Está en la página 1de 8

TIPOS DE COSMÉTICOS

COSMETICOS DE PROTECCIÓN
El Sol emite diferentes tipos de radiación, que incluyen radiación electromagnética en
forma de luz visible, radiación ultravioleta (UV) y radiación infrarroja (IR)

1. RADIACION ELECTROMAGNETICA:La radiación electromagnética es emitida por una


variedad de fuentes tanto naturales como artificiales: El sol , dispositivos electrónicos ,
teléfonos móviles, las antenas de telefonía móvil, los hornos microondas, los televisores,
las computadoras, los routers Wi-Fi, puede tener efectos perjudiciales para la salud,
especialmente cuando se está expuesto a altos niveles de radiación o durante largos
períodos de tiempo

2. RADIACION ULTRAVIOLETA: La radiación ultravioleta (UV) se clasifica en tres


categorías principales según su longitud de onda: UV-A, UV-B y UV-C.

3. RADIACIÓN INFRARROJA (IR) La radiación infrarroja, conocida popularmente como


radiación térmica. Sus efectos son acumulativos, a corto plazo dañan el colágeno y la
elastina, alteran el sistema inmunológico y provocan alergias solares. A largo plazo, son
responsables de foto envejecimiento y pueden acabar provocando cáncer de piel.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BLOQUEADOR SOLAR
Y EL PROTECTOR SOLAR?
■ DIFERENCIAS EN SUS COMPONENTES
A. BLOQUEADOR SOLAR: contienen óxido de titanio y óxido de zinc como ingredientes activos.
B. PROTECTOR SOLAR: contienen uno o más de los siguientes ingredientesactivos: oxibenzona, avobenzona,
octisalato, octocrylene, homosalato yoctinoxato como ingredientes activos
DIFERENCIAS EN SU MECANISMO DE PROTECCIÓN
A. BLOQUEADOR SOLAR: contiene protección física e impide por completo que la radiación alcance tu piel, ya
que bloquea completamente los rayos, tanto UVA como UVB.
B. PROTECTOR SOLAR contiene protección química y reduce la cantidad de rayos que penetran en la piel, es
decir, absorbe o filtra la radiación ultravioleta. En tanto, el filtro es una sustancia presente en el protector solar
que absorbe o refleja la radiación.
■ DIFERENCIAS EN SU FORMA DE APLICACIÓN
A. BLOQUEADOR SOLAR puede ser aplicado unos minutos antes de la exposición al sol, ya que, como no
necesita ser absorbido por la piel y queda completamente en la superficie, no es necesario dejarlo actuar con
antelación.
B. PROTECTOR SOLAR, por otra parte, necesita un tiempo de acción antes de la exposición al sol. Por lo que es
recomendable aplicarlo al menos 20 minutos antes de exponer tu piel a los rayos UV, para garantizar su
absorción.
■ DIFERENCIAS EN SUS PROPIEDADES
A. BLOQUEADORES SOLARES son espesos al tacto y comúnmente de color blanco.
B. PROTECTORES SOLARES, suelen ser transparentes e invisibles al aplicarlos sobre la piel,
¿QUÉ SIGNIFICA FPS?

