Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

UNIDAD ACADÉMICA DESCONCENTRADA


DEL TRÓPICO DE VALLE DE SACTA
PROGRAMA DE LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD: Universidad Mayor de San


Simón Unidad Académica Desconcentrada
del Trópico de Valle de Sacta

ASIGNATURA: Mercadotecnia III

DOCENTE:

NTEGRANTES:

1. JOSE HUANCO GARNICA


2. FIDEL TOLA QUECAÑO
3. SOLEDAD COCA CARRASCO
4. WILFREDO ORELLANA BRAVO

1
Índice general
1. Introducción ................................................................................................................................ 4
2. Antecedentes .............................................................................................................................. 4
2.1 Descripción de la Empresa .................................................................................................. 4
2.2 Fundación ............................................................................................................................ 5
2.3 Constitución Legal ............................................................................................................... 5
3. Diseño Metodológico .................................................................................................................. 5
3.1 Identificación del Problema ................................................................................................ 6
3.1 Problema de investigación .................................................................................................. 6
3.2 Población. ............................................................................................................................ 7
3.3 Muestra. .............................................................................................................................. 7
3.4 Entrevista .......................................................................................................................... 20
3.5 Definición de variables y datos ......................................................................................... 24
3.6 Métodos de colecta........................................................................................................... 25
3.6.1 Observación Directa .................................................................................................. 25
3.6.2 Fuentes de Recopilación de Datos ............................................................................ 25
3.7 Métodos estadísticos ........................................................................................................ 26
4. Objetivo General ....................................................................................................................... 26
5. Objetivo Especifico .................................................................................................................... 27
6. Justificación: Gastronómico, económica, social........................................................................ 27
6.1 Gastronómico: ................................................................................................................... 27
6.2 Económica: ........................................................................................................................ 27
6.3 Social: ................................................................................................................................ 27
7. Diagnostico interno: .................................................................................................................. 28
7.1 MEFI................................................................................................................................... 28
8. Diagnostico externo: ................................................................................................................. 28
MEFE.............................................................................................................................................. 28
9. Diagnostico FODA...................................................................................................................... 30
10. Análisis de la demanda .......................................................................................................... 31
11. Análisis de oferta: .................................................................................................................. 33
11.1 Ubicación de la empresa: .................................................................................................. 33
11.2 Descripción de proceso de elaboración de los productos ................................................ 35
11.3 7Ps de servicio ................................................................................................................... 36

2
11.3.1 Producto .................................................................................................................... 36
11.3.2 Precio......................................................................................................................... 36
11.3.3 Plaza .......................................................................................................................... 37
11.3.4 Promoción ................................................................................................................. 38
11.3.5 Persona ...................................................................................................................... 39
11.3.6 Evidencia Física .......................................................................................................... 39
12. Conclusión del estudio de mercado ...................................................................................... 41
13. Propuesta comercial.............................................................................................................. 41
14. Bibliografía ............................................................................................................................ 42
15. Anexos ................................................................................................................................... 42

3
1. Introducción

La comida es uno de los principales elementos del consumo humano, es el elemento


importante para la existencia del ser humano, todos los seres vivos necesitan consumir la
comida en su diario vivir. Actualmente la industria de la comida es más creativa e
innovadora al tomar decisiones relacionadas al logro de los objetivos empresariales, esto
se debe a que existe consumidores cada vez más informados que exigen sus deseos y
necesidades de manera más específicas. Es por ello en el presente trabajo se realizará un
análisis del restaurante y estudio de mercado que nos ayudara a conocer los gustos de los
posibles clientes que ayudara a determinar qué tipo de producto debe elaborarse o que
servicio se va a ofrecer.

El restaurant Charly es planteado como una opción practica de prestar un gran servicio a la
comunidad, mediante los exquisitos platos, cercano a su lugar de trabajo o residencia,
brinda mejor atención y satisfacción a sus clientes, que se diferencia en la estructura,
especificado en la iluminación, un lugar muy llamativo, el plato principal del restaurante es
el “majadito”, restaurant Charly al inicio de apertura la atención solo fue los fines de semana
el plato de tambaqui, desde los primeros días aprovecho la tecnología que tenía en su
disposición utilizando las plataformas de Facebook, tik tok, whasaap bussines, página web
el propietario tomo la iniciativa de cocinar diferentes platos .

Diseño metodológico del proyecto de la investigación para el mercado se empleará las


estrategias y procedimientos que permitirán recolectar información mediante la
observación, encuestas electrónicas y entrevista, nos permitirá definir propuestas.

Diagnostico interno MEFI donde se analiza lo interno del restaurante las debilidades y
oportunidades en el diagnostico externo fortalezas y amenazas

2. Antecedentes
En el siguiente punto se detalla algunos puntos importantes de la microempresa “restaurant
Charly”.

2.1 Descripción de la Empresa


El Restaurant Charly desarrolla sus actividades en la localidad de Ivirgarzama en la calle
Oruro y Suecia, donde ofrece al público variedad de platos y bebidas a base de frutas,
teniendo como su plato principal el “MAJADITO” hoy en día ofrece diferentes platos como
(Chuleta, Silpancho, Milanesa de carne y pollo, Bife, Mojadito, locro, Brochetas, Tambaqui
a la parrilla y al sartén, tallarines salteado y chorrellana) El restaurante ofrece variedad de
refrescos (Limonada, soya, copoazú y Maracuyá).

4
2.2 Fundación
El restaurant Charly inició sus operaciones en noviembre 2020, donde la idea de abrir un
nuevo restaurante surge del propietario Juan Carlos Terceros (Charly) el cual tiene una
pasión por la cocina y emprender un negocio, donde analiza la población y los tipos de
comida que ofrecen muchos restaurantes, de esta manera don Juan Carlos Terceros busca
diferenciarse de los competidores directos en decoraciones de ambiente, en su producto,
en el servicio, agregando un punto de relamo ante cualquier suceso.

2.3 Constitución Legal


El restaurante Charly se constituye como una microempresa, está conformada por un solo
propietario, el cual se encarga de todos los movimientos financieros, contratos del personal,
mantenimiento de la estructura del restaurante y de la administración de todo el personal
que conforma el restaurante.

En aspectos legales, el restaurante es dependiente de la Alcaldía Municipal de Puerto


Villarroel, el cual otorga una licencia de funcionamiento al restaurant Charly para
desempeñar sus funciones de servicio de restaurante.

