Está en la página 1de 99

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 16 de marzo de 2016, 08:07

P00 - INSTAL E INTRO REVIT

Hola a todos de nuevo:

Tras haber leído el mensaje de bienvenida (es importante que lo hagáis porque
os marcamos una serie de pautas a seguir) os recomiendo que os descarguéis
el temario en formato PDF. Dichos PDFs son interactivos e incluyen los
enlaces a los vídeos del curso. Desde estos documentos accederéis al
contenido audiovisual.

Os recomiendo también que os descarguéis ya mismo los archivos .zip que


contienen todos los ficheros de Revit y AutoCAD necesarios para que podáis
seguir el desarrollo práctico.

1.Guía de instalación de Revit

[Capturas de pantalla 19 enero de 2016]

ANTES DE EMPEZAR: NO OS SALTEIS PASOS Y LEED CON CUIDADO


LAS INSTRUCCIONES. Alguna de las opciones siguientes, si se eligen
incorrectamente, pueden dar lugar a que la instalación se quede colgada
y no sepamos si se está llevando a cabo o no.

NOTA: Los enlaces que os iré poniendo en los distintos apartados pueden
cambiar a criterio de Autodesk, en caso de que no funcionen avisadme e
intentaré cambiarlos lo antes posible. Si os urge, probad a utilizar un buscador
de internet. 

RECOMENDACIÓN: Como sé que este tema de la instalación es susceptible


de crearos muchos problemas os recomiendo que cuando la realicéis
hagáis capturas de pantalla de todo el proceso, así si luego os surge un
problema os podré ayudar de un modo más eficaz. 

Paso 01 - Comprobar que nuestro ordenador cumple los requisitos de la


aplicación

La versión de Revit que usaremos en el curso es la 2015. En el siguiente


enlace podéis comprobar si vuestro equipo cumple los requisitos mínimos para
trabajar con el programa:

Requisitos Revit 2015 (en inglés)

Paso 02 - Ir a la página de descarga de Revit

A continuación os dejo el vínculo a la página de Autodesk en la que podréis


conseguir una versión educativa de Revit, que es totalmente operativa, sin
ningún tipo de restricción o marca de agua, durante un período de tres años.

Es la página en inglés, os remito a ésta y no a la que está en castellano porque


la última en alguna ocasión me ha dado alguna complicación menor a la hora
de identificarme como usuario. En todo caso podéis intentarlo desde ella bajo
vuestro criterio.

IMPORTANTE: Aseguraos de instalar Revit con una licencia de


estudiante, NO UNA VERSIÓN DE PRUEBA. La versión de prueba sólo
funcionará durante un mes, y luego os solicitará una licencia.

Descarga de la versión de estudiante de Revit 2015

Paso 03 - Crear una cuenta de usuario de Autodesk e identificarse

Antes de descargar la aplicación debemos registrarnos como usuarios de


Autodesk.

En caso de haberlo hecho en alguna ocasión anterior (al instalar alguna


aplicación de Autodesk en nuestro móvil o tableta, por ejemplo), la cuenta de
usuario creada entonces debería servirnos ahora.
Si aún no somos usuarios elegimos la opción "Create account", de lo contrario
podemos acceder directamente con "Sign in".

El usuario debe ser un email, y debe ser válido: a él nos mandarán la


información de licencia.

En caso de tener que registrarnos (opción "Create account") cumplimentamos


nuestros datos:
Al acceder (opción "Sign in") nos aparece el siguiente cuadro de diálogo, en el
que introducimos nuestro usuario y contraseña DE AUTODESK (no tiene nada
que ver con nuestro usuario y contraseña de Zigurat), y pulsamos de nuevo
"Sign in":
Si todo ha ido correctamente nos aparecerá el mensaje "You have succesfully
signed in" y podremos pasar a elegir la aplicación que queremos descargar:

Paso 04 - Elegir la versión de la aplicación

El curso está orientado a la versión 2015 de Revit, así que elegimos esa. Como
lenguaje elegimos Español y como sistema operativo Windows:
Paso 05 - Apuntar el número de serie y la clave de producto

Antes de proceder a descargar el programa nos fijamos en que se nos facilita


un número de serie y una clave de producto que necesitaremos después para
instalar correctamente Revit. Los Apuntamos y/o guardamos una captura de
pantalla. En caso de olvidarlos tendremos la opción, como se ve en la captura,
de recuperarlos desde el correo que Autodesk nos ha mandado a la dirección
de email con la que nos hemos registrado.

Paso 06 - Proceder a la descarga

Importante: NO elijáis la opción "INSTALL NOW"


Para no tener problemas durante la instalación es mejor no realizarla ahora:
primero descargaremos el programa y, una vez esté completo en nuestro disco
duro, procederemos a instalarlo.

Debemos pulsar en el lateral derecho del botón "INSTALL NOW" y elegir la


opción "Browser download", que comenzará la descarga en nuestro
navegador. Seguramente nos pregunte si queremos guardar o ejecutar el
archivo (puede variar según el navegador); elegimos guardar y esperamos a
que la descarga termine.

Paso 07 - Ejecutar el archivo descargado

Antes de instalar el programa tened en cuenta que puede tardar bastante en


completar el proceso, incluso horas, aunque la parte final, la más lenta, no va a
requerir nuestra supervisión. 

Una vez terminada la descarga buscamos el archivo ejecutable en nuestro


disco duro y lo arrancamos, procediendo a la instalación propiamente
dicha. Conviene que seamos usuarios con rol de administrador en windows
para que la instalación se complete con éxito. En caso de duda podemos
arrancar el ejecutable pinchando en él con el botón derecho y escogiendo la
opción "Ejecutar como administrador" (que puede variar según la versión de
windows).
Lo primero que se nos pedirá es que elijamos un directorio donde descomprimir
los archivos de la instalación a partir del ejecutable, por defecto "C:\Autodesk\".
Elegimos ese mismo. Una vez completada la instalación esa carpeta se podrá
borrar, sólo son archivos temporales.

A continuación, tras unos minutos descomprimiendo, el programa iniciará


automáticamente la instalación propiamente dicha. En caso de que no arranque
podemos ejecutar nosotros el archivo "Setup.exe" que se encontrará en la
carpeta "C:\Autodesk\Autodesk_Revit_2015_Spanish_Win_64bit_R2_dlm",
pero lo normal es que no sea necesario.

Nos aparecerá la siguiente pantalla, donde elegiremos "Instalar":


Y posteriormente aparecerá esta otra pantalla donde debemos aceptar el
contrato de licencia:

Paso 08 - Introducir el número de serie y la clave de producto

En la siguiente pantalla el programa nos pide que elijamos entre probar el


programa o introducir la información de producto. Elegimos introducir la
información de producto. Introducimos la información que apuntamos al
descargar el programa, y en caso de no recordarla podemos consultar el
mensaje de correo que Autodesk envió a nuestro email:
Paso 09 - Opciones de instalación

Durante la instalación seleccionad que se instalen todos los paquetes,


incluyendo las Bibliotecas.
La pantalla que os aparecerá a vosotros se verá diferente porque en mi caso ya
tengo instaladas todas las aplicaciones de Autodesk.

El ordenador debe seguir conectado a internet durante la instalación.

Aceptamos y vamos al siguiente paso.

Paso 10 - Instalación propiamente dicha

En este punto del proceso el programa comenzará a instalarse, descargando lo


que le haga falta de internet. El número de componentes a instalar puede variar
dependiendo de nuestro sistema operativo y de lo que ya tengamos instalado
en él. Es un proceso largo pero que ya no requiere de nuestra interacción, así
que podéis despreocuparos de él hasta que termine.
Os pido que aunque tengáis ya versiones de Revit instaladas, a no ser que
sean de pago, las eliminéis y volváis a instalar el programa siguiendo estos
pasos que os he indicado, porque así evitaremos muchos fallos de
funcionamiento. 

Paso 11 - Finalización

Si todo ha ido correctamente aparecerá una pantalla final que nos indicará qué
componentes se han instalado satisfactoriamente. En caso de que os aparezca
algún tipo de error guardad una captura de pantalla y consultadme.

Paso 12 - Presentaros y comunicarnos en este foro si habéis realizado


la instalación con éxito.

Os invito a que comencéis presentándoos en un mensaje respondiendo a


éste para que nos conozcamos y el resto de vuestros compañeros pueda ver
que "no estáis solos". Podéis interactuar entre vosotros y os animamos a
ello. Estaría bien que nos comentáseis desde dónde estáis participando,
porqué os interesa este curso, en fin, una breve presentación.

Tomáoslo como un proceso divertido y positivo y no os calléis ninguna duda


o crítica. Sabed que "hay alguien del otro lado" que está deseando
resolveros todos los problemas. Durante todo el proceso estaremos a
vuestra disposición para que nos planteéis todas las dudas que os surjan.
No dudéis en consultar cualquier cosa. Por cierto, no os saltéis la
bibliografía. No sólo hay libros, hay algunas webs que seguro os interesarán.

Mucho ánimo y COMENZAMOS!!!

 
Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Gregorio Saura Lorente - sábado, 23 de abril de 2016, 08:18

Buenas tardes, 

respecto a la versión de revit que utilizaremos en el máster, (sera la 2015), si yo tengo


instalada la 2016 en un ordenador, es posible instalar también la 2015 en el mismo
ordenador??

Gracias 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 17 de abril de 2016, 13:58


Hola Carlos:

Application Manager es una aplicación de Autodesk que se instala de manera


paralela a algunos de los productos de Autodesk y que se encarga de avisarte
de cuando exista una actualización. En mi opinión genera más problemas que
ventajas, en algunos casos ralentiza bastante el arranque del ordenador, y
ultimamente aparecen mensajes similares al que te ha aparecido a tí
impidiendo su funcionamiento. Mi consejo es que lo desinstales del sistema
operativo, no te va a afectar a la hora de trabajar con las aplicaciones.

Saludos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Carlos Sotomayor Muñoz - domingo, 17 de abril de 2016, 12:18

Buenas tardes Inés.

Te adjunto un error que me sale nada más iniciar el ordenador sin ni siquiera arrancar Revit.

El caso es que le doy a OK y todo parece funcionar correctamente, incluido Revit, pero me gustaría que
me dijeses a qué puede ser debido y cómo puedo eliminar dicho mensaje para que no vuelva a salir.

Un saludo y gracias, Carlos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 15 de abril de 2016, 10:03

Perfecto Fran!!!

Respecto al Revit 2016 por ahora perfecto. No tendrás que reinstalar, si continuamos
con el Revit Server 2015 durante el Máster, tendrás que instalar el Revit 2015 pero sin
necesidad de desinstalar el 2016.
Ánimo y adelante!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Francisco Cuadrupani Bosqued - viernes, 15 de abril de 2016, 08:16

Hola a tod@s! soy Fran Cuadrupani, Arquitecto Técnico, resido en Murcia y


matriculado en el Máster BIM Manager. He vivido en Inglaterra dos años y medio y he
vuelto a Murcia hace 6 meses. El gran avance que hay allí respecto al BIM hace que
tanto las ofertas de trabajo como los profesionales se inclinen hacia este mundo. Tengo
5 años de experiencia como Arquitecto Técnico, pero las circunstancias me llevaron a tener
que compaginarlo durante año y medio con la hostelería para salir adelante hasta que me fui a Inglaterra.
El BIM junto a mi interés en la gestión de proyectos me han animado a realizar el Máster y adquirir todas
las competencias que sea capaz para poder optar a nuevas e ilusionantes oportunidades laborales. 

Respecto a Revit, yo tengo instalada la versión 2016 por un curso que estuve siguiendo por internet. En
caso de tener alguna incompatibilidad con el Server 2015, lo reinstalaré...  

Un saludo!!

Fran.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 15 de abril de 2016, 07:21

Bienvenido Andrés:

Muchos ánimos!!!!

