Está en la página 1de 17

CIVILIZACION

EGIPCIA
INTRODUCCIÓN
La civilización egipcia fue una
sociedad de la Edad Antigua que
se desarrolló entre 3300 a. C. y
332 a. C., en el valle del río Nilo,
al norte de África. La riqueza de
sus recursos naturales y su
aislamiento geográfico le
permitieron convertirse en una
civilización muy poderosa.
ORÍGENES
Según los estudios actuales,
el origen del pueblo egipcio
se remonta a la etapa agrafa.
Probablemente los primeros
habitantes llegados al valle
del Nilo fueron pastores,
venidos de las zonas de Libia
y Numidia hacia el 6000 a. C.
A ellos se agregaron otras
tribus camitas, venidos de lo
que ahora constituye Etiopía.

DECADENCIA
El final del imperio egipcio llegó con
la invasión persa en el año 525.
Posteriormente, Alejandro Magno
llegó por el Mediterráneo para
conquistar el país.
APORTES CULTURALES

ESCRITURA JEROGLIFICA
UN JEROGLÍFICO ES UN ELEMENTO DE UN SISTEMA DE
ESCRITURA EMINENTEMENTE PICTÓRICO, EN EL CUAL LAS
PALABRAS NO SE REPRESENTAN CON SIGNOS ALFABÉTICOS O
FONÉTICOS, SINO QUE LAS PALABRAS SE DIBUJAN CON
SÍMBOLOS Y FIGURAS; EL SISTEMA DE ESCRITURA INVENTADO
POR LOS ANTIGUOS EGIPCIOS ESTÁ CONFORMADO POR
JEROGLÍFICOS.
ESCRITURA HIERATICA

Se trataba de una simplificación para


adaptarla al uso en papiros, con fines
administrativos principalmente
(cartas, contabilidad, textos jurídicos,
etc.), aunque también se usó para
motivos religiosos.
ESCRITURA DEMOTICA

Se usó desde el siglo VII a.C. (Periodo


Tardío del Antiguo Egipto) hasta el
siglo V, aunque de manera residual. Es
una escritura lineal que se lee de
derecha a izquierda. Permitió mucha
mayor agilidad y rapidez a la hora de
escribir, ya que los símbolos podían
aparecer ligados y el trazo era mucho
más vago.
MOMIFICACION ETAPAS
La momificación en el Antiguo Egipto
La momificación se llevaba a cabo
es el proceso por el que se impedía
básicamente en tres etapas, según
que un cadáver llegase a su explica el museo: extracción de
putrefacción natural. Se inscribía en órganos internos, secado del cuerpo
un complejo ritual funerario egipcio, y cubrimiento del cadáver. El primer
en esta ceremonia el cuerpo era paso consistía en la extirpación de
sometido a los gritos de Osiris para todos los órganos internos que
mantener su mortalidad, Osiris lo pudieran deteriorarse rápidamente.
protegía de los espíritus malignos.
LITERATURA
La literatura egipcia trataba de hacer una
compilación de la cultura, costumbres y rituales
de su civilización para transmitir todo el saber a
las generaciones futuras. Razón por la que
muchos de los temas hallados en los textos son
de costumbres, leyes y pautas de
comportamiento.
Era el instrumento en el que Anubis, el dios de
la muerte que aparecía como un hombre con
cabeza de chacal o perro salvaje, pesaba los
corazones de los difuntos para determinar si las
almas merecían bien el paraíso o ser devoradas
por un monstruo horrible.
ASTRONOMIA

Los astrónomos dividían las horas del


día y de la noche mediante la
observación de la bóveda celeste. Eran
los conocedores de todo lo que se veía
en el cielo y conocían los ciclos del
movimiento de las estrellas. Los
conocimientos astronómicos de los
sacerdotes egipcios eran incluidos en
la liturgia religiosa egipcia.
CIENCIAS
Los egipcios destacaron en estudio de la
astronomía, la hidráulica, la anatomía, la
medicina y la geometría.
Al igual que la aritmética, la geometría
era una ciencia eminentemente práctica
que ofrecía soluciones concretas a
diversos problemas. Gran parte fue
desarrollada por los escribas,
funcionarios instruidos y cultos del
antiguo Egipto que recibían lecciones de
cálculo y escritura.
ECONOMIA

b a s a b a en la
ía d e Eg i p to se u l ti v o s d e
La econ o m n d ía de lo s c
La v id a d e p e . T e n ía n un
a..
agricultur ainundadas por el río N ales de riego ilo
las tierras iques, estanques y can as de cultivo.
sistema de ddían por todas las tierrinos egipcios
que se extenras del Nilo los campescereales.
En las ribe ban muchas clases de portaban y
cultiva ti gu o s e gip cio s i m
v ec in s.
os.
lo s a n a í se s
Tambien roductos de varios p ámica, lino,
p r
exportaban jarrones de piedra y ce e s d e b u e y,
ro n
Exporta recipientes de oro, p ie l
ir o , ca d o s e c o .
pap , l e nt eja s y pes
cuerdas
ACTIVIDADES ECONOMICAS

PRINCIPALES SECUNDARIAS

La economía de Egipto se basaba en Son las siguientes:


la AGRICULTURA. La vida dependía -La artesania
de los cultivos de las tierras -El comercio
inundadas por el río Nilo. Tenían un -La ganaderia
sistema de diques, estanques y Son las actividades que venian a
canales de riego que se extendían por
complementar esta civilizacion
todas las tierras de cultivo. En las
riberas del Nilo los campesinos
egipcios cultivaban muchas clases de
cereales
RELIGION
La religión del Antiguo Egipto era politeísta,
de manera que los egipcios creían en varios
dioses. En los orígenes de la civilización, los
dioses eran zoomorfos y tenían forma
animal. A medida que fue pasando el
tiempo, les atribuyeron características
humanas.).
AMON-DIOS DE LA CREACION
AMÓN FUE UNO DE LOS DIOSES
MÁS IMPORTANTES DE EGIPTO.
Originariamente era el dios
patrono de Tebas. Pero al
convertirse esa ciudad en
capital del Imperio Egipcio,
Amón se elevó al rango de rey
de los dioses. Su culto se
extendió más allá de Egipto, por
Asia y el interior de África.
RA-DIOS DEL SOL
Ra RA : Es la principal divinidad
egipcia. Representa el sol. Es el
dios solar más importante y es
conocido como "Padre de todos
los Dioses". Tiene su santuario
principal en la ciudad de
Heliópolis, y es de ahi donde
surge el llamado mito
heliopolitano, que consiste en
la descripción de como se creó
el mundo.
OSIRIS-DIOS DE LA RESURRECCION
Osiris es el dios más importante
del panteón egipcio. Al dios de
la resurrección, de la
regeneración del Nilo y de la
fertilidad también se le
atribuye la invención de la
agricultura y la religión.
Habitualmente, se le representa
momificado, con la piel verde o
negra y con los atributos de la
realeza.

También podría gustarte