Está en la página 1de 8

Deben rellenar los datos generales y posteriormente, copiar el criterio de avaluación que se registra en el SIFMWEB en su DIMENSIÓN DEL SABER,

seguidamente rellenar diez preguntas para evaluar este criterio. Se deben emplear las mismas preguntas que se aplicaron o se aplicarán en la evaluación
dicho criterio.
Los docentes que tiene UF de especialidad de primer año, deben realizarlo unicamente con los tres criterios reportados en el primer trimestre.
Resalta la respuesta correcta con NEGRILLAS
UNIDAD DE FORMACIÓN: TALLER DE LENGUA ORIGINARIA
ESPECIALIDAD: ARTES PLASTICAS Y VISIALES
AÑO DE FORMACIÓN: III
SEMESTRE I-2023
DOCENTE: GABRIEL ORTEGA CUELLAR

CRITERIO DE EVALUACIÓN ¿Cuál es la importancia de la lengua guaraní como elemento fundamental de la identidad cultural de los
1 SIFMWEB pueblos indígenas?
PREGUNTA 1
Conoce y comprende la a) comunicacion en la sociedad
esencia de la lengua y
cosmovisión para el b) es: Presevar la Cultura, valorar la historia y su lengua, la identidad, resistencia y reivindicacion.
desarrollo cultural de la c) comprension de la lengua
lengua guaraní. d) conocimiento de los saberes y conocimiento de la cultura
PREGUNTA 2 ¿Cuál es la esencia de la lengua guaraní?
a) es de mucha importancia para la sociedad
b) es demostrar los valores y principio culturales
Es lengua rica y expresiva, refleja la cosmovisión y la forma de entender el mundo desde la comunidad
c) originaria
d) ninguna
PREGUNTA 3 ¿Qué es la lengua guaraní desde la cosmovisión de la cultura?

Es una herramienta fundamental para expresar y transmitir la cosmovisión guaraní. A través de su


estructura lingüística que reflejan conceptos y valores propios, como la conexión con la naturaleza, la
a) espiritualidad y el respeto hacia todos los seres vivos.
b) es la comunicación entre los originarios
c) es la herramienta para comunicarse con la sociedad boliviana
d) existen en tres paices.
PREGUNTA 4 ¿De qué manera la lengua guaraní contribuye al desarrollo cultural de las comunidades?
a) contribuye de manera eficiente para la presenvacion de la lengua en la comunidades indigenas
b) aceptando las diferencia que existen para se acptados
contribuye a partir de su uso, preservación, para promover el fortalecimiento de la identidad cultural, la
c) transmisión de conocimientos ancestrales.
d) contribuye a partir de la implementacion de proyectos.
PREGUNTA 5 ¿Cómo influye la lengua guaraní en la conexión con la naturaleza y el medio ambiente?
influye a traves de la comunicacion y el profundo respeto y conexión con la tierra, las plantas, los animales
a) y los elementos naturales.
b) influye a travez de la chajlla para guaradar repeto
c) a traves de las ofrendas que se entrega desde los diferentes rituales
d) a traves de la comprension y el modo de penssar y ver la naturaleza

PREGUNTA 6 ¿Cuál es el rol de la educación bilingüe intercultural en el fortalecimiento de la lengua y su cosmovisión?


a) promover el aprendizaje en diferentes contectos
b) promover de manera integral holistica para no perder sus usos y costumbres
c) valorar la lengua y fortalecer a travez de la CPE
promover el aprendizaje y uso de la lengua guaraní de manera integral, valorando y respetando la cultura y
d) cosmovisión de las comunidades originarias

