Está en la página 1de 1

MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS Y APLICACIÓN A LA INGENIERÍA

ESTRUCTURAL
ANTECEDENTES:

 E. Oñate, E. E. Alonso y M. Casteleiro. (S.F). menciona que; Al calcular


estructuras ubicadas en lugares sísmicamente peligrosos, es necesario
conocer las características del posible movimiento sísmico activo al nivel
de los cimientos de la estructura.
La importancia del papel que juega el suelo circundante a la estructura
en la modificación de las características del movimiento sísmico
(principalmente en cuanto a amplitudes y contenido frecuencial), es bien
conocida, denominándose amplificación sísmica a este fenómeno.
El papel del suelo circundante en la modulación de las características
del movimiento sísmico (principalmente los componentes de amplitud y
frecuencia), este fenómeno se denomina amplificación sísmica. (P.2).
 Santiago, L y Miguel, Hidalgo. (2012). En la actualidad, la aplicación del
método de elementos finitos en ingeniería es de gran importancia. El
modelado de procesos para el estudio y comprensión de la mecánica de
deformaciones se ha convertido en un gran reto de investigación. En
este sentido, el método de elementos finitos está ganando importancia
en la aplicación de problemas de sólidos, líquidos, calor, mecánica de
tejidos biológicos, polímeros, mecánica, contacto, estructura optimizada
y materiales compuestos. Este método preferido especialmente por
ingenieros e investigadores por su versatilidad y capacidad para tratar y
manejar muchos tipos problemas técnicos. (p,19)

También podría gustarte