Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD:

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA:

COMUNICACIÓN SOCIAL EN LÍNEA.

NIVEL:

SEGUNDO SEMESTRE – AULA C1

INTEGRANTES:

MONICA CAROLINA GORTAIRE INTRIAGO


DALESKA VALENTINA MERA CASTRO
GINA ELIZABETH ANGULO CAMPOZANO
EDWIN XAVIER NARANJO SANCHEZ

ASIGNATURA:

REDACCIÓN COMUNICACIONAL

DOCENTE:

SOLANGE LISETTE GUERRERO VALAREZO

TEMA:

Entrevista a un personaje público.

PERIODO:
MILAGRO-ECUADOR
2023-04-24 2023-08-20
Maria Fernanda Vargas Alcaldesa electa del canton Simon Bolivar, Licenciada
en Comunicación Social en la universidad estatal de Milagro UNEMI.
Siempre en prensa rosa pero ahora en prensa politica teniendo miles de
seguidores en redes sociales se considera un mujer muy feliz, empresaria
modelo y Directora de la fundacion Una Manito Amiga,su madre la inspiro a
siempre trabajar poniendo su ejemplo siendo la primera maestra del canton
Simon Bolivar y tambien la primera enfermera, pavita de oro y Marita le decian
de cariño cuando pequeña siempre popular muy amiguera.

Asistia a misa y pertenecia a la Infancia Misionera,la Licenciada MaFer Vargas


ahora alcaldesa no pierde la esencia de ser amiga y buena persona con todos,
fue su sueño de toda la vida tenia esa vocacion porque siempre ayudo a las
personas mas necesitadas,tiene dos hijas Elimy y Alejandra excelente madre
amiga hemana hija siempre dando lo mejor
Afirma que los programas de farandula le vendieron sueños pero que nada es
verdad y que ella se mantuvo por las ganas de ella de estar en television a pesar
de que sufrio de bulling y de ataques fisicos que por poco pierde la vida el mismo
que la hizo mas fuerte y guerrera para ser lo que es hoy en dia. Tambien nos
dice que su cuenta de only fans le genero muchisimo dinero pero la tuvo que
cerrar por que empezaron a infiltrar el contenido y llego a conocimiento de sus
hijas .
GINA ELIZABETH ANGULO CAMPOZANO
¿Cuántas mujeres tiene en el concejo Cantonal?
¿Cuál sería su obra prioritario tomando en cuenta la llegada del el fenómeno del
Niño?
¿Cuál es el porcentaje de los dos alcantarillados existentes, fluvial y sanitario de
su Cantón?
¿Cuenta en este momento con un eficaz plan de seguridad ciudadana?
MONICA CAROLINA GORTAIRE INTRIAGO
En base a sus proyectos, ¿como se puede concretar su primera propuesta de
campaña?
¿Como se siente en este puesto y saber que como dama honorable llegó a la
curul?
Tenemos 4 años para aportar a la ciudadanía. ¿ Cuéntenos cuál es su mayor
prioridad.?
¿Cuál es su rutina diaria?
Edwin Xavier Naranjo Sanchez
En el puesto municipal, ¿Como cataloga usted a la ciudadanía?
Consejo para la juventud
Según presupuestos del gobierno municipal anterior ¿como se puede manejar
estrategias para empezar a trabajar en propuestas que el pueblo confía?
¿Que podemos recalcar como ecuatoriano?
DALESKA VALENTINA CASTRO MERA
¿Qué cree usted que la hace diferente a otros alcalde?
¿Qué le motivo a lanzarse como alcaldesa?
¿Cómo recibió y cómo tiene hoy en la actualidad el municipio?
¿Cómo a sido su vida desde que tomo el rol como alcaldesa?

LINK DEL VIDEO DE LA ENTREVISTA:


https://youtu.be/vRK0G2RCF8c
CONOCIENDO A LA ALCALDESA
La alcaldesa Maria Fernanda Vargas, analiza todos sus proyectos que se
desarrollaran a futuro, viendo todas las necesidades primordiales y con tan poco
tiempo de haber recibido la alcadia, empieza a realizarse una planificacion para
que el fenomeno del niño tenga menos impacto en el canto Simon Bolivar,lo cual
lo empeña junto a su grupo de trabajo,teniendo gente capacitada y profesional
para evitar riesgos catastroficos, trabajando arduamente en su comunidad, sin
dejar aun lado otro temas de importancia como lo es la seguridad, pese a la
situacion delicada del pais con inseguridad por todos lados, la Licenciada Maria
fernanda Vargas ve esta situacion como punto principal en sus proyectos
buscando apoyo en el Gobernador, solicitando personal policial que le ayudara
a controlar esta situacion.
Las necesidades generalizadas de sus pobladores son su prioiridad, aunque es
notorio la falta de servicios basicos y a su vez el arreglo de vias, cuestion que va
tomando fuerza, proyecto dedicado a lo que se necesita de urgencia, buscando
incrementar el capital del municipio aliandose con la prefectura del guayas,
siendo una novata en estos ambitos, el orgullo y satisfaccion que siente es
evidente porque lo lleva acabo con su grata humilde que posee, como lo
desmostro en sus 8 años de trabajos en su fundacion ¨Una mano amiga¨, gracias
a su ardua labor se encuentra en el actual cargo, buscando cambios para una
mejor sociedad.
La alcaldesa dia a dia lleva una ocupada y agotadora agenda, pero eso la motiva
mas a desempeñar cada una de sus deberes como hija, madre, y ahora pilota
de un canton que la requiere, siendo una mujer muy imperativa teniendo cada
situacion presente por minima que sea
Los Simoneños gente amable, trabajadora, luchadora, gentil y hogareños en sus
recibimientos, de este bello canton salio la Burgomaestre, con cualidades que
ayudarian en la actualidad lograr ser esa alcadesa que la localidad esperaba,
teniendo un territorio rico y procursor de oportunidades, claro esta con buen
manejamiento y estrategias bien planificadas, no apartando el hecho que como
humana comete errores, pero puede dejar como legado a la generaciones que
nacen y a las que naceran es instruir desde pequeños por el buen camino,
apoyando con los estudios, deportes e inculcando la persitencia en ellos,
acabando con los paradigmnas porque todo es posible con disciplina de la mano.
Es asi como podemos observar mujer capaz de consolidar todo lo que se
proponga y diferente a los alcaldes que ya han pasado por el municipio,
mostrando esa esperanza que el Canto Simon Bolivar esperaba.
INFORME DE
RESULTADOS DE
APLICACIÓN DE LA
GUÍA DE PRÁCTICAS
Aprendizaje Práctico
Experimental
FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020
N° del
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas Reporte
Se deberá generar
de forma secuencial
automática

