Está en la página 1de 7

EXAMEN PARCIAL I

1. Indique el tipo de proceso:


Obtención de nitrógeno líquido por destilación fraccionada de aire líquido
Seleccione una:

Proceso físico
Proceso de combustión completa
Proceso de oxidación avanzada
Proceso químico
Proceso metalúrgico

2. ¿Qué masa (g) de permanganato de potasio se puede formar a partir de


1118,18 g de oxígeno, si se conoce la masa formada contiene 34,81 % de
manganeso y 681,39 g de potasio?

mMn
%Mn = × 100%
mK + mMn + mO2

mMn
34,81 = × 100
681,39g + m Mn + 1118,18g

34,81(681,39 + mMn + 1118,18) = 100 mMn

23719,2 + 34,81 mMn + 38923,85 = 100 mMn

m Mn = 960,9 g Mn

Por lo tanto la masa de permanganato de potasio que se puede formar será:

mTotal = mKMnO4 = m Mn + mK + mO

mTotal = 960,9 g + 681,39 g + 1118,18 g

mKMnO4 = 2760,47 g

3. Cuantos átomos de Calcio se pueden obtener a partir de 0,458 moles


Ca3(PO4)2.
Datos: Ca: 40 uma P: 31 uma O: 16 uma

6,022 × 1023 moles Ca 3 (PO4 )2 3 át Ca


0,458 mol Ca 3 (PO4 )2 × × = 8,274 × 1023 át Ca
1 mol Ca 3 (PO4 )2 1 molécula Ca 3 (PO4 )2

4. El número atómico de cierto átomo es 42 indique el estado cuántico del


penúltimo electrón.
En primer lugar se debe realizar la configuración electrónica del elemento con Z = 42
CE: 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d4

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
La configuración electrónica que termina en d4 es una excepción y se deben reasignar los
electrones de manera que el orbital d quede con su orbital semicompleto. Por tanto, la
configuración electrónica será:
CE: 1s22s22p63s23p64s23d104p65s14d5
De la CE se puede concluir que:
n=4
l = 2 (orbital d)
Para determinar el valor de m y de s, se debe graficar el orbital y ubicar los electrones de
acuerdo con lo establecido por la regla de Hund y el principio de exclusión de Pauli.

↑ ↑ ↑ ↑ ↑
-2 -1 0 1 2

Se puede apreciar del gráfico del orbital que los valores de m y s serán:
m=2
s=½
Por lo tanto, el estado cuántico del penúltimo electrón será (4, 2, 1, ½)

5. Cuál de los siguientes enunciados es el correcto


Seleccione una:

Bohr aseguraba que el espectro del átomo del hidrógeno jamás podría ser explicado
Dalton aseveraba que los átomos de un mismo elemento no eran iguales
Los rayos catódicos son núcleos de helio
Rutherford postuló que los electrones se mueven órbitas elípticas.
Thomson descubrió el valor de la relación entre la masa y la carga del electrón

6. La frecuencia de una radiación de una onda electromagnética es de 10,35x1015


Hz. Identifique a que región del espectro pertenece y cuál es su longitud de
onda (ºA)
Datos: c = 3x1010 cm/s 1A = 10-8 cm
c c
γ= → λ=
λ γ
cm
(3 × 1010 )
λ= s × 1A
1 10−8 cm
10,35 × 1015
s

λ = 289,86 A → Región UV

7. De la información que se puede extraer de la siguiente tabla se puede inferir


que:

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
Especie A B+4 D E-1
# electrones 43 46 16 18
# de protones 43 50 16 17
# de neutrones 55 69 16 19
# de masa 98 119 32 36

D pertenece a la familia VIA V 1s22s22p63s23p4 ∴ VIA


B+4 tiene 54 electrones F B+4 tiene 46 electrones
A tiene 43 neutrones F A tiene 55 neutrones
D es un alcalino F Los alcalinos son pertenecientes a la familia IA
E es isoelectrónico con el Ne F E-1 es isoelectrónico con el Argón

