Está en la página 1de 2

Al momento en que hablamos de derecho viene a nuestra mente conceptos o palabras

claves que nos ayudaran a formular nuestro concepto de derecho, como ser justicia,
garantías, leyes, reglamentos, cuando hablamos de derecho pensamos en lo que son
prohibiciones, protección valores como ser el respeto, libertad, igualdad honestidad invaden
lo que para nosotros es un concepto de derecho, de mis propias palabras podría definir
derecho con un medio por el cual buscamos justicia y tratar de brindar seguridad e
igualdad a la población.
Pero para profundizar el conocimiento del mismo citaremos algunos expertos y cuál era su
definición de Derecho: Por un lado, tenemos a Rudulf Von Jhering (1818-1892) quien
define derecho como “Conjunto de las normas coactivas y vigentes en un estado”
De este mismo modo El Dr. Hart, uno de los máximo exponentes de la ciencia jurídica de
todos los tiempos, comienza una de su obras máximas (El Concepto de Derecho) de la
siguiente forma: “Pocas preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas con
tanta persistencia y respondidas por pensadores serios de maneras tan diversas, extrañas, y
aún paradójicas, como la pregunta ¿qué es derecho?...No hay una vasta literatura
consagrada a contestar las preguntas ¿qué es química? o ¿qué es medicina?, como la hay
para responder a la pregunta ¿qué es derecho?.
Para Arauz Castex, “el derecho es la coexistencia humana normativamente pensada en
función de justicia”,Para Borda, “es el conjunto de normas de conducta humana
establecidas
Para Salvat, “es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones de los hombres
en sociedad, en cuanto se trate de reglas cuya observancia puede ser coercitivamente
impuesta a los individuos”.Pero estos son solo conceptos generales el derecho podemos
definirlo según a que se desempeñe por ejemplo:

 DERECHO COMO ORDENAMIENTO. - Es aquel conjunto de normas que tratan


de regular la conducta humana mediante ordenamientos, permisiones y
prohibiciones.
 DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL. - Aquel ordenamiento Jurídico que
nace para el efecto de regular la conducta entre los individuos, como grupo. Y tiene
cabida, mientras que se encuentre en una sociedad.
 DERECHO COMO VALOR. - Es el conjunto de disposiciones que adquieren rango
obligatorio y que se encuentran al servicio de valores sociales, además de tener una
finalidad axiológicamente respetable.
 DERECHO COMO ARGUMENTACIÓN. - Es aquel conjunto de normas que se
materializan a través del lenguaje, pues éste es el instrumento fundamental del
legislador, las palabras diseñan las normas jurídicas.
Explanación de la Licenciada Elisa Jaime RaExplanación de la Licenciada Elisa Jaime Rangelngel

Hart, H.L.A. El Concepto de Derecho

Arauz Castex, M. “Derecho Civil. (Parte General). Tº I, Nº 1 – pág. 11

Borda, G. Derecho Civil. (Parte General), Tº I, Nº 1 – pág. 12

Salvat, R. Derecho Civil, (Parte General). Nº 1 y 4 – pág. 1-2

También podría gustarte