Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

MICROBIOLOGÍA GENERAL

PRÁCTICA: BACTERIÓFAGOS

ALUMNOS: GRUPO:
RESULTADOS (4 puntos)

Método Cualitativo
En la tabla, indicar si hubo presencia de infección (+) o no infección (-)

N° Mesa Control Agua Muestra X Fago


M1
M2
M3
M4
M5
M6
M7
M8
M9
M10
M12
M14
M15

Método Cuantitativo
En relación con los resultados obtenidos por todas las mesas, determinar las UFP/ml de todas las
mesas, teniendo en cuenta los datos sombreados en amarillo. Asimismo, considerar que el inóculo
en placa es de 0.1 ml.

Número de placas de infección


N° Mesa UFP/ml
Dilución 10-1 Dilución 10-2 Dilución 10-3
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M7
M8
M9
M10
M12
M14
M15
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
MICROBIOLOGÍA GENERAL

CUESTIONARIO (4 puntos)
1. ¿Cuál es el objetivo de la prueba cualitativa y de la prueba cuantitativa en relación con la
práctica de bacteriófagos?
2. ¿Qué factores podrían influir en el ensayo realizado, tanto en el método cualitativo, como en
el método cuantitativo?

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA - máximo 1 página (10 puntos)


El uso de bacteriófagos tiene diversas aplicaciones en áreas como alimentos, farmacéutica, entre
otros. Realizar una búsqueda bibliográfica y seleccionar un artículo (no revisión) donde identifique
los siguientes datos:
a) Objetivo del trabajo:
b) Área de aplicación de bacteriófagos:
c) Descripción concreta del trabajo realizado en el artículo:
d) Copiar el enlace del artículo:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (2 puntos)

Mínimo 2 referencias y citadas de acuerdo con normas de Vancouver

También podría gustarte