En lo administrativo, el propietario administra su personal de acuerdo a normas de trabajo,


donde cuenta con 7 trabajadores, tres en el área de cocina, uno en la caja, tres meseros y
un administrador (propietario). Todos reciben un sueldo fijo mensual de 1500 a 2000bs.

3. Diseño Metodológico

El diseño metodológico consiste en el establecimiento de un plan de recolección de datos


y analiza las variables medibles que se especifican el problema de investigación. Donde se
pretende interpretar en forma clara los datos recopilados en el enfoque cuantitativo en el
medio en se originan.

5
3.1 Identificación del Problema

En la siguiente imagen se plantea el problema central.

Económico Mercado Crecimiento

Demanda retenida o decreciente Pérdida de clientes


Bajas ventas en el mercado.
Efecto

¿Cómo mejorar el nivel de ventas


Problema decrecientes del restaurante Charly en
la localidad de Ivirgarzama

Crisis económica de sector de Nuevos hábitos de consumo Nuevos competidores con buena
Ivirgarzama. publicidad y una mejor ubicación
geográfica.
Casusa

Decaída de precio en las Existencia de restaurantes con


fuentes de ingreso de los productos nuevos en la región, como Evaluación geográfica del
consumidores las Gibas y pollo a la leña. mercado meta.

3.1 Problema de investigación

A continuación, se formula el problema central de investigación con la siguiente pregunta: ¿Cómo

mejorar el nivel de ventas decrecientes del restaurante Charly en la localidad de Ivirgarzama?

6
3.2 Población.

La población está conformada por los estudiantes de la universidad privada cosmos

(UNITEP), los funcionarios de la alcaldía municipal de Puerto Villarroel, los estudiantes del

Centro de Educación Alternativa y las familias de Ivirgarzama.

Tabla n°1 Población

Población Cantidad Fuente de información

Planilla presupuestaria de
haberes del personal
Alcaldía Municipal Puerto administrativo, municipal,
410
Villarroel consultores de línea y
eventuales ejecutivos, gestión
2022
Nómina de juntas vecinales con
sus afiliados de la federación de
Familias 7404 juntas vecinales del municipio
de puerto Villarroel (FEJUVE-
MPV)
Audio (Grabación a la secretaria
DE la universidad UNITEP y
Jóvenes UNITEP-CEA 778
director de Centro de educación
alternativa (CEA)
Total 8592

Fuente: Elaboración propia

3.3 Muestra.

Dado que no se cuenta con información estadística relevante de estudios previos, se

realizará la siguiente fórmula para calcular el tamaño de la muestra.

n =el tamaño de la muestra.

N =tamaño de la población.

σ= Desviación estándar de la población que, generalmente cuando no se tiene su valor,

suele utilizarse un valor constante de 0,5.

7
Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. Se tomará un nivel de confianza de 95%

en z 1,96.

e = Límite aceptable de error de la muestra que generalmente cuando no se tiene su valor,

suele utilizarse un valor que varía entre el 1% (0,01) y 9% (0,09), valor que queda a criterio

del encuestador.

Datos: Alcaldía municipal de Puerto Villarroel

N =410

σ= 0,5

Z = 80% (1,29)

e =0,09

Sustituyendo los datos para realizar la ecuación obtendremos:

410∗(1.29)2 ∗(0,5)2
𝑛 = (1.29)2 = 46 Funcionarios
∗(0,5)2 +(0,09)2∗ (410−1)

Análisis: Para la recopilación de datos se aplicarán 45 encuestas a personas que trabajan

en la alcaldía municipal de Puerto Villarroel.

Datos: Familias

N =7404

σ= 0,5

Z = 80% (1,29)

e =0,09

7404 ∗ (1.29)2 ∗ (0,5)2


n= = 51 Familias
(1.29)2 ∗ (0,5)2 + (0,09)2∗ (7404 − 1)

8
Análisis: Para la recopilación de datos se aplicarán 51 encuestas a las familias de la

población de Ivirgarzama.

Datos: Jóvenes

N =778

σ= 0,5

Z =80% (1.29)

e =0,07

778∗(0,93)2 ∗(0,5)2
𝑛 = (0,93)2 =76 jóvenes
∗(0,5)2 +(0,07)2∗ (778−1)

Análisis: Para la recopilación de datos se aplicarán 100 encuestas a los jóvenes de la

población de Ivirgarzama.

Tabla n°2 Tamaño de muestra

Población Z e σ Tamaño de
muestra
Alcaldía Municipal 410 80% (1,29) 0,09 0,5 46
Puerto Villarroel
Familias 7404 80% (1,29) 0,09 0,5 51
Jóvenes UNITEP- 778 80% (1.29) 0,07 0,5 76
CEA
Total 8592 173

Fuente: Elaboración propia


Interpretación: El tamaño de muestra ha sido determinado de acuerdo a nivel de confianza

(Z), con margen de error (e) y la desviación estándar (σ), donde nos da el tamaño de la

muestra para cada población. De la Alcaldía Municipal de Puesto Villarroel se encuestará

a 46 funcionarios, de las familias se encuestará a 51 familias y de las Universidad Técnica

Privada Cosmos (UNITEP) y Centro de Educación Alternativa a 76 estudiantes.

9
1. ¿Cuál es la fuente de su ingreso económico?

Grafico N°1 Fuente de ingresos económicos de estudiantes.

Fuente de ingresos economicos


50% estudiantes
40%

30%
18% 45%
20% 3…

10%

0%
Asalariado Comercio Dependencia familiar
Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La fuente de ingreso económico de la población es por la dependencia

familiar que representa el 45% de la población, el 36% de la población obtiene su ingreso

mediante un sueldo y el 18% se dedica al comercio.

Grafico N°2 Fuente de ingresos económicos familia

Funte de ingresos economios de las


familias.
60% 50%
50%
40% 30%
30% 20%
20%
10%
0%
Asalariado Comercio Agricultura (coca)

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La fuente de ingreso económico de la población es de la agricultura el cual

representa el 50% de la población, el 20% de la población obtiene su ingreso mediante un

sueldo y el 30% se dedica al comercio.

10
Grafico N°3 Fuente de ingresos económicos de funcionario municipales

Fuete de ingreso de los funcionarios municipales


70%
61%
60%

50%

40% 37%

30%

20%

10%
2%
0%
Asalariado Comercio Agricultura (coca)

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La fuente de ingreso económico de los funcionarios municipales, proviene

la mayor parte de su salario que representa un 65% de los encuestados, 37% de los

funcionarios encuestados indican que proviene del comercio y salario.

2. ¿Qué opina de las siguientes características del restaurante EL BOSQUE?