Saludos desde Sanxenxo!!!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Andres Freire - viernes, 15 de abril de 2016, 07:09


Hola a todos.

Soy Andrés Freire, vivo en Lugo (España), de profesión Delineante, y toda mi vida
profesional ha transcurrido en un estudio de Arquitectura e Ingeniería.

Me he decidido a matricularme en este Máster porque tengo muy claro que estos
programas son las herramientas de un futuro, no muy lejano, de este sector.

Ya he instalado el Revit y parece que va sin problemas. 

Voy a intentar, a mayores, instalarlo en otro ordenador. 

Un saludo.

Andrés

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 10 de abril de 2016, 12:48

Bienvenido Carlos!!!!

Interesantísimo papel el que desempeñas, estoy segura que tus aportaciones nos harán
aprender muchísimo tanto a tus compañeros como a mí. Además vivir al mismo tiempo
proyectos con una organización tan abierta y otra tan opuesta te hará madurar
muchísimo sobre que Procesos son los más óptimos!!!

Espero que el curso y el Máster te aclaren muchas cosas; eres un claro ejemplo de que el
BIM a llegado para quedarse!!!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Carlos Ruiz-Cortina Seco - sábado, 9 de abril de 2016, 13:38

Hola a todos,

Mi nombre es Carlos. Soy arquitecto tecnico y arquitecto. Trabajo en Catar de project


manager, coordinando arquitectos, ingenieros MEP, ingenieros de estructuras e
ingenieros especializados en incendios, accesibilidad, transporte vertical, fachadas,
trafico... Nuestro objetivo a corto plazo es poder comunicarnos con todas las figuras
relacionadas en BIM.

En el estudio, tenemos un departamento que se dedica a convertir en BIM todas las


decisiones que tomamos y los disenos que realizamos, y con el que me comunico
diariamente. Nuestro objetivo es empezar a producir directamente en BIM y evitar el
paso intermedio de disenar en CAD para luego pasar a BIM... 

Ahora mismo estoy coordinando dos grandes proyectos (dos torres de 190m y 210m de
altura respectivamente), y cada una cuenta con un BIM manager. Este curso me resulta
increiblemente util para poder comprenderles y entender mejor sus plazos. Ahora puedo
empezar a entender sus modelos, y la calidad real que cada uno tiene, asi como la
organizacion de sus navegadores de proyectos, sus familias y nivel de detalle y
precision de estos modelos. 

Ademas, cada BIM manager tiene un punto de vista muy diferente, y es lo que necesito
alcanzar a entender y diferenciar. Uno tiene un modelo en el que solo el tiene todas las
licencias, y decide que competencias abre a su equipo (el tiene un control absoluto). Y
otro tiene un modelo abierto en el que cualquier miembro del equipo tiene acceso a
cualquier elemento del modelo.

Un abrazo y lamento haberme presentado tan tarde. 

PD: Disculpad las faltas, en estos teclados americanos no hay acentos ni eNes. 

Carlos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 1 de abril de 2016, 04:51

Bienvenido Miguel:

Estoy segura que con tu experiencia y know-how (saber-hacer) en seguida le cogerás el


hilo al curso. Te deseo muchísima suerte y aquí estaré para lo que necesites.

Un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT
de Miguel Montoto Areán - jueves, 31 de marzo de 2016, 13:18

Buenas tardes: Soy Miguel Montoto. Soy Delineante y vivo en Lalín (Pontevedra).

Durante toda mi vida profesional he trabajado en la oficina técnica de una pequeña


constructora. Mi labor ha consistido fundamentalmente en la elaboración de
presupuestos, gestión de compras de materiales, mediciones en obra, gestión de
documentación de Prevención de Riesgos, en fin: como pasa en las pequeñas empresas
un poco de todo. 

Ahora  me interesa conocer el mundo BIM y todas las posibilidades que ofrece para,
desde la posición de delineante, poder participar de la nueva forma de trabajo que se
impone.

Me acabo de incorporar al curso y aunque no tengo demasiada experiencia de trabajo en


estudio, espero compensarlo con horas de dedicación y vuestra ayuda.

Un saludo a todos. 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 30 de marzo de 2016, 05:35

Bienvenida Berta:

Estoy segura que tras el Máster te "empaparás" de la importancia de la práctica


colaborativa, ya lo verás.

Mucho ánimo y adelante!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Berta González Sinova - martes, 29 de marzo de 2016, 14:21

Hola a todos:

Soy Berta, ejerzo como arquitecto autónomo desde 1997 en mi ciudad, Valladolid.
Participo en el master BIM Manager  porque es el presente de la profesión y porque,
aunque lo tenga que compatibilizar con el trabajo, como es poco el trabajo que tengo,
tengo tiempo.

Por mi experiencia profesional soy un poco individualista, así que paciencia conmigo,
que aunque lo voy a intentar, no voy a ser el miembro más participativo del grupo.

La instalación de Revit ha ido perfecta.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 28 de marzo de 2016, 04:48


Buenos días Xabier:

Actitud muy valiosa!!! Espero que puedas sacarle todo el jugo "ecoeficiente" posible al
Máster. Estoy segura de que así será!!!

Gracias por estar entre nosotros y contárnoslo!!!

Aquí estaré para lo que necesitéis!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Xabier Barrutieta Basurko - domingo, 27 de marzo de 2016, 17:55

Hola y buen curso a todos,


Ya he conseguido instalar el programa. Mi nombre es Xabier Barrutieta, soy arquitecto y vivo en
San Sebastián. Trabajo a escalas de diseño urbano, arquitectura y diseño de interiores. Me interesa
especialmente todo lo que tiene que ver con la arquitectura sostenible y las ecotecnologías, por lo que
considero muy valiosa también la interacción BIM con otras herramientas de diseño.  El motivo de hacer
este curso es que, aun no teniendo necesidad real de aplicarlo a corto plazo, me interesa tener una visión
amplia del BIM para empezar a aplicarlo en los proyectos de la manera más efectiva posible.

Dispuesto a aprender y compartir. 

Nos vemos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 23 de marzo de 2016, 06:08

Bienvenido Nacho, maravillosa actitud!!! 

Un saludo y mucho ánimo!!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ignacio de la Hera Gamo - martes, 22 de marzo de 2016, 17:29

Hola a todos;

Creo que soy el último de la fila en instalarme el Revit. Me presento, mi nombre es


Ignacio, pero todos me llaman Nacho (ya solo la policia y mis padres me llaman
Ignacio, es broma). Soy arquitecto y cuando terminé la carrera y con apenas un par de
años en estudios sobrevino este vendaval llamado crisis.  Tengo suerte de tener trabajo
estable en una empresa de ingeniería y telecomunicaciones, dónde trabajo de project
manager. Similar al trabajo de arquitecto, pero sin esa parte creativa que tanto echo de
menos. En esta empresa también he descubierto el mundo de las Smart Cities dónde
podemos tener un futuro mercado los arquitectos y mucho que decir en la tecnología
aplicada a la edificación, instalaciones y gestión energética.  Me he matriculado en el
master BIM Manager, por su gran proyección de futuro, por la visión integradora que
tiene de un proyecto, mantenerme actualizado, por mi vocación de arquitecto y querer
volver a dedicarme 100% a ello. Un saludo. Ah! escribo desde Alcobendas, en Madrid,
pero hasta hace cinco años residí toda mi vida en San Sebastian (Guipuzcoa). Si hay
gente cercana físicamente, obligatorio quedar y hacer una buena cena! Saludos a todos! 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT
de Ines Gonzalez Seren - domingo, 20 de marzo de 2016, 06:28

Bienvenidos Carlos, María y Juan Nicolás:

Muchos ánimos y aquí estaré para lo que necesitéis.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Juan Nicolas Miranda Choque - sábado, 19 de marzo de 2016, 18:23

Mi nombre es Juan Nicolas Miranda,  estoy interesado en aprender el Revit y ampliar


mis conocimientos, soy Ing. Civil, instale el Revit a pesar que tuvo mucho dudas.

Pero ahora funciona muy bien a practicar los practicos.

Saludos

Ing. Juan Miranda

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de María Colina Rodríguez - sábado, 19 de marzo de 2016, 12:21


Buenas tardes compañeros!

Soy María de Burgos. Hace un par de años acabé la carrera de Arquitectura Técnica y
aunque apenas tengo experiencia en el sector me he decido a realizar este curso y
posteriormente el máster de BIM Manager para ampliar mis conocimientos sobre BIM y
como apuesta de futuro para encontrar un trabajo ya que parece que el mundo BIM cada
vez esta más presente en las empresas.

He instalado el programa y todo funciona perfecto. Ahora  toca practicar! Un saludo


 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Carlos Sotomayor Muñoz - sábado, 19 de marzo de 2016, 07:37


Buenos días a tod@s:

Llevo ya unos días trasteando con la descarga de documentación y de los


programas pero por ahora solo he instalado AECOsim aunque no he podido
probarlo todavía.

Mi nombre es Carlos Sotomayor y tengo un estudio de Ingeniería en Illescas


(Toledo). Soy Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Llevo tiempo interesado en el BIM aunque no he instalado ningún programa


para ir probándolos hasta que por fin me he decidido a matricularme en el
Máster BIM para incorporarlo en mi estudio.

Al igual que mis otros compañeros todavía me estoy planteando las


plataformas BIM con las que hacerlo (cuantas y cuales).

Las más conocidas, al menos por mí, son Revit y Allplan pero no sé si serán las
mejores o las más versátiles. Por ello espero que este curso me dé algo de luz
para posteriormente aplicarlo en el Máster.

Igualmente estoy en la tesitura de estudiar y trabajar (gracias a Dios tengo algo


de trabajo) y ya veremos cómo se sobrelleva durante el Máster.

Bueno no me enrollo más.

Un saludo, Carlos.
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - sábado, 19 de marzo de 2016, 06:29

Buenos días Fabián :

Mi enhorabuena por tu espíritu "evangelizador". Te dará muchas satisfacciones el haber


escogido este camino.

Respecto a las plataformas te adjunto el link al hilo que abrieron tus compañeros en el
foro pedagógico ya que considero muy interesante el vídeo que os ha adjuntado Marta,
además de todas las aportaciones en el hilo Consulta Revit/ArchiCAD/AllPlan/AecoSIM
No me atrevo a "aconsejarte"  ya que depende del tipo de trabajo que desempeñes, tus
inquietudes, el tiempo del que dispongas, las ganas que tengas de profundizar en cada
una de ellas...

Quizás lo interesante es lo que ha comentado Marta de que instales las cuatro


plataformas, conozcas el interfaz de las cuatro y a partir de ahí tienes tiempo a decidirte,
ya que el máster lo comienzas con posterioridad. 

Cómo te puedes imaginar el esfuerzo que es llevar varias plataformas es muy


considerable, por lo que irás decidiendo sobre la marcha dónde te encuentras más
cómodo y a que plataformas le puedes extraer lo que necesites.

Respecto a la versión es aconsejable que tengáis Revit 2015 en español, ya que los
contenidos están redactados para esa versión. Necesitarás la versión 2015 para el
máster, porque si no hay cambios, el Revit Server que se va a emplear es el 2015 y
debéis saber que solo se puede acceder al Server desde la misma versión.(Revit Server
2015>Revit 2015)

Sin embargo, para este curso inicial quizás puedas (si consideras) instalar el Revit 2016, porque tiene la
ventaja de que puedes cambiarle el idioma desde el propio programa, sin tener que instalar distintas
versiones.

Una vez sabidos pros y contras, lo dejo a tu criterio.

Saludos 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Fabian Spang - sábado, 19 de marzo de 2016, 05:46

Hola, buenos días:

Me incorporo al foro. Mi nombre es Fabian Spang, tengo 46 años y me uno al curso


desde Pamplona, España. Soy arquitecto por mis estudios, aunque actualmente trabajo
en una ingeniería. Llevo tiempo interesado en el BIM y he trasteado algo por mi cuenta
con REVIT, pero este es mi intento de llevar el interés a otro nivel y tratar de arrastrar a
mis compañeros de la oficina por el inexorable "buen camino" del BIM.

