Está en la página 1de 5

DIA 7

LA HERIDA PATERNA

✨💕 El 95% del comportamiento limitante de un niño tiene una raíz emocional.

🧠 El único lenguaje que entiende la Mente es la emoción, sin emoción no hay aprendizaje. El
cerebro procesa el ambiente emocional que se vive en casa y brinda de manera inconsciente el
mejor comportamiento al niño para sobrevivir a ese ambiente.

👶🏻👧🏻 Los niños de los cero a siete años generan su mente absorbente, es decir van guardando una
serie de información (como un disco duro de una computadora) para generar un comportamiento
adecuado, que les permita sobrevivir al ambiente en que están expuestos la mayor parte del
tiempo (en casa). Para la mente, dolor es igual a muerte, el niño empieza a guardar la información
dolorosa para evitar volver a sentir este dolor más adelante en su vida.

La mente empieza a generar un comportamiento que lo proteja de ese dolor en particular. La


niñez es la única etapa en la que el ser humano depende de alguien más para sobrevivir. El niño
sin un adulto no puede cubrir sus necesidades básicas de supervivencia (alimento, casa, ropa y
descanso). Los padres invertimos mucho tiempo en proveer estas necesidades, nos enfocamos en
lo material y muy poco en lo emocional. Siendo la parte emocional la que modela el
comportamiento del niño, la que hará sentir al niño que sus necesidades están cubiertas y por
consiguiente lo harán sentir seguro, confiado, suficiente y con una gran autoestima.

🧠 Para el cerebro sentir atención es igual a amor y amor es igual a alimento. El cerebro del niño al
no contar con la atención de sus padres sentirá que muere, se encenderá un foco neuronal de
supervivencia a ese dolor y en respuesta le brinda a el niño un comportamiento que lo salve de
ese dolor. Por ejemplo, una armadura emocional que lo proteja como es el caso de los niños
retraídos e inseguros o un comportamiento demandante como es el caso de los niños agresivos o
inquietos. ¡El cerebro solo distingue de la emoción no de la razón! El cerebro del niño obtiene la
atención de sus padres solo cuando se comporta inseguro o inquieto y aprende a seguir
haciéndolo para sobrevivir.

🟠❤️🔴💛🔴❤️🟣❤️🟠❤️🟡

Cómo son los padres tóxicos?


Te hace sentir que eres su razón de vivir y que nadie te iba a querer más que él/ella.

Dramatiza, se victimiza y queja de todo y todos.

Niega tus percepciones y siente que siempre tiene la razón.

Es exigente y para él nunca haces nada bien ni valen tus logros, (0 reconocimiento).

Te hace sentir culpable por ser tú mismo y vivir libertad.

Hace bromas respecto a tu físico, tu inteligencia, tus relaciones, etc. y lastima tu autoestima.

Te hace sentir que tus sentimientos y necesidades no son importantes. No te permite


comunicarte de forma adulta (para el siempre serás un niño) y es explosivo.

Sometía a su cónyuge y lo anulaba.

Nunca resolvía los problemas hablando y hacía como si no pasara nada.

Crea competencia, alianzas y coaliciones entre los hermanos.

Tiene altas expectativas de ti y cuando no las cumples de deja de hablar y te ignora.

Maltrato físico, verbal, emocional y te hacen sentir que es tu culpa su violencia.

Es completamente ausente a nivel afectivo. El vacío es tóxico.

👦🏻 Cuando tienes un papá tóxico es imposible comunicarte porque es explosivo, crea


competencias, anula o hace bromas que lastiman tu autoestima

HIJO INTOXICADO

Te sientes responsable de la felicidad de tus padres. Crees que estás en deuda y debes pagar sus
esfuerzos.

Eres profundamente dependiente en varios sentidos.

Eres el padre de tus padres.

Todo el tiempo justificas, minimizas o niegas sus carencias, negligencia y malos tratos.

Sientes que tus padres te deben y hoy esperas que paguen la deuda.

Permites que tomen decisiones y se metan en tu vida familiar y la educación de tus hijos.

Estas completamente aliado en sus guiones de vida.

Sientes culpa por ser tú y ser diferente a él o ellos.


Cuando eres niño no puedes ponerles límites a tus padres, de adulto puedes guardar distancia y
poner límites.

¿Cómo se instala la dinámica tóxica?

Todos podemos equivocarnos como padres, pero no 100 veces con lo mismo.

Cuando eres niño, no puedes ponerles límites a tus padres.

Cuando eres niño, tus padres lo son todo, son lo único .

Cuando eres niño, tus padres no se equivocan, eres tú el error.

En la ignorancia y la falta de consciencia.

¿Qué es importante entender hoy?

Deja de esperar que tus padres cambien.

Que cuando eres adulto tus padres ya están en una relación horizontal.

Que puedes guardar distancia y poner límites.

Que puedes ser agradecido con lo que recibiste, pero no estás en deuda.

Que el que debe trabajar hoy los temas tóxicos eres tú, para dejar de generarlos.

