° 10 N° 40 N° 200 LL LP IP
1.00 98 80 50 38 29 9
2.00 100 92 80 56 23 33
Primero completaremos la tabla hallando el Indice de 15
3.00 100 88 65 37 22
plasticidad (IP) de cada uno de nuestros suelos dados
4.00 85 55 45 28 20 8
5.00 92 75 62 43 28 15
6.00 97 60 30 25 16 IP = Limite Liquido - Limite Plastico 9
7.00 100 55 8 - NP -
8.00 94 80 63 40 21 19
9.00 83 48 20 20 15 5

10.00 100 92 86 70 38 32

Segundo hallaremos el Indice de grupo (IG) de nuestra muestra de suelo con la siguiente formula:

IG= 0.2 a + 0.005  a  c  + 0.01  b  d 

Para hallar los coeficientes a, b, c y d usaremos la siguiente tabla:

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

Entonces para la muestra de suelo 1, el IG sera:

35% < 50 < 75% 15% < 50 < 55% 38 ≤ 40% 9 ≤ 10%

IG= 0.2 15  + 0.005 15   0  + 0.01  35   0 


IG= 3
Tercero entramos a la tabla de Clasificacion de suelos según AASHTO y seguimos las instrucciones que a continuacion se detallan:
A
B
L
CLASIFICACION DE SUELOS SEGÚN AASHTO
A MATERIALES GRANULARES (IGUAL O MATERIALES LIMO - ARCILLOSOS
CLASIFICACION GENERAL
MENOR DEL 35% PASA EL TAMIZ N° 200) (MAS DEL 35% PASA TAMIZ N° 200)
S
E GRUPOS A -1 A-2 A -4 A -5 A -6 A -7
L A -3 A-7-5
E SUB GRUPOS A -1a A -1b A-2-4 A-2-5 A-2-6 A-2-7
A-7-6
E
PORCENTAJE QUE PASA EL TAMIZ
D
E N° 10 50 max
N° 40 30 max 50 max 51 max
A
R N° 200 15 max 25 max 10 max 35 max 35 max 35 max 35 max 36 min 36 min 36 min 36 min
R
I CARACTERISTICAS DEL MATERIAL PASA EL TAMIZ N° 40
B LIMITE LIQUIDO 40 max 41 min 40 max 41 min 40 max 41 min 40 max 41 min
A
INDICE DE PLASTICIDAD 6 max 6 max N.P. 10 max 10 max 11 min 11 min 10 max 10 max 11 min 11 min
H INDICE DE GRUPO 0 0 0 0 0 4 max 4 max 8 max 12 max 16 max 20 max
A Fragmentos de
C Arena
TIPOS DE MATERIAL piedra, grava y Gravas, arenas limosas y arcillosas Suelos limosos Suelos arcilloso
I arena fina
A
TERRENO DE FUNDACION Excelente Bueno Regular Deficiente
A
DE IZQUIERDA A DERECHA

La tabla de Clasificacion de suelos según AASHTO se leera de arriba hacia abajo de izquierda a derecha y se iran descartando los Grupos y sub-grupos según las especificaciones del suelo a clasificar:
Para nuestra muestra de suelo 1 sera:
Primero se elimina/an el/los suelo/suelos por el porcentaje que pasa el tamiz N° 10 que para nuestro caso es: 98
Segundo se elimina/an el/los suelo/los por el porcentaje que pasa el tamiz N° 40 que para nuestro caso es: 80
Tercero se elimina/an el/los suelo/los por el porcentaje que pasa el tamiz N° 200 que para nuestro caso es: 50
Cuarto se elimina/an el/los suelo/los por el Limite Liquido (LL) que para nuestro caso es: 38
Quinto se elimina/an el/los suelo/los por el Indice de Plasticidad (IP) que para nuestro caso es: 9

Por lo tanto nuestro suelo sera:

CLASIFICACION GENERAL: Material Limo Arcilloso


GRUPO: A-4 3 Se coloca entre parentesis el IG
SUB GRUPO:
TIPO DE MATERIAL: Suelo Limoso
TERRENO DE FUNDACION: Regular