Estoy apuntado al Master BIM, y todavía me estoy planteando las plataformas BIM con
las que hacerlo (cuantas y cuales). La verdad es que me da miedo "abarcar mucho y
apretar poco" ¿Algún consejo?. Trabajando y estudiando a la vez hace falta una buena
adminsitración del tiempo disponible y no se cuanto tiempo se incrementan las  horas
programadas para el Master si se van añadiendo plataformas al mismo.

Por otro lado quería comentar que tengo instalado en el portátil Revit 2015 en inglés en
versión estudiante (es porque estaba siguiendo un libro con esa versión). ¿Convendría
que me instalara la versión en castellano? o ¿Puedo cambiar de forma sencilla el idioma
de la que tengo instalada?

Nada más, un saludo a todos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Annett Fabian - viernes, 18 de marzo de 2016, 18:46

Vale, ya lo tengo resuelto.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 18 de marzo de 2016, 16:31

Hola Domingo, Alfonso, Annett y demás compañeros:

Disculpad Alfonso pero Autodesk siempre tiene alguna sorpresilla de última hora...

Efectivamente he intentado descargarme una versión y me ha aparecido la ventana que


me contáis.

1.Debéis marcaros como estudiantes.

2. Cuando introduje Zigurat & BIMFreelance no la reconoce como educational institute


por lo que deberéis activarla como tal; os indico como:
Rellenáis con Universidad, por ejemplo, como hice yo, y os aparecen las Universidades
activadas, en el final del desplegable os aparece I can´t find my educational institution.
Pulsadlo y ahí podréis activar Zigurat & BIMFreelance. Una vez activada os dejará
descargar sin problema el programa.

Disculpádme no haber detectado antes la incidencia.

Un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Annett Fabian - viernes, 18 de marzo de 2016, 15:40

Hola a todos,
Yo tengo el mismo problema, me sale esa pantalla aún habiendo seleccionado la opción
de estudiante.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Alfonso Jesús Ruiz Gonzalez - viernes, 18 de marzo de 2016, 09:01

Buenos días:

Yo tengo el mismo problema y creo que viene al crear la cuenta de usuario. Adjunto
imagen del cuadro de selección que aparece.

Parece que no puedo comenzar a instalar el software hasta que no haga esto bien.

GRacias

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 18 de marzo de 2016, 07:56

Bienvenida María Jesús:

Me alegro mucho de que todo vaya bien!!

Muchos ánimos y adelante!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de María Jesús Mateos Santos - viernes, 18 de marzo de 2016, 07:28

Hola!

Soy María Jesús de Cantabria, soy ingeniera de Caminos. Parece que ya está instalado
bien, a ver que tal va!
Un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 17 de marzo de 2016, 17:49

Hola Alex, bienvenido y yo también estoy convencida de que has escogido el camino
adecuado.

Muchos ánimos y adelante!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 17 de marzo de 2016, 17:48

Bienvenido Domingo!!!

Me temo que algún paso no has seguido adecuadamente. Te está solicitando educational
institution como si te estuvieses bajando la versión académica y no la de estudiante.

Empieza de nuevo y sigue los pasos con cuidado.

Estoy segura que ahora lo conseguirás.

Ánimo y saludos!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Alexandre Herrero Pardo - jueves, 17 de marzo de 2016, 16:43

Hola a todos,

Soy Alex Herrero. Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. De Barcelona.

He descargado e instalado el programa y parece funcionar bien.

Me he matriculado en el Master BIM Manager. Estoy convencido que hay que


conseguir experiencia en BIM para no quedarse fuera de juego. Y aqui estoy. Saludos a
todos
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Domingo Sanchez Jodar - jueves, 17 de marzo de 2016, 09:53

Hola Ines

Me llamo Domingo, estoy intentando bajarme la aplicacion desde la pagina de


Autodesk pero me pide lo siguiente:

Just one more step


Tell us about your educational institution and how you plan to use your free software.

Es posible que no este en el sitio correcto?

Saludos,

Domingo Sanchez

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 17 de marzo de 2016, 05:23

Hola Noelia!!!!

Un placer tenerte por aquí y estupenda noticia que todo vaya correcto.

Pues adelante y aquí estoy para lo que necesitéis.

Saludos 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de NOELIA BOTANA - miércoles, 16 de marzo de 2016, 17:55

Hola!! Muchas gracias por la bienvenida! Mi nombre es Noelia Botana, soy de


Uruguay. Mi profesión es arquitecta, trabajando actualmente independiente y en la
Unidad de Diseño de la Municipalidad de mi ciudad. Manejo Archicad hace varios años
y estoy interesada en expandir mis conocimientos sobre los programas BIM, además de
que me parece muy enriquecedor el intercambio que se genera con profesionales de
diversos lugares.

Acabo de instalar el Revit, aparentemente todo correcto.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 16 de marzo de 2016, 16:18

Bienvenido Francisco!!!

Un gustazo tener a profesionales como tú con tanto interés en aprender. No hay ningún
inconveniente de que lo tengas instalado en Español (al contrario, los apuntes están
redactados para la versión en castellano).

Desde Galicia y a vuestra disposición!!!

Inés

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de FRANCISCO J. Iglesias Pérez - miércoles, 16 de marzo de 2016, 15:09

Instalación completa versión 15. Existe algún inconveniente por tenerlo instalado
en Español?

Me presento, mi nombre es Francisco J. Iglesias, soy español (Cacereño), residente


en Santiago de Chile. Trabajo para OHL Construcción. Aunque esta formación es
iniciativa propia.

El interés por el Máster viene dado por la gran demanda de sus servicios  y sobre
todo porque dentro del sector de la construcción es el campo, sin lugar a duda, que más me gusta.

Un saludo.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 16 de marzo de 2016, 08:17

Hola Alberto, pasos a seguir colgados junto con las capturas que espero os faciliten las
cosas.

Espero que con estas indicaciones vaya todo bien!!!

Discúlpame de nuevo.

Un placer tenerte por aquí y de pesao nada, espero verte más por aquí para que puedas
aprender mucho de este curso.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 16 de marzo de 2016, 07:53

No Alberto; discúlpame a mí que me he liado y ahora mismo os adjunto los pasos a


seguir.

Lo tendrás en breve. estoy subiendo las capturas y ya.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Alberto Arroyo Jiménez - miércoles, 16 de marzo de 2016, 06:14

En el punto 2.3 del PO DE REVIT, sobre instalación de Revit, nos indica dos formas de
acceder a la instalación, una la directa en la página de autodesk, que no recomienda en
principio por su variabilidad, y otra a través de un enlace que pone al final y cuando
pinchas en él, aparece: "este curso no es accesible de momento a los estudiantes". A esa
entrada no accesible es a la que me refería.

¿Tengo, en definitiva, entrar a través de autodesk?

Gracias adelantadas y perdón por lo "pesaito" que soy


 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 16 de marzo de 2016, 06:03


Bienvenido Alberto:
El foro está abierto y como has intervenido, lo ves correctamente. 
Te ruego leas el hilo Bienvenidos y Recomendaciones y las indicaciones de la
instalación las tienes en el pdf correspondiente.
 Ánimo que comenzamos!!
Saludos
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P00 - INSTAL E INTRO REVIT

de Alberto Arroyo Jiménez - miércoles, 16 de marzo de 2016, 05:39

El foro para los alumnos no está todavía visitable, ¿es así, o es que estoy teniendo
problemas con mi ordenador? Me refiero al que permite la instalación de los programas.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

P01 - LEVANTAR MUROS

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:17

P01 - LEVANTAR MUROS

 
Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Ines Gonzalez Seren - sábado, 23 de abril de 2016, 06:09


Muy bien Jordi!!! efectivamente se explica con los pilares. Cuando avances en el Máster
aprenderás otras estrategias; vínculos, grupos...

Para hacerte con la herramienta, estás haciendo lo que se pide ;) enhorabuena!!!  

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Jordi Suárez Camps - viernes, 22 de abril de 2016, 13:11

He recordado como lo hicimos con los pilares y parece que funciona. Estoy haciendo
bien?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Jordi Suárez Camps - viernes, 22 de abril de 2016, 12:27

Hola buenas.

Una pregunta: en algun momento se explicará como duplicar las plantas? (Muros,
muebles etc.) Es que voy por el tema de escaleras y aun no lo ha hecho y no se si se me
ha escapado a mi o que.

O por ejemplo los muros de las terrazas en los videos salen hechos ya hasta arriba y yo
solo tengo la primera planta...

Gracias!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 6 de abril de 2016, 16:11

Hola Jordi;

Podéis entregar como prefiráis. Tú tomas la decisión. Sin embargo sería


preferible que estuvieran TODOS en un archivo RVT. Así nos demostráis
más habilidades.

Ánimo y saludos
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Jordi Suárez Camps - miércoles, 6 de abril de 2016, 12:49

Buenas tardes,

Una preguntita: el edificio 5 lo hacemos en el mismo archivo que estamos haciendo el


1?

Gracias!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 6 de abril de 2016, 07:40


Hola Miguel:
Por una parte, para ajustar el modelo a la ventana del dibujo si le das doble
click a la rueda del ratón pinchando en la ventana, haremos como el zoom
extensión del antiguo Autocad. ¿lo tienes?
Por otro lado, puedes elegir mostrar ViewCube cuando tu lo desees.
En una vista 3D, haz clic en la ficha Vista;grupo > Ventanas;menú desplegable
> Interfaz de usuario >ViewCube.

También puedes hacer clic en  Opciones. Haces clic en la ficha


ViewCube, anula la selección de Mostrar ViewCube y haz clic en Aceptar.
No sé muy bien a que te refieres con fijar el tamaño de estos espacios, ¿se
resuelve con el interfaz de usuario al que te he remitido antes?
Si no es así, aquí estoy.
Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS
de Miguel Montoto Areán - miércoles, 6 de abril de 2016, 05:23

Hola Inés:

Me gustaría saber como puedo configurar el Modelo para que al abrir cualquiera de las
vistas no cambie su tamaño. Es decir, tal como sale en el video que tiene siempre el
modelo del mismo tamaño perfectamente encajado entre el navegador de proyectos y la
tabla de propiedades. Incluso con el Wievcube en la esquina superior derecha, que por
cierto, a mi me ha desaparecido y no logro recuperarlo.

Hay algún modo de fijar el tamaño de estos espacios una vez que los colocas?

Un saludo y gracias.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de TUTORA Marta León - martes, 5 de abril de 2016, 12:13

Exacto María Jesús!

lo más recomendable es, si tienes por defecto configurado un navegador distinto


(explorer) al que estás usando para abrir el campus, es que copies la dirección del link,
en una pestaña del navegador del mismo navegador que usas (mozzila)

aunque lo ideal, es que uses chrome para todo, es el mejor optimizado con el moodle :)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Ines Gonzalez Seren - martes, 5 de abril de 2016, 11:25

Me alegro mucho María Jesús y gracias por compartirlo por si acaso algún compañero
le ocurre algo similar. Le había pasado la incidencia a Marta pero fuiste más rápida!!!

Saludos y ánimo!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS
de María Jesús Mateos Santos - martes, 5 de abril de 2016, 10:54

Ya está, el problema era el navegador si no es con el google chrome no entraba


bien¡ muchas gracias .