8. Para el hidrogen-ión X+2 calcule la velocidad del electrón (cm/s) en la quinta


órbita.
Datos: c = 3x1010 cm/s; 1A = 10-8 cm; a0=0,53 A; e-= -4,8x10-10 ues;
m = 9,1x10-28 g
Para calcular la velocidad, lo primero que se debe hacer es obtener el radio de la órbita. Por
definición se concluye que la especie X+2 corresponde al Li (Z = 3).

ao n2
r=
Z
(0,53A)(25)
r=
3
r = 4,42 A
Calculado r, se aplica la ecuación de la velocidad:

Z × e2
v=√
m×r

cm
√ 3 × (4,8 × 10−10 ues)2 1 erg × cm 1 dina × cm 1 g s 2 1A
v= −28
× 2
× × ×
(9,1 × 10 g) × (4,42 A) 1 ues 1 erg 1 dina 1 × 10−8 cm
cm
v = 1,31 × 108
s
EJERCICIOS

1. El electrón de cierto hidrogen – ion de carga nuclear 1,92x10-9 ues sufre una
transición electrónica desde una órbita en la que su energía potencial es
- 48,356 eV, en este proceso libera un fotón que presenta una longitud de onda
de 411,33 Å. Calcule luego de la transición: el radio de la órbita (Å) y la
longitud de onda asociada del electrón (Å)

Datos:

c = 3x1010 cm/s 1 ºA = 10-8 cm ao = 0,53 h = 6,63x10-27 erg.s B = 13,6 eV

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
Con la carga nuclear se puede determinar el valor de Z

CN 1,92 × 10−9 ues


Z= = =4
CF 4,8 × 1010 ues
Por otro lado, la energía potencial se determina mediante:

B Z2
EP = 2 −
n2

13,6 eV (42 )
−48,356 eV = 2 −
n
n=2
a) Con el valor de n y Z se puede determinar el valor del radio
ao n2
r=
Z
(0,53 A)22
r=
4
r = 0,53 A
b) Para determinar la longitud de onda asociada se aplica la ecuación respectiva
2πnao
λasociada =
Z

2π × 2 × 0,53 A
λasociada =
3

λasociada = 1,665 A

2. Se observa que cuando se ponen en contacto 173,45 g de la sal XBr con una
solución acuosa que contiene iones de Ag se puede recuperar mediante
filtración 1,456 moles de AgBr. ¿Cuántos átomos de X se intervinieron en esta
reacción química?

Datos: Br: 80 uma Ag: 107,87 uma

XBr + Ag +
(aq) → AgBr + X
173,45 g 1,456 mol

En primer lugar se deben transformar las moles a gramos

187,87 g AgBr
1,456 mol AgBr × = 273,54 g AgBr
1 mol Ca3 (PO4 )2

Se aplica balance de masa en función de Br

mBrreactivos = mBrproductos

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
80 gBr 80 g Br
173,45 g XBr × = 273,51 g AgBr ×
(PAX + 80) gXBr 187,87 g AgBr

13876
= 116,48
(PAX + 80)

13876 = 116,48 (PAX + 80)

PAX = 39,12

39 g X 1át − g X 6,022 × 1023 át X


173,45 g XBr × × × = 8,777 × 1023 át X
119 g XBr 39 g X 1át − g X

3. De 1,036 g de una sustancia orgánica (C, H, N) se obtiene por combustión


2,896x1022 moléculas de CO2 y 0,060 moles de H2O. Se tiene certeza que a
partir de 1 g de la sustancia orgánica se obtienen 0,5237 L de NO2 medidos a
condiciones normales. Determine la fórmula molecular si 0,948 moles de la
sustancia desconocida pesan 81,7 g.

