Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

Alumno: Yallico Camana Abraham Escuela Keynesiana Escuela Neoliberal

IDEOLOGIA El keynesianismo se basa en el El neoliberalismo es una teoría política y


intervencionismo del Estado, económica que tiende a reducir al mínimo la
defendiendo la política económica intervención del Estado. También ha sido
como la mejor herramienta para salir definido como una forma de liberalismo que
de una crisis económica. Su política apoya la libertad económica y el libre
económica consiste aumentar el gasto mercado, cuyos pilares básicos incluyen la
público para estimularla demanda privatización y la desregulación. En su
agregada y así aumentar la sentido más usual.
producción, la inversión y el empleo.

PRINCIPALES -Aportó con su teoría general del - Se basa en el principio de dejar hacer la
APORTES empleo, el Interés y el dinero. libre competencia del mercado
-Keynes presenta una teoría basada en - El estado no debe intervenir, solo debe
la noción de demanda agregada para garantizar la libre competencia del mercado y
explicar la variación general de estimularla.
actividad económica. - La libre circulación de las mercancías,
-Se opone al liberalismo. capitales y personas entre los países.
-La demanda mantiene el empleo.
-El estado debe tener un papel contra
cíclico en la economía, gastando más
en tiempos recesivos.
-El estado debe ser un facilitador de la
economía y debe actuar para generar
pleno empleo.

FECHA Y LUGAR DE 1929 ESTADOS UNIDOS 1938 PARÍS – FRANCIA


EXPANCIÓN

También podría gustarte