Grafico N°4 Características del restaurante EL BOSQUE

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La encuesta realizada sobre las opiniones de las características de

restaurante EL BOSQUE nos refleja los siguientes resultados, el sabor de comida es

regular, el decorado del ambiente es calificado como bueno y regular, la atención del

11
personal en dicho restaurante es regular y la presentación de los platos de comida es

regular.

3 ¿Qué opina de las siguientes características del restaurante BOCANA


Grafico N°5 Características del restaurante BOCANA

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La encuesta realizada sobre las opiniones de las características de

restaurante LA BOCANA nos refleja los siguientes resultados, el sabor de comida es

regular, el decorado del ambiente es calificado como regular, la atención del personal en

dicho restaurante es bueno regular y la presentación de los platos de comida es excelente.

4. ¿Qué opina de las siguientes características del restaurante CHARLY?

Grafico N°6 Características del restaurante CHARLY

Fuente: Formulario de google.

12
Interpretación: La encuesta realizada sobre las opiniones de las características de

restaurante EL CHARLY nos refleja los siguientes resultados, el sabor de comida es bueno

y regular, el decorado del ambiente es calificado como excelente, la atención del personal

en dicho restaurante es excelente y la presentación de los platos de comida es bueno.

5. ¿Por qué cualidades va a los siguientes restaurantes?

Grafico N°7 Cualidades por los que va a los siguientes restaurantes

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La encuesta realizada sobre las cualidades por el cual va a cada

restaurante nos muestra que las personas van al restaurante Bosque es por la buena

atención y por el agradable ambiente, podemos decir que las causas que llevan a

restaurante Bocana es por el agradable Ambiente y las cualidades q por el cual van al

restaurante Charly es por el agradable ambiente

6. ¿Qué características considera a la hora de degustar un plato de comida?

Grafico N°8 Características que considera a la hora de degustar

Fuente: Formulario de google.


13
Interpretación: La encuesta realizada sobre las características que consideran a la hora

de degustar un plato de comida, nos muestra que la mayoría de los encuestado consideran

que la atención amable es muy importante.

7. ¿Conoce el Restaurant Charly?

Grafico N°9 Conoce el Restaurant Charly

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: El 83% de los encuestados conoce el restaurant Charly

8. ¿Ha escuchado hablar de los servicios y productos que ofrece el Restaurant Charly?

Grafico N°10 Eescuchó hablar de restaurante Charly

Fuente: Formulario de google.

14
Interpretación: La encuesta realizada nos muestra que el 66,7% de los encuestados

escuchan sobre los servicios y productos que ofrece el Restant Charly

9. ¿Con que frecuencia va degustar su plato favorito al Restaurant Charly?

Grafico N°11 Frecuencia de degustar su plato favorito

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La encuesta realizada nos indica con qué frecuencia van a degustar su

plato favorito, el 60% va una vez al mes y el 40% una vez a la semana.

10. ¿Con que bebidas gusta acompañar su plato de comida?

Grafico N°12 Bebidas gusta acompañar su plato de comida

Fuente: Formulario de google.

15
Interpretación: La encuesta realizada de las bebidas con el cual el cliente gusta

acompañar su plato de comida son los refrescos gaseosos, jugos y refrescos preparados

de fruta en vaso.

11. ¿Qué inconvenientes tuvo en el Restaurant Charly después de degustar un plato de

comida?

Grafico N°13 Inconveniente tuvo en el Restaurant Charly

Incovenientes en Restaurant Charly


56%
60%
50%
40%
30%
20%
5% 4% 5% 7%
10%
0%
Comida fria Mala higiene Servicio y Comida en mal Ninguno
de los atención lento estado
utensilios

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La mayoría de los encuestados indican que no tuvieron ningún

inconveniente a la hora de degustar la comida.

12. ¿La atención a reclamos de servicio del cliente, es eficiente?

Grafico N°14 Atención a reclamos de servicio del cliente

Fuente: Formulario de google.

16
Interpretación: El 80% de los encuestados indican que es eficiente el punto de reclamo

13. ¿Recomendarías este lugar a tus amigos y familia?

Grafico N°15 Recomendarías a tus familiares y amigo, si, no.

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: El 100% de las personas que visitaron el Restaurant Charly recomendarían

a sus amigos y familiares a degustar en dicho restaurante.

14. ¿Cuáles son las causas por el cual ya no volvería al restaurante Charly?

Grafico N°16 Causas por el cual ya no volvería al restaurante Charly

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: Según la encuesta realizada, la causa principal por el cual un cliente ya no

volverían al restaurante, nos indica que un cliente no volverá si se percata que hay una

mala higiene de los utensilios a la hora de comer


17
15. ¿Porque medio llega a conocer los servicios que ofrece el Restaurant Charly?

Grafico N°17 medio llega a conocer los servicios que ofrece el Restaurant Charly

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: La encuesta realizada a la población, nos indica que la mayoría de las

personas llegan a informarse del Restaurant Charly es por medio de los amigos (boca a

boca)

16. ¿Le gustaría recibir atención de comida en un hotel donde hospeda o en su domicilio?

Grafico N°18 Atención a domicilio

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: Al 100% de la población le gustaría recibir atención a distancia.

17. ¿Qué plataformas usa para distraerse en el día a día?


18
Grafico N°19 Plataformas que usa durante el día los estudiantes

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: Las encuestas realizadas a la población sobre el uso de las redes sociales,

el 66,7 % usan Tik Tok y el 50% Usan el Facebook.

Grafico N°20 Plataformas que usa durante el día las familias

Medios que usan mas las familias


60
50
40
30
20
10
0
Tik Tok Facebook Radio Kawai

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: Las encuestas realizadas a la población sobre el uso de los medios

de comunicación son de la siguiente manera: de las redes sociales, el 66,7 % usan

Tik Tok y el 50% Usan el Facebook.

19
Grafico N°21 Plataformas que usa durante el día los funcionarios municipales.

Medios que usan mas las funcionarios


municipales
40
35
35
30
30
25
20
15
15
10
5 2
0
Tik Tok Facebook Radio Kawai

Fuente: Formulario de google.

Interpretación: Las encuestas realizadas a la población sobre el uso de los


medios de comunicación son de la siguiente manera: el 35% de los funcionarios
usan Tik Tok con mayor frecuencia durante el día.

