Está en la página 1de 11

Entrega

Nombre de la materia
Análisis y Diseño de Sistemas

Nombre de la licenciatura
LICENCIATURA EN INGENIERIA EN
SISTEMAS COMPUTACIONALES

Nombre del alumno


GEDALIA ESTEBAN DESCHAMPS
HERNÁNDEZ

Matrícula
320542152

Nombre de la tarea
¿Cuáles Son Los Usos Que Se Le
Dan a Los Archivos XML?

Unidad #
#3
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Nombre de la materia

Nombre del Profesor


Elizabeth Guevara Roa

Fecha
22/03/2023

¿Cuáles Son Los Usos Que Se Le Dan a Los Archivos XML?

XML: ¿qué es y para qué sirve este lenguaje de marcado de datos?

XML es uno de los principales lenguajes para el marcado de datos, y seguramente has
escuchado sobre él más de una vez. Si te interesa el desarrollo web, tienes que sa-
ber qué es XML y cuáles son sus funciones principales, entre otras cosas.
Y es que, aunque no lo creas, estas tres simples siglas son uno de los pilares más impor-
tantes a la hora de diseñar y desarrollar cualquier sitio o aplicación web. En este artículo
te contaremos qué es XML y cómo desde finales de los años 90 se está utilizando para
almacenar e intercambiar datos.

¿Qué es el lenguaje XML?

XML o Lenguaje de Marcado Extensible es un formato de texto que se utiliza para al-
macenar e intercambiar datos estructurados, bien sea que se trate de documentos,
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

configuraciones, transacciones o simplemente datos. Es un lenguaje de marcado que de-


fine la estructura y el significado de los datos.
Este lenguaje de marcado de datos nació como resultado de la optimización del 
lenguaje SGML, un formato anterior que se utilizaba con el mismo propósito. Pero
¿para qué sirve XML? En términos concretos, XML funciona como un formato con el que
se puede compartir información estructurada entre programas, computadoras y perso-
nas, principalmente a través de la red.

Además, este lenguaje está presente en prácticamente todos los dispositivos tecnológi-
cos que utilizamos. Desde las computadoras de un automóvil hasta ciertas aplica-
ciones y funciones de los teléfonos celulares. Sin embargo, la función principal de
XML, en la actualidad, es la transmisión de datos en el desarrollo de los servicios web.
Para explicar qué es XML de una forma más sencilla, podríamos decir que se trata de
un lenguaje que se optimizó para mejorar el uso de datos en Internet. Mientras
que el HTML se encarga del aspecto visual de la información, XML se encarga propia-
mente de la información y de la forma en la que se estructura.
También es importante tener en cuenta que XML es considerado un metalenguaje, por lo
que también funciona para crear nuevos lenguajes. Un ejemplo de ello es el len-
guaje XHTML, que se creó a partir de las etiquetas de código de XML.

¿Para qué sirve XML?

Si bien ya hemos comentado brevemente cuáles son las funciones de las etiquetas en
documentos XML, ahora te explicaremos de forma más detallada para qué sirven en
cada caso.

1. Facilita el intercambio de datos


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Y esto ocurre por dos razones. La primera, porque los datos XML están almacenados en
formato de texto simple, lo que permite almacenar y compartir la información entre dife-
rentes sistemas o aplicaciones de manera más rápida y sencilla. La segunda, porque si
hay algo que caracteriza a los datos XML, es que los mismos pueden ser leídos por dife-
rentes plataformas o sistemas que, aun siendo incompatibles, permiten a los desarrolla-
dores intercambiar fácilmente los datos entre una y otra. 

2. Separa los datos de HTML


Gracias a XML, los datos HTML pueden almacenarse en archivos XML separados, lo que
hace más sencilla su edición cada vez que sea necesario. 

3. Simplifica el cambio a una nueva aplicación, sistema o plataforma


Como hemos dicho anteriormente, los datos XML se almacenan en formato de texto sim-
ple, haciendo más sencilla la futura expansión o actualización a un nuevo sistema de in -
formación, navegador o plataforma. 

4. Útil para crear nuevos lenguajes de marcado de datos


En los últimos años, el XML ha permitido la creación de diferentes lenguajes, capaces de
ser codificados por distintos tipos de máquinas de lectura. Así, podemos nombrar el RSS
(usado en noticias), WAP, WML, XHTML y SMIL, entre otros.