SUELO 2:
IG= 0.2  a + 0.005 a  c  + 0.01  b  d 
IG= 0.2 40  + 0.005   16 
40 + 0.01 40  20 
IG= 19.2 → IG= 19

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

80 ≥ 75% 80 ≥ 55% 40% < 56 < 60% 33 ≥ 30%

CLASIFICACION GENERAL: Material Limo Arcilloso


GRUPO: A-7
SUB GRUPO: A-7-6 19 
TIPO DE MATERIAL: Suelo Arcilloso
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente

SUELO 3:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2 30  + 0.005 30   0  + 0.01 40   5 
IG= 8

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

35% < 65 < 75% x≥ 65 37 ≤ 40% 10% < 15 < 30%

CLASIFICACION GENERAL: Material Limo Arcilloso


GRUPO: A-6
SUB GRUPO:  8
TIPO DE MATERIAL: Suelo Arcilloso
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente
SUELO 4:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2 10  + 0.005 10   0  + 0.01 30   0 
IG= 2

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

35% < 45 < 75% 15% < 45 < 55% 28 ≤ 40% 8 ≤ 10%

CLASIFICACION GENERAL: Material Limo Arcilloso


GRUPO: A-4
SUB GRUPO:  2
TIPO DE MATERIAL: Suelo Limoso
TERRENO DE FUNDACION: Regular

SUELO 5:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2 27  + 0.005 27   3  + 0.01 47   5 
IG= 8.155 → IG= 8

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

35% < 62 < 75% 62 ≥ 55% 40% < 43 < 60% 10% < 15 < 30%

CLASIFICACION GENERAL: Materiale Limo - Arcilloso


GRUPO: A-7
SUB GRUPO: A-7-6  8
TIPO DE MATERIAL: Suelo Arcilloso
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente
SUELO 6:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2  0 + 0.005  0   0 + 0.01 15   0 
IG= 0

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

30 ≤ 35% 15% < 30 < 55% 25 ≤ 40% 9 ≤ 10%

CLASIFICACION GENERAL: Materiales Granulares


GRUPO: A-2
SUB GRUPO: A-2-4  0
TIPO DE MATERIAL: Gravas, arenas limosas y arcillosas
TERRENO DE FUNDACION: Bueno
SUELO 7:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2  0 + 0.005    0 +
0 0.01  0  0 
IG= 0

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

8 ≤ 35% 8 ≤ 15% - NP
CLASIFICACION GENERAL: Material Granulares
GRUPO: A-3
SUB GRUPO:  0
TIPO DE MATERIAL: Arena Fina
TERRENO DE FUNDACION: Bueno
SUELO 8:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2 28  + 0.005 28   0  + 0.01 40   9 
IG= 9.2 → IG= 9

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

35% < 63 < 75% 63 ≥ 55% 40 ≤ 40% 10% < 19 < 30%

CLASIFICACION GENERAL: Materiales Limo-Arcillosos


GRUPO: A-6
SUB GRUPO:  9
TIPO DE MATERIAL: Suelos Arcillosos
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente
SUELO 9:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2  0 + 0.005    0 +
0 0.01  5  0 
IG= 0

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20
20 ≤ 35% 15% < 20 < 55% 20 ≤ 40% 5 ≤ 10%

CLASIFICACION GENERAL: Materiales Granulares


GRUPO: A-1
SUB GRUPO: A - 1b  0
TIPO DE MATERIAL: Fragmentos de piedra, grava y arena
TERRENO DE FUNDACION: Excelente
SUELO 10:
IG= 0.2  a+ 0.005  a   c + 0.01  b  d 
IG= 0.2 40  + 0.005 40  20  + 0.01 40  20 
IG= 20

a % que pasa la malla 200 b % que pasa la malla 200 c= LL (40% - 60%) d= IP (10% - 30%)
(35% - 75%) (15% - 55%) c = %LL = y %LL = y d = %IP = z %LL = y
x ≤ 35% a= 0 x ≤ 15% b= 0 y ≤ 40% c= 0 z ≤ 10% d= 0
35% < x < 75% a= x - 35 15% < x < 55% b= x - 15 40% < y < 60% c= y - 40 10% < z < 30% d= z - 10
x ≥ 75% a= 40 x ≥ 55% b= 40 y ≥ 60% c= 20 z ≥ 30% d= 20

