Está en la página 1de 6

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Álgebra superior

Semana
1

Nombre del profesor


Rigoberto Rodríguez Amador

Nombre del Alumno


Gedalia Deschamps

Nombre de la Licenciatura
Lic. en Ingeniería de Sistemas
Informáticos

Matricula
320542152
Unidad #1: Números reales
Álgebra superior

Evidencia de aprendizaje
SEMANA 1
ÁLGEBRA SUPERIOR

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta evidencia de aprendizaje
que pretende apoyaros en la resolución de expresiones algebraicas.

Instrucciones: Consulte los documentos correspondientes a la unidad 1.


Números reales.

 Conceptos básicos de números enteros


 Conceptos básicos de números racionales e irracionales
 Curso de Ambientació n a la vida Universitaria (Colombo, 2013).
 Nú meros reales (Centro para la Innovación y el Desarrollo de la
Educación a Distancia.España, n.d)
 Nú meros reales. Solucionario (IES Sant Vicent Ferrer, n.d).

Rúbrica de evaluación:

Ejercicios Puntaje
Preguntas 1-10 10% c/u
Unidad #1: Números reales
Álgebra superior

I. Lee con atención y responde las preguntas.

II. 1. Elabora un mapa conceptual de la clasificación de los números


reales, donde incluyas una breve descripción de las propiedades
de cada tipo de número, y un ejemplo de cada uno.

Numeros
Reales

Racionales Irracionales

Algebraicos
Enteros Fraccionarios Trancendetes
Irracionales

Fracciones Fracciones
Naturales Cero Negativos
Propias Impropias

1 Primos Compuestos
III.

IV. 2. Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades y


represéntalas gráficamente en una línea recta:
0, -1, 9, -7, -5, -8, -3, 2,5,7

-8,-7,-5-3,-1,0,2,5,7,9

V. 3. Realizar las siguientes sumas y restas de números enteros:


a) (5 − 3) + [7 − (−4)] =13
2+7-(-4)
2+7+4
9+4=13
R=13
Unidad #1: Números reales
Álgebra superior

b) 12 − [8 − 2 − (5 − 7) − 3 + 0] - 2= 5
12-(8-2-(-2)-3+0)-2
12-(8-2+2-3+0)-2
12-(6+2-3+0)-2
12-(8-3+0)-2
12-(5+0)-2
12-5-2
7-2
R=5

VI. 4. Realizar las siguientes multiplicaciones de números enteros:


a) (4 - 2 – 1) [(5) (5 –2 – 2)]=5
1*5 1
1*(5*1)
1*5
R=5
b) (–10 + 7 + 1) [(1) (-15 +5 + 7)]= 6
(–10 + 7 + 1) (-15 +5 + 7)]= 6
-2 (-3)
-2x(-3)=6
R=6

VII. 5. Realizar las siguientes divisiones de números enteros:


a) 20 ÷ [15 ÷ -3] = 4
20÷(-5)=-4
Se dividen los números y da como resultado -4
b) -21 ÷ [-14 ÷ 2 ]= 3
-21÷(-7)=3
Dividimos los números y como resultado da 3
Unidad #1: Números reales
Álgebra superior

VIII. 6. De los siguientes números, indica si son racionales o


irracionales. Realiza las operaciones necesarias para justificar tu
respuesta:
a) 7+√45 = 7+ 3√5
Se factoriza el cuadrado prefecto
7+√32*5
Simplificamos el índice de la raíz y el exponente usando 2
R=7+3√5

b) (√54)/(3√6) =1
√54/3√6=1
√54=√(6)(9)=√6√9=3√6
√54/3√6=3√6/3√6=1

IX. 7. Para qué valor de x se verifica la igualdad:


c) (54)(5x)=59 x=¿ 5
Se calcula el producto
X+¿4=59
5¿
Como las bases son iguales e iguales los exponentes realizamos lo
siguiente
X+4=9
En este punto movemos la constante al lado derecho y cambiamos el signo
X=9-4
Restamos los números y el resultado es
X=5

d) (7x)(76)=715 x=¿ 9
Multiplicamos los términos con la misma base sumando sus exponentes
X+¿6=715
Como las bases son iguales e iguales los exponentes
X+6=15
Movemos las constantes al lado derecho y cambiamos sus signos
X=15-6
Restamos los números y el resultado es
X=9
Unidad #1: Números reales
Álgebra superior

X. 8. Confirmando que la siguiente igualdad es CORRECTA, encuentra


el número real que representa el resultado de la igualdad.

a) () 5 3
3
=¿125/27 5*5*5=125 3*3*3=27

b)

3 8
27
=¿2/3 2*2*2=8 3*3*3=27

XI. 9. Resuelve las siguientes operaciones con fracciones.


2 3
a) ÷ =¿ 2/3*4/3=2*4/3*3=8/9
3 4

2 3
b) × =¿2*¼=2/4=1/2
3 4

XII. 10. Un empleado de call center, en promedio, hace una llamada


cada 5 minutos.
XIII.
a) ¿Cuántas llamadas hará en una hora? 60 minutos / 5 minutos=12
llamadas
b) ¿Cuántas llamadas hará durante su jornada completa que es igual a 8
horas? 12 llamadas * 8 horas = 96 llamadas

También podría gustarte