Está en la página 1de 2

¿Cuáles serían las mejores carreras para estudiar actualmente?

La mejor carrera para estudiar actualmente seria la medicina (Neurología).


La neurología es una de las mejores carreras para estudiar ya que pagarían 3
millones de pesos mensualmente, también hay que tener en cuenta que es  una
de las carreras más pesadas en Colombia, tanto en la etapa universitaria como en
la laboral, por lo cual, pese a los buenos ingresos que obtiene un egresado de
esta carrera, quienes la estudian, suelen hacerlo por pasión, pues son conscientes
del sacrificio y la entrega a la profesión que deberán tener para ser exitosos.
¿Qué es la neurología?

La neurología es la rama de la medicina responsable del estudio del sistema


nervioso. Es un área de conocimiento muy compleja porque es el principal sistema
encargado de controlar el funcionamiento de otros sistemas. También las
actividades relacionadas con el procesamiento de la información y la relación con
su entorno.

La neurología abarca el estudio del funcionamiento del sistema nervioso, así como


el diagnóstico, tratamiento y prevención de diversas enfermedades que afectan a
adultos y niños.

La neurología es una de las especialidades médicas donde el examen clínico del


paciente revela un gran valor. Un buen examen físico es suficiente para hacer el
diagnóstico, gracias a la gran cantidad de síntomas y manifestaciones que
acompañan a los trastornos del sistema nervioso.

Una vez localizados los síntomas, es posible confirmar las sospechas realizando
una serie de pruebas que permiten evaluar tanto la anatomía como la función del
sistema nervioso. Estos exámenes incluyen:

 Electroencefalograma: Es un registro de la actividad eléctrica cerebral


utilizada en el diagnóstico de convulsiones y epilepsias.
 Electromiografía: Este estudio permite evaluar la función de los nervios
periféricos.
 Tomografía: Las tomografías computarizadas permiten obtener imágenes
de estructura profunda y son muy útiles para evaluar los huesos del cráneo
y la presencia de lesiones como fracturas.
 ResonanciaMagnética: Este es quizás el examen más utilizado en
neurología: proporciona imágenes detalladas de las estructuras del sistema
nervioso y puede evaluar mejor la presencia de daño tisular por accidentes
cerebrovasculares, así como infecciones, tumores y discos herniados.

También podría gustarte