Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS CELULARES Y MOLECULARES

SÍLABO

I. DATOS GENERALES

1.1 Nombre del curso BIOLOGIA CELULAR


1.2 Código CO569
1.3 Carrera(s) Biología, Farmacia, Nutrición
1.4 Semestre Académico 2021 – I
1.5 Tipo de curso OBLIGATORIO
1.6
Prerrequisitos
CO551
1.7
Créditos 4
Horas Teóricas: 48 (clases magistrales, exámenes)
Horas Prácticas: 14 (seminarios)
1.8 Duración Del: 17 de marzo
Al: 14 de julio
1.9 Profesor coordinador Mg. Carla Gallo López-Aliaga
carla.gallo@upch.pe

II. SUMILLA

Asignatura teórica cuya finalidad es profundizar los conocimientos sobre la estructura


y la función de la célula eucariótica, haciendo énfasis en los mecanismos
involucrados en la señalización celular, el ciclo celular y su regulación, el
crecimiento celular normal y la transformación oncogénica; además de abordar
aspectos centrales tales como el papel de las organelas en el funcionamiento celular
o los mecanismos que median la correcta integración de las células para conformar
un tejido.
III. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El estudiante manejará conceptos y términos técnicos relacionados a la estructura y


función de las células eucarióticas a nivel bioquímico, macromolecular, genético y
fisiológico. El estudiante tendrá capacidad de comprender la literatura científica sobre la
célula, su estructura y función.
El estudiante será capaz de presentar oralmente y discutir los resultados de su análisis de
la literatura científica sobre diversos aspectos de la estructura y función de las células
eucarióticas.

IV. CONTENIDOS

UNIDAD 1: Estructuras y Función I. Membranas, señales, citoesqueleto,


matriz extracelular.

UNIDAD 2: Estructuras y Función II: Tráfico, ciclo celular, degradación de proteínas


y apoptosis.

UNIDAD 3: Casos especiales: Técnicas y modelos de estudio; cáncer; célula vegetal.

UNIDAD 4: Tópicos selectos: Biología molecular, bioquímica y fisiología integradas.

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

La asignatura desarrolla sesiones de aprendizaje no presenciales, haciendo uso del


Entorno Virtual para el Aprendizaje (EVA), herramienta de videoconferencia Zoom y los
recursos tecnológicos.

Las metodologías para las sesiones de aprendizaje en la modalidad no presencial


son: - Sesiones teóricas
- Seminarios
- Asesoría
- Actividades lúdicas de aprendizaje
- Trabajo Cooperativo
- Demostraciones
VI. EVALUACIÓN

Las evaluaciones en la modalidad no presencial se realizan a través del Entorno Virtual


para el Aprendizaje (EVA), herramienta de videoconferencia Zoom y los recursos
tecnológicos.
El docente considera actividades para la evaluación formativa y sumativa con la
retroalimentación efectiva de cada evaluación.

(Actividad o producto) (Peso)


Seminario (1) 10%
Paso seminario (7) 10%
Paso corto (5) 20%
Examen parcial (4) 60%
TOTAL 100%

La normativa que rige la evaluación y calificación se encuentra disponible en el Reglamento


de la Actividad Académica de Pregrado: https://segen.cayetano.edu.pe/documentos
institucionales/2016-09-05-15-57-52/reglamentos/item/1895.html (Artículos del 111 al 134)

Importante: * En los casos que durante una evaluación en línea se pierda la


conectividad deberá enviar su justificación al coordinador del curso con copia al Jefe de
Departamento. Deberá usar el formulario de justificación disponible en la página web
de la UFBI: https://ufbi.cayetano.edu.pe/tramites-academicos-administrativos/

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

En el marco de la declaración del estado de emergencia nacional decretado por el


Gobierno Peruano, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID19, los artículos 90, 91 y disposiciones
complementarias quedan sin efecto y no se aplican en el semestre académico 2020-II; por
lo tanto:
1. El retiro del curso puede realizarse hasta 24 horas antes de la última evaluación
parcial del curso señalada en el silabo (anexo 2 reprogramado) (para determinar
la fecha no se toma en cuenta como última evaluación los exámenes sustitutorios
ni rezagados).
2. El retiro del semestre puede realizarse hasta una semana antes de la finalización
del semestre (no incluye la semana de los exámenes sustitutorios ni rezagados).
3. Las reservas de matrícula y las reincorporaciones podrán ser presentadas en
cualquier momento del semestre académico y serán evaluadas por la Secretaría
Académica de la Facultad para su trámite correspondiente.
VII. BIBLIOGRAFÍA