86 ≥ 75% 86 ≥ 55% 70 ≥ 60% 32 ≥ 30%

CLASIFICACION GENERAL: Materiales Limo - Arcillosos


GRUPO: A-7
SUB GRUPO: A-7-6  20
TIPO DE MATERIAL: Suelos Arcillosos
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente
CLASIFIQUE LOS SIGUIENTES SUELOS USANDO SUCS
TAMAÑO DE TAMIZ A B C
N° 4 (4,76 mm) 100 100 100
N° 10 (2 mm) 100 100 100
N° 20 (0,84 mm) 98 100 100
N° 40 (0,42 mm) 93 99 94
N° 60 (0,25 mm) 88 95 82
N° 100 (0,149 mm) 83 90 66
N° 200 (0,074 mm) 77 86 45
0,01 mm 65 42 26
0,002 mm 60 47 21
LL 63 55 36
IP 25 28 22

SUELO A: SUELO B: SUELO C:

CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas finas CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas finas CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas gruesas
GRUPO: Limos y Arcillas GRUPO: Limos y Arcillas GRUPO: Arenas
SIMBOLO DE GRUPO: OH SIMBOLO DE GRUPO: CH SIMBOLO DE GRUPO: SC

Arcillas organicas de media o


Arcillas inorganicas de alta Arenas arcillosas, mezclas de
TIPO DE MATERIAL: alta plasticidad, limos organicos TIPO DE MATERIAL: TIPO DE MATERIAL:
plasticidad, arcillas francas arena y arcilla
de media plasticidad
TERRENO DE
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente TERRENO DE FUNDACION: Deficiente Regular
FUNDACION:
CLASIFIQUE LOS SIGUIENTES SUELOS USANDO SUCS
% QUE PASA
SUELO N° 200 N° 4 LL IP
A 48 92 30 8
B 40 60 26 4
C 76 99 60 32
D 60 90 41 12
E 35 80 24 2

Primero en la tabla del SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS (SUCS), veo el % que pasa la malla N° 200
Para nuestro caso es: 48
Grupo eliminado

Como me quedo con las particulas gruesas, para continuar clasificando el suelo veo el % que pasa la malla N° 40
Para nuestro caso es: 92
Sub grupo eliminado

Ahora tengo 4 opciones de simbologia de suelos SW - SP - SM - SC

Dentro de la tabla del SUCS, en la esquina inferior derecha, se encuentra la carta de plasticidad,
En la carta de plasticidad intercepto el LL = 30 con su respectivo Ip = 8 y me da que es un suelo:
SC (Limites de plasticidad arriba de la linea "A" ó Ip mayor que 7)

Entonces nuestro suelo es:

SUELO A:
CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas gruesas
GRUPO: Arenas
SUB GRUPO: Arenas con finos
SIMBOLO DE GRUPO: SC
TIPO DE MATERIAL: Arenas arcillosas, mezclas de arena y arcilla

TERRENO DE FUNDACION: Regular


SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
INCLUYENDO IDENTIFICACION Y DESCRIPCION
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION EN EL CAMPO SIMBOLOS
INFORMACION NECESARIA PARA LA
(Excluyendo las particulas mayores de 7.6cm (3") y basando las DEL NOMBRES TIPICOS DESCRIPCION DE LOS SUELOS CRITERIO DE CLASIFICACION EN EL LABORATORIO
GRUPO
fracciones en pesos estimados)
Coeficiente de uniformidad (Cu), Coeficiente de curvatura (Cc)
(Para clasificacion visual puede usarse 1/2cm como equivalente a la abertura de la malla N°
Mas de la
mitad de la fraccion gruesa es retenida en la
(Mas de la mitad del material es retenida en