Un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de María Jesús Mateos Santos - martes, 5 de abril de 2016, 07:09

Hola¡

Muchas gracias por sus respuestas¡ Pero no estoy teniendo mucha suerte al respecto.
Tengo abierta la sesión en el campus pero cuando le pincho a los vídeos para verlos me
aparecen las pantallas en blanco, vi que me entran con un navegador diferente al que yo
estoy usando(mozzila) me entran con internet explore asique abrí la sesión en internet
explore y volví hacer la misma operación ahora en las pantallas del vídeo me piden
usuario y contraseña de zigurat, las introduzco y me dicen que no existen pido ayuda a
la contraseña y me sigue diciendo que no existe mi correo... pero yo con ese usuario y
contraseña estoy dentro de la plataforma.

Siento ser tan pasada. Muchas gracias

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de TUTORA Marta León - lunes, 21 de marzo de 2016, 04:40

Hola María Jesús,

tal como indica Alexandre para poder visualizar los videos en necesario tener una sesión
iniciada de campus.

te indico las comprobaciones para poder bien los vídeos del curso:

1. descargar pdf campus

2. abrir pdf en Adobe Reader

3. Visualizar los vídeos, accediendo al link: se abre el navegador ( Google Chrome) +


disponer de una sesión de campus iniciada en el mismo navegador

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Alexandre Herrero Pardo - sábado, 19 de marzo de 2016, 16:22

Hola,

He visto que si para ver los videos incrustados en el pdf, estas dado de alta en la
plataforma de Zigurat, los videos se cargan y se ven perfectamente. Si no estas dentro
de Zigurat, si bien se abre una ventana de internet, el video no se carga ni se ve.

Quiza te sirva para resolver tu problema.

Saludos

Alex

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 18 de marzo de 2016, 16:42

Hola María Jesús:

Siento que no puedas verlos, ya he avisado a Marta León que es la encargada en estos
temas para que lo subsane.

Disculpa no poder ayudarte. En cuanto pueda Marta te facilitará el acceso.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P01 - LEVANTAR MUROS

de María Jesús Mateos Santos - viernes, 18 de marzo de 2016, 11:45

Hola!
Estoy teniendo problemas para ver los vídeos del pdf, los tres primeros de esta parte que
he probado no los puedo ver.

Muchas gracias por su atención.

Un saludo

P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:14

P08 - COTAS Y ETIQUETAS

 
Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Agustin Guzman Lores - viernes, 22 de abril de 2016, 13:46


Muchas gracias Ines, saludos!!
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 21 de abril de 2016, 05:25

Hola Agustín:

Tras recibir tu archivo y trastear un poco creo que he detectado el problema!!!!! 

Resulta que cuando tenemos modelada la habitación Revit no detecta el suelo (forjado).
Aunque lo selecciones, aunque apagues las habitaciones, Revit no es capaz de detectar
el nivel del forjado.

Solución: Elimina la habitación, incluye la cota de elevación que deseas y vuelve a


colocar la habitación!!!!

No me había surgido nunca este tema, porque en todos los proyectos que he hecho hasta
el momento las cotas de elevación las incluyo en planta para temas topográficos sobre
todo. No obstante, siento la tardanza pero creo que hemos encontrado la tecla.

Gracias Agustín por ayudarme a aprender cada día más y si planteado el inconveniente
se os ocurre otro modo de resolverlo soy todo oídos.
Saludos!!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 20 de abril de 2016, 05:19


Hola María Jesús:

¿Te acuerdas de los esquemas de color?

Lo has visto en el Parte 6 – Mediciones, listados y análisis URL, repasa porfa el


vídeo 5.1 Esquemas de color automáticos pág.32

Recuerda que los esquemas de color dependen de la vista!!!

Respecto a las etiquetas; recuerda que son una categoría y como tal tiene sus familias,
tipos.... 

Selecciona la etiqueta, botón derecho > Seleccionar todos los ejemplares > Vete al
cuadro de Propiedades > despliega los tipos y elige la Etiqueta de habitación (la que
tienes asignada es la Etiqueta de habitación simplificada)
Ánimo María Jesús!!!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 20 de abril de 2016, 04:53

Gracias Leire!!!!

Es un gustazo tener unos alumnos tan aplicados y colaborativos!!!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de NOELIA BOTANA - martes, 19 de abril de 2016, 19:56

Muchas gracias Leire!! Saludos!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Leire Gonzalez Santibañez - martes, 19 de abril de 2016, 14:36


Hola Noelia e Inés,

Es una propiedad de tipo de la cota, la primera en el apartado de Gráficos. 

Tipo de cadena de cota: Por coordenadas

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de María Jesús Mateos Santos - martes, 19 de abril de 2016, 07:03

Hola Ines, no sé si es aquí donde tengo que preguntar estas dudas pero como me han
surgido durante el etiquetado..: he duplicado la vista para hacer las etiquetas , y al
duplicarla me salen con todos los colorines de las habitaciones que tengo creadas..a mi
me gustaría como en el vídeo que eso no se viera, pero en las dos vistas de planta
primera  me aparecen y cuando las duplico también..no quiero suprimirlas porque se me
suprimen en las otras vistas aunque no se supriman en las tablas pone "sin
colocar"..entonces he pensado en las propiedades modificaciones de visibilidad(v/g) ->
categorías importadas pero ahí no me deja hacer nada.. por otro lado también he
seccionado una habitación, botón derecho seleccionar todos los ejemplares y no me deja
para poderlos desactivar con la bombilla de abajo...¿que camino me sugieres tu?

Por otro lado,cuando etiqueto una habitación no me aparece una etiqueta como en el
vídeo sino una etiqueta como la de mediciones , listados y análisis, con la superficie...
¿en el vídeo no le sale esa por que lo modifica en la tabla?  yo pienso que son etiquetas
diferentes..pero igual estoy equivocada..¿o el problema viene de atrás, igual de la
primera pregunta que te he hecho?

Perdona si no es aquí donde debo hacer la pregunta.

Un saludo, muchas gracias

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - martes, 19 de abril de 2016, 04:05

jajajajajajjaja!!!!! es que ya no se me ocurre que puede estar pasando!!!!, te parece si me


envíes el archivo a mi correo ineseren@gmail.com  (si ves que ocupa mucho puedes
hacerlo por wetransfer).

a ver si así logro saber que pasa!!!! gracias Agustín!!!

mientras redactaba esto se me ha ocurrido otra cosa ¿están convenientemente realizados


los niveles? (doy por hecho que sí, sino no verías la planta respectiva, en fin es por
descartar cosas.... lo dicho, cuando puedas envíame el archivo, please.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Agustin Guzman Lores - lunes, 18 de abril de 2016, 14:33

Jajajaja, tenemos forjado :-)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 17 de abril de 2016, 18:37

Gracias a ti Noelia; si encuentro algo no dudes que os lo comunico.... ;)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de NOELIA BOTANA - domingo, 17 de abril de 2016, 18:31


Gracias Inés. Si aquí se utilizan mucho las cotas acumuladas para los planos de obra.
También seguiré intentando y si encuentro algo lo cuelgo en el foro.

Saludos!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS
de Ines Gonzalez Seren - domingo, 17 de abril de 2016, 18:19

Gracias Noelia; efectivamente así te he entendido!!!

La verdad es que en mi caso no he utilizado nunca "cotas acumuladas". Cuando quiero


acotar una distancia general sobre unas particulares, creo dos cotas. 

Si encuentro algo a este respecto te lo haré saber.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 17 de abril de 2016, 18:11

Hola Agustín!!!

¿tenemos forjado???? crea una sección o caja de sección para comprobar que tengas
dibujado el forjado....

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de NOELIA BOTANA - domingo, 17 de abril de 2016, 16:47

Hola Inés, los métodos de los videos de acotación automatica y acotación manual  me
quedaron claros solo que con ellos no puedo lograr lo que aquí en Uruguay se llaman
cotas acumuladas. Te adjunto un dibujo para explicarme mejor. En archicad por
ejémplo, en el diálogo de definiciones de cotas te permite optar por cotas comunes o
cotas acumuladas. Nose como será en Revit.

Espero haberme explicado mejor! Gracias!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS
de Agustin Guzman Lores - sábado, 16 de abril de 2016, 05:18

Hola Ines, gracias por la sugerencia pero ya comprobé todo eso y no van por ahí los
tiros, tiene que ser algo mas "exótico". Otra pista que puede que arroje algo de luz o
puede que mas confusión :-), en planta segunda cuando sitúo el cursor sobre los bordes
de un muro (que en realidad son los muros de planta primera, porque la planta segunda
la tengo vacía, solo tengo los muros de cerramiento), entonces si me deja acotar y me
acota la cara superior del muro, pero no los forjados!!. 

Si me sitúo en planta primera solo me acota la cara superior de algunos muros de


cerramiento, no los interiores!!

Quizás no me este explicando con claridad pero parece una broma :-). Seguramente
toqué algo que no debía y ahora no se como arreglarlo.

Un saludo.

Agustin

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 15 de abril de 2016, 07:19

Hola Agustín:

Si has podido dibujarlos en otras plantas y en la planta primera y segunda nueva prueba
lo siguiente. Colócate en Planta Primera, abre en Propiedades de la Vista el recuadro de
Gráficos > Modificaciones de visibilidad/gráficos. Te aparecerá el siguiente cuadro.
Asegúrate que en la pestaña Categorías de Anotación tengas seleccionada la visibilidad
de las Cotas de elevación. Si no es así, sólo nos queda buscarlas en Elementos ocultos
(recuerda las gafas que están están en la barra de controles de Vista, explicado en alguna
intervención ya).

Si aún así no lo conseguimos seguiremos "rastreando" ánimo!!!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Agustin Guzman Lores - jueves, 14 de abril de 2016, 14:28

Muchas gracias Noelia, pero me temo que no es mi caso, me ponga donde me ponga no
me deja a acotar, y esto solo me pasa en planta primera y segunda, sin embargo, si me
acota en planta tercera, cuarta, quinta, ...., es bastante raro y seguro que es un detalle de
configuración de plantas que se me escapa.

Un saludo

Agustin

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS
de Ines Gonzalez Seren - jueves, 14 de abril de 2016, 07:01

Hola Noelia;

Primero agradecerte la ayuda a tus compañeros; esa es la actitud!!! aprender todos de


todos, gracias por compartirlo!!!

Respecto a tu duda, discúlpame  ¿a que te refieres a cotas automáticas? ¿manuales?


¿cotas encadenadas? Una sola contínua manual recuerda Seleccionar en Barra de
Opciones > Referencias individuales y que tienes que seleccionar referencias no puntos.
Te aconsejo veas nuevamente los vídeos ya que vienen muy bien explicados ambos
casos (entiendo perfectamente la confusión y es por ir saltando de plataformas, no te
preocupes, nos ha pasado a todos los que hemos llevado varias plataformas
simultáneamente!!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de NOELIA BOTANA - miércoles, 13 de abril de 2016, 20:27

Hola Inés, te quería consultar como se hacen las cotas acumuladas en Revit, probé con
cota lineal pero no lo conseguí, tal vez es con otro comando.

Gracias y Saludos!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de NOELIA BOTANA - miércoles, 13 de abril de 2016, 20:23

Hola Agustín, a mi me pasaba lo mismo y después me di cuenta que si no me colocaba


encima de un forjado no podía hacer la cota de elevación. Tal vez te esté pasando lo
mismo.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P08 - COTAS Y ETIQUETAS

de Agustin Guzman Lores - miércoles, 13 de abril de 2016, 16:05

Hola Ines, tengo una pregunta y seguro que podrás ayudarme, acabo de ver el tema de
cotas y etiquetas y me pasa una cosa rara, con las cotas alineadas no he tenido
problemas, pero con las cotas de elevación no consigo que acote, me ponga donde me
ponga, el símbolo del cursor es un circulo con una diagonal, como una señal de
prohibido de color gris, y aunque clico no acota, debe ser alguna tontería, pero por mas
que miro no se que hago mal.

Muchas gracias y un cordial saludo.