PREGUNTA 7 ¿Cómo se puede fomentar el reconocimiento y valoración de la lengua guaraní en la sociedad en general?
a) utlizando la redes sociales

b) se puede fomentar a travez del uso de la lengua en la comunidad y en la sociedad de la misma cultura

se puede fomentar a través de políticas públicas que promuevan su enseñanza y uso, la inclusión de la
lengua y cultura guaraní en los medios de comunicación, así como la sensibilización y formación de la
c) sociedad en general sobre la importancia y riqueza de esta lengua.
d) ninguna de las anteriores
PREGUNTA 8 ¿menciona unos de los desafíos que enfrenta la lengua guaraní en su desarrollo y preservación?
a) no contar con una ley de politicas linguisticas
b) enfrenta la influencia de otras lenguas dominantes
c) No ser originaria de Bolivia
d) Ninguna
PREGUNTA 9 ¿Cómo se manifiesta la riqueza lingüística y cultural de la lengua guaraní en las expresiones artísticas?
a) a traves de la musica
b) a traves de la danza

c) se manifiesta a traves de expresiones artísticas, como la música, la danza, la poesía y la artesanía y otros
d) a traves de la lengua
PREGUNTA 10 ¿que es la cultura?
a) conjunto de conocimientos, creencias, valores practicas compartidas por un grupos de personas.
b) conjunto de conocimientos ansestrales
c) conjunto de personas con diversidad
d) conjuntos de personas de una misma cultura
Deben rellenar los datos generales y posteriormente, copiar el criterio de avaluación que se registra en el SIFMWEB en su DIMENSIÓN DEL SABER,
seguidamente rellenar diez preguntas para evaluar este criterio. Se deben emplear las mismas preguntas que se aplicaron o se aplicarán en la evaluación
dicho criterio.
Los docentes que tiene UF de especialidad de primer año, deben realizarlo unicamente con los tres criterios reportados en el primer trimestre.
Resalta la respuesta correcta con NEGRILLAS
UNIDAD DE FORMACIÓN: TALLER DE LENGUA ORIGINARIA
ESPECIALIDAD: ARTES PLASTICAS Y VISIALES
AÑO DE FORMACIÓN: III
SEMESTRE I-2023 0
DOCENTE: GABRIEL ORTEGA CUELLAR

CRITERIO DE EVALUACIÓN
2 SIFMWEB
PREGUNTA 1 ¿CUALES SON LOS SALUDOS EN LA LENGUA GUARANI?
Desarrolla la habilidad a) PUAMA - KAARUMA
del saber escuchar y
hablar como proceso b) PUAMA-KAARUMA- PÏTUMA
comunicativo con su c) CHAMUXAUME
entorno social. d) NINGUNO
PREGUNTA 2 ¿QUE SIGNIFICA EN EL IDIOMA GUARANI IKAVI?
a) MAL
b) BIEN
c) MUY MAL
d) PESIMO
PREGUNTA 3 ¡LA PALABRA EYU KUAPE QUE SIGNIFICA?
a) VEN ACÁ
b) VAMOS
c) AQUÍ
d) ALLÁ
PREGUNTA 4 ¿CUALES SON PALABRAS OSCILANTES?
a) TU, TESA, TOVA, TEVI
b) TIMAKA, YURU, MBARAVIKI
c) YURU, TOVA,
d) TEMIMONDE, KARU, KUATIA
PREGUNTA 5 QUE SIGNIFICA: KUAE, PEA, JOKUAE
a) ESTE, AQUEL, ESE
b) AQUÍ, ALLA, MBARAVIKI
c) MESA, SILLA, PIZARRA
d) NINGUNO
PREGUNTA 6 QUE INDICA:¿ KEREIPA REÏ?
a) CUANTO AÑOS TIENES?
b) COMO TE LLAMAS?
c) ¿COMO ESTAS?
d) DONDE ESTAS?
PREGUNTA 7 YAJA YAKARU: SIGNIFICA
a) VAMOS JUGAR
b) VAMOS A LEER
c) VAMOS A ESTUDIAR
d) VAMOS A COMER
PREGUNTA 8 KO AÏ, SIGNIFICA:
a) AQUÍ ESTOY- PRESENTE
b) ELLA ES
c) ASI ES
d) NO ES
PREGUNTA 9 LA PALBRA "MBAETI" INDICA:
a) NADAR
b) NO HAY
c) SE FUE
d) COMER
PREGUNTA 10 YAJA YEMBOERENDA KOTI, INDICA:
a) VAMOS AL ESTADIO
b) VAMOS A LA PLAZA
c) VAMOS AL COLEGIO
d) NINGUNA
Deben rellenar los datos generales y posteriormente, copiar el criterio de avaluación que se registra en el SIFMWEB en su DIMENSIÓN DEL SABER,
seguidamente rellenar diez preguntas para evaluar este criterio. Se deben emplear las mismas preguntas que se aplicaron o se aplicarán en la evaluación
dicho criterio.
Los docentes que tiene UF de especialidad de primer año, deben realizarlo unicamente con los tres criterios reportados en el primer trimestre.
Resalta la respuesta correcta con NEGRILLAS
UNIDAD DE FORMACIÓN: TALLER DE LENGUA ORIGINARIA
ESPECIALIDAD: ARTES PLASTICAS Y VISIALES
AÑO DE FORMACIÓN: III
SEMESTRE I-2023 0
DOCENTE: GABRIEL ORTEGA CUELLAR