Los nutrientes de padres suficientes...

Suficiente Afecto, libertad, respeto y aceptación por ti.

Vínculos y sana unidad.

En los hombres, elegir una esposa y no una madre o una sustituta de la madre.

En las mujeres, es una aceptación de sí mismas.

En las mujeres, una suficiente relación con el padre les permite buscar un compañero y no un
rescatador.

En los hombres, una suficiente relación con el padre les dará derecho al éxito y la abundancia.

¿Cómo dejar la dinámica tóxica?


Entender que tu padre no supo, no sabe ni sabrá hablar en chino. Dejar de esperarlo, exigirlo y
quejarte por eso.

Hacer un trabajo emocional con ambos padres tóxicos, de validar, expresar y desahogar lo no
dicho.

Dejar de estar castigando a los padres por lo que hicieron, renuncia a los beneficios secundarios de
la culpa y el castigo.

Un gran paso es dejar de decirte y hacerte lo que tus padres te decían y hacían. Es el eterno
castigo.

Agradece todo lo que si dieron y ponles LÍMITES.

Aprende nuevos modelos de paternidad, de lo contrario, repetirás lo tóxico.

👦🏻❤️💛👦🏻❤️💛👦🏻❤️💛👦🏻❤️

EJERCICIO SISTÉMICO #7

📸 LA FOTO

👶🏻👧🏻 Busca una foto tuya de cuando eras pequeña/o, puede ser una que te guste mucho o una
que no te guste nada, la que te sientas, y métela en tu cartera, en uno de esos apartados para
fotos. O como fondo de pantalla en el móvil.

Lo importante es que cada vez que abras la cartera y veas la foto, dirijas algún pensamiento
cariñoso a esa niñita/o necesitada de amor.

💝 Es más, dale algún capricho de vez en cuando. Algo así como: “Mira que mona eres, que niña
más extraordinaria y nadie se daba cuenta. Yo sí sé lo maravillosa que eres y por eso me voy a
comer un helado contigo” Y te comes un helado, o una tarta o lo que sea en su honor y lo
disfrutas.
Este ejercicio es una manera muy fácil de despertar a esa niña/o interior y llevarla siempre contigo
de forma presente, y cuidarla, y protegerla, y amarla.

Y si alguien te pregunta por la foto, no importa que des explicación alguna, simplemente di algo así
como “Encontré esta foto en la que salgo tan mona y me apetecía llevarla en la cartera”, o lo que
sea…

No tienes que explicar que estás rescatando a tu niñ@ interior.. ☺️🤗

MEDITACIÓN DIA 7 - Meditación Guiada Para Atender a tu Niño/Niña Interior 🌹


Instrucciones para la meditación

Meditación guiada para atender al niño o a la niña interior. Visualización guiada para imaginar
cómo curas las heridas del pasado. Visualizar la sanación física y emocional con meditación guiada
y música relajante. Imaginar cómo sanas la infancia. Hola, mis querid@s amig@s. Hoy os traigo
una meditación (más bien visualización) guiada para imaginar cómo sanamos al niño o niña
interior. Comenzaremos la meditación con ejercicios de respiración, como siempre, para ir
calmando la mente, centrándola en el aquí y el ahora, relajando emociones y pensamientos.
Después iremos a un lugar idílico con la mente, un lugar de naturaleza completamente verde, una
pradera maravillosa donde cruza un pequeño arroyo. Junto a este pequeño riachuelo,
encontraremos a tu niñ@ interior y allí le cuidarás, le curarás las heridas y le protegerás. Le
explicarás algunas cosas importantes que debe saber y luego le abrazarás, sintiendo como poco a
poco se integra en tu pecho, en tu cobijo interior. Después te pediré que te abraces físicamente
para darte cariño y cuidado. A la hora de hacer esta meditación es importante que te des cuenta
de que, muchas veces echamos la responsabilidad fuera (pensamos que hay malas personas, que
no tenemos suerte, que la vida nos maltrata) cuando en verdad todo lo de fuera es solo un reflejo
del interior, un espejo, que somos nosotr@s quienes no nos queremos bien, y permitimos que
ocurran cosas que nos hacen daño, quienes se maltratan una y otra vez de distintas y múltiples
maneras. Hacer este ejercicio te servirá para comprender lo importante que es cuidarte y
quererte, proteger al pequeño ser que nos habita, desde la infancia, con todas sus heridas y
programas familiares. Comprender que forma parte de la vida y que tenemos la fuerza suficiente,
el amor suficiente y la serenidad suficiente como para hacer frente a los momentos dolorosos y
saber sobrellevar con equilibrio y desapego los momentos de felicidad. Este es solo un ejercicio de
visualización que os puede servir de apoyo pero no sustituye en modo alguno el tratamiento
psicológico o psiquiátrico. Espero que os ayude y os sirva, al menos para relajaros un momentito y
disfrutar de paz interior. Ojalá tengáis un día lleno de vitalidad y regocijo 🌹

También podría gustarte