Está en la página 1de 5

Resumen Formulas

Estadística Descriptiva
Estadístico Datos individuales Datos agrupados en clases Agrupados en Intervalos
individuales de clase
𝑛 𝑛 𝑛
Media 𝑥=1 𝑥𝑖 𝑥= 𝑖=1 𝑥𝑖𝑛𝑖
(ni=fi =frec. Abs. ) 𝑖=1 𝑚𝑖𝑛𝑖
𝑥= 𝑛 𝑥=
𝑛 𝑛

Mediana 1.Se ordenan los datos en forma Se busca en la frecuencia


creciente o decreciente.
2.Si el N° de datos n es impar la acumulada n/2 este contenido n 
  N i 1 
mediana corresponde al valor que
M e  L inf   2   Ai
ocupa el centro de la ordenación.  ni 
3.Si el número de datos n es par, la  
 
mediana corresponde a la media
aritmética de los dos valores que
ocupan el centro de la ordenación

Moda El o los valores que mas El o los valores que mas se  a 


Mo  L inf    A
se repite repite  ab
a  ni  ni  1
b  ni  ni  1

Cuartil Similar a la mediana Depende del cuartil se busca  k *n 


  N i 1 
donde esta contendio (k*n/4) Qk  L inf   4   Ai
 ni 
donde k =1,2,3  
 
Estadístico Datos individuales Datos Indiv. agrupados Agrupados en
Intervalos

Decil Son los valores que dividen un Depende del decil se busca donde
conjunto de datos en 10 partes
iguales, al igual que la mediana y los esta contenido (k*n/10) donde k
 k *n 
cuartiles los datos deben estar =1,2,3,…,9   N i 1 
ordenados en forma ascendente o Dk  L inf   10   Ai
descendente  ni 
 
 

Percentil Son los valores que dividen un Depende del percentil se busca
conjunto de datos en 100 partes
iguales, al igual que la los cuantiles donde esta contenido (k*n/100)  k *n 
anteriores los datos deben estar   N i 1 
ordenados en forma ascendente o
donde k =1,2,3,…,99 Pk  L inf   100   Ai
 ni 
descendente  
 

𝑛 3 𝑛 3 𝑛 3
Simetría (Asimetría de As= 𝑖=1(𝑥𝑖 −𝑥 )
As= 𝑖=1 𝑓𝑖 (𝑥𝑖 −𝑥)
, (fi=ni: frec. Abs. ) As= 𝑖=1 𝑓𝑖 (𝑚𝑖 −𝑥 )
Fisher) 𝑛𝑠 3 𝑛𝑠 3 𝑛𝑠 3

𝑛 4 𝑛 4 𝑛 4
Curtosis Ap= 𝑖=1(𝑥𝑖 −𝑥 )
Ap= 𝑖=1 𝑓𝑖 (𝑥𝑖 −𝑥 )
Ap= 𝑖=1 𝑓𝑖 (𝑚𝑖 −𝑥 )
𝑛𝑠 4 𝑛𝑠 4 𝑛𝑠 4
Estadístico Datos individuales Datos Indiv. Agrupados Agrupados en
Intervalos
 x  x  * n
n
Varianza muestral 2

 x   m  x  * n
n n
2 2
x i i
s  i 1
i 2 i i
s2  i 1
n 1 s2  i 1
n 1 n 1

𝑛 𝑛 𝑛
1 1 1
𝑠2 = 𝑥𝑖2 − 𝑛(𝑥 2 ) 𝑠2 = 𝑥𝑖2 ∗ 𝑛𝑖 − 𝑛(𝑥 2 )
2
𝑠 = 𝑚𝑖2 ∗ 𝑛𝑖 − 𝑛(𝑥 2 )
𝑛−1 𝑛−1 𝑛−1
𝑖=1
𝑖=1 𝑖=1

Desviación Estándar
 x   x  x  * n  m  x  * n
n n n
2 2 2
i x i i i i
s i 1
s i 1
s i 1
n 1
n 1 n 1

Coef. de Variación C .V . 
s
*100%
s
C.V .  *100%
s
C.V .  *100%
x x x
𝑛 𝑛
Covarianza Cov(x,y)=𝑠𝑥𝑦 𝑖,𝑗=1 𝑋𝑖 𝑌𝑗 𝑛𝑖𝑗 𝑖,𝑗=1 𝑚𝑖 𝑚𝑗 𝑛𝑖𝑗
𝑛
𝑠𝑥𝑦 = − 𝑋𝑌 𝑠𝑥𝑦 = − 𝑋𝑌
𝑖,𝑗=1(𝑥𝑖 − 𝑥 )(𝑦𝑖 − 𝑦) 𝑛−1
𝑠𝑥𝑦 =
𝑛−1
𝑛−1 Xi e Yj deben estar representados
por su respectiva marca de clase

Coef. de Correlación r 𝑆𝑥𝑦 𝑆𝑥𝑦 𝑆𝑥𝑦


𝑟= , 𝑟= 𝑟=
𝑠𝑥 𝑠𝑦 𝑠𝑥 𝑠𝑦 𝑠𝑥 𝑠𝑦
Coef. De Determinación R2 𝑅2 =r2 𝑅2 =r2 𝑅2 =r2

También podría gustarte