CRITERIO DE EVALUACIÓN
3 SIFMWEB
PREGUNTA 1 CUAL ES LA RAIZ O LEXEMA DE LA SIGUIENTE PALABRA: AKARUYAEMA
Comprende la estructura a) KARU
lingüística guaraní en la
producción escrita b) YAE
c) MA
d) A
PREGUNTA 2 CUAL ES LA RAIZ O LEXEMA DE LA SIGUIENTE PALABRA: OPOROMBOEVAE
a) MBOE
b) PORO
c) VAE
d) O
PREGUNTA 3 UNA PALABRA PUEDE TENER:
a) PREFIJO, INFIJO, RAIZ, SUFIJO
b) PREFIJO, PALABRA, CONSONATES
c) PREFIJO, VOCAL, CONSONANTES
d) VOCAL COMO PREFIJO
PREGUNTA 4 OBSERVA E INDIQUE LAS PARTES GRAMATICAL DE LA SUIGUIENTE PALABRA: OIPOTATA
a) OI-POTA-TA
b) AREAL, VERBO.
c) PREFIJO, RAIZ,SUFIJO
d) NINGUNO
PREGUNTA 5 UNA PALABRA ESTA COMPUESTA POR?
a) CONSONANTES, VOCALES
b) AIREALES Y CONSONANTES
c) EL ALFABETO
d) NINGUNO
PREGUNTA 6 CHE, NDE, JAE ¿SON?
a) SILABAS
b) PRONOMBRE PERSONALES
c) ADJETIVOS POSESIVOS
d) NINGUNO
PREGUNTA 7 EXISTE UN PLURALIZADOR EN EL IDIOMA GUARANI ¿CUAL ES?
a) EYU
b) EKUA
c) RETA
d) RETE
PREGUNTA 8 ¿CUALES SON LAS CONSONANTES DOBLE NASALIZADAS?
a) K,L,M
b) M,N,Ñ
c) MB,ND,NG,CH,GU
d) CH, GU, MB, ND
PREGUNTA 9 SELCCIONA LAS PALABRAS OSCILANTES
a) TUPA, TAÏ, TESA
b) TÜPA, KUPE, YIGUA
c) TASO, ANGUYA, MITA
d) GUAKA, SOO, URU, TUPA
PREGUNTA 10 PIRA, MACHI, MBURIKA, AYURU, ANGUYA ¿SON?
a) PREFIJOS
b) VERBOS
c) SUSTANTIVOS
d) ADJETIVOS CALIFICATIVOS
Deben rellenar los datos generales y posteriormente, copiar el criterio de avaluación que se registra en el SIFMWEB en su DIMENSIÓN DEL SABER,
seguidamente rellenar diez preguntas para evaluar este criterio. Se deben emplear las mismas preguntas que se aplicaron o se aplicarán en la evaluación
dicho criterio.
Los docentes que tiene UF de especialidad de primer año, deben realizarlo unicamente con los tres criterios reportados en el primer trimestre.
Resalta la respuesta correcta con NEGRILLAS
UNIDAD DE FORMACIÓN: TALLER DE LENGUA ORIGINARIA
ESPECIALIDAD: ARTES PLASTICAS Y VISIALES
AÑO DE FORMACIÓN: III
SEMESTRE I-2023 0
DOCENTE: GABRIEL ORTEGA CUELLAR

