Está en la página 1de 4

DIA 5

LA IMPORTANCIA DE TOMAR A LOS PADRES

👨‍👩‍👦 En el ámbito de las Constelaciones Familiares hemos escuchado decir muchas veces que el
éxito y la felicidad en nuestras vidas dependen de que hayamos “tomado” a nuestros padres o no.
Porque de la misma manera en la que nos relacionamos con nuestros padres, nos relacionamos
también con nuestra vida y nuestra profesión, y avanzamos o no hacia nuestras metas y
realización personal.

💚 Si nos alegramos de nuestros padres, así nos alegraremos de nuestra vida y nuestro trabajo,
emprenderemos negocios o lograremos alcanzar los objetivos profesionales que nos tracemos. En
ese mismo sentido si tomamos con amor lo que nuestros padres nos dan, la vida nos regalará
éxitos.

💛 De lo contrario, si tenemos reparos con nuestros padres, también los tendremos con la vida y la
felicidad.

💕 Pero ¿qué quiere decir tomar a los padres? No se trata de una receta que se pueda cumplir
paso a paso. Tampoco de un manual de instrucciones para seguir. Es una comprensión que
empieza en el corazón: mamá y papá nos han dado la vida, lo más grande que nos podían dar.
Desde el momento de la gestación, mamá nos acogió en su útero y nos brindó todo lo que
necesitábamos para nuestra supervivencia. Nosotros lo tomamos de manera inconsciente, pasiva.

🌷 Sin embargo, de adultos estamos en condiciones de reconocer, de manera consciente, que esa
fue la forma en la que llegamos a la vida, y que lo que obtuvimos de nuestra madre fue suficiente,
de lo contrario no estaríamos aquí. Convertir ese acto inconsciente y pasivo de bebé de recibir
todo lo que necesitaba para vivir, en un acto consciente de adulto nos permite una comprensión
más amplia y cambia incluso nuestra vida de una forma significativa.

Tomar a nuestra madre de manera consciente empieza a abrirnos camino a otras formas de tomar
la propia vida.

Como dice Bert Hellinger, “lo esencial de los padres, viene a través del engendramiento y del parto
(así llegamos a la vida), todo lo demás es añadido… Hay padres que añaden mucho, y hay padres
que no dan más allá del engendramiento y parto, que abandonan a sus hijos o que abusan de
ellos. Para ambos casos es lo mismo: los padres dan y los hijos toman, fundamentalmente LA VIDA,
y en segunda instancia, los cuidados”.

“Tomar a los padres” quiere decir que, a pesar de nuestros anhelos, como hijos no debemos tomar
ni la culpa, ni sus consecuencias, ni una enfermedad, ni un destino, ni una pérdida, ni una
obligación o una injusticia sufrida, ni tampoco los logros o méritos de nuestros padres. Los hijos
pueden aprovechar la fuerza de los méritos de sus antepasados, sólo con respeto y haciendo fluir
la energía hacia delante, es decir, siendo creativos con lo recibido. (Bert Hellinger)

❤️Tomar al padre o la madre es un proceso curativo, que no se da de la noche a la mañana, sino a


lo largo de toda nuestra existencia, y no tiene nada que ver con las características de éstos, tiene
que ver con reconciliarnos con la vida. Los padres dan a los hijos aquello que ellos tomaron de la
vida de sus padres, y también aquello que como pareja tomaron el uno del otro.

A veces, con solo tomar a nuestros padres ni se solucionan nuestros problemas: hay situaciones
que demandan hacer un trabajo mucho más profundo y ver otros aspectos que pueden estar
involucrados. Sin embargo, asentir a nuestros padres, a la existencia que nos han dado ya es un
gran paso.

Del mismo modo que cuando tomamos a nuestra madre, tomamos nuestra propia vida, cuando
tomamos a nuestro padre, tomamos toda aquella energía que nos hace ir hacia afuera, nos
empuja, con fuerza y seguridad, hacía el logro de nuestras metas. Es esa energía que viene de
nuestro padre la que nos ayuda a poner límites en todos los ámbitos de nuestra vida. Cuando solo
tomamos a nuestra madre, hay soledad y aislamiento.

Cuando tomamos a nuestro padre estamos tomando la energía masculina que debemos integrar
junto con la energía femenina que viene de nuestra madre y que hemos tomado de ella. En el
instante que hacemos la toma de ambos padres, estamos equilibrando la energía en nuestro
interior y a partir de ahí es más fácil poder fluir en la vida.

❤️🧡💛💚💙💜🖤❤
🤍🤎🤎❤

EJERCICIO SISTEMICO #5
Ver a los padres como una unidad 👦🏻👩🏻

🌻 Donde tengo la mirada tengo la intención. Si sólo miro a uno de mis padres como progenitor, el
hecho es que no lo veo como progenitor… Para ser mi padre o mi madre, necesita al otro. Yo soy
hijo de dos, de una unidad llamada padres, aunque estén separados o muertos.

Si miro sólo a uno de mis padres, les separo como pareja y no puedo estar en mi lugar de hija o de
hijo.

Cuando miro a ambos a la vez, mi intención es un movimiento del espíritu y lo que hubiera entre
mis padres se sana. La fusión entre ellos se vuelve a realizar, permitiéndome fusionarme como hijo
con ellos.

Si no se consigue este “tomar a los padres desde el espíritu”, habrá que realizar previamente el
ejercicio “Encontrar nuestro lugar”.

EJERCICIO

✳️Tres personas. (TU, Y TUS 2 PADRES (IMAGINADOS)

Tú tienes a tus padres enfrente de ti. No hay un lugar preciso para ellos, cada uno se irá moviendo
según lo sienta.

Mirándolos te das cuenta que quieres a cada uno de un modo distinto.

Vas a tomar una primera decisión, que sólo tú puedes tomar: decidir querer a los dos de la misma
manera, renunciar a tu preferencia, renunciar a tu relación individual con cada uno de ellos y
elegir relacionarte con los dos a la vez.

Ahora una segunda decisión: mirarlos a los dos a la vez. Te colocas de modo a que los veas a
ambos a la vez sin tener que mover los ojos.

Y la última decisión: honrar a los dos a la vez.


Ahora te dejas llevar por el amor que te embarga para los dos a la vez. Ya no existe tu padre o tu
madre, son sólo tus padres.

MEDITACIÓN DIA 5

También podría gustarte