Está en la página 1de 3

Clasificación YPF: No Confidencial #

Identificación de Peligros y Control de Riesgos - Radio de Operatividad


Proceso: Nuevo TK-LH-046 1.000 m3. Equipo Evaluador: Tec. Facundo Quiroga, Ing. Guillermo Caldera, Ing. María Maestri, Ing. N° IPCR: 06
Adalberto Bonardi - Inspectores YPF Sector: Montaje
Actividad: Montaje de techo y cuerpo de tanque.
Posicionar equipos para izajes.Trabajar en altura y a nivel de piso. Realizar trabajos en caliente.

Lugar de ejecución: Loma de Cuy 5 NuevoTK-LH-046 1.000m3


Debe cumplir c/Res. 51/97? NO X SI (Adjuntar Plan) ART y Fecha presentación: Prevencion ART

Fecha confección: 29-09-2020 Fecha de ejecución: 08-03-2021


Responsable Servicio de Seguridad: Pablo Beckmann LCTHSSC0070

Revisión: 06 Cantidad de hojas: 3 Contratista / Contrato N°: V.Vitucci S.A /4900079286

La tarea requiere Permiso de Trabajo: X SI NO Otros IPCR involucrados: N° 01, 02, 05, 08

Tarea Simultaneidad Peligros y riesgos Riesgo Inicial Medidas de Control Riesgo Residual
Indique todas las medidas de control, actuales y planificadas, tomando en cuenta los factores de

Nivel de Riesgo

Nivel de Riesgo
Requisito Legal

Probabilidad

Probabilidad
contribución y escalada

Severidad

Severidad
Categoría de
Pasos de la Tarea Tarea simultánea o múltiple Peligro Medidas de mitigación actuales y
pérdidas Medidas de prevención actuales y planificadas

Check

Check
planificadas para reducir la severidad de
para reducir la probabilidad de ocurrencia
las consecuencias
Método ergonómico de Verificar estado del/los
levantamiento de materiales. accidentados. Activar el rol de
Utilizar medios mecánicos o varias emergencia de YPF y de la
personas para pesos mayores a contratista. Suspender
25Kg por persona. Transporte de actividades, detener equipos,
herramientas o materiales en solicitar el despeje de la zona,
SALUD Manipulación manual de cargas SI 3 3 9 baldes o carretilla. teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Rotación. Periodos de descanso. Verificar estado del/los


accidentados. Activar el rol de
emergencia de YPF y de la
contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SALUD Movimientos repetitivos SI 2 3 6 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Mantener postura erguida. Periodos Verificar estado del/los


de descanso. accidentados. Activar el rol de
emergencia de YPF y de la
contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SALUD Posturas SI 3 3 9 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Clasificar residuos en recipientes Recoleccion y reclasificacion


acordes. Uso de bateas de de residuos. Orden y limpieza
AMBIENTE Generación de residuos SI 3 2 6 contension. del área afectada. 2 2 4
Saneamiento de terreno
contaminado
Uso de proteccion auditiva Verificar estado del/los
endoaural y/o de copas. accidentados. Activar el rol de
emergencia de YPF y de la
contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
AMBIENTE Ruidos SI 4 3 12 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Señalizacion y vallado del área de Verificar estado del/los


trabajo. Prohibido circular por accidentados. Activar el rol de
debajo de cargas suspendidas. emergencia de YPF y de la
Operador de equipo de izaje, contratista. Suspender
eslingador, señalero habilitados. actividades, detener equipos,
Prohibido el ingreso a personal solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Cargas / objetos suspendidos SI 3 3 9 ajeno a las tareas. Plan de izaje. teniendo en cuenta la situación 2 3 6
Manipular cargas con elementos y no generar daño mayor.
auxiliares. Equipos y elementos de Trasladar a un sitio seguro y
izaje habilitados. practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Verificar las condiciones climáticas Verificar estado del/los


antes y durante la ejecución de accidentados. Activar el rol de
tareas. Verificar alertas climáticas. emergencia de YPF y de la
Suspender las tareas en caso de contratista.
clima desfavorable. Suspender actividades,
detener equipos, solicitar el
despeje de la zona, teniendo
en cuenta la situación y no
generar daño mayor. De haber
personas accidentadas,
Clima desfavolarble (nieve, lluvia, trasladar a un sitio seguro y
SEGURIDAD SI 2 3 6 2 2 4
vientos, tormentas eléctricas, etc.) practicar primeros auxilios de
ser necesario. De no haber
lesionados, se suspenderán las
tareas dejando las
instalaciones en orden
previendo voladuras y
elementos que no puedan
tener contacto con agua.

# Clasificación YPF: No Confidencial


Clasificación YPF: No Confidencial #

Uso de llave termomagnética, Verificar estado del/los


disyuntor diferencial y PAT. accidentados. Activar el rol de
Tableros con todas las protecciones emergencia de YPF y de la
instaladas. Extensiones eléctricas contratista. Suspender
en buenas condiciones. actividades, detener equipos,
desconectar herramientas
Electricidad eléctricas, solicitar el despeje
SEGURIDAD SI 4 3 12 2 3 6
de la zona, teniendo en cuenta
la situación y no generar daño
mayor. Trasladar a un sitio
seguro y practicar primeros
auxilios de ser necesario.

