Está en la página 1de 3

Ejercicio 1.

Los datos de la adsorción del monóxido de carbono en sílica a la temperatura de


273ºK como función de la presión se presentan en la siguiente tabla:

P
100 200 300 400 500 600 700
mmHg
V cm^3 10.2 18.6 25.5 31.4 36.9 41.6 46.1

Donde v representa el volumen de gas adsorbido.


a. Determine con esta información el coeficiente de adsorción b.
b. La expresión de la isoterma Langmuir.

P mmHg 100 200 300 400 500 600 700


P/V 9.803922 10.75269 11.76471 12.73885 13.55014 14.42308 15.18438

Chart Title
18
16
14
12 y = 0.009x + 8.9929
10 R² = 0.9978
8
6
4
2
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800

Calculamos el valor de Vm:


1 1
= = 111.11
𝑚 0.009

1 𝑃
= − 𝑃 ∗ 𝑚 = 9.8 − 100(0.009) = 8.9
𝑏𝑉 𝑉
Sustituyendo los valores
a. Coeficiente de adsorción
1
𝑏=
8.9(111.11)
𝑏 = 1.011 × 10−3

Para la ecuación de Langmuir sería utilizar la ecuación inversa y se despeja, lo


cual obtendremos:
b. Isoterma de Langmuir.
1 989.11
=1+
𝜃 𝑃
Ejercicio 2.
El área de un catalizador se investigó aplicando la isoterma de B.E.T., a los datos
de adsorción de N2 a la temperatura de 77ºK, donde V0= 100 KPa. Los datos se
dan en la tabla:
P
10 15 20 25 30
KPa
V cm^3 6.84 7.56 8.07 8.82 9.51

Donde V representa el volumen de gas adsorbido.


Determine:
a. Volumen adsorbido para formar la monocapa.
b. La constante de velocidad de adsorción.

P/V 1.46199 1.98413 2.47831 2.83447 3.15457


1/V 0.1462 0.13228 0.12392 0.11338 0.10515

Chart Title
0.16
0.14
0.12
0.1
y = -0.0237x + 0.1807
0.08 R² = 0.9938
0.06
0.04
0.02
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5

BET
𝑃 1 𝐶−1 𝑃
= +
𝑣(𝑃º − 𝑃) 𝑉𝑚 𝐶 𝑉𝑚 𝐶 𝑃º

También podría gustarte