Está en la página 1de 13

TeRCER Grado

NO E

Aciertos
Asignatura Reactivos Valor Calif.
ESPAÑOL 20 5

MATEMÁTICAS 20 5

CONOCIMIENTO 20 5

Promedio Suma

Firma del padre o tutor


Hoja de respuestas
Instrucciones: Escribe a un lado del número de pregunta la
respuesta: a), b) o c).
Español Matem. Con.

1 1 1
2 2 2
3 3 3
4 4 4
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 8
9 9 9
10 10 10
11 11 11
12 12 12
13 13 13
14 14 14
15 15 15
16 16 16
17 17 17
18 18 18
19 19 19
20 20 20
3. ¿Qué sintieron sus amigos
Instrucciones: después de la fiesta?
Lee con calma cada pregunta a) Tristeza.
y responde correctamente. b) Felicidad.
c) Angustia.
1. Lee lo siguiente
4. ¿Qué regla puede ir en el
Tristes tigres
reglamento de la biblioteca del
Era un triste tigre que se entristecía salón?
continuamente. Pensaba que sus a) Hacer buen uso de los libros.
amigos también estaban tristes y b) Rayar los libros.
les hizo una fiesta. Se les quitó la c) Devolver los libros cuando
tristeza y se pusieron a pensar qué
queramos.
era lo contrario de triste y se
pasaban haciendo rondas triples 5. Lee lo siguiente:
hasta conseguir explicar lo que les
había ocurrido en la fiesta. Naranja dulce, limón partido,
dame un abrazo que yo te pido.
¿Cómo se sentía el tigre?
a) Enojado. Si fueran falsos tus juramentos,
b) Triste. en otros tiempos se olvidarán.
c) Aburrido.
Toca la marcha, mi pecho llora,
2.- ¿Qué hizo el tigre para sus adiós, señora, yo ya me voy.
amigos?
a) Un desayuno. El texto anterior es:
b) No hizo nada. a) Un cuento.
c) Una fiesta. b) Una canción.
c) Una noticia.
6. ¿Qué palabra rima con
”pido”? 9 . ¿Qué palabra proviene de una
a) Naranja. lengua indígena?
b) Limón. a) Molcajete.
c) Partido. b) Hotdog.
c) Español.
7. ¿Qué se anuncia en el
siguiente cartel? 10. Elije la oración que sea una
pregunta.
a) Hoy vamos a jugar.
b) ¡Hoy vamos a jugar!
c) ¿Hoy vamos a jugar?

11 .. ¿Cuál es el nombre de los


a) Negocio de comida. siguientes animales?
b) Negocio de disfraces.
c) Negocio para mascotas.

8. Lee la copla:
a) Anaconda-águila.
A las ocho me dio sueño, b) Ardilla-águila.
a las nueve me dormí, a c) Ardilla-garza.
las dos de la mañana
desperté pensando en ti. 12. Elije la palabra que está mal
¿Qué palabras riman? escrita.
a) Sueño-mañana. a) Meza.
b) Desperté-pensando. b) Mesa.
c) Dormí-ti. c) Masa.
13. ¿Cuál es el nombre del
siguiente objeto? 15. Observa las imágenes y
selecciona aquella que sea una
acta de nacimiento.

a) cama b) metate c) molcajete


a) b)
14. Lee lo siguiente.
Entrevistador: -Buenos días
¿Qué opina de la salud
emocional?
-Entrevistado: Considero c)
que la salud emocional es
16. ¿Qué datos podemos
importante porque permite
encontrar en el acta de
tener una vida mas feliz.
nacimiento?
El texto anterior es: a) Domicilio particular.
a) Un cuento. b) Datos personales.
b) Una entrevista. c) Las vacunas que nos
c) Una noticia. hemos aplicado.
17. Elije la palabra que está mal
escrita.
a) Querer.
Continúa con
b) Quadro. matemáticas,
c) Queso.
tú puedes.
18. ¿Qué silaba completa la
palabra?
____so
a) ce
b) ke
c) que

19. Selecciona la forma


correcta de escribir el nombre
del animal.
a) jato.
b) gato.

20. Selecciona la forma


correcta de escribir el nombre
del objeto.

a) jarra.
b) garra.
Instrucciones: 4. Carlos dice que tiene $48
Lee con calma cada pregunta ¿está en lo correcto?
y responde correctamente.
1. Observa lo siguiente.
$8

$15 $12

Ana compró unas frituras y un a) Si b) No


dulce ¿Cuánto pagó?
a) $21 5. Jacinto tenía $57, si
b) $22 compró una libreta en $20 y
c) $23 un lápiz en $6 ¿Cuánto
2. Si llevaba $30 ¿Cuánto dinero le quedó?
dinero le regresaron? a) $31
a) $6 b) $7 c) $8 b) $32
c) $33
3. Pedro tiene las siguientes
monedas. 6. Si hay 4 bolsas
iguales ¿Cuántas
cebollas hay en
total?
a) 9 cebollas.
b) 15 cebollas.
¿Cuánto dinero tiene? c) 20 cebollas.
a) $37 b) $38 c) $39
7. Tengo todos mis lados 11. ¿Qué números completan
iguales. la recta?

