Está en la página 1de 1

Esta obra de nuestra literatura peruana fue escrita por José Maria Arguedas Altamirano, en

este cuento tiene como escenario el pueblo de San juan y al niño Ernesto como personaje
principal. La falta de lluvia en San Juan, hizo que don Braulio (hacendado o principal) se
apodere de los canales de regadíos. sin querer compartir el agua con la comunidad. Los
comuneros (los tinkis y los sanjuanes) que estaban preocupados porque sus chacras se
estaban secando, se reúnen en la plaza para esperar la repartición del agua por parte del
semanero llamado Pascual. Al lugar llegan también los escolares, entre ellos estaba
Ernesto (maktillo) y su amigo Pantacha (músico cornetero). Cuando llega don Pascual y
desobedeciendo la orden de don Braulio de no darles agua, empieza a repartirlas a los
pobladores más necesitados. Cuando el hacendado llega, se enfurece y dispara a todos los
comuneros, todos huyen menos pantacha, quien le recrimina por tal abuso. Don Braulio le
dispara en la cabeza. Su amigo Ernesto irritado y furioso, le tira la corneta y hiere en la
cabeza al hacendado. El principal a que lo disparen, pero el mak'tillo huye sin ser herido,
llegando hasta un poblado llamado Utek'pampa. Ahí observa que lo indios se hacen
respetar, muy contrariamente a su pueblo. Sin duda una obra literaria donde se plasma la
realidad y la disputa por el agua en sus tierras.

También podría gustarte