Básica:
1. Iwasa J, Marshall W. (2019) Karp. Biología celular y molecular Conceptos
y experimentos, 8ª Edición, McGraw-Hill Interamericana.
URL: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2955/?il=9026
2. García Piceno, Y. López Espinosa, E. y Patiño Pérez, C. (2017). La célula
y mecanismos de regulación homeostática. Grupo Editorial Éxodo.
URL: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2893/es/lc/cayetano/titulos/128552
3. Taleisnik, S. (2017). Transducción de señales en las células. Editorial
Brujas. URL: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2893/es/lc/cayetano/titulos/77451
4. Frixione, E. y Meza, I. (2017). Máquinas vivientes: ¿cómo se mueven las
células? FCE - Fondo de Cultura Económica.
URL: https://bibvirtual.upch.edu.pe:2893/es/lc/cayetano/titulos/109979

Complementaria:
1. Alberts B, Johnson A, Lewis J, Morgan D, Raff M, Roberts K y Walter P.
(2014) Molecular Biology of the Cell. 6ª edición, W.W. Norton & Co., Inc.
2. Lodish H, Berk A, Kaiser CA, Krieger M, Bretscher A, Ploegh H, Amon A,
Scott MP. (2021) Molecular Cell Biology. 8th Edition. Macmillan High
Education, New York. (en proceso de adquisición – se proporcionará el
acceso cuando esté disponible)
3. Plopper G, Sharp D, Sikorski E. (2015) Lewin’s CELLS. 3ª edición, Jones &
Bartlett.
http://samples.jblearning.com/9781284029390/9781284023558_CH06_Secur
e.pdf?_ga=2.88915611.121223706.1613417049-114566242.1613417049
http://samples.jblearning.com/9781284029390/9781284023558_CH10_Secur
e.pdf?_ga=2.63731375.121223706.1613417049-114566242.1613417049
4. Artículos científicos distribuidos por el profesor de cada seminario.

Enlaces de interés:
1. British Society for Cell Biology. URL: https://bscb.org/learning-
resources/softcell-e learning/why-cell-biology-is-so-important/
2. National Geographic Society. URL:
https://www.nationalgeographic.org/topics/resource-library-cell
biology/?q=&page=1&per_page=25
3. Science Daily. URL:
https://www.sciencedaily.com/news/plants_animals/cell_biology/ 4. European
Molecular Biology Laboratory (EMBL). URL:
https://www.embl.org/research/units/cell-biology-biophysics/
5. Thought Co. URL: https://www.thoughtco.com/biology-cells-4133579
VIII. PROFESORES DEL CURSO E INVITADOS
Grado o Nombre Apellidos Correo electrónico
Título

Dr. Cecilia Castillo Zevallos cjcastillo.w@gmail.com

Dr. Luis De Stefano Beltrán luis.destefano@upch.pe

Mg. Carla Gallo López-Aliaga carla.gallo@upch.pe

Dr. Cristina Guerra Giraldez cristina.guerra@upch.pe

Dr. Daniel Guerra Giraldez daniel.guerra@upch.pe

Dr. Patricia Herrera Velit rosa.herrera@upch.pe

Dr. Claudia Machicado Rivero claudia.machicado.r@upch.pe

Lic. Giovanni Poletti Ferrara giovanni.poletti@upch.pe

Dr. Marcela Vidal Bonilla marcela.vidal@upch.pe

Dr. Francisco Villafuerte Castrillón francisco.villafuerte@upch.pe


IX PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

N° de Fecha Horario Contenido Actividades de aprendizaje Docente


Sesión

1 17-Mar 7:00 AM - 9:00 AM Te1: Presentación del curso Clase magistral - SINCRÓNICA Carla Gallo
La célula eucarionte

2 19-Mar 9:00 AM - 11:00 AM Te2: Membrana celular. Clase magistral - SINCRÓNICA Carla Gallo

3 24-Mar 7:00 AM - 9:00 AM Te3: Técnicas para el estudio de las células Clase magistral - SINCRÓNICA Giovanni Poletti

4 26-Mar 9:00 AM - 11:00 AM Te4: Transporte de iones y moléculas pequeñas. Clase magistral - SINCRÓNICA Cecilia Castillo
Paso Corto 1.

5 31-Mar 7:00 AM - 9:00 AM Te5: Citoesqueleto, cilios, flagelos, motores Clase magistral - SINCRÓNICA Daniel Guerra
moleculares.

2-Apr 9:00 AM - 11:00 AM No hay clases. Semana Santa No hay clase. Viernes Santo.

6 7-Apr 7:00 AM - 9:00 AM Seminarios 1. Membranas, transporte. Seminarios - SINCRÓNICA Giovanni Poletti / Cecilia Castillo

7 9-Apr 9:00 AM - 11:00 AM Examen 1 Examen - SINCRÓNICA Carla Gallo

8 14-Apr 7:00 AM - 9:00 AM Te6: Uniones celulares, estructuras extracelulares, Clase magistral - SINCRÓNICA Marcela Vidal
matriz extracelular.

