Está en la página 1de 3

C N

Institución Educativa Secundaria EMBLEMÁTICO “Pedro Vilcapaza Alarcón”


=============================================================================
Semana 28

ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA: Es una rama de la química que mide matemáticamente las relaciones que hay entre los reactantes y
productos de una reacción química (pesos y volúmenes)
LEYES DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS:
LEYES PONDERABLES.- Relacionan los pesos de las sustancias reactantes con los productos.
1. LEY DE LAVOISIER DE LA CONSERVACIÓN DE LAS MASAS.- La suma de las masas que entran en una reacción es
igual a la masa que sale de ellas. Ejemplo:
Cl2 + Zn  ZnCl2
71g 65g 136g
136g = 136g
2. LEY DE PROUST O DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES.- Cuando dos sustancias se combinan lo hacen siempre en
proporciones fijas y definidas.
2H2 + O2  2H2O
6H2 + 3O2  3H2O
30H2 + 15 O2  30 H2O
3. LEY DE DALTON O DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES
Cuando dos elementos se combinan entre sí más de un compuesto, el peso de uno es constante y el peso del otro varía
en una relación de números enteros y sencillos.
Ejemplo

N2O  = = ∗

N2O2  = ∗

N2O3  = ∗

N2O4  = ∗

N2O5  = ∗

El oxígeno varía según la relación 1:2:3:4:5


4. LEY DE WENZEL Y RICHTER O DE LAS PROPORCIONES RECIPROCAS
Los pesos de dos elementos diferentes que se combinan separadamente con el peso de un tercer; son también los
pesos con que se combinarían entre sí; siempre y cuando puedan reaccionar.
Ejemplo
A+B→X
Prof. Nestor Apaza
C N

Institución Educativa Secundaria EMBLEMÁTICO “Pedro Vilcapaza Alarcón”


=============================================================================
A+C→ Y
¿CÓMO IDENTIFICAR A UN PROBLEMA DE ESTEQUIOMETRÍA?
Para poder identificarlos siempre deberán preguntarte por la CANTIDAD de una sustancia, sea reactivo o producto.
Ejemplo:
¿Cuánto de hidrógeno se necesita, para producir 20g de aguas?
¿Qué masa en Kg De sulfato férrico se obtendrá al reaccionar 113g de hidróxido férrico?
¿CÓMO DESARROLLAR A UN PROBLEMA DE ESTEQUIOMETRÍA?
Como todo problema de cualquier curso, los deberás de realizar respetando a un orden, a continuación mencionaremos
los CUATRO PASOS MÁS IMPORTANTES PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE ESTEQUIOMETRIA:
1. Plantear la ecuación química
2. Balancear la ecuación química
3. Hallar las relaciones estequiométricas de los reactantes y los productos
4. (regla de proporción) o regla de tres simple

EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. En el proceso: Al + HCl  AlCl3 + H2
¿Cuántos mol-g de ácido clorhídrico HCl se necesitan para combinarse con 3 at-g de aluminio?
a. 6
b. 15
c. 12
d. 18
e. 9

2. En el proceso: N2 + H2  NH3
Hallar los litros de hidrógeno que en C.N. se deben emplear para preparar 102 gramos de amoniaco NH 3 ( M  17 ).
a. 201,6
b. 213
c. 624
d. 567
e. 123

3. El NaOH se prepara por la acción del Ca(OH)2 sobre el Na2CO3 ¿ Cuántos gramos de NaOH pueden obtenerse si se
utilizó 1060 g Na2CO3

Na2CO3 + Ca(OH)2  NaOH + CaCO3


a. 400
b. 1200
c. 800
d. 1000
e. 600
Prof. Nestor Apaza
C N

Institución Educativa Secundaria EMBLEMÁTICO “Pedro Vilcapaza Alarcón”


=============================================================================

4. ¿Cuántos moles de MnO2 son necesarios para producir 44,8 litros de Cl2 a C.N.?

MnO2 + HCl  MnCl2 + Cl2+H2O


a. 2 mol-g
b. 4 mol-g
c. 3 mol-g
d. 5 mol-g
e. 1 mol-g

Nota: para desarrollar esta actividad puedes consultar en tu libro la página 136

Prof. Nestor Apaza

También podría gustarte