Diferencias entre XML y HTML

Por si no lo recuerdas, hemos hecho hincapié en no confundir los códigos XML con
los HTML. Porque, si bien los dos son lenguajes de marcado, cada uno posee funciones
propias y características diferentes. 
Comenzaremos explicándote qué es el HTML y cuáles son sus propósitos.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

 El HTML o Lenguaje de Marcado de Hipertexto es un documento con un conjunto


de códigos o etiquetas encargadas de definir la estructura y el diseño de un sitio web.
Dicho esto, cada vez que un navegador lee un documento con formato HTML y procesa
cada uno de sus elementos o “tags”, está publicando una información determinada  en la
pantalla. 
Y aquí es importante recalcar la primera diferencia con el lenguaje XML, ya que mientras
este último apunta hacia el significado y la estructura de los datos, las etiquetas
HTML definen la apariencia de los mismos; títulos, párrafos, colores, imágenes,
entre otros.
Ahora bien, pasemos a analizar otras diferencias entre estos dos lenguajes de
marcado: 
1. Mientras el XML adapta una estructura lógica del documento, el HTML utiliza una
estructura completamente predefinida mediante las tags head y body. 

2. Cuando se trata de documentos o archivos HTML ciertos errores pueden pasar


desapercibidos; muy diferente al caso del XML, en el que cualquier error puede signifi-
car graves fallas en el sistema.

3. Dejar alguna etiqueta HTML abierta no representa ningún problema, mientras que
en el caso de las tags XML, las etiquetas deben estar siempre cerradas. 

4. Teniendo en cuenta el punto anterior, lo mismo ocurre con las mayúsculas y mi-
núsculas, ya que en el uso de HTML no hay problema, pero en XML sí puede significar un
problema.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Ventajas de usar XML

XML no es uno de los lenguajes más utilizados desde hace décadas por pura casualidad,
sus características le otorgan una serie de ventajas sobre los otros lenguajes y lo
convierten en el preferido de los desarrolladores web.

Pero ¿cuáles son esas ventajas? Para darte una mejor idea de los beneficios que se
obtienen al utilizar XML, puntualizamos algunas de las principales ventajas que
tiene este lenguaje y te las compartimos a continuación:
 Con XML los programadores tienen la posibilidad de crear sus propias etiquetas
para el almacenamiento de datos, además, pueden usar la estructura que les parezca
más conveniente. Claro, para esto deben guardar las normas de sintaxis de XML.

 XML está programado para hacer marcado de datos con un protocolo que facilita el
acceso desde diferentes tipos de plataformas. Es decir, puedes almacenar, editar y com-
partir los datos XML desde prácticamente cualquier plataforma.

 Con XML también es más sencilla la búsqueda de datos, ya que el marcado de


datos con etiquetas personalizadas permite el desarrollo de búsquedas inteligentes.

Estos son apenas algunos de los beneficios que se obtienen al utilizar XML, sin embargo,
la lista es mucho más larga. De estas tres ventajas que te mencionamos, tal vez la
más importante sea la de personalización de etiquetas para el almacenamiento
de datos.
Es un lenguaje que se puede adaptar y extender a las necesidades de cualquier
tipo de persona. Por ejemplo, con XML un músico puede crear etiquetas para clasificar
notas, letras y cualquier otro tipo de elementos que maneje, y esto mismo lo puede
hacer un bibliotecario, pero usando un nombre de etiquetas adaptado a su profesión.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

¿Cómo abrir archivos XML?

Ahora que ya sabes qué es XML, es momento de que te expliquemos cómo abrir e im-
portar archivos XML.

Julián Villamizar, profesor del curso Importación de datos en Python, explica que los
archivos XML “tienen tags o etiquetas que te permiten navegar y encontrar información”
en Internet. En otras palabras, gracias al lenguaje XML es posible extraer datos de una
página web.
Para importar datos XML debes utilizar diferentes programas, como Pandas,
por ejemplo. Sin embargo, hablar de ello puede llevarnos un artículo completo, así que
veamos con más detalle cómo se pueden abrir los archivos XML que importaste a tu
computadora.
Si tienes interés en aprender cómo importar datos en archivos XML, te recomendamos
explorar nuestro catálogo de cursos de desarrollo web y tecnología.
1. Usando un navegador web
En el archivo XML guardado en tu computadora, puedes hacer click con el botón derecho
y elegir la opción “Abrir con”. Luego, deberás decidir cuál navegador usar para abrir el
archivo. 

Lo bueno de esto, es que es un método bastante sencillo y rápido. Además, el navega-


dor te estará mostrando el documento en formato de texto de la forma más clara posi-
ble, utilizando distintos colores según los códigos. Sin embargo, lo malo es que si lo rea -
lizas de esta manera, no podrás editar el documento. 

2. Usando un Bloc de notas o Editor de Texto 


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Esta es una de las formas más comunes de abrir un archivo XML. Simplemente debes
abrir el bloc de notas si tienes Windows, o el editor de texto si posees Mac, hacer click
en el “Archivo” y a continuación, “Abrir”. 

Una vez hecho esto, verás la siguiente información:

<? Xml version = “1.0” encoding = “UTF-8”?>

Esto es un claro indicador de que el contenido ya está en formato XML.

