Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD BIOLOGÍA N°2

TEMA: SISTEMA CIRCULATORIO: ARTICULO CIENTIFICO”

LOS STENTS BIODEGRADABLES, EFICACES EN PACIENTES


CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
El Hospital Clínic de Barcelona ha
liderado un estudio multicéntrico e
internacional para comparar la eficacia
de dos tipos de stents, o cánulas, en
pacientes con infarto agudo de
miocardio. Se trata de los stents de
segunda generación, recubiertos con
fármacos que impiden que se vuelva a
formar tejido en el interior de la arteria,
y los de tercera generación, o
biodegradables. Los resultados,
presentados en el Congreso Europeo de
Cardiología de Londres, han sido
publicados en la revista European Heart Journal  y demuestran en 191 pacientes que la eficacia de los
dos stents es similar. La ventaja de los biodegradables es que permiten que se recupere la función del
vaso sanguíneo. El primer autor del artículo es el Dr. Manel Sabaté, jefe del servicio de Cardiología del
Hospital Clínic.

Los stents son un tipo de mallas tubulares que en cardiología se colocan en arterias u otros vasos
sanguíneos para mantenerlos abiertos. Los primeros stents  estaban fabricados con un material metálico,
acero inoxidable, y para dotarlos de mayor flexibilidad se utilizaron diferentes aleaciones en su
fabricación. Los actuales, denominados de segunda generación, además, están recubiertos con medicación
que se libera de forma progresiva y que minimiza la inflamación del vaso sanguíneo e impide que vuelva a
crecer tejido en su interior.

El futuro, los stents biodegradables: Una nueva generación


de stents la constituyen los biodegradables o reabsorbibles,
recubiertos también con los fármacos antiproliferativos de liberación
controlada y que tienen la ventaja de desaparecer al cabo de unos
meses. De esta manera es posible recuperar la función arterial, cosa
que no sucede con los metálicos.

En el estudio publicado en el European Heart Journal se compara el uso


de los  stents metálicos recubiertos con un fármaco antiproliferativo,
el everolimus, con unos nuevos stents formados por un material biodegradable y el mismo fármaco. Han
participado 191 pacientes con infarto agudo de miocardio de 8 hospitales de toda Europa. Los resultados
demuestran que, en un seguimiento de seis meses, con estos nuevos stents se obtienen los mismos
resultados que con los mejores que hay disponibles en la actualidad, los de segunda generación.

“Actualmente estamos haciendo el seguimiento a más largo plazo con estos nuevos dispositivos que en el
seguimiento de 6 meses ya han demostrado unos resultados prometedores “, explica el Dr. Sabaté, primer
autor del trabajo. “Si se confirman los datos obtenidos en este estudio preliminar estaríamos ante un
cambio de paradigma en el ámbito de la cardiología intervencionista “, añade.

1) A LEER Y RESOLVER….

a) ¿Qué es un stent? ¿A qué se refiere el artículo cuando dice que los stent son biodegradable?

b) ¿Cuál es la ventaja de llevar un stent biodegradable?

c) ¿Qué es una “CANULA” y para que se utiliza?

d) ¿Investigue que es el infarto agudo de miocardio?

e) ¿Qué se celebra el 29 de septiembre y por qué es importante mencionar esta fecha?

2) A REFLEXIONAR…….

a) elabore una opinión personal sobre el artículo científico.

b) ¿Qué otro titulo le pondrias articulo cientifico?

También podría gustarte