3.4 Entrevista

Registro de entrevista de investigación del presente trabajo

Cuadro N° 3 Registro de entrevista de investigación

Nombre del Juan Carlos Fecha de la 26/09/22


Entrevistado Terceros entrevista
Evento que Investigación del mercado
origino la
entrevista
Nombre de Jose Alberto Huanco garnica
entrevistadores Soledad Coca Carrasco
Fidel Quecaño Tola
Wilfredo Orellana Bravo
Fuente: Elaboración propia

20
1.- ¿Cuál fue el incentivo, motivo y razón por la tuvieron la idea de abrir un restaurante?

Respuesta: El motivo principal por la cual decidieron apertura del restaurante fue crear
una nueva fuente de ingreso para su familia, otro de los motivos es pasión de a la cocina
especialmente por los platos típicos de santa Cruz.

2.- ¿cuándo y donde empezó a funcionar el restaurante Charly?

Respuesta: Empezó sus a funcionar como SNACK RESTAURANT en el mes de


noviembre de 2020, el lugar donde empezó es donde está ubicado actualmente en la
localidad de Ivirgarzama, en la esquina entre la calle Oruro y la calle Suecia.

3.- ¿El negocio cuneta con redes sociales?

Respuesta: El restaurante cuenta con cuentas en redes sociales como Facebook, un


medio para publicitar los productos en WhatsApp y también cuenta con un sitio web en
Google.

4.- ¿Con cuanto personal opera el restaurante actualmente?

Respuesta: El restaurante opera con 6 personas incluyendo a los propietarios

5.- ¿Cuáles son los cargos del personal?

Respuesta: 1 en encargado de cocina, ayudante de la cocinera, Cajero, mesero, también


se tiene a los dos propietarios el señor Juan Carlos Terceros y su señora quienes se
encargan de administrar el negocio además de apoyar en todos los otros cargos.

6.- ¿Cuánto sueldo paga a sus empleados?

Respuesta: Los sueldos oscilan entre los 1500 y 2000bs.

7.- ¿Cuál es el menú que ofrece y su precio de venta?

Respuesta: Cuadro N° 4

MENU PRECIO
Majadito 10 bs
Locro carretero 10 bs
Sil pancho 10 bs
Milanesa de carne y pollo 12 bs
Tallarín salteado 10 bs

21
Chuleta 12 bs
Chorrellana 12 bs
Bife 12 bs
Majadito mixto con 15 bs
silpancho
Majadito mixto con chuleta 17 bs
Tambaqui a la parrilla 25 o 30 bs
Costillas de tambaqui al 13 bs
perol

EXTRAS PRECIO
Chuleta 7 bs
Milanesa de pollo o 7 bs
carne
Silpancho 7 bs
Refrescos (jarra y vaso) 10 , 5 y 2 bs
Fuente: Elaboración propia

8.- ¿horarios de atención?

Respuesta: Los horarios de atención de lunes a viernes y fines de semana es de hrs


17:00 a 22:00

9.- ¿Qué permisos se necesita para abrir un restaurante?

Respuesta: Para abrir un restaurante solamente se necesita una licencia de


funcionamiento que puedes tramitarlo en la alcaldía de tu municipio, lo cual tiene una
validez por 2 años con un costo de 100 bs por año.

10.- ¿Cuál cree que son sus fortalezas en su restaurante?

Respuesta: Una de las fortalezas que considera es el lugar alejado del centro de la ciudad
donde indica que las personas buscan un lugar tranquilo donde ay poca afluencia de las
personas, otra de las fortalezas en las que más trabaja, es su plato principal el
MAJADITO.
22
11.- ¿Cuánta liquidez necesita para sobrevivir en un mes?

Respuestas: Las ventas que debe realizar en un día como mínimo es 1500bs y en un mes
36000bs debajo de ese monto entra en perdida.

12.- ¿Cuáles son los objetivos que tiene para un futuro?

Respuesta: Los objetivos propuestos para corto plazo son incrementar las ventas, los
objetivos a largo plazo es poder abrir una nueva sucursal en las poblaciones de Entre
Ríos.

23
3.5 Definición de variables y datos

Cuadro N° 5 Definición de variables y datos

Unidades de Método
Variable Datos Método de colecta
observación estadístico
1. Fuente de Ingreso 1. Cualitativo 1. Estadística
económico nominal inferencial

2. Atención a domicilio 2. Cualitativo 2. Estadística


nominal 1. Encuesta descriptiva
2. Revisión
Familia 3. Características que de 3. Estadística
motivan al consumo. 3. Cualitativo registros Descriptiva
nominal existentes
4. Motivos de 4. Estadística
consumo. 4. Cualitativo descriptiva
nominal

1. Uso de redes 1. Cualitativo 1. Estadística


sociales nominal Descriptiva

2. Frecuencia de 2. Cualitativo 2. Estadística


consumo. nominal descriptiva
Funcionario
Encuesta 3. Estadística
municipal
3. Características que 3. Cualitativo Descriptiva
motivan al nominal
consumo. 4. Estadística
4. Cualitativo nominal descriptiva
4. Motivos de
consumo.
1. Fuente de ingreso 1. Cualitativo 1. Estadística
económico. nominal inferencial
2. Uso de redes 2. Cualitativo 2. Estadística
sociales. nominal descriptiva
3. Características que 3. Cualitativo 3. Estadística
Estudiante motivan al nominal Encuesta Descriptiva
consumo. 4. Cualitativo 4. Estadística
4. Inconvenientes que nominal descriptiva
tuvo.

Propietario del 1. Registro de ventas 1. Cualitativo 1. Estadística


Entrevista descriptiva
restaurante Charly
Fuente: Elaboración propia

24
3.6 Métodos de colecta

3.6.1 Observación Directa

Se tuvo la información requerida de manera directa, a través de la observación directa y el

dialogo con el administrador y trabajadores del Restaurant Charly. Se observó el proceso

de preparación de su producto en el área de cocina, de igual manera el manejo de las

diferentes áreas con las que cuenta el restaurante.

3.6.2 Fuentes de Recopilación de Datos

Se recolecto información detallada y precisa con la ayuda del propietario del Restaurant

Charly, plataformas virtuales donde se encuentra archivada datos del Restaurant Charly.

a) Fuentes primarias

En la presente investigación se obtuvo datos a través de la información que nos brindó el

dueño del restaurante, acerca del proceso de producción: Tiempo, Costos, Materiales,

Mano de obra y otros.

b) Fuentes Secundarias

Para la presente investigación se adquirió los datos históricos de las ventas proporcionadas

por el dueño del restaurante Charly. Se analizarán y consultarán los diversos documentos

a disposiciones de la empresa, documentos, páginas de internet, trabajos relacionados con

el tema de estudio, encuesta electrónica.