GRAVAS LIMPIAS
Amplia gama en los tamaños de las particulas y cantidades Gravas bien graduadas, mezclas de grava y D 60 D30 2

(Poco o nada de

Dependiendo del porcentaje de finos (fraccion que pasa la malla N° 200) los
GW

particulas finas)

Determinense los porcentajes de grava y arena de la curva granulometrica.


apreciables de todos los tamaños intermedios arena, con poco o nada de finod
Dese el nombre tipico, indiquense los Cu  , mayor de 4 Cc  , entre 1 y 3
D 10 D10 xD 60
(Las particulas de 0,074 mm de diametro (malla N° 200) son aproximadamente los mas pequeños visibles a simple vista)

porcentajes aproximados de grava y

5% a 12% Casos de frontera que


arena, tamaño maximo, angulosidad,
Predominio de un tamaño o un tipo de tamaños, con Gravas mal graduadas, mezclas de grava y caracteristicas de la superficie y dureza No satisfacen todos los requisitos de graduacion
ausencia de algunos tamaños intermedios GP arena, con poco o nada de finos de las particulas gruesas, nombre local
para GW
malla N° 4

y geologico, cualquier otra informacion


descriptiva pertinente y el simbolo
entre parentesis

Usese la curva granulometrica para identificar las fracciones de suelo anotadas en la columna de identificacion de campo
Limites de plasticidad abajo de
FINOS (Cantidad

Fraccion fina poco o nada plastica (Para identificacion Gravas limosas, mezclas de grava, arena y
GM
particulas finas)
GRAVAS CON

Mas de 12% GM, GC, SM,SC


apreciable de

Arriba de la linea "A" y


vease grupo ML abajo) limo la linea "A" ó Ip menor que 4 con Ip entre 4 y 7 son
casos de frontera que
la malla N° 200)

requieren el uso de
GRAVAS

Limites de plasticidad arriba de

Menos de 5% GW, GP, SW, SP


Fraccion fina plastica (Para identificacion vease grupo CL Gravas arcillosas, mezclas de grava, arena y
SUELOS DE PARTICULAS GRUESAS

abajo) GC arcilla Para los suelos inalterados agreguese la linea "A" ó Ip mayor que 7
simbolos dobles

informacion sobre estratificacion,

suelos gruesos se clasifican como sigue:


4)

compacidad, cementacion, condiciones


Coeficiente de uniformidad (Cu), Coeficiente de curvatura (Cc)
de humedad y caracteristicas de
ARENAS LIMPIAS

Amplia grama en los tamaños de las particulas y Arenas bien graduadas, arenas con grava, drenaje D 60 D30 2
(Poco o nada de
Mas de la mitad de la fraccion

SW

requieren el uso de simbolos dobles


particulas finas)

cantidades apreciables de todos los tamaños intermedios con poco o nada de finos Cu  , mayor de 6 Cc  , entre 1 y 3
D 10 D10 xD 60
gruesa pasa la malla N° 4

Predominio de un tamaño o un tipo de tamaños, con Arenas mal graduadas, arenas con grava, No satisfacen todos los requisitos de graduacion
ausencia de algunos tamaños intermedios SP con poco o nada de finos para SW
Ejemplo:
Arena limosa con grava,
ARENAS CON FINOS

como un 20% de grava de particulas duras,


(Cantidad apreciable
de particulas finas)

Fraccion fina poco o nada plastica (Para identificacion angulosas y de 15cm de tamaño maximo, arena Limites de plasticidad abajo de
vease grupo ML abajo) SM Arenas limosas, mezclas de arena y limo gruesa a fina de particulas redondeadas o
subangulosas; alrededor de 15% de finos no la linea "A" ó Ip menor que 4 Arriba de la linea "A" y
plasticos de baja resistencia en estado seco, con Ip entre 4 y 7 son
compacta y humeda en el lugar, arena aluvial, casos de frontera que
(SM) requieren el uso de
ARENAS

Fraccion fina plastica (Para identificacion vease grupo CL Limites de plasticidad arriba de
abajo) SC Arenas arcillosas, mzclas de arena y arcilla
la linea "A" ó Ip mayor que 7
simbolos dobles