FPS es la abreviatura de "Factor de


Protección Solar" y se utiliza como una
medida para indicar la eficacia en la
protección contra los rayos ultravioleta.
El número del FPS indica el tiempo adicional
que una persona puede exponerse al sol sin
sufrir quemaduras solares en comparación
con el tiempo que tardaría en quemarse sin
protección. Por ejemplo, si una persona sin
protección solar se quema después de 10
minutos de exposición al sol, al usar un filtro
solar con FPS 30, podría exponerse al sol
durante 300 minutos (30 multiplicado por 10)
sin quemarse.
COSMÉTICOS DE MANTENIMIENTO
Un cosmético de mantenimiento es un producto que se utiliza regularmente para
cuidar y mantener la apariencia y la salud de la piel, el cabello o las uñas. Estos
productos están diseñados para ser utilizados de manera continua como parte de una
rutina de cuidado personal.
La elección de los cosméticos de mantenimiento depende de las necesidades
individuales y del tipo de piel, cabello o uñas de cada persona. Algunos ejemplos
comunes de cosméticos de mantenimiento incluyen:
1. Cremas hidratantes y nutritivas : Ayudan a mantener la piel suave, flexible e
hidratada.
2. Acondicionadores capilares: Ayudan a desenredar el cabello, suavizarlo y mejorar
su aspecto.
3. Productos para el cuidado de las uñas: Incluyen esmaltes, endurecedores.
4. Lociones corporales: Proporcionan hidratación y nutrición a la piel del cuerpo.
5. Protectores solares: Ayudan a proteger la piel contra los rayos ultravioleta del sol y
prevenir el daño solar
La forma de aplicación de los cosméticos de mantenimiento puede variar según el tipo
de producto y su presentación.
COSMÉTICOS ANTICELULÍTICOS O LIPO REDUCTORES
Los cosméticos anticelulíticos son productos diseñados para ayudar a mejorar la
apariencia de la piel en áreas propensas a la celulitis o adiposidades .A
continuación, algunos de los mecanismos de acción comunes de los cosméticos
anticelulíticos o lipo reductores:
1. Estimulación de la circulación sanguínea: Algunos principios activos, como la
cafeína, o la centella asiática, pueden ayudar a mejorar la circulación
sanguínea en la zona tratada. Esto puede favorecer el drenaje de líquidos y
toxinas acumuladas, reduciendo la apariencia de la celulitis.
2. Estimulación del metabolismo lipídico: Algunos principios activos, como la L -
carnitina, pueden estimular el metabolismo de las grasas en las células adiposas.
Esto puede ayudar a descomponer y eliminar la acumulación de grasa, lo que
contribuye a reducir la apariencia de la celulitis.
3. Estimula el drenante de líquidos (diurético): Algunos principios activos, como la
Alcachofa pueden tener propiedades diuréticas y drenantes. Esto puede ayudar a
reducir la retención de líquidos y a eliminar toxinas acumuladas en los tejidos,
mejorando así la apariencia de la celulitis.

COSMÉTICOS REAFIRMANTES Y TONIFICANTES
Los cosméticos reafirmantes y tonificantes están diseñados para mejorar la
elasticidad y la firmeza de la piel, especialmente en áreas propensas a la
flacidez, como el rostro, el cuello, los brazos y los senos. Estos productos
utilizan diferentes mecanismos de acción para lograr estos efectos.
A continuación, se describen algunos de los mecanismos de acción comunes
de los cosméticos reafirmantes:
1. Estimulación del colágeno y la elastina: Muchos cosméticos reafirmantes
contienen ingredientes que estimulan la producción de colágeno y elastina
en la piel. El colágeno es una proteína que proporciona estructura y firmeza
a la piel, mientras que la elastina es responsable de la elasticidad de la piel .
Un excelente reafirmante que estimula el colageno y la eslastina es el Silicio
orgánico ,vitamina C.
2. Acción antioxidante: Los antioxidantes son ingredientes comunes en los
productos reafirmantes. Estos ingredientes ayudan a proteger la piel del
estrés oxidativo causado por los radicales libres, que pueden debilitar el
colágeno y la elastina ,un gran antioxidante es la Vitamina C .
COSMETICOS REPARADORES Y REGENERADORES
Los cosméticos reparadores y regeneradores están diseñados para ayudar a reparar
y rejuvenecer la piel dañada o envejecida. Estos productos utilizan diferentes
mecanismos de acción para lograr su efecto reparador y regenerador.
A continuación, se describen algunos de los mecanismos de acción comunes de los
cosméticos reparadores y regeneradores:
1. Estimulación de la producción de colágeno y elastina: Los cosméticos
reparadores y regeneradores ayudan a formar proteínas de colageno y elastina
esenciales para la estructura y la elasticidad de la piel como la Vitamina C, Silicio
orgánico
2. Recuperación del factor natural de hidratación : Los cosméticos reparadores y
regeneradores ayudan a recuperar el FNH .Algunos de los ingredientes comunes
utilizados incluyen: Urea , acido hialuronato, Ceramidas y Glicerina.
3. Exfoliación y renovación celular: Los cosméticos reparadores y regeneradores
pueden contener ingredientes exfoliantes suaves, como ácidos alfa-hidroxi (AHA)
y ácidos beta-hidroxi (BHA). Estos ingredientes ayudan a eliminar las células
muertas de la piel y promueven la renovación celular

También podría gustarte