Está en la página 1de 5

1er EXAMEN PARCIAL DE FOTOGRAMETRIA y FOTOINTERPRETACION

PARTE 2 Inicio : 11:00 hr. Term : 13:15 hr. ( todo al Clasroom se habilitara 2 tareas)

Nombres y Apellidos …Jose Luis del Castillo Acosta…Código…18160033….

II.- RESUELVA Y CALCULE:

1.- Se tiene el siguiente par de fotografías (3_3755 y 3_3756 )cuya escala es 1/10000
que deben ser orientadas correctamente en el archivo cad,,sabiendo que la
cota del punto 2 es 876.5 mt. , realizar las lecturas con las medidas de
paralaje del punto 1 y del punto 2. calcule la diferencia de Alturae ntre 1-2
(respuesta en mts) , y la pendiente de la trocha carrozable de color blanco
Que pasa por ahí (respuesta en %) así como determinar altura absoluta de
vuelo (Zo = H) (Para las medidas relacionar que cada imagen mide 23 cm x
23 cm. en lo real , ya se encuentra escalado en el archivo PREG-1.dwg ) (3 pt.)

ARCHIVO CAD ZIPEADO PREG-1


  1-2 2-3
P1P2 0.25 0.25
0.15970
r'r'' 9 0.162435
0.09029
Pr 1 0.087565
Pqr 0.00273 0.00058
Zm 1527.8 1527.8
Hqr 44.838 10.053
0.02828
Df 1 0.018977
%    5.297

f:152.78mm
-Altura absoluta de vuelo: (10000*0.15278)= 1527.8 m + 876.5 m= 2404.3 m
-La diferencia de alturas entre el punto 1 al 2 es de 44.838 m
- La pendiente de la trocha carrozable es de 5.297%
2.- De un par estereoscópico de fotografías aéreas verticales, con la misma altura
absoluta de vuelo, se conocen los datos: (1.5 pt)

- Distancia focal 151.76 mm


- Distancia entre los puntos principales de las fotografías orientadas
correctamente en CAD es de 35.24 cm.
- Distancia determinada entre los puntos homólogos (r`r”) = 257.34 mm
- Diferencia de paralajes entre los puntos “S” y “R” = 3.86 mm.
- La diferencia de alturas relativas de vuelo entre “S” Y “R” = 58.50 mt.
-
¿Determinar la escala de la fotografía para un plano que pasa por el punto R?
RPTA: La escala del punto R sería de 9827.939.

(1.5 pt)
RPTA : q’q’’ (lectura de paralaje de cota alta): 244.734 mm

4.- Nos entregan un Kmz, para ubicación - descripción y la imagen de un plano


topográfico efectuado x métodos fotogramétricos , de color negro ABCD ,solo nos dan
como dato que el AZIMUT DE AB es de 87°08’32” y la coordenada de A es
268177.6569 E 8685619.0505 N. Se pide determinar :

a.- Los Azimut de los otros lados si los ángulo internos en B-C-D-A son de 90°

b.- Las coordenada B-C-D por el método que desean realizarlo .

c.- El cuadro de datos técnicos generados en APP UTM y una descripción de sus

linderos, colindancias , indicando su área y perímetro total.

(3 pt.)
Kmz en clasroom y la imagen pdf
Las curvas nivel 200 mt equidistantes. N 8200000 N 8160000- E 380000 E440000
(3 pt.)

También podría gustarte