25
3.7 Métodos estadísticos

Cuadro N° 6 Métodos estadísticos

Unidades de Variables Método estadístico


observación
Familia Fuente de Ingreso Estadística descriptiva Diagrama de
económico columnas

Atención a domicilio Estadística descriptiva Diagrama de


columnas
Características que Estadística descriptiva Diagrama de
motivan al consumo columnas
Motivos de consumo Estadística descriptiva Diagrama de
columnas
Funcionario Municipal Uso de redes sociales Estadística descriptiva Diagrama de
columnas
Frecuencia de Estadística descriptiva Diagrama circular
consumo
Características que Estadística descriptiva Diagrama circular
motivan al consumo
Motivos de consumo Estadística descriptiva Diagrama circular
Estudiantes Fuentes de ingreso Estadística descriptiva Diagrama circular
económico.
Uso de redes sociales Estadística descriptiva Diagrama circular
Características que Estadística descriptiva Diagrama circular
motivan al consumo
Inconvenientes Estadística descriptiva Diagrama circular
generales
Propietario del Registro de ventas Estadística descriptiva Diagrama de barras
restaurante Charly
Fuente: Elaboración propia

4. Objetivo General

Mejorar el nivel de ventas del restaurante Charly en la localidad de Ivirgarzama, mediante

un estudio de las variables de consumidor y del restaurante, de esta manera obtener

resultados que ayuden a identificar los factores que afecta al crecimiento de las ventas

26
5. Objetivo Especifico

 Realizar un estudio de los factores del consumidor.

 Realizar un análisis FODA Para identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y

oportunidades del restaurante Charly.

 Formular estrategias con base a los resultados obtenidos del estudio al consumidor.

 Realizar un plan de acción adecuada para la ejecución de las estrategias

formuladas.

6. Justificación: Gastronómico, económica, social

6.1 Gastronómico:

La investigación realizada ayudara a satisfacer las necesidades alimenticias de los

consumidores, al mismo tiempo ayudara a fortalecer al campo gastronómico, siendo la

alimentación y nutrición siendo pilar fundamental para la salud y la calidad de vida de todo

ser humano.

Las personas cada día buscan en estos sitios de alimentación un factor que diferencia de

los demás, que les brinde un mejor servicio, mejor calidad e innovación de la preparación

de los alimentos.

6.2 Económica:

La investigación ayudará a conocer con detalle los gatos y costos del restaurante, buscando

reducir los costos y generar una mayor utilidad, de esta manera podrá canalizar los recursos

en nuevas inversiones futuras mejorando la calidad de vida del propietario, empleados y los

consumidores potenciales.

6.3 Social:

En el ámbito social el restaurante podrá conocer el nivel de posicionamiento y poder pensar

estratégicamente en el negocio y ayudar en el crecimiento de su familia y de sus empleados,

donde podrá pagar un sueldo sostenible para la familia de los empleados.

27
Cuadro N° 3 Factor de calificación interna propia

7. Diagnostico interno:

7.1 MEFI

Cuadro N°7 Factor de calificación interna

Fuente: Elaboración propia

Cuadro N° 8 Matriz de evaluación interno

8. Diagnostico externo:

MEFE

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia


Interpretación: Respecto al factor Atención rápida a los clientes tiene mayor peso no está
haciendo trabajada al máximo y factor crítico con menos relevancia es que no lleva registros
de gastos y costos con una calificación menor, en conclusión, las respuestas que tiene el
28
restaurante para aprovechar las fortalezas para minimizar las debilidades son tendientes a
ser buenas.
Cuadro N°9 Factor de calificación interna

Fuente: Elaboración propia


Cuadro N° 10 Matriz de evaluación interno

MATRIZ DE EVALUAION DE FACTORES EXTERNOS


FACTOR CRITICO DE ÉXITO PESO CALIFICACION PUNTUACION
OPORTUNIDAD
O1. No tiene competidores cercanos. 8% 3 0,24
O2 Alianza con hoteles para pedidos. 5% 2 0,1
O3. Existen varias plataformas publicitarias. 10% 4 0,4
O4. Ferias gastronómicas. 12% 2 0,24
O5 Fechas festivas 8% 4 0,32
O6 Avance importante en software 6% 4 0,24
O7 Cursos de capacitación en área gastronómica 10% 4 0,4
AMENAZA
A1. Incremento del precio de alquiler del local. 10% 2 0,2
A2. Incremento del costo de insumos 10% 2 0,2
A3 Varios competidores 8% 1 0,08
A4. Crisis económica en la región. 8% 2 0,16
A5 Competidores con buena publicidad 5% 1 0,05
Total 100% 31,00 2,63

Fuente: Elaboración propia

Interpretación: el factor crítico más importante para el restaurante las ferias gastronómicas
no están siendo aprovechada tiene una calificación baja, el factor crítico de menor impacto
son los Competidores con buena publicidad. En conclusión, las respuestas del restaurante
para aprovechar las oportunidades y afrontar las amenazas son buenas
29
Matriz FODA Cuadro N° 11 Matriz FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

F1. Ofrece variedad de platos. D1. No cuenta con local propio

D2. El personal de cocina no cuenta con certificado


F2. Atención rápida. gastronómico.
FODA
F3 Precios accesibles a disposición del cliente D3. No lleva registros de gastos y costos.

F4. Establecimiento bien decorado. D4. Establecimiento con espacio limitado

F5. publicidad regular.

F6. atención de reclamos de servicio y producto

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO

F1-O3 Realizar publicidad en redes sociales


O1. No tiene competidores cercanos. promocionando la variedad de platos que ofrece al D3-O6 Aprovechar el avance tecnológico para diseñar
público. un sistema de control de costos y gastos.

F3-O5 Realizar platos especiales en fechas festivas D.2-O7 Capacitar al personal de trabajo aprovechando
O2 Alianza con hoteles para pedidos.
con precios accesibles los cursos de capacitación gastronómica

D.1-D.4-O1 Potenciar infraestructura para brindar con


O2-F4 Generar alianzas estratégicas que permitan
O3. Existen varias plataformas publicitarias. un ambiente agradable asi aprovechando de mejor
que fortalezcan la imagen y la marca.
manera las fechas festivas.

O5-F1-F3 Participar en ferias gastronómicas para


O4. Ferias gastronómicas. ofrecer nuestra variedad de platos a precios
accesibles.