CRITERIO DE EVALUACIÓN
4 SIFMWEB
PREGUNTA 1 KEREIPA REÏ? INDICA:
Capacidad de análisis e a) COMO ESTAS
interpretación de
diferentes tipos de textos b) AQUÍ ESTOY
escritos en la lengua c) HASTA LUEGO
guaraní d) DE DONDE VIENES?
PREGUNTA 2 EYU, EKUA, EMAE, INIDCA:
a) VEN, ANDÁ, MIRÁ
b) ESTE, ESA, ESO
c) ASI, AQUÍ, ALLA
d) NINGUNO
PREGUNTA 3 CHE ANOI METEI POSI, INDICA:
a) YO TENGO UN GATO
b) TU TIENES UN PATO
c) YO TENGO UN PATO
d) YO TENGO UN RATON
SELENCIONA LA TRADUCCION CORRECTA DE LA SIGUIENTE ORACION: MARIA Y JUAN SE FUERON AL
PREGUNTA 4 MERCADO A COMPRAR PAPEL
a) MARIA Y JUAN SE FUERON A PASEAR
b) MARIA Y JUAN SE FUERON AL MERCADO A COMPRAR PAPEL
c) MARIA Y JUAN SE FUERON AL MERCADO A COMPRAR CARTULINA
d) MARIA Y JUAN SE FUERON AL MERCADO
SELENCIONA LA TRADUCCION CORRECTA DE LA SIGUIENTE ORACION: EL PROFESOR ESCRIBE EN EL
PREGUNTA 5 PRIZARRON
a) OPOROPOANOVAE OIKUATIA YEAIKAPE
b) OPOROGUIROVIAVAE OIKUATIA YEAIKAPE
c) OPOROMBOEAE OIKUATIA YEAIKAPE
d) OYEMBOVAE OIKUATIA YEAIKAPE
PREGUNTA 6 EL NUMERO 6748 EN GUARANI SE ESCRIBE:
a) OVA ETA CHIUPOPA IRUNDIPA JURI
b) OVA ETA CHAUPA JURI
c) OVA CHIUPOPA IRUNDIPA JURI
d) NINGUNO
PREGUNTA 7 IRE A MONTERO. EN GUARANI SE DICE:
a) AEYATA MONTEROPE
b) AJA MONTEROPE
c) AYU MNOTEROGUI
d) AJATA MONTEROPE
PREGUNTA 8 AIKUAA AIKUATIA ÑEE GUARANIPE: TRADUCIDO AL CASTELLANO DICE?
a) SE ESCRIBIR EN EL IDIOMA GUARANI
b) SABIA ESCRIBIR EN EL IDIOMA GUARANI
c) SABEMOS ESCRIBIR EN EL IDIOMA GUARANI
d) NINGUNO
PREGUNTA 9 AIPOTA AIKO TENONDE. TRADUCIDO AL CASTELLANO DICE:
a) YO QUERO ESTAR CONTIGO
b) EL QUIER ESTA CONTIGO
c) QUIERO ESTAR CONTIGO
d) QUIERO ESTAR ADELANTE
PREGUNTA 10 COMO SE DICE EN GUARANI: ESE ESTUDIANTE ESTA SENTADO EN LA SILLA
a) JOKUAE OYEMBOEVAE OGUAPI OÏ TENDAPE
b) JOKUAE OPOROMBOEVAE OGUAPI OÏ TENDAPE
c) JOKUAE OPOROPOANOVAE OGUAPI OÏ TENDAPE
d) NINGUNO
Deben rellenar los datos generales y posteriormente, copiar el criterio de avaluación que se registra en el SIFMWEB en su DIMENSIÓN DEL SABER,
seguidamente rellenar diez preguntas para evaluar este criterio. Se deben emplear las mismas preguntas que se aplicaron o se aplicarán en la evaluación
dicho criterio.
Los docentes que tiene UF de especialidad de primer año, deben realizarlo unicamente con los tres criterios reportados en el primer trimestre.
Resalta la respuesta correcta con NEGRILLAS
UNIDAD DE FORMACIÓN: TALLER DE LENGUA ORIGINARIA
ESPECIALIDAD: ARTES PLASTICAS Y VISIALES
AÑO DE FORMACIÓN: III
SEMESTRE I-2023 0
DOCENTE: GABRIEL ORTEGA CUELLAR