Agustin

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:15

P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

 
Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 22 de abril de 2016, 05:08

Buen trabajo y gracias por compartir ;)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS
de Jordi Suárez Camps - viernes, 22 de abril de 2016, 03:47

Jeje...comprobado, no salía porque no había definido las terrazas ;)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 21 de abril de 2016, 07:42

Contéstamelo tú!!! Porfa....

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Jordi Suárez Camps - jueves, 21 de abril de 2016, 05:47

Vale, ahora quitando la delimitación de habitación del muro del armario, las de los
armarios sí que se asignan. Pero entonces mi pregunta seria porque no me pasaba con
todos jaja. Y me imagino que las correderas de las terrazas sera porque aún no he
definido la terraza como habitación?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Jordi Suárez Camps - jueves, 21 de abril de 2016, 05:42

No lo he rellenado porque en las otras me lo ha hecho automaticamente...de todas


formas no me deja hacerlo..

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 21 de abril de 2016, 04:47

Hola Jordi:

¿has asignado a cada puerta su departamento? recuerda que es un parámetro de ejemplar


que tienes que rellenar tú mismo.
Desde la misma tabla es más cómodo hacerlo. 

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Jordi Suárez Camps - jueves, 21 de abril de 2016, 04:08

Hola Inés!

Tengo una duda. Cuando he hecho la tabla de puertas por vivienda, no se porqué pero
hay algunas puertas de armarios o de balcón que me aparecen como si no estuvieran en
ningún departamento. He probado de borrar alguna y volverla a poner pero no se
soluciona.

Tienes alguna idea de qué puede pasar?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 15 de abril de 2016, 10:16

Hola María Jesús:

Al crear la Nueva Tabla de Planificación/Cantidades (botón derecho) en el primer


recuadro Nueva Tabla de Planificación debes asignar la categoría (y tú has asignado
Multicategoría) observa:
En cuanto asignes la categoría Habitaciones verás el Área....

Sigue los apuntes y vídeos a su debido ritmo sino no afianzarás los conocimientos.
Ánimo María Jesús!!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de María Jesús Mateos Santos - viernes, 15 de abril de 2016, 08:18


Hola Ines¡¡

Otra cuestión referente a la tabla, cuando en el navegador entras en la tabla de


planificación /cantidades te salen los dos asistentes, en el segundo, cuando estas en
campos , no me sale la opción de añadir área a las superficies, por otro lado yo he
seleccionado como dice el vídeo campos disponibles :habitación , y lo que me escribe
en los campos, difiere un poco del vídeo porque en el no aparece habitacion: niveles por
ejemplo como me aparece a mí . ¿como puedo arreglar para que me incluya el área? ¿lo
de la nomenclatura es importante?¿a qué se puede deber?

Muchas gracias, un saludo¡¡

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 15 de abril de 2016, 07:38

Gracias chicas, me encanta esta animación en el foro!!! gracias Marta por haberte dado
cuenta y compartirlo!!!

Efectivamente cuando borras del modelo una Habitación, ésta permanece y podrás
borrarla definitivamente en la Tabla de Planificación.

Aprovecho para comentaros que es muy importante que leáis con atención los Avisos
que da Revit; ya que en ellos iréis encontrando muchas pistas.

Además también os recomiendo que leáis las dudas de vuestros compañeros porque
también es otra forma de aprender ;)

Saludos y buen trabajo!!! 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de María Jesús Mateos Santos - viernes, 15 de abril de 2016, 06:48

 Hola¡¡¡

Aquí vuelvo otra vez¡ He probado lo que la compañera me dijo y funciona¡¡ pero
trasteando antes de la respuesta borré la habitación para volverla a colocar por si hacía
algo mal¡ y al borrarla me aparece un aviso, adjunto la imagen. Y me deja la duda que
cuando suprimo la habitación seleccionándola y dándola a suprimir..¿no borra la
habitación del todo?¿ tengo que ir a las tablas a borrarla? Dí a la bombilla por si la tenía
oculta pero no me aparece nada... por eso me crea la duda el aviso.

Muchas gracias¡¡

Un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de María Jesús Mateos Santos - viernes, 15 de abril de 2016, 06:37

Muchas  gracias Marta¡¡¡¡¡


No me había dado cuenta de lo de la etiqueta simplificada¡¡ y ya he encontrado la de
etiqueta de habitación¡¡¡

Muchas gracias¡¡ Un saludo¡¡

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Marta Miguel Berenguel - viernes, 15 de abril de 2016, 06:02

Hola María Jesús.

A mi me pasó lo mismo. Te pasa eso porque hay dos tipos de etiqueta cargados en esta
plantilla, una "etiqueta de habitación" y una "etiqueta de habitación simplificada" (que
es la que tu estás usando).

Para cambiar el tipo tienes que seleccionar la etiqueta que quieres cambiar y en la barra
de propiedades, arriba, desplegar la flechita y cambiar el tipo a "etiqueta de habitación"
(tienes que pinchar sobre las letras con fondo blanco, si pinchas en las letras con fondo
gris no se te cambiará).

Para no tener que ir cambiando ahora una a una todas las etiquetas es mejor seleccionar
el tipo antes de colocarlas...

Espero que te haya servido y puedas solucionarlo.

Un saludo,

Marta

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de María Jesús Mateos Santos - jueves, 14 de abril de 2016, 15:47

Hola Ines!

Cuando pones una habitación, y además le das que coloque etiqueta a la vez, ¿tienes que
tener encendida alguna capa específica para que se vea bien? yo le di a la habitación,
colocar etiqueta, pero luego la habitación me la crea pero la etiqueta no. Pensé que no le
había dado bien a la etiqueta por lo que una vez creada la habitación, a posteriori, cree
la etiqueta, pero solo me pone el nombre de la habitación,no me pone la superficie como
en el vídeo. de ahí mi pregunta. Me di una vuelta por la visibilidad (v/g) pero no me
aparecen en categorías importadas las capas... Te dejo aquí una captura de lo que te digo
porque no sé si me he explicado bien.
Muchas gracias¡¡¡ 

Un saludo 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 13 de abril de 2016, 13:09

Hola Francisco:

Las Tablas tienen su miga, y se trata de ir probando sucesivamente para llegar a lo que
uno desea, por lo que os aconsejo que trasteéis mucho con ellas ya que se puede sacar
mucha información y muy valiosa de ellas. 

No obstante si quieres una tabla similar a esta (esta tabla no significa que la tengáis que
hacer exactamente así, es un ejemplo);
Deberás configurar los siguientes campos;
No he activado filtros y la clasificación consiste:

Saludos
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de FRANCISCO J. Iglesias Pérez - miércoles, 13 de abril de 2016, 10:08

Buenas Ines.

En las tablas de planificación cómo puedo agrupar elementos del mismo tipo. Ejemplo
en una tabla de puertas, quiero que dentro del parámetro de marca de tipo, se agrupe el
mismo tipo de puerta en una sola línea de medición, para que el total de esas unidades iguales
aparezca en un sólo recuadro (recuento) y no desglosada.

Sí desactivo la opción detallar cada ejemplar la tabla me queda casi sin datos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Marta Miguel Berenguel - miércoles, 13 de abril de 2016, 08:20

¡Perfecto! Ahora ya me funciona. 

El problema sí que eran las simetrías (por eso las viviendas A y B las hace de una
manera y las C y D de otra). Si dibujo las puertas sin usar geometría me las considera
todas de la misma manera.

¡Muchas gracias!

Marta

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 13 de abril de 2016, 08:00

Entiendo que al hacer la simetría la puerta en lugar de prevalecer la Habitación de


Zonas Comunes, prevaleció la Habitación de la Vivienda.

Lo he comprobado y es lo que te ocurre. Si borras las puertas que has hecho simétricas y
las dibujas de fuera a dentro, pertenecerán a la Habitación de Zonas Comunes.
A mí me ha pasado!!!

Las simetrías a veces nos arrastran condiciones espaciales que no nos ayudan a
mantener los criterios que buscamos. Ya sabes el criterio debe ser de fuera a dentro!!!

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Marta Miguel Berenguel - miércoles, 13 de abril de 2016, 07:28

Gracias por tu respuesta Ines.

Respecto al tema de las puertas tengo todos los departamentos de las habitaciones bien
colocados. Fue lo primero que pensé y lo primero que comprobé antes de escribirte y
están correctos. He comprobado todo un montón de veces, incluso he borrado y vuelto a
dibujar las puertas que me dan problemas pero me siguen saliendo igual... No entiendo
que puede estar pasando para que me considere las mismas puertas diferentes de una
vivienda a otra...

En cuanto a los patinillos me pongo a probar las opciones ahora mismo.

Muchas gracias. 

Marta

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 13 de abril de 2016, 07:11

Hola Marta:

1. Hay parámetros que no podrás modificar ya que un modelo BIM no “debe” en la


medida de lo posible dar información errónea.Me explico; cuando asignes a cada
habitación a que vivienda pertenece (con el parámetro Departamento) cada uno
de los elementos que estén en dicha habitación “sabrán” que están localizados en
la vivienda que hayas designado. Al igual ocurre con las plantas, como tú tienes
definido en los niveles la altura a la que está cada vivienda; cada habitación ya
“sabe” en que planta se encuentra.Si tienes elementos de distintas viviendas que
te aparecen en la misma observa que tengas bien definido el parámetro
Departamento de esa habitación.

1. Por otro lado para modelar las habitaciones de los patinillos, tenemos dos
opciones (aunque ninguna de ellas me convence):
1.      Separar los paramentos hasta que la distancia sea superior a 20cm
(en el caso de los patinillos de los baños) y en los patinillos de la
cocina que el Área supere 0,14m2. Suena mal pero es una limitación
que nos impone Revit.

2.      Puedes dibujar separaciones de habitaciones y “en ocasiones” te


delimita el patinillo. Si no lo consigues, intenta cumplir las
restricciones antes expuestas.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Marta Miguel Berenguel - miércoles, 13 de abril de 2016, 04:25

Buenos días.

Tengo un par de dudas respecto a este tema:

1. ¿Hay alguna manera de indicarle a una puerta a que habitación pertenece? Al hacer la
tabla de puertas por habitación las puertas de la vivienda A y B las asigna de una
manera y las de la vivienda C y D de otra (no entiendo porque las considera diferentes
porque están hechas por simetría).  Por ejemplo en las viviendas C  y D la puerta
interior de entrada a vivienda las considera como puertas de la zona común mientras que
en las viviendas A y B las considera pertenecientes a la vivienda (adjunto imagen de la
tabla). Me gustaría saber si puedo decirle a una puerta a que espacio pertenece para que
en las tablas aparezca el mismo criterio para todas las viviendas y si existe algún motivo
para que considere diferentes las puertas de una vivienda a otra.

2. Por otro lado entiendo que los patinillos sean un espacio demasiado pequeño para
considerarlo habitación, pero entonces ¿qué otra manera hay para delimitarlos y
asignarles propiedades al igual que a las habitaciones para que puedan formar parte de
las tablas, los esquemas de color...? (en los vídeos explicativos aparecen los patinillos
como un espacio más, pero no se como se pueden seleccionar).

Muchísimas gracias.

Marta

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS
de Ines Gonzalez Seren - domingo, 10 de abril de 2016, 11:05

Hola Carlos;

En primer lugar en Revit, elementos demasiado cercanos no se tienen en


cuenta para definir habitaciones o espacios. Efectivamente no te reconoce los
patinillos como habitaciones porque su ancho es 20cm o inferior.

Por ejemplo, si colocas un pilar exento del muro pero muy cercano él, a
ciertas distancias no tendrá en cuenta el espacio de separación porque no lo
considerará útil.

En versiones antiguas de Revit, esa tolerancia se podía ajustar. Actualmente


no es posible (<21cm) ya que ¿debemos considerar un Shunt como
habitación ?

Por otro lado te aconsejo que vuelvas a ver el vídeo 2.1 Habitaciones de este
contenido en el que encontrarás las pistas para Clasificar las Habitaciones por
Vivienda.