9 16-Apr 9:00 AM - 11:00 AM Te7: Transducción de señales Clase magistral - SINCRÓNICA Carla Gallo
N° de Fecha Horario Contenido Actividades de aprendizaje Docente
Sesión

10 21-Apr 7:00 AM - 9:00 AM Te8: Compartimientos internos y tráfico 1. Clase magistral - SINCRÓNICA Cristina Guerra
Paso Corto 2.

11 23-Apr 9:00 AM - 11:00 AM Te9: Compartimientos internos y tráfico 2 Clase magistral - SINCRÓNICA Cristina Guerra

28-Apr No hay clases. Semana de exámenes.

12 30-Apr 9:00 AM - 11:00 AM Examen 2 Examen - SINCRÓNICA Carla Gallo

13 5-May 7:00 AM - 9:00 AM Seminarios 2. Citoesqueleto, cilios, flagelos, motores Clase magistral - SINCRÓNICA Giovanni Poletti
moleculares. Uniones celulares, estructuras extracelulares,
matriz extracelular.

14 7-May 9:00 AM - 11:00 AM Te10: Biogénesis de organelas. Transporte no Clase magistral - SINCRÓNICA Cristina Guerra
vesicular.

15 12-May 7:00 AM - 9:00 AM Te11: Mitocondrias Clase magistral - SINCRÓNICA Francisco Villafuerte

16 14-May 9:00 AM - 11:00 AM Te12: Núcleo y ciclo celular Clase magistral - SINCRÓNICA Claudia Machicado

17 19-May 7:00 AM - 9:00 AM Seminarios 3. Transducción de señales. Clase magistral - SINCRÓNICA Giovanni Poletti
Compartimientos internos y tráfico

18 21-May 9:00 AM - 11:00 AM Te 13: Proteasoma y autofagia. Paso corto 3. Clase magistral - SINCRÓNICA Cristina Guerra

19 26-May 7:00 AM - 9:00 AM Te 14: Célula vegetal 1. Introducción a la estructura de Clase magistral - SINCRÓNICA Luis De Stefano
la célula vegetal. Pared Celular, Vacuola.

20 28-May 9:00 AM - 11:00 AM Te 15: Célula vegetal 2. Organelas de Célula Vegetal: Clase magistral - SINCRÓNICA Luis De Stefano
Endosimbiosis Primaria, Secundaria, Terciaria, Plastidios,
Cloroplastos. Paso corto 4.

21 2-Jun 7:00 AM - 9:00 AM Examen 3 Clase magistral - SINCRÓNICA Carla Gallo


N° de Fecha Horario Contenido Actividades de aprendizaje Docente
Sesión

22 4-Jun 9:00 AM - 11:00 AM Te 16: Célula vegetal 3. Organización del Plastoma, Clase magistral - SINCRÓNICA Luis De Stefano
Transporte de Proteínas al Cloroplasto, Síntesis de
Proteínas en el Cloroplasto, Mitocondrias en plantas
(meristemas).

23 9-Jun 7:00 AM - 9:00 AM Te 17: Célula vegetal 4: Crecimiento en las Plantas. Banda Clase magistral - SINCRÓNICA Luis De Stefano
preprofásica. Plasmodesmata y ciclo celular en plantas.

24 11-Jun 9:00 AM - 11:00 AM Seminarios 4 - Biogénesis de organelas. Transporte no Clase magistral - SINCRÓNICA Carla Gallo
vesicular. Mitocondrias.

25 16-Jun 7:00 AM - 9:00 AM Seminarios 5 - Núcleo y ciclo celular. Proteasoma y Clase magistral - SINCRÓNICA Carla Gallo
autofagia.

26 18-Jun 9:00 AM - 11:00 AM Seminarios 6. Célula vegetal. Clase magistral - SINCRÓNICA Luis De Stefano

27 23-Jun 7:00 AM - 9:00 AM Te 18: Apoptosis Clase magistral - SINCRÓNICA Patricia Herrera

28 25-Jun 9:00 AM - 11:00 AM Te 19: Reprogramación celular. Clase magistral - SINCRÓNICA Luis De Stefano / Giovanni
Poletti

29 30-Jun 7:00 AM - 9:00 AM Te 20: Cáncer. Paso corto 5. Clase magistral - SINCRÓNICA Patricia Herrera

30 2-Jul 9:00 AM - 11:00 AM Seminarios 7. Apoptosis, Reprogramación celular, Clase magistral - SINCRÓNICA Giovanni Poletti
Cáncer.

31 7-Jul No hay clases. Semana de exámenes.

32 9-Jul 9:00 AM - 11:00 AM Examen 4 Examen - SINCRÓNICA Carla Gallo

33 14-Jul 7:00 AM - 9:00 AM Exámenes Subsanatorios Examen - SINCRÓNICA Carla Gallo

También podría gustarte