EQUIVALENCIA DE SIMBOLOS
G:Grava M:Limo
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION EN LA FRACCION QUE PASA LA MALLA N ° 40
O:Suelos organicos W:Bien graduada L:Baja compresibilidad S:Arena C:Arcilla
Pt:Turba P:Mal graduada H:Alta compresibilidad

RESISTENCIA EN DILATANCIA TENACIDAD


Limite Liquido

ESTADO SECO (Consistencia COMPARANDO SUELOS A IGUAL LIMITE LIQUIDO LA TENACIDAD Y LA


(Mas de la mitad del

(Caracteristicas al (Reaccion al cerca al limite RESISTENCIA EN ESTADO SECO AUMENTAN CON EL INDICE PLASTICO
rompimiento) agitado) plastico) Dese el nombre tipico, indiquense el
grado y caracter de la plasticidad,
menor de 50
LIMOS Y ARCILLAS

cantidad y tamaño maximo de las


Limos inorganicos, polvo de roca, limos particulas gruesas; color del suelo
material pasa la malla N° 200)

Nula o ligera Rigida o lenta Nula ML arenosos o arcillosos ligeramente plasticos humedo; nombre local y geologico;
cualquier otra informacion descriptiva
pertinente y el simbolo entre parentesis
Arcillas inorganicas de baja o media
Media o alta Nula o muy lenta Media CL plasticidad, arcillas con grava, arcillas
SUELOS DE PARTICULAS FINAS

arenosas, arcillas limosas, arcillas pobres

INDICE PLASTICO
Limos orgsnicos, y arcillas limosas organicas
Ligera o media Lenta Ligera OL de baja plasticidad Para los suelos inalterados agreguese
informacion sobre estructura,
estratificacion, consistencia tanto en
Limite
Liquido mayor de

Limos inorganicos, limos micaceo o estado inalterado como remoldeado,


Ligera o media Lenta o nula Ligera a mediana MH diatomaceos, limos elasticos condiciones de humedad y
caracteristicas de drenaje
LIMOS Y

Arcillas inorganicas de alta plasticidad,


50
ARCILLAS

Alta a muy alta Nula Alta CH arcillas francas

Ejemplo:
Arcillas organicas de media o alta Limo
Media o alta Nula a muy lenta Ligera a mediana OH plasticidad, limos organicos de media arcilloso, café, ligeramente plastico,
plasticidad porcentaje reducido de arena fina, LIMITE LIQUIDO
numerosos agujeros verticales de
raices; firme y seco en el lugar, loess,
(ML)
Usese
Ejemplo:
Limo
arcilloso, café, ligeramente plastico,
porcentaje reducido de arena fina,
numerosos agujeros verticales de
raices; firme y seco en el lugar, loess,
Facilmente identificables por su color, olor, sensacion CARTA DE PLASTICIDAD
SUELOS ALTAMENTE ORGANICOS esponjosa y frecuentemente por su textura fibrosa Pt Turba y otros suelos altamente organicos (ML)
PARA CLASIFICACION DE SUELOS DE PARTICULAS FINAS EN EL LABORATORIO

Asi continuamos clasificando los demas suelos

SUELO B:
CLASIFICACION GENERAL: Suelo de particulas gruesas
GRUPO: Arena
SUB GRUPO: Arena con finos
SIMBOLO DE GRUPO: SM
TIPO DE MATERIAL: Arena limosa, mezclas de arena y limo
TERRENO DE FUNDACION: Regular

SUELO C:
CLASIFICACION GENERAL: Suelo de particulas finas
GRUPO: Limo y arcilla
SUB GRUPO:
SIMBOLO DE GRUPO: CH

TIPO DE MATERIAL: Arcilla inorganica de alta plasticidad, arcillas


francos
TERRENO DE FUNDACION: Deficiente

SUELO D:
CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas finas
GRUPO: Limos y Arcillas
SUB GRUPO:
SIMBOLO DE GRUPO: OL