O5 Fechas festivas

O6 Avance importante en software

O7 Cursos de capacitacion en area


gastronómica

AMENZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIAS DA

F.5- A6 desarrollar una campaña publicitaria para D1-A1 Realizar contrato con la propietaria del local a
A1. Incremento del precio de alquiler del local. lograr un buen posicionamiento en el mercado frente largo plazo, esto ayudara a evitar la subida de precio
a competidores. del establecimiento.

F.6-A3 Establecer políticas de reclamos para la O2- A3 Contratar personal de trabajo capacitado en el
mejora continua y proporcionando valor agregado al área de gastronomía (certificado) para mejorar la sazón
A2. Incremento del costo de insumos de cocina
producto y servicio de esta manera mantenernos y ser la preferencia por el sabor frente a nuestros
lejos de los competidores. competidores.

O3-A3 contratar personal para realizar registros de


F.3-A3-F1 Contar con precios accesibles para que los
gastos y costos de los insumos para analizar y
A3 Varios competidores clientes tengan la posibilidad de disgustar la variedad
recaudar fondos de reserva para enfrentar en
de producto.
incremento de los precios de insumos de cocina.

A4. Crisis económica en la región.

A5 Competidores con buena publicidad

9. Diagnostico FODA
Fuente: Elaboración propia

30
10. Análisis de la demanda

El análisis de demanda es el estudio de mercado específico cuyo foco está puesto en

conocer los motivos por los que los consumidores demandan y adquieren un producto en

particular, y encontrar los métodos que incentiven su demanda y consumo. La demanda

representa la relación existente entre el tiempo de operación y las ventas brutas, es

importante analizar la demanda ya que es la base sobre la cual se pueden tomar decisiones

dentro la empresa, de esta manera podemos determinar si el producto vendido es rentable.

Cuadro N° 12 Registro de ventas por día

Registro de ventas por día


(X) (Y)
Ventas Venta bruta
Nro. Días fecha
Brutos por semana

1 Lunes 22/08/2022 1.930,00

2 Martes 23/08/2022 1.410,00

3 Miércoles 24/08/2022 1.900,00


1
4 Jueves 25/08/2022 1.750,00

5 Viernes 26/08/2022 1.860,00

6 Sábado 27/08/2022 1.900,00

7 Domingo 28/08/2022 1.910,00 12.660,00

8 Lunes 29/08/2022 1.550,00

9 Martes 30/08/2022 1.890,00

10 Miércoles 31/08/2022 1.510,00


2
11 Jueves 01/09/2022 1.620,00

12 Viernes 02/09/2022 1.760,00

13 Sábado 03/09/2022 1.500,00

14 Domingo 04/09/2022 1.850,00 11.680,00

31
15 Lunes 05/09/2022 1.810,00

16 Martes 06/09/2022 1.560,00

17 Miércoles 07/09/2022 1.900,00


3
18 Jueves 08/09/2022 1.790,00

19 Viernes 09/09/2022 1.970,00

20 Sábado 10/09/2022 1.860,00

21 Domingo 11/09/2022 1.800,00 12.690,00

22 Lunes 12/09/2022 1.990,00

23 Martes 13/09/2022 1.670,00

24 Miércoles 14/09/2022 1.510,00


4
25 Jueves 15/09/2022 1.755,00

26 Viernes 16/09/2022 1.050,00

27 Sábado 17/09/2022 1.450,00

28 Domingo 18/09/2022 1.320,00 10.745,00

29 Lunes 19/09/2022 1.650,00

30 Martes 20/09/2022 1.750,00

31 Miércoles 21/09/2022 2.050,00


5
32 Jueves 22/09/2022 1.920,00

33 Viernes 23/09/2022 1.415,00

34 Sábado 24/09/2022 1.720,00

35 Domingo 25/09/2022 1.790,00 12.295,00

Total 60.070,00 60.070,00


Fuente: Elaboración propia
En la presente imagen se puede observar el comportamiento de las ventas que genera la

empresa por día y así poder usar los respectivos datos y analizar la demanda y que

estrategias se podría implementar para generar mayores ventas.

32
Grafico N°21 Grafica de dispersión

Grafica de dispercion
2.500,00

2.000,00
INGRESOS POR DIA

1.500,00

1.000,00

500,00

-
0 5 10 15 20 25 30 35 40
DIAS
2
Fuente: Elaboración propia
Interpretación: En conclusión, el restaurante tiene unos ingresos que tiene un porcentaje
de variabilidad total bajo respecto a los días que transcurre, explicado con el R2=0,0284,
que mide el nivel de ajuste de los datos observados a la recta de regresión lineal. También
se observa una débil asociación dente las variables “Días” y “Ingresos” por el valor tendiente
a 0 del coeficiente de correlación de Pearson r= 0,1685, también se observa la tendencia
decreciente en el primer cuadrante.

11. Análisis de oferta:

11.1 Ubicación de la empresa:

La ubicación es aspecto muy importante para el análisis del estudio del mercado, el

restaurante se ubica en un lugar no céntrico de la población de Ivirgarzama.

El restaurante ofrece una variedad de platos de comida que se prepara en el mismo en el

mismo local que se encuentra ubicado en el departamento de Cochabamba- Carrasco-

Puerto Villarroel, en la población de Ivirgarzama-barrio Litoral.

33
Imagen N°1 Ubicación geográfica del Restaurant Charly

Ivirgarzama- Google Maps

Imágenes ©2022 CNES / Airbus, Maxar Technologies, Datos del mapa ©2022
Fuente: Google maps.

34
11.2 Descripción de proceso de elaboración de los productos

Cuadro N° 13 Descripción de proceso de elaboración de producto

ENTRADAS SALIDA
Platos Ingredientes PROCESO
Charque, Arroz Charque, retostar el arroz con el Plato majadito,
MAJADITO Colorante, Arroz, aceite, agregar cebolla, Servida con porción de
Cebolla, Colorante pimentón y el ajo, arroz, yuca, huevo,
Pimentón Cebolla, luego el charque una plátano.
Ajo, Colorante Pimentón vez bien tostado
Plátano, yuca Ajo, Colorante agregar a la olla y una
Plátano, yuca pizca de comino y dejar
cocer a fuego lento
hasta que haya secado
el caldo.