Datos Generales
NOMBRE DE LA Entrevista a un personaje publico
PRÁCTICA
Ciencias
sociales,
Comunicación Redacción
FACULTAD Educación CARRERA ASIGNATURA
social comunicacional
comercial
y derecho
PROFESOR DE Solange Lisette Guerrero AMBIENTE O En línea
PRÁCTICA Valarezo LABORATORIO

TIEMPO ASIGNADO 13 días Experimental


Tipo APE
Entrevista a un personaje
UNIDAD: 2 TEMAS:
publico
29 de mayo del 11 de junio del
FECHA DE INICIO FECHA FIN
2023 2023

Individual
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
4 estudiantes
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:


MONICA CAROLINA GORTAIRE DALESKA VALENTINA
INTRIAGO MERA CASTRO
1. 2.
GINA ELIZABETH ANGULO EDWIN XAVIER NARANJO
CAMPOZANO SANCHEZ
3. 4.
5. 6.

Desarrollo de la Práctica
Llevamos acabo una planificación e investigación para realizar la entrevista, teniendo los
conocimientos adecuados del tema, nos organizamos por medio de zoom para realizar
ensayos y procurar que el deber concluya con éxitos.
ANEXOS: (Gráficos, Fotografías y/o Dibujos de la Práctica en Realización)

Resultados Obtenidos
Los resultados obtenidos fueron más sorpréndete de lo que se esperaba, pudimos notar
capacidad y desenvolvimiento que poseemos cada uno de nosotros, obteniendo una
satisfacción diferente.

Conclusiones y Recomendaciones
Aprendimos mas de nuestras fallas y los nervios nos jugaron en contra, pero son situaciones
que hacemos consciencia y buscaremos mejorar con el tiempo y conocimiento que vayamos
adquiriendo.
INFORME DE
RESULTADOS DE
APLICACIÓN DE LA
GUÍA DE PRÁCTICAS
Apren
dizaje
Práctic
FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020

o
Experi
mental
N° del
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas Reporte
Se deberá generar
de forma secuencial
automática

Datos Generales
NOMBRE DE LA Entrevista a un personaje publico
PRÁCTICA
Ciencias
sociales,
Comunicación Redacción
FACULTAD Educación CARRERA ASIGNATURA
social comunicacional
comercial
y derecho
PROFESOR DE Solange Lisette Guerrero AMBIENTE OAmbiente
PRÁCTICA Valarezo LABORATORIO
en línea
TIEMPO ASIGNADO 13 días Tipo APE Experimental
Entrevista a un personaje
UNIDAD: 2 TEMAS:
publico
29 de mayo del 11 de junio del
FECHA DE INICIO FECHA FIN
2023 2023

Individual
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
4 estudiantes
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:


MONICA CAROLINA GORTAIRE DALESKA VALENTINA
INTRIAGO MERA CASTRO
1. 2.
GINA ELIZABETH ANGULO EDWIN XAVIER NARANJO
CAMPOZANO SANCHEZ
3. 4.
5. 6.

Desarrollo de la Práctica
Llevamos acabo una planificación e investigación para realizar la entrevista, teniendo los
conocimientos adecuados del tema, nos organizamos por medio de zoom para realizar
ensayos y procurar que el deber concluya con éxitos.
ANEXOS: (Gráficos, Fotografías y/o Dibujos de la Práctica en Realización)

Resultados Obtenidos
Los resultados obtenidos fueron más sorpréndete de lo que se esperaba, pudimos notar
capacidad y desenvolvimiento que poseemos cada uno de nosotros, obteniendo una
satisfacción diferente.

Conclusiones y Recomendaciones
Aprendimos mas de nuestras fallas y los nervios nos jugaron en contra, pero son situaciones
que hacemos consciencia y buscaremos mejorar con el tiempo y conocimiento que vayamos
adquiriendo.

También podría gustarte