Está en la página 1de 4
Xa Sem otTk oy hela abL TL HPO d eit habe FECHA GRAD/SEC COMPETENCIA | Explica el mundo natural y artificial basdndose en conocimientos sobre seres vivos; materia y energia: biodiversidad, Tierra y universo. CAPACIDADES | Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energia; biodiversidad, Tierra y universo. PROPOSITO _| Reconocer os diferentes tipos de circulacién en los seres vivos EVIDENCIA __| Elaboracin de un mapa mental de os tipos de sistema circulatorio en los seres vivos CRITERIOS DE EVALUACION '* Propone ejemplos de organismos que presentan circulacién simple o doble, completa 0 incompleta. Lee la siguiente situacién y luego responde Eltransporte de sustancias en los seres vivos es esencial | para el funcionamiento y supervivencia de los organismos. Permite el movimiento de nutrientes, ‘gases, hormonas, productos de deseo y otras moléculas | importantes dentro del cuerpo. Existen diferentes mecanismos de transporte utilizados or los seres vivos, y estos pueden variar segtin el tipo) de organismo y su nivel de complejidad. _ moo '* éQué organos participan en el transporte de nutrientes? éComo llegan el oxigen y los nutrientes a todas las células? El transporte de los nutrientes hacia las células es parte del proceso de ‘utricién. En los organismos unicelulares y en los animales mas sencillos, como las esponjas, la incorporacién de nutrientes es directamente desde el medio externo hacia las células. Sin embargo, en los organismos pluricelulares, como los artrépodos y los vertebrados, se necesita de un sistema de transporte, el cual varia segin la complejidad del animal. Este consta de los siguientes elementos: sme @)“Clonats y Yeonologis =, SEPT ee sre OEE Baie! 1 Wraneorae 18 Conformado por vasos | | StBano que funciona como nutrientes y otras sustancias. Pueden una bomba que se contrae ser sangre (en vertebradas), hemolinfa e impulsa el medio liquido (en anélidos, moluscos y artrépodos) e circulante por los vasos hidrolina (en equinadermos). conductores. conductores (arterias, venas y capilares, en vertebrados) donde circula el medio liquido. El sistema circulatorio abierto El corazén bombea la sangre que viaja en una red de vasos sanguineos y se vierte en espacios intercelulares, como el hemocele, irrigando di- rectamente las células que realizan el intercambio de nutrientes y gases. Luego, la sangre regresa al corazén a través de diferentes mecanismos. Este sistema solo es factible en animales pequefios, y es propio de muchos invertebrados, como artrépodos y moluscos no cefalépodos. Los artrépedes tienen un corazén El aparate ambulacral de los equinodermos es un tubular en la parte dorsal. De él sale una conjunto de conductos rellenos de liquido (hidrolinfa) arteria que llega al hemocele, lleno de que terminan en tubos més finos o pies. Este aparato hemolinfa (liquido circulante). La hemolinfa se utiliza como sistema de circulacién, respiracién, va circulando por los espacios internos del locomocién y excreccién. animal y vuelve a entrar en el coraz6n por unos orificias llamados ostiolas. Corazén tubular Aparato ambulacral sistema circulatorio cerrado El liquido circulante siempre fluye al interior de un sistema de vasos sanguineos, impulsado por el corazén. Las arterias y venas se comunican por una red de capilares de paredes muy finas, a través de las cuales se produce el intercambio de sustancias: nutrientes, gases o productos de excrecién. Es propio de anélidos, moluscos, cefalépodos y vertebrados. ha Ciencia 4 Tecnologia — Seeundaria EBR Gurricule Nacional Ta sangre Circula solo por los vasos sanguineos. El coraz6n estd formado por potentes paredes musculares y se encuentra en posicién ventral. un coraz6n principal con tres cémaras que bombea sangre a todo el organismo y dos corazones branquiales mas pequefios, con una sola cémara, que reciben la sangre de todo el organismo y la bombean hacia las branquias para su oxigenacién; Lacirculacién cerrada puede ser simple, cuando la sangre, después de dar una vuelta completa por el cuerpo, pasa una sola vez por el corazén; 0 doble, cuando pasa dos veces por el corazén. Asimismo, la circulacién doble puede ser incompleta, con mezcla de sangre arterial y sangre venosa, o completa, sin mezcla de sangre arterial con sangre venosa. La sangre arterial u oxigenada, rica en oxigeno y nutrientes, es impulsada por el corazén a través de los vasos sanguineos, mientras que la sangre venosa es pobre en oxigeno y nutrientes y es transportada de regreso al corazén y luego a los pulmones para su oxigenacién. Circulacion simple ‘reutacion dob incompeta Gielen dole compet teces ianfibos yrepties) imamiterosy ves Ccapilares ccaplares de pulmonares las oranquias i t Ccapires de ps branquas corazba: Auriculas Ventrculos t Ccapiares sstémicos sistémicos Qué Componentes tienen en comiin los sistemas circulatorios de los vertebrados e invertebrados? es “Glencia same Gy » Vecnologig C, seve ee es vr Elabora una relacién de seres vivos, segtin su tipo de circulacin. C - os = C a us oe cs a v ao ? oie v: a ¢ on oS oe C; ed oe no C CG Ss Popare Reanior ar ceaterner nie Reeve treme mee a elle, completa heaps Euabor naps ena etpeerdo GBC Gada y ae C. C. CG \ C. 5 Nochides desea ts ctiidedes varchar en cc VA Dota da hints dh nahn mai, =~ Es Ciencia y Tecnologia — Secundaria EER

También podría gustarte