Está en la página 1de 9

http://es.slideshare.

net/azevallos2/departamento-de-lingstica-y-comunicacin

BASES PARA EL CONCURSO DE DECLAMACIÓN 2012

I. FINALIDAD
Las presentes bases tienen por finalidad normar la organización y desarrollo del concurso de
declamación.

II. OBJETIVOS
Son objetivosdel evento:
• Desarrollar en el estudiante, la sensibilidad estética y la valoración del arte, la poesía y la
declamación.
• Propiciar en los estudiantes, las habilidades de expresión, incentivando autilizar los recursos
lingüísticos y no lingüísticos. Esto a través de la palabra, gestos y mímica; así como la
expresión corporal.

III. DE LA ORGANIZACIÓN
La organización está a cargo de laInstitución Educativa Privada “NASA”.

IV. DE LOS PARTICIPANTES


Participarán los estudiantes de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria; de acuerdo a las
siguientes categorías:

1ra CATEGORÍA:Estudiantes de Inicial (4 y 5 años)


2da CATEGORÍA: Estudiantes de Primaria (I, II, III CICLO)
3ra CATEGORÍA: Estudiantes de Secundaria (I, II, III CICLO)
Cada nivel presentará 1 ó 2 participantespor cada año o ciclo.

V. DEL LUGAR Y FECHA DEL CONCURSO


El concurso se realizará en la Institución Educativa Privada “NASA”, el día 14 de noviembre en
curso.

VI. DE LA PRESENTACIÓN
• El poema adeclamarse será de elección libre y acorde a la edad del participante.
• La vestimenta de los estudiantes es de libre elección.

VII. DE LA CALIFICACIÓN
ASPECTOS PUNTAJE
ASPECTO ESCÉNICO 30Dominio escénico
Desplazamiento
Control y serenidad 10
10
10
ASPECTO EXPRESIVO 60
Presencia escénica (impacto visual inicial)
Gestualidad (rostro, mano, cuerpo)
Manejo de voz (modulación,dicción, entonación) 20
20
20
ASPECTO TEMÁTICO 10
Coherencia temática
Mensaje 05
05
PUNTAJE TOTAL 100

VIII. DEL JURADO CALIFICADOR


La comisión organizadora será responsable de la calificaciónconcreta e imparcial en estricta
concordancia con las bases.

IX. DE LOS PREMIOS


Se premiará al primer puesto de cada categoría.

X. DISPOSICIONES FINALES
Los aspectos no contemplados en las... [continua

II.- OBJETIVOS2.1.-Motivar y estimular el aprendizaje de comunicación y Matemática a través


del Razonamiento Lógico en el nivel de educación primaria.
2.2.-Desarrollar y fortalecer las aptitudes de losestudiantes en comunicación y Matemática
estimulando su desarrollo personal.
2.3.-Promover la integración y el intercambio de experiencias entre educandos y educadores.
2.4.-Estimular a los padresde familia y a las diversas instituciones, la necesidad de apoyar
moral y material en las acciones educativas orientadas al desarrollo de los estudiantes de la
I.E.

http://www.peru.gob.pe/Nuevo_Portal_Municipal/portales/municipalidades/1214/noticias/
pm_noticias_detalle.asp?pk_id_noticia=160
BASES DEL CONCURSO ESCOLAR DE DECLAMACIÓN

I. CONVOCATORIA
La Institución Educativa Particular “Enrique López Albújar” a través de la Comisión
Organizadora, invitan a los alumnos, de los diferentes niveles a participar del
“Concurso de Declamación” con motivo de celebrarse el XVII Aniversario Institucional.

I. FINALIDAD
El concurso de Declamación tiene como finalidad enriquecer la capacidad de
expresión y comprensión de los niños de nivel inicial, primario y jóvenes del nivel
secundario en situaciones comunicativas.

II. OBJETIVOS
 Propiciar en los alumnos la pérdida de la timidez al expresarse en público,
incentivando a utilizar los recursos de la palabra, gestos y mímica, así como
la expresión oral.
 Generar los lazos de amistad, cooperación e incentivar el espíritu
competitivo.
 Formar nuevos valores en al arte de la declamación y la poesía.

IV. CONCURSO

DE LOS PARTICIPANTES

Participaran los alumnos representantes de cada aula (nivel primaria y secundaria)

DEL JURADO
 El jurado estará conformado por especialistas que serán elegidos por la Dirección
y/o Comisión Organizadora.
 El jurado tendrá presente, la calificación, teniendo en cuenta los indicadores
propuestos.

V. DE LA PRESENTACIÓN

 Los poemas a declamarse serán de elección libre y de acuerdo a la edad del


participante.

 La vestimenta y la escenografía de los participantes será de libre elección.


VI. DE LA CALIFICACIÓN

 Vestimenta
 Memorización del poema.
 Gestualidad
 Dicción (correcta pronunciación).
 Manejo de voz
 Pausas.
 Desplazamiento en el escenario.
 Emotividad (capacidad de producir emociones)
 Dominio escénico

VII. PREMIACIÓN

Los alumnos ganadores se harán acreedores a diplomas.

VIII. Comisión responsable.


 Prof. Lizeth
 Prof.Marlon
ASPECTOS ESCENICOS
o Dominio escénico.
o Desplazamiento.
o Concentración y serenidad.
ASPECTOS EXPRESIVOS
o Gestualidad.
o Manejo de voz (modulación, dicción)
o Apoyo dramatúrgico (música, Vestuario)
ASPECTOS TEMATICOS
o Mensaje.
o Coherencia temática.
o Estructura poética.

PUNTAJES DE CALIFICACIÓN CRITERIO


XVII ANIVERSARIO
CONCURSO DE DECLAMACIÓN

NIVEL: Orden de Mérito


INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

Profesor (a)………………………………………………………………………………………………………………………
Alumno (a)………………………………………………………………………………………………………………………….
CRIETERIOS DE EVALUACIÓN (5 ptos. Cada uno)

N° CRITERIOS PUNTAJE
0 1 2 3 4 5
ASPECTO ESCÉNICO
01 Dominio escénico
02 Desplazamiento
03 Concentración y serenidad
ASPECTO EXPRESIVO
04 Gestualidad
05 Manejo de voz (modulación, dicción)
06 Apoyo dramatúrgico (música, vestuario)
ASPECTO TEMÁTICO
07 Mensaje
08
09
TOTAL

______________________ ____________________ ___________________


JURADO JURADO JURADO
XVII ANIVERSARIO
CONCURSO DE DECLAMACIÓN

Orden de Mérito
PRIMARIA SECUNDARIA

Profesor (a)………………………………………………………………………………………………………………………
Alumno (a)………………………………………………………………………………………………………………………….

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (5 ptos. Cada uno)

N° CRITERIOS PUNTAJE
0 1 2 3 4 5
01 Vestimenta
02 Memorización del poema
03 Gestualidad
04 Dicción (correcta pronunciación).
05 Manejo de voz (modulación)
06 Pausas
07 Desplazamiento
08 Emotividad (capacidad de producir
emociones).
09 Dominio escénico
TOTAL

______________________ ____________________ ___________________


JURADO JURADO JURADO

También podría gustarte