Fíjate en las Propiedades de la Habitación; en Datos de Identidad podrás


observar Departamento. Este será el parámetro que nos permita clasificar las
Habitaciones por Viviendas.

Una vez tengas rellenado ese parámetro de cada habitación, visualiza como
puedes insertarlo en las tablas según los vídeos. Si te surja alguna duda aquí
estaré.

Saludos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Carlos Sotomayor Muñoz - viernes, 8 de abril de 2016, 14:50

Buenas tardes Inés.

Estoy tratando de conseguir crear los patinillos como una habitación para que genere la
superficie pero soy incapaz. Te adjunto fichero con lo que me sale. No me hace el
rectángulo correspondiente al patinillo.
Por otro lado tampoco consigo saber (no lo he encontrado ni en el documento ni en los
vídeos) cómo unifico las dependencias de una vivienda para que en la tabla de
planificación/Cantidades me salgan como pertenecientes a un tipo de vivienda
(Vivienda A, Vivienda B, ...).

Espero haberme explicado.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 4 de abril de 2016, 12:38

Me alegro mucho Annett!!!

Un saludo y ánimos!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Annett Fabian - lunes, 4 de abril de 2016, 11:10

Hola Inés,

perdón, si no me he aclarado bien en mi pregunta, pero con tu respuesta me ha quedado


todo claro.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 4 de abril de 2016, 07:13

Buenos días María; espero que con la explicación anterior te haya quedado claro, si
cualquier cosa, me cuentas.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS
de Ines Gonzalez Seren - lunes, 4 de abril de 2016, 07:11

Hola Annett:

La limitación de la Habitación la ves así (te invade hasta la mitad de los muros y
tabiques) porque estás en Estilo Visual > Estructura Alámbrica. Fíjate en la captura a
continuación y modifica el Estilo Visual a Línea Oculta.

Por otro lado nos falta incluir dentro de la habitación la superficie interior del armario,
para ello deberemos seleccionar el tabique del armario. Dicho tabique tiene en sus
Propiedades> Restricciones> Delimitación de Habitaciones; si lo desactivamos la
superficie interior del armario quedará incluida en la Habitación.
Respecto a la Línea de Superficie ¿está resuelto? Discúlpame pero no entiendo muy
bien lo que quieres decir. Espero que con estas matizaciones haya quedado resuelto y si
no aquí estoy.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de María Colina Rodríguez - lunes, 4 de abril de 2016, 07:06


Buenos días Ines,

Yo tengo el mismo problema que Annett. Al crear una habitación, los armarios
empotrados no me los engloba dentro de la misma habitación... he estado toqueteando
parámetros pero aún así no doy con la solución. 
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Annett Fabian - lunes, 4 de abril de 2016, 04:31

Hola Inés,

cuando quiero crear una habitación y etiquetarla no me coge la limitación correcta de la


habitación, ni incluye el armario. Tampoco me sale la línea de la superficie. Como se
puede ajustarlo?
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 1 de abril de 2016, 04:48


Buenos días Gregorio:

He observado (corregidme si estoy equivocada por favor) que


independientemente de que marque la casilla o no de No duplicar vistas
existentes el resultado es el mismo.

Es decir, cuando genero el área me duplica la vista porque genera una nueva
categoría de vista > Plano de Área. Las áreas sólo son visibles en dicha vista
(no en la vista original).

Por otro lado las Áreas funcionan igual que las Habitaciones, es decir, para
suprimirlas sólo podremos hacerlo desde su Tablas de Planificación.
Para conseguir la tabla de Planificación (seguid los pasos indicados en Tablas
y buscad la categoría Áreas Construídas). Ahí tendrás el control de las áreas
creadas.

Espero haberte respondido a tu duda.

Saludos
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Gregorio Saura Lorente - viernes, 1 de abril de 2016, 02:39

Buenos dias Inés, gracias por la respuesta.

Sin embargo, sigo con una dudilla al respecto. Cuando le doy a la orden Area, si no ha go click en "no
duplicar las vistas existentes", se me genera el Area, pero cuando le doy doble click a la vista
correspondiente, no aparece ningun Area, y si vuelvo an entrar en la orden, ya no me deja volver a
calcularla, con lo cual, supongo que el Area se ha creado y existe en algun rincon de Revit el cual no
encuentro, ...y seguro que es muy facil :). Es por saber si sirve de algo no clicar la opcion de abajo y
albergar el Area en algun limbo de revit para poder usarla posteriormente...., 

De todas formas, si dejo el boton clicado como en tu explicacion, funciona tal como lo explicas.

Gracias y un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - miércoles, 30 de marzo de 2016, 11:16

Hola Gregorio:

Para la elaboración de la tabla de superficies construídas deberemos realizar las áreas.


Para ello disponemos de la Herramienta Áreas en la Ficha Arquitectura a través de la
cúal podremos crear áreas construídas. Os explico como:

Seleccionas la herramienta Áreas > Plano de Área


Definimos el Plano de Área para ello desplegamos la ficha Área y seleccionamos Plano
de Área. Saldrá un recuadro (ver captura) en el que tendremos que elegir el Tipo > Área
construida bruta y designar el nivel dónde queremos crear las áreas.

Asignaremos la casilla No duplicar las vista existentes según nos convenga.


Le diremos que sí queremos crear automáticamente líneas de contorno de área asociadas
con muros externos y área construida bruta.
Definiremos el Contorno del Área. Por defecto cogerá la línea intermedia de los
tabiques (ver captura).

Por último creamos el área que contabilizará el área que tú hayas definido como
construída.
Espero que te haya servido.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Gregorio Saura Lorente - lunes, 28 de marzo de 2016, 18:11

Buenas noches Inés,

escribo en este tema por una duda que me surge respecto al cálculo de superficies. 

Realizar un listado de superficies útiles a partir de habitaciones, está bastante claro y


bien explicado, pero me gustaría saber si hay algún modo o herramienta, aplicada al
cálculo de superficies construidas.

Gracias de antemano

Un saludo
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 27 de marzo de 2016, 15:04


Buenas Francisco:
Si por ejemplo necesitas que se compute  (o no) un área interior de una
habitación (armario, patinillo...), debes seleccionar el muro/muros que lo
delimitan  y en Propiedades > Restricciones > Delimitación de habitación debes
seleccionar/ deseleccionarlos según tus necesidades.
Por otro lado, cuando avances más en el temario se explicarán detalladamente
los Parámetros de Proyecto ( parámetros personalizados que asignaremos a
categorías concretas de Revit en un proyecto concreto y que luego podemos
utilizar, como el resto parámetros, en tablas, etiquetas) y los Parámetros
Compartidos (parámetros personalizados que existen fuera de nuestros
proyectos).
A través de la creación de estos parámetros conseguirás establecer los
criterios que deseas para computar cada una de las habitaciones.
La complejidad de estos procedimientos se explicarán a lo largo de los módulos
avanzados (Máster/Postgrados), pero vas muy encaminado ya que las tablas de
planificación efectivamente serán las que te ayuden a controlar estas cuestiones a través
de los parámetros comentados.
Muchas gracias Francisco por tus inquietudes.
Un saludo

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P06 - MEDICIONES, LISTADOS Y ANÁLISIS

de FRANCISCO J. Iglesias Pérez - domingo, 27 de marzo de 2016, 10:50

Buenas Ines.

Tengo un par de dudas respeto a la herramienta "Habitación". Puedo modificar el criterio de


asignación de los espacios que ofrece por defecto? 

1. La herramienta Habitación calcula tanto m2 en superficie como los m3 de espacio.


Existe alguna opción para asignar un % "x" respecto de los m2 reales. Ejemplo: para el
cálculo de los armarios, terrazas u otros espacios que necesitemos que sean computado
al 50%.

3. En relación con la pregunta anterior, para el cálculo de los m3 (volumen de espacios)


hay algo parecido?. Ejemplo: en una planta de cubierta (pendiente pronunciada), donde
ésta tiene zonas no  habitables, puedo asignarle el mismo criterio descrito antes, es
decir, que no sea computado el 100% de la sup. real.

Otro caso parecido, en los cuartos húmedos con falsos techos, el computo lo ejecuta
hasta el forjado de la planta superior, puedo cambiarlo para que sea hasta el falso techo?

No se si hay opciones dentro de la herramienta para todo ello, aunque seguro que a
través de las tablas de planificación se podrá reflejar, tipo cuando trabajamos con tablas
excel y tener controlada esas cuestiones.
P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:14

P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

 
Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 18 de abril de 2016, 10:14

Genial Noelia!!! 

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de NOELIA BOTANA - lunes, 18 de abril de 2016, 09:06

Hola Inés, instalé la biblioteca que me enviaste y me funcionó perfecto!!

Muchas gracias!!!

Saludos!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 18 de abril de 2016, 04:24

De acuerdo Noelia, pues descartado que se nos haya quedado atrás en la instalación.

Comprueba que en la siguiente ruta C:\ProgramData\Autodesk\RVT2015\Libraries\


Spain tengas la Biblioteca deseada Spain > Elementos de detalle > Arquitectónica. Si no
está te la envío por wetransfer a ver si así lo resolvemos y la copias en esa ruta.

Da gusto tener a alumnos tan aplicados, ánimo!!!

Saludos y feliz lunes!!!!


 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de NOELIA BOTANA - domingo, 17 de abril de 2016, 19:46


Desinstalé e instalé nuevamente el Revit procurando que todas los elementos de
instalación estuvieran marcados, sin embargo continúo con el mismo problema. Nose
que podrá ser.

Saludos!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de NOELIA BOTANA - domingo, 17 de abril de 2016, 18:37

Recuerdo haber seguido los pasos según se indicaban en el foro, pero lo voy a reinstalar
para corroborar esto.

Gracias!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 17 de abril de 2016, 18:25

Hola Noelia:

Me temo que no has instalado correctamente las bibliotecas en la instalación de Revit.


¿Has seguido los pasos especificados en el hilo? ¿cuando instalaste te apareció el stick
en el apartado Autodesk Revit Content Libraries 2015?
Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P09 - MEMORIA DE CARPINTERÍA

de NOELIA BOTANA - domingo, 17 de abril de 2016, 11:51

Hola Inés!

Me sucede que no encuentro el ascensor y el falso techo para cargarlos y luego poder
insertarlos en la vista de diseño creada.

Voy a cargar familia / dentro de la carpeta Spain INTL (en el tutorial dice que la carpeta
se llama Spain pero a mi me aparece esa) / Elementos de diseño / y ahí me aparece una
lista distinta a la que aparece en el tutorial, por tanto no logro encontrar esas familias
para cargar.

Te adjunto una impresión de la pantalla para que se pueda entender mejor. Nose cual
podrá ser el problema.

Muchas gracias!!
Saludos!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

P05 - PILARES

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:15

P05 - PILARES

 
Responder
Re: P05 - PILARES

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 15 de abril de 2016, 07:27

Gracias a ti.

No hay problema en que momento modeles los forjados, lo verdaderamente importante


es la creación de los Niveles ya que Revit es lo que utiliza de referencia.

Por esta razón es tan importante marcar los niveles al comienzo del modelado (más que
los forjados). Además debemos tener en cuenta que el nivel estará referenciado según
cota de acabado para que cuando insertemos puertas, mobiliario, aparatos sanitarios,
éstos se inserten a la altura idónea.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de María Jesús Mateos Santos - viernes, 15 de abril de 2016, 06:09

Muchas gracias Ines¡¡


Lo siento mucho no había visto la pregunta de Carlos ¡¡ ya he trasteado y he visto lo del
suelo arquitectónico de 37cm para que encaje con los desfases que se hablan en los
vídeos :) he visto que da igual el momento donde los hagas puesto que aunque tengas
pilares y muros te los coloca sin problemas, me temía que fuera un problema no
haberlos hecho en un principio de todo.