LOCRO Arroz, carne, Arroz, carne, Picar charque, cebolla, Locro carretero
CARRETERO cebolla, cebolla, pimentón, cebolla Servido en plato arroz
zanahoria, ajo, zanahoria, ajo, verde, dorar en un carne, acompañado de
yuca, perejil, yuca, perejil, sartén con un poco de yuca
cebolla verde, cebolla verde, aceite
comino, sal al comino, sal al Cocer arroz, con
gusto, pimienta gusto, pimienta condimentos, sal hasta
que el arroz este a su
punto

SILPANCHO carne molida, pan carne molida, Coser, fritar yuca, picar Silpancho
rallado, yuca, pan rallado, pimienta, cebolla, Servido en un plato, arroz,
pimenta, cebolla, yuca, pimenta, tomates hacer coser en yuca, huevo y ensalada de
arroz, huevos, cebolla, arroz, una sartén freír huevo, verduras.
aceite, pizca de huevos, aceite, carne.
sal, pizca de pizca de sal, Preparar ensalada de
pimienta, pizca de pizca de verduras
comino pimienta, pizca
de comino

CHULETA carne chuletas de carne chuletas cocer arroz junto a la servido en un plato carne,
res, sal, aceite, de res, sal, papa, preparar huevo, ensalada de
huevos, yuca, aceite, huevos, ensalada de verduras verduras
arroz, tomates, yuca, arroz, tomate, cebolla,
cebolla, lechuga tomates, lechuga sal y aceite,
cebolla, condimentar las
lechuga chuletas con, con
mostaza sal y salsa
soya luego freír las
chuletas a juego lento,
freír las yucas cosidas.

35
MILANESA carne, pan carne, pan Sazonar la carne con serve la milanesa con
DE CARNE rallado, huevos, rallado, sal pimienta, orégano papa fritas, arroz blanco,
sal, pimienta, huevos, sal, al gusto, luego pasar ensalada verde
pizca de orégano, pimienta, pizca por el pan rallado, batir
aceite, yuca de orégano, huevos en un
aceite, yuca. recipiente y pasar por
el pan rallado, freír los
filetes de carne a juego
medio, freírlos hasta
que estén dorados.

TALLARIN Tallarines, aceite, Tallarines, Cocer fideo, freír carne Tallarin salteado
SALTEADO carne de res, aceite, carne de res en sartén, Servir agregar culantro
cebolla ají de res, cebolla añadir ají amarillo y picado, y disfrutar.
amarillo, pimiento, ají amarillo, pimiento añadir tomate
tomate, ajo, pimiento, y los fideos
aceite, culantro tomate, ajo, sancochados saltear.
aceite, culantro

Fuente: Elaboración propia

11.3 7Ps de servicio

El marketing mix tiene como objetivo analizar el comportamiento de los mercados y de los

consumidores, para generar acciones que busquen retener y fidelizar a los clientes

mediante la satisfacción de sus necesidades.

11.3.1 Producto

Los productos que ofrece el restaurante de son de calidad estándar a comparación

de los de más restaurantes, se realizan control por parte del dueño del restaurante,

los siguientes atributos son los se toman en cuenta: El color, el aroma, la textura y

el sabor.

11.3.2 Precio

Los precios se determinan dependiendo del costo de material con la cual son

elaborados los diferentes platos y acompañado con diferentes tipos de refresco.

36
La materia prima, las herramientas que se utilizan, servicios tiene un costo para el

restaurante, pero eso repercute en los precios de los productos.

. Se puede observas los precios del Menú que ofrece el restaurante

Imagen N°2 lista de menu

Fuente: Elaboración propia.

11.3.3 Plaza

La ubicación es aspecto muy importante para el análisis del estudio del mercado, el

restaurante se ubica en un lugar no céntrico de la población de Ivirgarzama.

Actualmente el lugar donde opera el restaurante Charly es en la población de

Ivirgarzama de Puerto Villarroel-Barrio litoral, entre la calle Oruro y calle Suecia.

Cerca del lugar se encuentra el Hospital Central de Ivirgarzama, la Iglesia

Movimiento Misionero Mundial Ivirgarzama, adema se toma en cuenta que cerca del

lugar se realizan feria de ventas de ropas.

37
11.3.4 Promoción

RESTAURANT CHARLY para darse a conocer ante su mercado y público se realiza

mediante 2 letreros medianos que están puestos en la parte frontal del restaurante.

Imagen N° 3 promoción

Fuente: Cuenta de Facebook del Restaurant Charly

Letrero con lo que cuenta el Restaurant Charly.

38
11.3.5 Persona

Cuadro N° 14 descripción de cargo

Cantidad Cargo Descripción de cargo


2 Administra En este cargo está ocupado por los dueños del
restaurante que se encargar de control de
inventarios, personal, costos y gastos del negocio,
además que actúan como apoyo en la cocina y
atención en las mesas.
1 Cocinero El cocinero dirige y coordina en trabajo del
personal de cocina para que se eficiente. Elabora
los menús considerando la calidad y la cantidad de
los alimentos que se sirven en cada plato.
Considera el calor gastronómico y el coste del
menú para que se adapten a la categoría del
establecimiento.
1 Ayudante de cocina Los ayudantes de cocina ayudan a los chefs o
cocineros en la preparación de alimentos sencillos.
Además, deben mantener la cocina y todos los
utensilios de cocina limpios y ordenados.
1 Cajero El encargado de caja más allá de recibir la nota de
pago, cobrar y dar cambio, atiende a los
comensales en, asegurando su satisfacción con el
servicio recibido también menciona las
promociones y especialidades del restaurante.
1 Mesero El personal de atención en mesas, es una pieza
clave, se encarga de servir los en la mesa,
administra quejas y cumplidos, también se encarga
de la limpieza de las mesas una vez que el cliente
haiga terminado de consumir su pedido.
Fuente: Elaboración propia

11.3.6 Evidencia Física

La distribución de los equipos del restaurante para realizar el producto y ofrecer

el servicio.

Una habitación para la cocina de un tamaño de 4 metros cuadrado donde se

elabora todo el menú, se cuenta con sala donde están distribuidas las mesas

para una cantidad máxima de 48 clientes en un solo tiempo.

Punto de venta fichas que se ubica en las entradas 1 y 2.

39
Imagen N°4 Evidencia física

Imagen. Donde se pude observar el punto de venta de fichas

Imagen. Se puede observar la distribución de las mesas


Fuente: Cuenta de Facebook del restaurante Charly

Imagen N°5 distribución del ambiente

Imagen. Distribución del ambiente del restaurante.

40
12. Conclusión del estudio de mercado

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar el nivel de ventas del restaurant
Charly mediante estudio de factores determinantes de la demanda, que ayuden a identificar
factores que afectan al crecimiento de las ventas en la localidad de Ivirgarzama.

