Está en la página 1de 2

DISEÑO DE INVESTIGACÓN

CONCEPTO. Es la estructura u organización esquematizada que adopta el investigador con el


propósito de relacionar y controlar las variables del estudio. El diseño es el instrumento que
sirve de orientación al investigador, convirtiéndose en el conjunto de pautas bajo las cuales se
va a realizar el estudio.

TIPOS DE DISEÑOS. Existe una diversidad de diseños de investigación, siendo algunos de los más
representativos los siguientes:

Diseños descriptivos, diseños explicativos y diseños experimentales.

B. Diseños descriptivos .Se usan en investigaciones descriptivas ejemplo:


a. Diseño descriptivo simple. Presenta el siguiente esquema:
M -------- O, donde: M es la muestra y O la observación o test.
b. Diseño descriptivo comparativo. Muestra el siguiente esquema:
M1 --------- O1 DONDE: M1-- M n: Es la muestra
M2 --------- O2 O1---O n: Observaciones
M3 --------- O3
c. Diseño descriptivo correlacional. Presenta el siguiente esquema:
Ox Donde .M : Es la muestra
Ox, Oy: Observaciones relacionadas con la

M r variable

X , Y : Variables.

Oy

d. Diseño descriptivo longitudinal. Muestra el siguiente esquema.

T1 T2 T3 T4 …………Tn

O1 O2 O3 O4 ……..On

Dónde : M es la muestra

T1 ----- Tn : Tiempo en el que se observa

O1…….On : Observaciones relacionadas con las variables

e. Diseño descriptivo transversal. Presenta el siguiente esquema.

M1 M1--- Mn : es la muestra

M2 O O : Observaciones de la muestra

M3

Mn

B. Diseños explicativos o ex –post---facto. Estos diseños se usan en investigaciones explicativas


ejemplo: Diseño causal comparativo, diseño consecuencial comparativo y diseño de grupo
criterio.
TRABAJO CALIFICADO. Investigue Ud. Los esquemas de cada uno de los diseños planteados
anteriormente.

C.DISEÑOS EXPERIMENTALES. Estos diseños se corresponden con las investigaciones


experimentales. Se clasifican en: en pre experimentales, cuasi experimentales y
experimentales propiamente dichas.

a. Diseño pre experimental. Estos diseños no garantizan un nivel de validez interna y externa,
ofreciendo un grado de validez no tan suficiente. Ejemplo:

Diseño de un grupo con pos prueba. Su esquema es el siguiente: G E. X O

Donde GE: es el grupo experimental, X: es el tratamiento y O: la pos prueba

Diseño de un grupo con pre y pos prueba. Este diseño muestra el siguiente esquema.

G E: O1 X O2

Dónde: GE: es el grupo experimental. X: el tratamiento, O1: pre prueba y O2: pos

Prueba.

Diseño de comparación estática. Trabajo calificado: investigue Ud. El esquema de este diseño.

b. Diseño cuasi experimental. Estos diseños no garantizan el nivel de validez interna y externa,
pero ofrecen un grado de validez suficiente, lo que hace viable su uso en las ciencias sociales
como la pedagogía. Son las más usadas en investigaciones educacionales por las facilidades que
supone el no defender de la elección de los sujetos al azar para obtener la muestra, pues se
trabaja con grupos previamente constituidos que son seleccionados con la técnica de muestreo
por racimos. Ejemplo:

Esquema: G E: O1 X O2

G C: O3--- O4

GE : grupo experimental, GC : grupo control, X : tratamiento

O1 , O2 : pre prueba de investigación y O2 , O4 : pos prueba

c. Diseños experimentales propiamente dichos. Estos diseños aseguran que los efectos
observados en la variable dependiente se deben a la manipulación que se ha realizado a la
variable independiente, que actúa como causa y no a otras variables extrañas.

TRABAJO: investigue Ud. Los esquemas de este diseño

NOTA: los trabajos que se dan en este marco teórico, serán calificados, por lo tanto investigar y
remitir al docente para su calificación.

También podría gustarte