Muchas gracias¡¡ un saludo¡

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 14 de abril de 2016, 14:07

Hola María Jesús:

No lo estás haciendo mal, tranquila se trata de una decisión de cuando se elaboraron los
contenidos, te remito a la contestación que le realicé a vuestro
compañero http://campus.e-zigurat.com/mod/forum/discuss.php?d=6006; 

Hola Carlos

1-     Se ha hablado o va a hablar del diseno de forjados? 

Efectivamente el tema de forjados se ha optado por explicar en contenidos


posteriores del Máster. La respuesta es más compleja de lo que parece, ya que
depende de varias cosas; de los tipos de muros y suelos utilizados, de la
disposición del suelo en relación con el resto de elementos de su entorno, de
determinadas elecciones en relación con la forma de levantar el modelo del
edificio... Por ello en su momento se optó por explicarlo cuando el alumno
tuviese los conocimientos necesarios para tomar esa decisión con criterio.

 2- Para realizarlos te recomiendo que elabores un forjado a nivel básico


(LOD100) iendo a Suelos > Suelo arquitectónico; ya que será un solo elemento
el que defina el forjado (incluirá acabado+forjado estructural), y dibujando el
contorno por la línea interior del cerramiento (la forma de dibujarlo enseguida le
cogerás el truco ya que es común a muchos otros comandos). De esta forma
evitamos entrar a valorar su encuentro con el muro (son temas constructivos
que no conviene liarnos ahora con ello).

Tipos; efectivamente utilizad Forjado Balcón para exteriores (terrazas) y


Forjado interior para los interiores (el resto).
Respecto a si puedes emplear otros materiales en el tipo de forjado (Nota:
Podemos usar el suelo de bovedilla ceramica (lo prefiero, pues tiene mas
caracteristicas y propiedades analiticas asociadas como la transmitancia y la
masa termica)., aunque no es materia de este módulo, por supuesto que se
permite trastear todo lo que queráis con los materiales, herramientas…etc. ES
LA MANERA DE APRENDER!!!! aunque en el Máster dispondrás de un tema
entero explicando las funciones de capas, materiales, núcleos, acabados....

Saludos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de María Jesús Mateos Santos - jueves, 14 de abril de 2016, 13:36

 Hola Ines!

Tengo una duda, porque en el vídeo siempre se muestra los suelos puestos, los forjados,
pero yo no he visto en ninguna parte como se ponen, no sé si es que es más adelante
cuando lo explican , la cosa es que cuando pones los pilares y los copias a los diferentes
niveles al no tener suelos quedan como columnas solas hasta la planta séptima... no sé si
lo estaré haciendo mal.

Muchas gracias

Un saludo!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de Ines Gonzalez Seren - sábado, 2 de abril de 2016, 13:37

Me alegro ;)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de Carlos Sotomayor Muñoz - sábado, 2 de abril de 2016, 04:40

Buenos días.

Problema resuelto Inés.


Muchas gracias.

Un saludo, Carlos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 1 de abril de 2016, 14:21

Buenas tardes Carlos:

Lo que te sucede es que la categoría rejillas está oculta en la vista 1 Planta Primera
DWG. Para hacerlas visibles tienes varios caminos:

Por una lado puedes activar la "bombilla" en la barra de controles de vista que te
mostrará los elementos ocultos:

Si seleccionas la rejilla y le das botón derecho en el desplegable podrás Mostrar en


Vista > Categoría.

Si vuelves a pulsar la "bombilla" volverás a la vista y ya verás las rejillas ;)

Saludos
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de Carlos Sotomayor Muñoz - viernes, 1 de abril de 2016, 13:55

Buenas tardes.

Acabo de comprobar que al hacer las rejillas en el plano de planta "1 Planta primera
DWG" no se dibujan y sale el error que he comentado en el mensaje anterior, pero sin
embargo si voy al plano de planta "2 Planta segunda" (en el que no hay ningún DWG sí
que me aparecen las rejillas.

¿Cómo puedo conseguir hacer las rejillas y que se vean en el plano de planta "1 Planta
primera DWG" y que no me salga el error comentado?

Un saludo, Carlos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P05 - PILARES

de Carlos Sotomayor Muñoz - viernes, 1 de abril de 2016, 12:39

Buenas tardes.

Estoy tratando de realizar las rejillas tal y como indica el vídeo y no consigo crear las
mismas.

Ejecuto el comando "rejilla" y al pinchar primero en un punto y luego en un segundo


punto en vertical en el dibujo me sale el siguiente mensaje:

Ninguno de los elementos creados es visible en la vista Plano de planta: 1 Planta


primera DWG. Compruebe la vista activa, sus parámetros y la configuración de
visibilidad, así como las posibles regiones de plano y sus configuraciones.

He intentado seguir en todo momento el vídeo y creo que hago lo mismo que marca el
mismo pero nada de nada...

¿Qué puede estar pasando?

Un saludo, Carlos.

P02 - PUERTAS Y VENTANAS


de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:16

P02 - PUERTAS Y VENTANAS

 
Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Ines Gonzalez Seren - jueves, 14 de abril de 2016, 06:06

Buenos días; efectivamente la forma de proceder es editar una familia pero como esta
materia no forma parte de estos contenidos no os lo vamos a exigir.

Aún así al que se quiera "mojar" le animo!!!! Cuánto más exploréis mejor, no obstante
los que continuéis con la formación del Máster o del Postgrado los contenidos están
realizados para que los llevéis progresivamente y vayáis adquiriendo los procedimientos
adecuados para comprender la metodología BIM.

Saludos y muchos ánimos!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Miguel Montoto Areán - jueves, 14 de abril de 2016, 04:29

Hola: En el caso que comenta Jordi de las ventanas de  1,10 m. que no aparecen en la
biblioteca, yo he optado por editar el tipo de 1,80 m. 

He duplicando el tipo de ventana y cambiado su anchura a 1.10 m.  con lo que me crea


otro tipo al que el programa asigna la marca de tipo  V6. 

No sé si está bien hecho así o si debería haber buscado otra solución como modificar el
ancho de ventana en el muro y colocar otro tipo de ventana. ¿?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS
de Ines Gonzalez Seren - viernes, 8 de abril de 2016, 14:35

Hola Jordi:

Efectivamente sigue el mismo criterio en el edificio 5. Respecto a las ventanas, está bien
que escojas la que más se parezca, más adelante, los que sigáis con el Máster
aprenderéis a modificar las familias para adaptarlas a lo que necesitéis.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Jordi Suárez Camps - viernes, 8 de abril de 2016, 14:10

Vale, gracias!

Los de las habitaciones del edificio 5 también son empotrados imagino no?

Otra duda: estoy colocando las ventanas en el edif. 5 y midiendolas, son de 1,1 m, y no
hay ninguna en la biblioteca de esas caracteristicas...además, no se puede editar tipo,
entonces qué hago? Pongo la más parecida, que seria una simple de 100x100 cm?

Gracias!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 8 de abril de 2016, 11:06

Hola Jordi!!!

Cuando modeles un armario, dependerá del cliente, arquitecto, promotor....y de como


quiera realizarlos. 

En este caso se trata de armarios empotrados, por ello se modela un tabique al que se le
incluye la puerta. Si en otro proyecto los armarios no son empotrados, si tendrás que
cargar en el proyecto una familia de mobiliario que sea un armario. 

Aunque estamos en un nivel A1 y se tratan de ejercicios para aprender a modelar, debéis


empezar a tener en cuenta que en BIM debemos modelar como se construye. 
Ya no son simples líneas, por lo que ante la duda de como modelar, deberemos pensar
en cómo se realiza en obra. No siempre podremos hacerlo, pero esa debe ser la pauta. 

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Jordi Suárez Camps - viernes, 8 de abril de 2016, 05:47

Hola!! Una pregunta: hay un video en puertas que dice que los armarios se ponen como
muros y luego se ponen las puertas. Creo ( si no me he perdido) que en el tema de
muros no lo hace, pero bueno supongo que el muro que debemos usar es el de muro
interior de armarios no?

Y otra cosita ya por curiosidad. También se podrian poner los armarios como
mobiliario? Es decir sin muros? O hay algun motivo por hacerlo asi?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 25 de marzo de 2016, 10:59

Hola Alexandre!!! bienvenido!!!

Primero te doy la enhorabuena por "trastear" con la herramienta (desde luego es la


manera de aprender); y en segundo lugar porque tú sólo encontraste la respuesta a una
duda.

La segunda duda, observa en la barra de controles de vista, que hay un icono que es una
bombilla. Al pulsar dicho icono aparecerán en rosa fucsia los elementos ocultos. 
Seleccionas el elemento que quieres mostrar, botón derecho y Mostrar en Vista >
Elementos. Y listo!!! Para volver al Área de Dibujo deselecciona la bombilla. Tu
elemento debería estar visible!!!
Saludos!!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P02 - PUERTAS Y VENTANAS

de Alexandre Herrero Pardo - jueves, 24 de marzo de 2016, 14:22

Hola Ana,

Te planteo un leve problema que he tenido. He hecho click derecho en una ventana y he
probado con ocultarla en la vista: con dos opciones: elemento y categoria.

Al ocultarla en categoria, la he podido volver a "desocultar" con el comando


"vista/visibilidad-graficos" reactivando las ventanas. OK
Sin embargo, de este modo no se puede recuperar la vista de la ventana ocultada como
elemento. ¿Cómo se puede hacer? No encuentro la manera de restablecer la vista de la
ventana ocultada como elemento.

NOTA: lo he resuelto con la tecla deshacer varias veces, pero esto es hacer trampa !!

Inserto abajo un archivo word con dos imagenes para ser mas explicativo del comendo
usado.

Gracias

P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:16

P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

 
Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Marta Miguel Berenguel - martes, 12 de abril de 2016, 09:07

¡Muchas gracias Ines!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Ines Gonzalez Seren - martes, 12 de abril de 2016, 08:43

Más que correcto Jordi!!!!

Buen trabajo!!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Ines Gonzalez Seren - martes, 12 de abril de 2016, 08:42


Hola Marta:

Muy buen aporte; efectivamente para los MEP Modeller será mucho más eficaz
que insertemos los objetos MEP con sus conectores; ya que de esta forma
ellos no tendrán que volver a cargar los objetos. La razón de que algunos
elementos no sean MEP es porque para desarrollar el curso no será necesario
que sean objetos con conectores. No obstante está bien resaltar que en una
organización será más productivo que dispongamos los objetos como MEP,
ahorrará tiempos, para la práctica no pasa nada.

Saludos ; gracias Marta y resto de compañeros que lo haya hecho por incluir la
foto, es mucho más agradable "hablar" a una cara ;)

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Jordi Suárez Camps - martes, 12 de abril de 2016, 05:39


Buenos días!
Una pregunta, al hacer la cocina del edificio 5, por medidas no puedo encajar los
mismos armarios que en el 1, y además haciendo combinaciones tampoco me
encaja...He cargado un armario de cajones de 500mm y he modificado el tipo
(duplicándolo) a 475mm y de esta manera me encaja. Es correcto?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Marta Miguel Berenguel - martes, 12 de abril de 2016, 05:05

Buenos días Ines.

Tengo una pequeña duda. En la cocina, tanto el frigorífico, como la campana que vienen
cargados en la plantilla llevan conectores, sin embargo el fregadero de cocina y los
cuatro fuegos aparecen sin conectores. Me gustaría saber si hay alguna razón por la que
estos dos elementos MEP no convenga colocarlos con conectores desde el principio.

Por otro lado he colocado una lavadora en la parte del tendedero como aparece
especificado en los planos .dwg cargando la familia desde la carpeta Fontanería/
subcarpeta MEP, pero no es la misma lavadora que aparece colocada en los
apuntes .pdf. He mirado en otras carpetas pero tampoco la encuentro. ¿Pertenece a
alguna familia que os habéis descargado vosotros o estoy haciendo algo mal y por eso
no la encuentro?