150 160 180


a)
c) a) 161
b) b) 170
c) 179
8. ¿Cuántos meses tiene un 12. Perla compró una muñeca y
año? pagó con un billete de $100.
a) 4 meses. $85
b) 12 meses.
c) 365 meses. $15 $75
¿Cuanto le sobró?
9. Mi primo me regaló 25 canicas a) $25
y mi hermano me regaló 18 b) $10
¿Cuántas canicas tengo en c) $15
total?
a) 40 canicas 13. Carlos tiene 6 sobres de
b) 43 canicas estampas, en cada sobre hay 3
c) 45 canicas. estampas. ¿Cuántas estampas
son en total?
10. Don Pedro compró 2 a)10 estampas.
paquetes con chocolates, si b)15 estampas.
cada paquete tiene 100 c)18 estampas.
¿Cuántos chocolates compró? 14. Andrés tiene $670 y quiere
a) 100 chocolates. ahorrar $700 ¿Cuánto le falta?
b) 2 chocolates. a) $100 b) $20 c)$30
c) 200 chocolates.
15. ¿Qué figura no es un 18. ¿Don Vicente vende
cuadrilátero? paquetes de 10 chocolates. Si
c) b) tiene que entregar un pedido
de 150 chocolates ¿Cuántos
paquetes debe entregar?
a) 10 paquetes.
c)
b) 15 paquetes.
c) 20 paquetes.
16. ¿Cuánto le falta a 620 para
llegar a 1,000? 19. Completa la sucesión.
a) 310
b) 320 120-220-_____-420
c) 380
¿Qué numero falta?
17. ¿Si 1 kilo es a) 230
aproximadamente el peso de 3 b) 300
manzanas ¿cuantos kilos c) 320
pesaran 9 manzanas?
20. Completa la sucesión.

88-98-____-118

¿Qué numero falta?


a) 99
b) 108
a) 12 kilos c) 110
b) 2 kilo
c) 3 kilos
3. El siguiente documento es:
Instrucciones:
Lee con calma cada pregunta
y responde correctamente.
1. Pedro es un niño que tiene
7 años ¿Qué cambios físicos
le pueden ocurrir a esa edad?
a) Los dientes se caen.
b) Le cambia la voz.
c) Le sale bigote. a) Acta de nacimiento.
b) Cartilla de vacunación.
2. ¿Qué está haciendo María
c) Pasaporte.
para cuidar su cuerpo?
4. Es un ejemplo de tradición
mexicana.
a) Halloween.
b) Dia de muertos.
c) Día de acción de gracias.

5. El elefante es un animal:

a) Se está bañando.
b) Está comiendo a) Chico.
sanamente. b) Mediano.
c) Está haciendo ejercicio. c) Grande.
10. ¿Para qué sirven los
6. La ballena es un animal: croquis?
a) Terrestre
b) Marino
7. Es un ejemplo de un juego
del ayer, excepto.
a) Xbox.
b) Trompo. a) Para leer noticias.
c) Balero. b) Para ubicar algún lugar.
8. Observa la imagen ¿qué c) Para escribir información.
sentido se le puede dañar a 11. ¿Qué podemos hacer para
José? cuidar las plantas?
a) La vista. a) Regarlas y podarlas.
b) El tacto. b) Ponerlas siempre al sol y
c) El oído. colocarles poca agua.
c) Arrancarle las flores o las
ramas.
9. ¿Qué tradición se observa
en la imagen? 12. ¿Cuál de las siguientes
imágenes es una actividad
recreativa?
b)
a)

a) El grito de independencia.
b) Dia de muertos. c)
c) Posadas.
17. ¿Cuáles son los tres
13. ¿El olor que el niño estados de la materia?
percibe es agradable o a) Sólido, líquido y cocido.
desagradable? b) Duro suave y gaseoso.
c) Sólido, líquido y gaseoso.
a) Agradable. 18. Una recomendación para
b) Desagradable. cuidar el agua es:
a) Lava el coche en casa
14. Es el sentido que nos con cubetas.
permite percibir sabores. b) Dejar la llave abierta
a) La vista. hasta que salga el agua
b) El tacto. caliente.
c) Gusto. c) Regar el jardín cuando
15. ¿Qué debemos hacer para haya más sol.
cuidar nuestro gusto? 19. Una acción para cuidar el
a) Lavarlos las orejas. aire es:
b) Evitar picarnos la nariz. a) Quemar basura.
c) Lavarnos los dientes. b) Sembrar más arboles.
c) Utilizar aerosoles.
16. ¿En qué estado está el
agua? 20. El medio ambiente es
importante porque:
a) De él obtenemos alimento
a) Sólido. y recursos para vivir.
b) Líquido. b) Porque se ve bonito.
c) Gaseoso. c) Porque hay que cuidarlo
para después dañarlo.
Has terminado las
actividades.
Continúa esforzándote
y te irá muy bien en
tercer grado.
Valora tu desempeño, colorea
según tu percepción.

Colorea “me encanta” si lograste


terminar todas las actividades.

También podría gustarte