Lo bueno de este método, es que es simple de realizar y además lleva pocos minutos;
teniendo en cuenta, además, que podrás editarlo como cualquier otro texto. Sin embar-
go, como hemos dicho anteriormente, cualquier error en un archivo o documento
XML puede ser fatal así que debes tener mucho cuidado con las ediciones que
hagas.
3. Utilizando Excel 
Si bien no es lo más común también puedes utilizar Excel para abrir archivos o docu-
mentos XML.

El procedimiento es sencillo, solo tienes que abrir Excel y luego abrir el archivo XML.  Ex-
cel te mostrará un mensaje en el que te pide seleccionar si abrirás el archivo como tabla
XML, al confirmar, toda la información pasará a un documento que puedes ver y editar
fácilmente.

¿Qué es XML Schema?


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Quizás más de una vez has escuchado esta palabra y ahora que hemos estado hablando
sobre XML, seguramente la has recordado, preguntándote qué es o qué significa. Aquí te
lo explicamos.

XML Schema es un archivo que contiene las reglas hemos hablado a lo largo del
artículo. En otras palabras, lo que hace el XML Schema es señalar lo que se puede y no
se puede usar en un archivo de datos XML.
Generalmente estos tipos de archivo de esquema utilizan la extensión de nombre de ar-
chivo “.xsd”, a diferencia de los archivos XML que usan la extensión “.XML.”

Dicho esto, podríamos decir que los archivos de esquema o XML Schema permiten
a los diferentes tipos de programas, sistemas o aplicaciones validar los diferen-
tes datos brindados por el XML. De igual manera, proporciona el marco para la es-
tructura de los datos, garantizando que tenga sentido para el creador o cualquier otro
tipo de usuario. Y aquí es importante aclarar que, cualquier programa que acepte XML
puede usar el archivo de esquema para leer, interpretar o procesar los datos.
De este modo, cuando el XML Schema comienza a comprobar un archivo o docu-
mentos de datos XML, se dice que él mismo ha comenzado su proceso de validación,
obteniendo así un resultado preciso y completamente definido. Es por ello que utilizar un
archivo de esquema o XML Schema es fundamental a la hora de llevar a cabo diferentes
tareas de programación y desarrollo web. Utilizando este tipo de herramienta es
posible evitar cualquier daño en los datos, ya que el mismo se detiene cuando cap-
ta un problema o alguna falla.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Libros para aprender más sobre XML

La mejor forma de entender qué es XML y aprender a utilizar este lenguaje es


consultando algunos de los libros que hablan exclusivamente sobre XML. Por
eso, te queremos compartir una lista de obras que te pueden servir para conocer a pro-
fundidad el lenguaje XML.
Es una lista pequeña, apenas son cinco libros, sin embargo, estamos seguros de que po -
drás utilizarlos para dominar todas las funciones de XML. Desde los esquemas XML hasta
la evolución del lenguaje, todo lo que necesitas saber lo encontrarás en estos textos.

Mastering XML
Este libro es uno de los mejores que puedes usar para saber para qué se usa XML, ya
que contiene 11 capítulos y más de 300 páginas de contenido sobre XML.
Su primer capítulo es una especie de introducción al lenguaje XML, y su objetivo princi-
pal es que aprendas qué es XML, cuáles son las diferencias de este lenguaje en compa-
ración con HTML, qué procedimientos debes seguir para crear documentos XML y
cómo puedes utilizar los diferentes tipos de Document Type Definitions (DTD).
XML: A manager’s guide
Tener una guía como esta dentro de tu biblioteca te puede ser de mucha utili-
dad, porque puedes consultarla cada vez que estés trabajando con XML y necesites un
poco de ayuda. Esta obra, escrita por Kevin Dick y publicada por la editorial Adisson-
Wesley tiene como propósito explicarte cómo funciona XML para el intercambio de infor-
mación estructurada en intranet, extranet e internet.
El libro tiene un enfoque gerencial, por lo que su explicación sobre qué es XML está di-
rigida a gerentes y grandes directivos de empresas. Se trata de una excelente in-
troducción para quienes desean conocer los conceptos básicos de XML.
XML in a nutshell: A desktop quick reference
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Escrito por Elliote Rusty Harold y Scott Means, este libro busca ser una referencia para
quienes trabajan como desarrolladores web y quieren conocer mejor la función principal
de XML. Trabajar con datos algunas veces puede parecer complicado, y los autores de
este libro hacen lo posible por explicar como XML facilita el proceso de almace -
namiento de datos.
El libro tiene un enfoque diferente, porque en vez de explicar qué es XML de forma di -
recta, dedica una sección a explicar qué no es XML. ¿Por qué? Básicamente por-
que la mayoría de las personas confunden a este lenguaje con el resto de
los lenguajes de programación y esperan hacer cosas que no son posibles con XML.
Asimismo, el libro tiene información de interés para quienes desean aprender a utilizar el
lenguaje y sacarle el máximo provecho posible.

REFERENCIA:

https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/que-es-xml/

También podría gustarte