TIPO DE MATERIAL: Limos organicos y arcillas limosas organicas


de baja plasticidad
TERRENO DE FUNDACION: Regular

SUELO E:
CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas gruesas
GRUPO: Arenas
SUB GRUPO: Arenas con finos
SIMBOLO DE GRUPO: SM
TIPO DE MATERIAL: Arenas limosas, mezclas de arena y limo
TERRENO DE FUNDACION: Regular
CLASIFICACION DE SUELOS SEGÚN AASHTO
MATERIALES GRANULARES (IGUAL O MATERIALES LIMO - ARCILLOSOS
CLASIFICACION GENERAL
MENOR DEL 35% PASA EL TAMIZ N° 200) (MAS DEL 35% PASA TAMIZ N° 200)

GRUPOS A -1 A-2 A -4 A -5 A -6 A -7
A -3 A-7-5
SUB GRUPOS A -1a A -1b A-2-4 A-2-5 A-2-6 A-2-7
A-7-6

PORCENTAJE QUE PASA EL TAMIZ


N° 10 50 max
N° 40 30 max 50 max 51 max
N° 200 15 max 25 max 10 max 35 max 35 max 35 max 35 max 36 min 36 min 36 min 36 min
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL PASA EL TAMIZ N° 40
LIMITE LIQUIDO 40 max 41 min 40 max 41 min 40 max 41 min 40 max 41 min
INDICE DE PLASTICIDAD 6 max 6 max N.P. 10 max 10 max 11 min 11 min 10 max 10 max 11 min 11 min
INDICE DE GRUPO 0 0 0 0 0 4 max 4 max 8 max 12 max 16 max 20 max
Fragmentos de
Arena
TIPOS DE MATERIAL piedra, grava y Gravas, arenas limosas y arcillosas Suelos limosos Suelos arcilloso
arena fina

TERRENO DE FUNDACION Excelente Bueno Regular Deficiente


SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
INCLUYENDO IDENTIFICACION Y DESCRIPCION

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION EN EL CAMPO SIMBOLOS NOMBRES INFORMACION NECESARIA PARA LA


(Excluyendo las particulas mayores de 7.6cm (3") y basando las DEL CRITERIO DE CLASIFICA
fracciones en pesos estimados) GRUPO TIPICOS DESCRIPCION DE LOS SUELOS

GRAVAS LIMPIAS (Poco

Determinense los porcentajes de grava y arena de la curva granulometrica. Dependiendo

Menos de 5%

5% a 12%
Mas de la mitad de la

Mas de 12%
(Mas de la mitad del material es retenida en la malla N° 200)

Gravas bien graduadas,

o nada de particulas
Amplia gama en los tamaños de las particulas y cantidades
GW
fraccion gruesa es retenida en la malla N° 4

mezclas de grava y arena, con


(Para clasificacion visual puede usarse 1/2cm como equivalente a la abertura de la malla N° 4) apreciables de todos los tamaños intermedios
poco o nada de finod
Dese el nombre tipico, indiquense los

finas)

del porcentaje de finos (fraccion que pasa la malla N° 200) los suelos gruesos se
porcentajes aproximados de grava y
arena, tamaño maximo, angulosidad,
Gravas mal graduadas, mezclas
Predominio de un tamaño o un tipo de tamaños, con caracteristicas de la superficie y dureza
ausencia de algunos tamaños intermedios GP de grava y arena, con poco o
de las particulas gruesas, nombre local
(Las particulas de 0,074 mm de diametro (malla N° 200) son aproximadamente los mas pequeños visibles a simple vista)

nada de finos
y geologico, cualquier otra informacion
descriptiva pertinente y el simbolo
entre parentesis
(Cantidad apreciable de
GRAVAS CON FINOS

Fraccion fina poco o nada plastica (Para identificacion Gravas limosas, mezclas de
GM
particulas finas)

vease grupo ML abajo) grava, arena y limo

Casos de frontera que requieren el uso de simbolos dobles


Usese la curva granulometrica para identificar las fracciones de suelo anotadas en la columna de identificacion de campo
GRAVAS