Datos: C: 12 uma H: 1 uma N: 14 uma

Cx Hy Nz + O2 → CO2 + H2 O + NO2
1,036 g 0,060 mol

Es importante recordar que la masa de cada elemento que forma parte de la reacción debe
ser la misma en reactivos y productos debido al principio de conservación de la materia. Se
calcula la masa de cada elemento en los productos:

1 mol CO2 44 g CO2


mC = 2,896 × 1022 moléculas CO2 × 23
× = 2,11 g CO2
6,022 × 10 moléculas CO2 1 mol CO2

12 g C
mC = 2,11 g CO2 × = 0,57 gC
44 g CO2

18 g H2 O 2gH
mH = 0,06 mol H2 O × × = 0,12 g H
1 mol H2 O 18 g H2 O

1 mol NO2 14 g N
mN = 0,5237 L NO2 × × = 0,339 g H
22,4 L NO2 1 mol NO2

ELEMENTO Masa (g) % Át-g Relación


C 0,57 55,01 4,58 2
H 0,12 11,58 11,58 5
O 0,34 32,81 2,06 1

La fórmula empírica será: C2H5N


Para determinar la fórmula molecular se debe hallar el valor de n

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
PMreal
n=
PMempírico
81,7 g
0,948 mol
n= g =2
43
mol
La fórmula molecular será: C4H10N2

4. Para un orbital del átomo de hidrógeno la parte radial y la parte angular son:

𝐑 𝐧,𝐥 (𝐫) = 𝐊 𝟏 (𝟒𝟐 − 𝟏𝟒𝐱 + 𝐱 𝟐 )𝐱 𝟐 𝐞−𝐱/𝟐 ,


𝛉𝐥,𝐦 (𝛉, 𝛟) = 𝐊 𝟐 ∙ 𝐬𝐞𝐧𝟐 𝛉 ∙ 𝐜𝐨𝐬(𝟐𝚽)
𝟐𝐙𝐫
Donde x=
𝐧𝐚𝟎

Del análisis de la parte angular de la ecuación de Schrödinger se obtienen el orbital al cual


pertenece, en este caso

sen2 θ ∙ cos(2ϕ) = sen2 θ × [cos2 ϕ − sen2 ϕ]

sen2 θ × cos2 ϕ − sen2 θ × sen2 ϕ

[𝑠𝑒𝑛θ × cosϕ]2 − [𝑠𝑒𝑛θ × senϕ]2

𝑥 2 − 𝑦 2 → 𝑑𝑥 2 −𝑦2

El valor de l para el subnivel d es 2

Para el cálculo de la posición de los nodos radiales es importante conocer el nivel, para ello
usaremos la ecuación del número de nodos radiales y el factor pre-exponencial de la parte
radial:

x 2 − 14x + 42

A través del factor pre-exponencial, se obtendrá el número de nodos radiales. Debido a que
tiene una ecuación cuadrática el número de nodos radiales será 2 (NR = 2). Con los nodos
radiales, se obtiene el valor de n

NR = n − l − 1

2=n−2−1

n=5

Por lo tanto, en este caso se trata del orbital 5𝑑𝑥 2 −𝑦2

Con el valor de n se puede determinar la posición de los nodos radiales, para cual se usará
el factor pre exponencial de la ecuación de onda igualado a cero.

x 2 − 14x + 42 = 0

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
Se trata de una ecuación cuadrática que tras resolverla se obtendrán dos valores para x. En
este caso los valores son:

x1 = 9,645 y x2 = 4,36

2Zr
Los dos valores de x obtenidos se reemplazan en x = , y se calculan los valores de los
na0
nodos radiales. En este caso los valores son:

r1 = 12,77A y r2 = 5,77A

Se grafica la función FDR vs r

Se puede apreciar que la gráfica cuenta con 2 nodos radiales (cortes en el eje x) y tiene 3
picos.

This study source was downloaded by 100000861148853 from CourseHero.com on 05-09-2023 23:35:47 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/184037186/EXAMEN-PARCIAL-GR23-CORRECCI%C3%93Npdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte