Está en la página 1de 3

Ismail Kadaré

(Gjirokastër, 1936) Novelista, poeta y ensayista albanés, conocido por su amplia obra narrativa,

traducido a más de cuarenta lenguas y considerado un clásico del siglo XX. Hijo de modestos

comerciantes del sur de Albania, demostró una precoz inclinación por la literatura y publicó su

primer libro de poemas, Líricas (1953), siendo estudiante de secundaria. Estudió filología en la

Universidad de Tirana y asistió al Instituto Gorki de Moscú, fruto de cuya experiencia sería la

novela El ocaso de los dioses de la estepa (1978).

Ismail Kadaré

Regresó a Tirana en 1960 y desde entonces se dedicó por entero a la literatura. Considerado muy

pronto uno de los principales intelectuales albaneses, experimentó bajo el régimen comunista

grandes dificultades para proseguir su obra, la mayor parte de la cual, pese a ser muy crítica con

el régimen (a menudo todo un reto), ha sido escrita y publicada en Albania. En 1990 se exilió en

París, según su propia declaración, para contribuir a la definitiva caída de la dictadura, ciudad en

la que ha fijado su residencia, con frecuentes estancias en su país natal.

La obra narrativa de Kadaré consta de unas treinta novelas, así como de abundantes volúmenes

de relatos y novelas cortas, y representa por sí sola la maduración y florecimiento de la narrativa


albanesa, además de un inmenso tapiz de las vicisitudes históricas de su pueblo, por un lado, y de

los regímenes despóticos particularmente los de inspiración comunista, por otro. Toda ella

constituye un desafío a los preceptos doctrinarios del realismo socialista y una compleja y

penetrante reflexión acerca de las relaciones entre las personas (la libertad individual, la

capacidad de creación, el amor) y el poder.

Desde la publicación de El general del ejército muerto (1965) se convirtió en el novelista

albanés más importante, y con la aparición de la versión francesa en 1970, pasó a ser un escritor

universal. Sus narraciones, casi siempre inquietantes, se dedican a desvelar las caras ocultas de la

realidad y para ello el autor recurre a tramas singulares y de gran originalidad.

El monstruo (1965), Los tambores de la lluvia (1969), Crónica de la ciudad de piedra (1970), El

invierno de la gran soledad (1973) que narra la ruptura del movimiento comunista en 1960 y

convierte en protagonistas de la novela a Enver Hoxha y a los principales dirigentes comunistas

del mundo, El palacio de los sueños (1976), Abril quebrado (1978), El nicho de la

vergüenza (1978), El año negro (1985), El firmán de la ceguera (1984), El concierto (1988), son

algunos de sus principales títulos, a los que habría que añadir los relatos, de gran intensidad,

poco conocidos fuera de su país.

Entre sus ensayos destacan Esquilo, el gran perdedor (1988) e Invitación al taller del

escritor (1991). Kadaré, siempre en lengua albanesa, continúa produciendo títulos notables, entre

los que sobresalen las novelas Spiritus (1996) y Frías flores de abril (2000), los relatos de Tres

cantos fúnebres por Kosovo (1999), y la pieza de teatro (una personal reconstrucción de la

trilogía de Prometeo) Malos tiempos en el Olimpo. Su obra poética, dispersa en numerosos

volúmenes, ha sido recogida en sucesivas antologías traducidas.


Cómo citar este artículo:

Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Ismail Kadaré». En Biografías y Vidas. La

enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible

en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kadare.htm

También podría gustarte

  • Oliver Kahn
    Oliver Kahn
    Documento5 páginas
    Oliver Kahn
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Georg Kaiser
    Georg Kaiser
    Documento3 páginas
    Georg Kaiser
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Kaká
    Kaká
    Documento2 páginas
    Kaká
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Richard Kahn
    Richard Kahn
    Documento2 páginas
    Richard Kahn
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Laurent Désiré Kabila
    Laurent Désiré Kabila
    Documento1 página
    Laurent Désiré Kabila
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Mauricio Kagel
    Mauricio Kagel
    Documento2 páginas
    Mauricio Kagel
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Louis Isadore Kahn
    Louis Isadore Kahn
    Documento1 página
    Louis Isadore Kahn
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Mijail Kaláshnikov
    Mijail Kaláshnikov
    Documento2 páginas
    Mijail Kaláshnikov
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Lázar Moiséievich Kaganóvich
    Lázar Moiséievich Kaganóvich
    Documento1 página
    Lázar Moiséievich Kaganóvich
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Gustave Kahn
    Gustave Kahn
    Documento1 página
    Gustave Kahn
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Kalakaua I
    Kalakaua I
    Documento1 página
    Kalakaua I
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Henry John Kaiser
    Henry John Kaiser
    Documento2 páginas
    Henry John Kaiser
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • János Kádár
    János Kádár
    Documento3 páginas
    János Kádár
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Varano de La Sabana
    Varano de La Sabana
    Documento1 página
    Varano de La Sabana
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Georg Kaiser
    Georg Kaiser
    Documento3 páginas
    Georg Kaiser
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Rata Dumbo
    Rata Dumbo
    Documento1 página
    Rata Dumbo
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Dihya o Damya Kahina
    Dihya o Damya Kahina
    Documento1 página
    Dihya o Damya Kahina
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Alexis Kagamé
    Alexis Kagamé
    Documento1 página
    Alexis Kagamé
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Andrija Kacic Miosic
    Andrija Kacic Miosic
    Documento1 página
    Andrija Kacic Miosic
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Dmitri Borísovich Kabalievski
    Dmitri Borísovich Kabalievski
    Documento1 página
    Dmitri Borísovich Kabalievski
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Rata Manx
    Rata Manx
    Documento1 página
    Rata Manx
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Paloma Colipava
    Paloma Colipava
    Documento1 página
    Paloma Colipava
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Rata Negra
    Rata Negra
    Documento1 página
    Rata Negra
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Paloma Bravía o Paloma Común
    Paloma Bravía o Paloma Común
    Documento1 página
    Paloma Bravía o Paloma Común
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Lagarto de Chaquira
    Lagarto de Chaquira
    Documento1 página
    Lagarto de Chaquira
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Cerdolí
    Cerdolí
    Documento1 página
    Cerdolí
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Paloma Figurita Valenciana
    Paloma Figurita Valenciana
    Documento1 página
    Paloma Figurita Valenciana
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Paloma Torcaz
    Paloma Torcaz
    Documento1 página
    Paloma Torcaz
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Delfín Nariz de Botella
    Delfín Nariz de Botella
    Documento1 página
    Delfín Nariz de Botella
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Ballena Azul
    Ballena Azul
    Documento1 página
    Ballena Azul
    Mildred Rivera
    Aún no hay calificaciones