CRITERIO DE EVALUACIÓN
5 SIFMWEB
PREGUNTA 1 ¿Qué busca la investigación cualitativa en la cultura guaraní?
Identifica elementos
culturales como parte de
su proceso formativo, a) busca comprender en profundidad los aspectos culturales, tradiciones, creencias y prácticas de los pueblos
mediante la
investigación cualitativa b) busca comprender en profundidad los aspectos religioso, creencias y prácticas de los pueblos del sur
c) busca investigar en profundidad los aspectos las creencias y prácticas del pais
d) busca investigar en profundidad los aspectos vivenciales de la comunidad
PREGUNTA 2 ¿Cuáles son los objetivos de la investigación cualitativa sobre la cultura guaraní?
a) comprender su significado y contexto histórico y su importancia
b) conocer sus practicas culturales
Los objetivos de la investigación cualitativa sobre la cultura guaraní son explorar y describir la cosmovisión,
el sistema de creencias, las prácticas culturales, la organización social y otros aspectos relevantes de la
cultura guaraní.
c)
d) ninguno

PREGUNTA 3 ¿Cuáles son las principales técnicas utilizadas en la investigación cualitativa sobre la cultura guaraní?
a) la observacion.
la observación, las entrevistas en profundidad, los grupos focales, la revisión de documentos históricos y la
b) interpretación de símbolos y rituales.
c) la entrevista
d) revision de documentos
PREGUNTA 4 ¿Qué beneficios aporta la investigación cualitativa sobre la cultura guaraní?

aporta una comprensión más profunda y contextualizada de los aspectos culturales de este pueblo,
contribuyendo a la preservación y valoración de su identidad, así como a la generación de conocimiento
a) intercultural.
b) aporta economicamente y turisticamente
c) promueve el turismo en la comunidades indigenas
d) promueve la volaracion de la lengua

PREGUNTA 5 ¿Cuáles son los desafíos y consideraciones éticas en la investigación cualitativa sobre la cultura guaraní?
a) la visita a los pueblos originarios
b) la entrevista a la comunidad
c) repeto a su principios
es el respeto a la autonomía y la dignidad, la protección de la información sensible y la necesidad de
d) establecer relaciones de confianza y colaboración con la comunidad guaraní.
PREGUNTA 6 durante su visita a la comunidad guarani a podido observar sus:
a) modo de vivir, costumbres, musica, artes y otros
b) contexto geografico
c) su contexto educativo
d) su contexto laboral
PREGUNTA 7 Cuál es el papel de la comunidad guaraní en la investigación cualitativa sobre su cultura?
a) la participacion activa
b) la presencia de la comunidad en la investigacion
participación activa y significativa de la comunidad guaraní es esencial en la investigación cualitativa sobre
c) su cultura.
d) responder a las entrevistas
¿Cómo se puede promover la difusión y valoración de los resultados de la investigación cualitativa sobre la
PREGUNTA 8 cultura guaraní?
a) compartir experiencias
compartir hallasgo de la investigacion, experiencia de la comunidad, con instituciones educativas, publico
en general.
b)
c) comparti en redes sociales
d) ninguno
¿Cuál es la importancia de la investigación cualitativa sobre la cultura guaraní para el desarrollo cultural y el
PREGUNTA 9 fortalecimiento de la identidad guaraní?
a) respetar su lengua
b) promover el respeto hacia su cosmovisión, saberes y prácticas ancestrales
c) respetar su cosmovicion
d) respetar los saberes y conocimientos
PREGUNTA 10 ¿ que es la identidad cultural?
a) es un factor importante en la autestima de pertenecia a un base cultural.
b) es la identidad por pueblo o nacion
c) es aceptar una identidad cultural.
d) ninguno

También podría gustarte