Fraccion fina plastica (Para identificacion vease grupo CL Gravas arcillosas, mezclas de
abajo) GC grava, arena y arcilla Para los suelos inalterados agreguese
informacion sobre estratificacion,
SUELOS DE PARTICULAS GRUESAS

compacidad, cementacion, condiciones


ARENAS LIMPIAS (Poco

de humedad y caracteristicas de
Mas de la mitad de la fraccion gruesa pasa la malla

Arenas bien graduadas, arenas drenaje


o nada de particulas

Amplia grama en los tamaños de las particulas y


cantidades apreciables de todos los tamaños intermedios SW con grava, con poco o nada de
finos
finas)

Arenas mal graduadas, arenas


Predominio de un tamaño o un tipo de tamaños, con
ausencia de algunos tamaños intermedios SP con grava, con poco o nada de
finos
Ejemplo:
N° 4

Arena limosa con grava,

clasifican como sigue:


(Cantidad apreciable de

como un 20% de grava de particulas duras,


ARENAS CON FINOS

Fraccion fina poco o nada plastica (Para identificacion Arenas limosas, mezclas de angulosas y de 15cm de tamaño maximo, arena
SM

GW, GP, SW, SP


particulas finas)

gruesa a fina de particulas redondeadas o

GM, GC, SM,SC


vease grupo ML abajo) arena y limo subangulosas; alrededor de 15% de finos no
plasticos de baja resistencia en estado seco,
compacta y humeda en el lugar, arena aluvial,
(SM)
ARENAS

Fraccion fina plastica (Para identificacion vease grupo CL Arenas arcillosas, mzclas de
abajo) SC arena y arcilla

EQUIVALENCIA DE SIMBOLOS
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION EN LA FRACCION QUE PASA LA MALLA N ° 40
O:Suelos organicos W:Bien graduad
Pt:Turba P:Mal graduada H:A
Limite Liquido menor de

RESISTENCIA EN DILATANCIA TENACIDAD


(Mas de la mitad del material pasa la malla N°

ESTADO SECO (Consistencia COMPARANDO SUELOS A IGU


(Caracteristicas al (Reaccion al cerca al limite RESISTENCIA EN ESTADO SEC
rompimiento) agitado) plastico)
Dese el nombre tipico, indiquense el
grado y caracter de la plasticidad,
Limos inorganicos, polvo de cantidad y tamaño maximo de las
Nula o ligera Rigida o lenta Nula ML roca, limos arenosos o arcillosos particulas gruesas; color del suelo
LIMOS Y ARCILLAS

ligeramente plasticos humedo; nombre local y geologico;


cualquier otra informacion descriptiva
50

pertinente y el simbolo entre parentesis


Arcillas inorganicas de baja o
media plasticidad, arcillas con
Media o alta Nula o muy lenta Media CL grava, arcillas arenosas, arcillas
limosas, arcillas pobres

INDICE PLASTICO
Limos orgsnicos, y arcillas
200)
SUELOS DE PARTICULAS FINAS

Ligera o media Lenta Ligera OL limosas organicas de baja


plasticidad
Para los suelos inalterados agreguese
informacion sobre estructura,
estratificacion, consistencia tanto en
Limite

Limos inorganicos, limos estado inalterado como remoldeado,


Liquido mayor de 50

Ligera o media Lenta o nula Ligera a mediana MH micaceo o diatomaceos, limos condiciones de humedad y
LIMOS Y ARCILLAS

elasticos caracteristicas de drenaje

Arcillas inorganicas de alta


Alta a muy alta Nula Alta CH plasticidad, arcillas francas

Ejemplo:
Arcillas organicas de media o Limo
Media o alta Nula a muy lenta Ligera a mediana OH alta plasticidad, limos organicos arcilloso, café, ligeramente plastico,
de media plasticidad porcentaje reducido de arena fina,
numerosos agujeros verticales de
raices; firme y seco en el lugar, loess,
(ML)
Facilmente identificables por su color, olor, sensacion Turba y otros suelos altamente
SUELOS ALTAMENTE ORGANICOS esponjosa y frecuentemente por su textura fibrosa Pt organicos
PARA CLASIFICACION DE SUELOS
S