Orden y limpieza. Remover, Verificar estado del/los


proteger y/o señalizar elementos accidentados. Activar el rol de
puntiagudos. Verificar emergencia de YPF y de la
interferencias. contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Elementos cortopunzantes SI 3 3 9 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Mantener distancia segura con Verificar estado del/los


elementos y maquinas con accidentados. Activar el rol de
temperatura. Uso de indumentaria emergencia de YPF y de la
y guantes de cuero. contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Equipos / objetos calientes SI 3 3 9 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
Tareas de izaje. practicar primeros auxilios de
Soldadura y amolado ser necesario.
de chapas. Montaje de
elevadores
hidráulicos,soportes Mantener distancia segura con Verificar estado del/los
para envolvente y elementos en movimiento y accidentados. Activar el rol de
accesorios. maquinaria. Maquinaria con emergencia de YPF y de la
protecciones instaladas. contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Equipos / objetos en movimiento SI 4 2 8 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Capacitación en uso de Verificar estado del/los


herramientas manuales. Uso de accidentados. Activar el rol de
guantes de cuero y moteados. emergencia de YPF y de la
Prohibido el uso de herramientas contratista. Suspender
de fabricación casera. Utilizar actividades, detener equipos,
herramientas para el fin que fueron solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Herramientas de mano SI 3 3 9 diseñadas. Amoladora con mango teniendo en cuenta la situación 2 2 4
control de vibracion. y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Iluminación general y localizada. Verificar estado del/los


accidentados. Activar el rol de
emergencia de YPF y de la
contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Iluminación pobre SI 3 2 6 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Uso de encarpados. Uso de Verificar estado del/los


protector facial y ropa de cuero. No accidentados. Activar el rol de
exponerse a la linea de fuego. emergencia de YPF y de la
Prohibido el ingreso a personal contratista. Suspender
ajeno a las tareas. actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Partículas / objetos proyectados SI 4 3 12 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Mantener distancia segura con Verificar estado del/los


elementos en movimiento y accidentados. Activar el rol de
maquinaria. Manipulación de emergencia de YPF y de la
materiales con elementos contratista. Suspender
auxiliares. actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Puntos de pellizco / atrapamiento SI 3 3 9 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Uso de indumentaria de cuero, Verificar estado del/los


careta de soldador. Uso de accidentados. Activar el rol de
encarpados. emergencia de YPF y de la
contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD Radiaciones no ionizantes SI 3 3 9 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

# Clasificación YPF: No Confidencial


Clasificación YPF: No Confidencial #

Circular por zonas habilitadas. Verificar estado del/los


Señalizar y demarcar zonas de accidentados. Activar el rol de
circulación y trabajo. Prohibido emergencia de YPF y de la
caminar sobre material acopiado. contratista. Suspender
actividades, detener equipos,
Superficie con desniveles / a distinto solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD SI 3 2 6 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
nivel
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Capacitación en uso de productos Verificar estado del/los


químicos. Uso de barbijo y accidentados. Activar el rol de
protección respiratoria con filtro emergencia de YPF y de la
para vapores orgánicos. MSDS de contratista. Suspender
productos químicos. actividades, detener equipos,
Sustancias, gases, vapores nocivos para solicitar el despeje de la zona,
SEGURIDAD SI 3 3 9 teniendo en cuenta la situación 2 2 4
la salud
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario.

Incendio- Contar con extintor ABC. Utilizar extintor. Verificar


Capacitacion en extinción de estado del/los accidentados si
incendios y plan de evacuación. los hubiera. Activar el rol de
Identificar el punto de encuentro. emergencia de YPF y de la
Medición y registro de gases contratista. Suspender
Capacitación en primeros auxilios y actividades, detener equipos,
Rol de llamados. solicitar el despeje de la zona,
teniendo en cuenta la situación
SEGURIDAD Otro SI 3 3 9 2 2 4
y no generar daño mayor.
Trasladar a un sitio seguro y
practicar primeros auxilios de
ser necesario. Dirigirse al
punto de encuentro.

Mantener distancia segura con Verificar si existen


instalaciones y equipos. Identificar accidentados. Verificar el
interferencias. Operador de equipo estado de las instalaciones.
habilitado. Activar el rol de emergencia
de YPF y de la contratista.
Suspender actividades,
CALIDAD Daño a equipos / instalaciones SI 2 3 6 2 2 4
detener equipos, solicitar el
despeje de la zona, teniendo
en cuenta la situación y no
generar daño mayor.

Equipo de Protección Personal / Colectiva: Otros (aclarar)

Casco p/tareas en altura X Casco Antiparras X Anteojos X Careta esmerilador X Careta soldador X Protector auditivo X Guantes cuero Guantes diélectricos
Silleta de suspensión Cuerda Ropa Descartable Ropa p/agua X Ropa ignífuga X Calzado seguridad Calzado diélectrico Botas de Goma Guantes p/químicos
Arnés seg. comleto Línea Vida Doble cabo Descensor 8 Equipo autónomo Semimáscara Máscara facial X Barbijo Equipo aire cascada

X Guante Cirugia
Escafandra para arenar X Polaina Cabo de Vida X Ropa Trabajo X Ropa de Soldador Guante de Cortador Guante de Impacto Guante de Carnicero
Ropa abrigo completa X Rodillera Otros Traje Bombero Calzado p/ cocina Guante trabajo-abrigo Otros 1 Otros 2 Otros 3

Maquinaria, equipos y/o herramientas a utilizar: Herramientas manuales, herramientas electricas, equipos de izaje, equipos de elevacion de personas, elementos de señalizacion, extintor ABC, medidor de gases, anemómetro, camioneta, elementos de rescate.

Apellido y Nombre Apellido y Nombre RT


Validación por Legajo ó DNI DNI
Aprobó por la Contratista
YPF S.A.
Firma y Fecha de Recepción Firma y Fecha

Firmado digitalmente por Juan

Juan
Laurido
Nombre de reconocimiento
(DN): cn=Juan Laurido,
o=V.Vitucci S.A., ou=Coord.

Laurido
Obras,
email=jlaurido@vitucci.com.ar,
c=AR
Fecha: 2021.03.02 22:45:50
-03'00'

# Clasificación YPF: No Confidencial

También podría gustarte