Está en la página 1de 3

Flora y fauna del manglar

Este ecosistema provee servicios ambientales muy importantes para


el ser humano, funcionan como barreras naturales que detienen la
erosión, ayudando a mantener la arena en las playas, controlan
inundaciones, protegen contra huracanes y tormentas, capturan
carbono y generan nutrientes para otros ecosistemas.

Encontrarse en esa zona de transición, entre la tierra y el mar, permite


que sean hábitat de muchas especies, las cuales se albergan en sus
raíces, troncos, ramas sumergidas, ramas aéreas y hojas.

En ellas se pueden encontrar especies de bromelias, orquídeas,


helechos y pastos marinos, entre otros. 

Otros ejemplos de especies terrestres que habitan algunos manglares


son el jaguar (Panthera onca), mono aullador (Alouatta palliata), mono
araña (Ateles geoffroyi) y los cocodrilos de río y de pantano
(Crocodrylus acutus y C. moreletti). Las raíces de los manglares son
ideales para diversas especies de peces que los utilizan como zonas
de desove, protección y crianza. 

Aves migratorias como la garza azul (Egretta caerulea), la garza


roja (Egretta rufescens), el flamenco americano (Phoenicopterus
ruber) y el aguililla negra de mangle (Buteogallus subtilis), frecuentan y
anidan en los manglares.

Especies comerciales como cangrejos, jaibas, camarones y


langostinos, así como bagre, lisa, mojarras, pargos, robalo y sábalo en
su etapa joven, también viven y se benefician de los manglares.

Asimismo, la industria del ecoturismo ha aprovechado los manglares


para actividades como avistamiento de aves, vida silvestre y paisajes.
Características del manglar

 Los manglares son una formación vegetal leñosa, densa, arbórea o arbustiva de 1 a 30
metros de altura, compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia
de especies herbáceas y enredaderas.
 Los manglares son un tipo de ecosistemas costeros y húmedos muy representativo de
zonas tropicales y subtropicales, sobre todo de regiones pantanosas e inundadas.
 Son ecosistemas muy ricos en cuanto a biodiversidad, que surgen del estrecho
contacto entre el ambiente terrestre y el marítimo, es decir, mares y ríos.
 La mayor cantidad de manglares se encuentran distribuidos por el continente
americano, pero también los podemos encontrar en África, Asia u Oceanía.

También podría gustarte