CRITERIO DE CLASIFICACION EN EL LABORATORIO

Coeficiente de uniformidad (Cu), Coeficiente de curvatura (Cc)


Determinense los porcentajes de grava y arena de la curva granulometrica. Dependiendo

Menos de 5%

5% a 12%
Mas de 12%

Cu 
D 60
, mayor de 4 Cc 
D30 2 , entre 1 y 3
D 10 D10 xD 60
del porcentaje de finos (fraccion que pasa la malla N° 200) los suelos gruesos se

No satisfacen todos los requisitos de graduacion


para GW

Limites de plasticidad abajo de


la linea "A" ó Ip menor que 4 Arriba de la linea "A" y
con Ip entre 4 y 7 son
Casos de frontera que requieren el uso de simbolos dobles

casos de frontera que


requieren el uso de
Limites de plasticidad arriba de simbolos dobles
la linea "A"con Ip mayor que 7

Coeficiente de uniformidad (Cu), Coeficiente de curvatura (Cc)

Cu 
D 60
, mayor de 6 Cc 
D30 2 , entre 1 y 3
D 10 D10 xD 60
No satisfacen todos los requisitos de graduacion
para SW
clasifican como sigue:

Limites de plasticidad abajo de


GW, GP, SW, SP
GM, GC, SM,SC

la linea "A" ó Ip menor que 4 Arriba de la linea "A" y


con Ip entre 4 y 7 son
casos de frontera que
requieren el uso de
Limites de plasticidad arriba de simbolos dobles
la linea "A" con Ip mayor que 7
EQUIVALENCIA DE SIMBOLOS
G:Grava M:Limo
O:Suelos organicos W:Bien graduada L:Baja compresibilidad S:Arena C:Arcilla
Pt:Turba P:Mal graduada H:Alta compresibilidad

COMPARANDO SUELOS A IGUAL LIMITE LIQUIDO LA TENACIDAD Y LA


RESISTENCIA EN ESTADO SECO AUMENTAN CON EL INDICE PLASTICO

LIMITE LIQUIDO

CARTA DE PLASTICIDAD

PARA CLASIFICACION DE SUELOS DE PARTICULAS FINAS EN EL LABORATORIO


CLASIFIQUE LOS SIGUIENTES SUELOS USANDO SUCS
% QUE PASA
SUELO N° 200 N° 4 LL IP
A 48 92 30 8
B 40 60 26 4
C 76 99 60 32
D 60 90 41 12
E 35 80 24 2

SUELO A: SUELO B: SUELO C:


CLASIFICACION
CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas gruesas CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas gruesas Suelos de particulas finas
GENERAL:
GRUPO: Arenas GRUPO: Arenas GRUPO: Limos y arcillas
SUB GRUPO: Arenas con finos SUB GRUPO: Arenas con finos SUB GRUPO:
SIMBOLO DE GRUPO: SC SIMBOLO DE GRUPO: SM - SC SIMBOLO DE GRUPO: CH

Arenas limosas, mezclas de


Arenas arcillosas, mezclas de Arcillas inorganicas de alta
TIPO DE MATERIAL: TIPO DE MATERIAL: arena y limo - Arenas arcillosas, TIPO DE MATERIAL:
arena y arcilla plasticidad, arcillas francos
de arena y arcilla

TERRENO DE TERRENO DE
TERRENO DE FUNDACION: Regular FUNDACION: Regular FUNDACION: Deficiente

SUELO D: SUELO E:
CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas finas CLASIFICACION GENERAL: Suelos de particulas gruesas
GRUPO: Limos y Arcillas GRUPO: Arenas
SUB GRUPO: SUB GRUPO: Arenas con finos
SIMBOLO DE GRUPO: OL SIMBOLO DE GRUPO: SM

Limos organicos y arcillas


Arenas limosas, mezclas de
TIPO DE MATERIAL: limosas organicas de baja TIPO DE MATERIAL:
arena y limo
plasticidad

TERRENO DE
TERRENO DE FUNDACION: Regular FUNDACION: Regular

También podría gustarte