Después de realizar los objetivos del presente trabajo de investigación, se realizó el estudio
utilizando métodos estadísticos de acuerdo a factores críticos de éxito con mayor peso para el
restaurant Charly.

El estudio realizado en el presente trabajo de investigación nos da los siguientes resultados:

La población meta del restaurant Charly busca ser atendido con amabilidad e higiene al momento
de degustar un plato de comida.

El sabor de la comida es factor crítico para el cliente a la hora de la decisión de escoger un


restaurante.

El uso de la red social de la población de estudio está concentrado en la plataforma de Facebook y


tik tok

La población meta no tiene conocimiento de la existencia del restaurant Charly por medio de
plataformas digitales

13. Propuesta comercial

Después de obtener los resultados de la investigación, con el objetivo de mejorar las ventas en el
mediano plazo se propone las siguientes estrategias:

De acuerdo a los resultados de la investigación se tiene que el restaurante la primera propuesta


que es realizar publicidad en redes sociales dando a conocer los productos y servicios que ofrece el
restaurante Charly, la población de estudio está concentrada en las plataformas de Facebook con
un 30% y Tik Tok con un 35% de la población.

Los resultados de la investigación indican que las principales características por las cuales los
clientes se aproximan para recibir los servicios del restaurante Charly es la buena atención, en un
ambiente agradable, la propuesta que se propone es mantener la calidad de dichas características
del restaurante para mantener la fidelidad, demás mejorar la sazón de la comida que es un
atributo muy importante que será designado al chef del restaurante.

La higiene es fundamental para preservar la salud de los consumidores, por lo cual se propone
manejar los alimentos con equipo de higiene de cocina, como los guantes, mascarillas, gorros,
todos estos equipos deben ser según su talla de cada trabajador.

41
14. Bibliografía

Kotler y Armstrong, P. H. (s.f.). Fundamentos de Marketing, 6ta. Edició


Lamb Charles, H. J. (s.f.). «Marketing», Sexta Edición. International Thomson Editores
Fredd R. David, Conseptos de adminitracion de estrategias, decima primera edicion
Luias Villarroel Peñaranda, MAPIC, Matriz de Planificaion en investigacion cinetifica
Jhon E. Hanke, Dean W. Wichern, Pronostico e lo negoscios, 9na edicion
Jorge Elicer Prieto Herrera, Investigación de mercado, Ecoe edición 2009
15. Anexos

1. ¿Cuál es la fuente de su ingreso económico?


 Salario
 Agricultura
 Comercio
 Dependencia familiar
2. ¿Qué opina de las siguientes características del restaurante EL BOSQUE?
 Sabor de comida
 Decorado de, ambiente
 Atención del personal
 La buena atención del personal
3. ¿Qué opina de las siguientes características del restaurante BOCANA?
 Sabor de comida
 Decorado de, ambiente
 Atención del personal
 La buena atención del personal
4. ¿Qué opina de las siguientes características del restaurante CHARLY?
 Sabor de comida
 Decorado de, ambiente
 Atención del personal
 La buena atención del personal

5. ¿Por qué cualidades va a los siguientes restaurantes?


Sazon de la comida
Agradable ambiente
Beuna atencion del personal
Por la ubicaion
6. ¿Qué características considera a la hora de degustar un plato de comida?
El resturante este cerca
Higiene
Atencion amable
Atencion a los recalmos
Que cuente con un baño
7. ¿Conoce el Restaurant Charly?
Si
No
42
8. ¿Ha escuchado hablar de los servicios y productos que ofrece el Restaurant
Charly?
Muchas veces
Pocas veces
Nunca
9. ¿Con que frecuencia va degustar su plato favorito al Restaurant Charly?
Diario
Dos veces a la semana
Una vez a la semana
Una vez al mes
10. ¿Con que bebidas gusta acompañar su plato de comida?
Gaseosa
Jugos
Cervezas
Refresco de frutas en vaso
11. ¿Qué inconvenientes tuvo en el Restaurant Charly después de degustar un plato de
comida?
Comida fría
Mala higiene de los utensilios
Servicio y atención lento
Comida en al estado
ninguno
11. ¿La atención a reclamos de servicio del cliente, es eficiente?
Si
No
12. ¿Recomendarías este lugar a tus amigos y familia?
Si
No
13. ¿Cuáles son las causas por el cual ya no volvería al restaurante Charly?
Mala atención
Bajos ingresos económicos
Otros restaurantes con una mejor calidad de atención
Mala higiene de los utensilios
14. ¿Porque medio llega a conocer los servicios que ofrece el Restaurant Charly?
Televisión
Radio
Letreros publicitarios
amigos

16. ¿Le gustaría recibir atención de comida en un hotel donde hospeda o en su


domicilio?
Si me gustaría

43
No me gustaría
17. ¿Qué plataformas usa para distraerse en el día a día?
Tik tok
Kuwai
Facebook

Entrevista

Registro de entrevista de investigación del presente trabajo

Nombre del Juan Carlos Fecha de la 26/09/22


Entrevistado Terceros entrevista
Evento que Investigación de diagnóstico interno
origino la
entrevista
Nombre de Jose Alberto Huanco garnica
entrevistadores Soledad Coca Carrasco
Fidel Quecaño Tola
Wilfredo Orellana Bravo

1.- ¿Cuál fue el incentivo, motivo y razón por la tuvieron la idea de abrir un restaurante?

2.- ¿cuándo y donde empezó a funcionar el restaurante Charly?

3.- ¿El negocio cuneta con redes sociales?

4.- ¿Con cuanto personal opera el restaurante actualmente?

5.- ¿Cuáles son los cargos del personal?

6.- ¿Cuánto sueldo paga a sus empleados?

7.- ¿Cuál es el menú que ofrece y su precio de venta?

8.- ¿horarios de atención?

9.- ¿Qué permisos se necesita para abrir un restaurante?

10.- ¿Cuál cree que son sus fortalezas en su restaurante?

44
11.- ¿Cuánta liquidez necesita para sobrevivir en un mes?

12.- ¿Cuáles son los objetivos que tiene para un futuro?

Dueño del restaurante señor Juan Carlos Terceros

Fuente: Imágenes del Facebook

Registro de ventas del restaurant Charly

Imagen N°7 Familias de la población Ivirgazama emitido por FEJUVE

45
Imagen N°8 imagen del restaurant Charly

Imagen N°9 Reporte de ingresos diarios

Imagen N° 10 Licencia de funcionamiento

46

También podría gustarte