Muchas gracias,

Marta
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de NOELIA BOTANA - lunes, 4 de abril de 2016, 19:30

Perfecto, muchas gracias por tu respuesta!

Saludos!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 4 de abril de 2016, 17:01


Hola Noelia:
Pues efectivamente, sobre la pregunta:
¿Por qué en la encimera que hemos colocado podemos utilizar pinzamientos
para modificar su longitud y en una bañera no? 
a) Porque es un elemento MEP. 
b) Porque no es un elemento MEP. 
c) Porque el parámetro longitud en la encimera está definido como parámetro
de ejemplar. 
d) Porque el parámetro longitud en la encimera está definido como parámetro
de tipo.
 
Bien, yo diría que la respuesta correcta es la "c", por lo que es posible que
haya una errata al pie de la figura 3.4 del P03.MUEBLES DE OBRA y
ELEMENTOS MEP (pág.12).
Cuando se genera una familia, para que una dimensión pueda ser regulada
mediante pinzamientos, ésta ha de ser definida mediante una cota etiquetada
como parámetro de ejemplar. Por tanto, las dimensiones que se pueden regular
mediante pinzamientos son las que dependen de parámetro de ejemplar.

Muchas gracias por este valioso aporte, procederemos a su subsanación y


saludos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P03 - MUEBLES DE OBRA Y FAMILIA MEP

de NOELIA BOTANA - domingo, 3 de abril de 2016, 15:10


Hola Inés! Te quería consultar por la última pregunta del cuestoario de autoevaluación
de este tema. 

La pregunta dice:

Por qué en la encimera se pueden utilizar pinzamientos para modificar su longitud  y en


una bañera no?

Para mi la respuesta es porque el parámetro longitud de la encimera está definido como


parámetro de ejemplar, osea que no sería necesario entrar en editar tipo, simplemente se
puede cambiar el valor en la barra de propiedades. 

Lo que me genero duda es que en el pdf en un momento dice que es posible ajustar la
encimera con pinzamientos porque las dimensiones dependen de parámetros de tipo.

Espero me puedas aclarar esta duda.

Gracias!!

P10 - PLANO RÁPIDO

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:13

P10 - PLANO RÁPIDO

 
Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Ines Gonzalez Seren - martes, 12 de abril de 2016, 09:01

Hola Xavi;

Buen trabajo estás cerca.... 

Lo que te despista es que la herramienta Rotar es muy poco intuitiva (debes rotar al lado
contrario del que intuitivamente parece, pero tranquilo la quinta vez que gires le cogerás
el truco). Veámoslo despacio:
Esta, por ejemplo,  es la Vista que quiero rotar. Acoto el ángulo exacto que quiero rotar
y así no habrá errores. En este caso 18º.
Intuitivamente parece que hay que rotar la planta 18º hacia la derecha ¿verdad? pues
debemos hacerlo a la izquierda 18º. Herramienta girar seleccionado la región de recorte.
Vuala!!!! Vista girada!!!!

Ánimo chicos y probádlo porque es muy práctico. Recordad que NO estamos girando el
modelo, este giro sólo afecta a esta Vista.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Xabier Barrutieta Basurko - martes, 12 de abril de 2016, 04:45

Hola Inés,

según veo la solución sería rotar la región de recorte. No obstante me resulta impreciso,
ya que me rota en el sentido contrario al que me indico y no sé como alinearlo. He
probado a meterle el valor numérico que me aparece en la cota flotante, pero también es
impreciso...

Casi.. ??

Gracias
Xabier

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Ines Gonzalez Seren - lunes, 11 de abril de 2016, 07:02

Saludos Xabier, estaré pendiente ya que algo me dice que lo vas a conseguir solito ;)

Si necesitas cualquier aclaración no dudes en solicitar mi apoyo....por favor...ahhh y no


te olvides de compartir para transmitírselo a todos!!!

Ánimo!!!

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Xabier Barrutieta Basurko - lunes, 11 de abril de 2016, 06:01

Hola Inés,

gracias por la respuesta, ya he conseguido hacer los alzados.

Lo de ver la planta del edificio ortogonal lo tengo que investigar un poco más :)

Saludos

Xabier

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 10 de abril de 2016, 12:07


Hola Xabier;

Cuando configuramos una vista de Alzado iremos a la Ficha de la Cinta de Opciones >
Vista; elegiremos en la ficha actual en el grupo de la cinta de Opciones > Crear;
seleccionando la herramienta > Alzados.[Vista > Crear > Alzados]
Es probable que la categoría Alzados se encuentre oculta. Dirígete a la barra de
controles de vista y selecciona la bombilla;

Designa una anotación de alzado, botón derecho, Mostrar en Vista, Categoría y


volvemos al espacio de diseño deseleccionando la bombilla.

Cuando realizas el alzado, éste te coge la referencia que quieras y se colocará


ortogonal al edificio 5 ¿lo has conseguido?

Otro cantar es ver la planta del edificio 5 ortogonal en su vista sin girar el modelo.
Te voy a dar una pista; debes fijarte en la región de recorte!!!!

Respecto a la estrategia de girar el modelo debemos tener en cuenta que estamos en


el nivel A1; esto quiere decir que ejercemos de BIM Modeller.

Será el BIM Manager el que dictará cómo será el punto de reconocimiento interno y el
punto base del proyecto, por lo que nosotros no podremos modificarlo. Debemos ser
capaces de manejar las vistas a nuestro antojo para ser más productivos en el
desarrollo del modelo, pero no podremos modificar ninguna referencia que altere la
organización del proyecto.

Los que sigáis en el Máster, como futuros BIM Manager, alcanzaréis esas destrezas.

Espero a verte respondido satisfactoriamente.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Xabier Barrutieta Basurko - domingo, 10 de abril de 2016, 05:25

Hola Inés,

tengo una duda respecto al edificio 5 que debemos hacer. Al trabajar en las vistas y al
generar los planos de alzado tenemos el edificio girado. 

- ¿Cómo se podrían configurar los alzados en verdadera magnitud para que las proyecciones sean
frontales al alzado?

- ¿Tiene sentido hacer alguna maniobra con el origen y el giro en planta para ponerlo
ortogonal?

Gracias

Xabier

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 8 de abril de 2016, 10:37

Hola Alexandre; presta mucha atención a la Región de Recorte!!!

Es ésta la que tienes que ajustar y la que "decide" que queremos ver en los planos.
Te aconsejo que veas tranquilamente los vídeos 1.1 Composición de Planos y 2.1 Ajuste
de Ventanas Gráficas en el PDF correspondiente Plano_Rapido ya que viene muy bien
explicado.

Si sigues teniendo dudas aquí estaré para lo que necesites, pero en los vídeos es mucho
más ilustrativa la respuesta a tu pregunta.

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P10 - PLANO RÁPIDO

de Alexandre Herrero Pardo - jueves, 7 de abril de 2016, 18:07

Hola Inés,

Tengo un problema con la generación de un plano.

Al insertar una vista coloreada de la planta tipo me inserta un cuadro de corte muy
grande a pesar de que lo he ajustado previamente en la propia vista de la planta.

Voy por pasos:

Primero en la vista de Planta primera zonificacion viviendas, he ajustado la zona de


recorte, ya que era enorme y tiene unas rejillas, muy lejos a la derecha (imagen 1)

Despues, en el plano he arrastrado y soltado la vista, que tiene el cuadro bien recortado
a su alrededor (imagen2)

Pero al soltar definitivamente la vista en el plano veo que la caja original de recorte y
las rejillas alejadas estan presentes, saliéndose incluso del plano (imagen 3)

A ver si me puedes aclarar que ha pasado aquí

Saludos
P07 - ESCALERAS Y HUECOS

de Ines Gonzalez Seren - martes, 15 de marzo de 2016, 06:15

P07 - ESCALERAS Y HUECOS

 
Responder
Re: P07 - ESCALERAS Y HUECOS

de Ines Gonzalez Seren - domingo, 10 de abril de 2016, 12:55

Hola Carlos

1-     Se ha hablado o va a hablar del diseno de forjados? 

Efectivamente el tema de forjados se ha optado por explicar en contenidos


posteriores del Máster. La respuesta es más compleja de lo que parece, ya que
depende de varias cosas; de los tipos de muros y suelos utilizados, de la
disposición del suelo en relación con el resto de elementos de su entorno, de
determinadas elecciones en relación con la forma de levantar el modelo del
edificio... Por ello en su momento se optó por explicarlo cuando el alumno
tuviese los conocimientos necesarios para tomar esa decisión con criterio.

 2- Para realizarlos te recomiendo que elabores un forjado a nivel básico


(LOD100) iendo a Suelos > Suelo arquitectónico; ya que será un solo elemento
el que defina el forjado (incluirá acabado+forjado estructural), y dibujando el
contorno por la línea interior del cerramiento (la forma de dibujarlo enseguida le
cogerás el truco ya que es común a muchos otros comandos). De esta forma
evitamos entrar a valorar su encuentro con el muro (son temas constructivos
que no conviene liarnos ahora con ello).

Tipos; efectivamente utilizad Forjado Balcón para exteriores (terrazas) y


Forjado interior para los interiores (el resto).

Respecto a si puedes emplear otros materiales en el tipo de forjado (Nota:


Podemos usar el suelo de bovedilla ceramica (lo prefiero, pues tiene mas
caracteristicas y propiedades analiticas asociadas como la transmitancia y la
masa termica)., aunque no es materia de este módulo, por supuesto que se
permite trastear todo lo que queráis con los materiales, herramientas…etc. ES
LA MANERA DE APRENDER!!!! aunque en el Máster dispondrás de un tema
entero explicando las funciones de capas, materiales, núcleos, acabados....

Saludos.
 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P07 - ESCALERAS Y HUECOS

de Carlos Ruiz-Cortina Seco - sábado, 9 de abril de 2016, 13:57

Hola Ines,

Tengo una cuestion rapida. 

1- Se ha hablado o va a hablar del diseno de forjados? (Ando un poco despistado con el


tema).

2-Si la respusta anterior es negativa, pasos para realizarlos (corrigeme):

a. Creamos los contornos directamente.

b. Elejimos suelo estructural: Forjado Balcon (terrazas) y Forjado interior (el resto).

Nota: Podemos usar el suelo de bovedilla ceramica (lo prefiero, pues tiene mas
caracteristicas y propiedades analiticas asociadas como la transmitancia y la masa
termica).

Saludos.

Carlos.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P07 - ESCALERAS Y HUECOS

de Xabier Barrutieta Basurko - sábado, 9 de abril de 2016, 07:47


Ok Inés, no había observado correctamente la forma de entrar a cada una de las
técnicas.

Gracias

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P07 - ESCALERAS Y HUECOS

de Ines Gonzalez Seren - viernes, 8 de abril de 2016, 10:58

Hola Xabier:
No se trata de un cambio de versión. En Revit existen dos técnicas para realizar
escaleras; en los contenidos P07 Escaleras y Huecos. Apartado 2. Técnicas para el
diseño de escaleras, vienen ambas explicadas detenidamente.

Si después de leer los apuntes y ver los vídeos tienes alguna duda, aquí estaré. 

Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: P07 - ESCALERAS Y HUECOS

de Xabier Barrutieta Basurko - jueves, 7 de abril de 2016, 15:45

Hola,

he detectado que seguramente por el cambio de versión el "Crear boceto de escaleras"


es diferente en la versión 2014 (Tramo-Contorno-Contrahuella) que se explica en los
apuntes a la que está en la versión 2015 (Tramos-Descansillo-Soporte).

¿Podrías centrarnos un poco en que consisten los cambios, y si los dos métodos que se
explican están vigentes también en la versión 2015?

Gracias
Xabier

También podría gustarte