Está en la página 1de 17

FORMULACIÓN DE

COSMÉTICOS
SEMISÓLIDOS
PARTE I

ELABORACIÓN DE CREMA HUMECTANTE

Q.F. Lorenzo R. Loyola Mendoza


Desarrollador de Fórmulas Magistrales Hospitalarias y Naturales y Cosméticos
► LÍNEA DE TIEMPO

1911 1922 1925 1928 1931 1935 1949 1959 1970 1983 2007 Hoy

https://www.youtube.com/watch?v=xVPKXrxBua4&ab_channel=AjedreaCosm%C3%A9ticaArtesanal

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► LÍNEAS DERMOCOSMÉTICAS

LaRoche-Possay
Bioderma
Eucerin
Avéne
Garnier

…?

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► ASPECTOS GENERALES

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► MECANIMO DE ACCIÓN

Medidas

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► INTRODUCCIÓN

• Término “CREMA” → describe la textura y apariencia cremoso.

• COSMÉTICA → significa EMULSIÓN sólida o semisólida, aunque


también se aplica a otros productos no acuosos (máscaras, sombras
de ojos, ungüentos.

• PREPARACIÓN → variedad de materias primas → “formulación


ideal”.

• Nuevas materias primas → PRODUCTOS INNOVADORES


(emulsionantes, emolientes, hidratantes e I.A.) puestos a disposición
por proveedores.

• El arte del preparador cosmético → investigación, adaptación e


independencia.

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► INTRODUCCIÓN

• EMULSIÓN. Es un sistema formado por dos líquidos


inmiscibles (densidad diferentes).

• CREMA COSMÉTICA. Son productos cosméticos


semisólidos destinados a su aplicación en la piel.
Tiene como componente principal agua (60 -80%)
y aceite (20 – 40%) formando una mezcla espesa y
viscosa.

• LOCIÓN COSMÉTICA. Producto cosmético que tiene


una viscosidad baja que puede fluir por influencia
de la gravedad.

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► COMPOSICIÓN

• CREMA COSMÉTICA. Está compuesto de 2 fases:

Fase
Fase Acuosa
Oleosa (F.A.)
(F.O.)

Emulsionante
y/o
Espesante

CREMA

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► CLASIFICACIÓN – Según la Composición

EMULSIONES EMULSIONES

ACEITE / AGUA AGUA / ACEITE


O/W W/O

¿Quién es el soluto y solvente?

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► CLASIFICACIÓN – Según la Finalidad

FUNCIONAL FÍSICO - QUÍMICO SUBJETIVO

Contenido oleoso (medio –


CREMA LIMPIADORA Oleoso
elevado)

Difícil de absorber por


COLD - CREAM W/O, O/W
frotamiento
CREMA DE MASAJE F.O. (↓ T° de deslizamiento) Espesa y “rica”

pH neutro
También populares como
CREMA DE NOCHE Tensioactivos (mejora la
lociones
penetración y propiedades
de suspensión

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► CLASIFICACIÓN – Según la Finalidad

FUNCIONAL FÍSICO – QUÍMICO SUBJETIVO

CREMA HUMECTANTES ↓ F.O.  Extensibilidad

W/O,
CREMA BASE
F.O. de ↓ T° de deslizamiento Útil como crema o loción
CREMA EVANESCENTE
Neutra a pH ligeramente ácido.

F.O. (contenido de bajo – medio)


 Extensibilidad
W/O
NO absorción por
F.O. de ↓ T° de deslizamiento media
PROTECTORA DE MANOS frotamiento
pH ligeramente alcalino o ácido
Muy populares en forma
Contienen «Factor de protección»,
de loción
especialmente siliconas y lanolina

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► CLASIFICACIÓN – Según la Finalidad

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► COMPONENTES ACTIVOS

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► LA PIEL - Desventajas

• La piel se deshidrata y pierde su elasticidad cuando elimina más


rápidamente agua del estrato córneo que la que éste recibe
procedente de las capas más internas de la epidermis.

• BLANK22. demostró que sólo el aceite no restaura la


flexibilidad de la piel.
Cambios Gradiente de
Ambientales hidratación
TIPOS DE PIEL
SECA
Cambios Físicos Envejecimiento ???
o Químicos ↓ Grasa cutánea

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► LA PIEL - Medidas

↓ velocidad de pérdida de agua


OCLUSIÓN
Protección de piel sana

r el Coef.
Difusión H20

Ejemplos ??

RESTAURACIÓN HUMECTACIÓN

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► CREMA HUMECTANTE

• El término de «EVANESCENTE» implica que las


cremas y lociones que se incluyen en esta categoría
han sido diseñadas para ser extendidas con facilidad y
producir sensación que desaparece rápidamente
cuando se frotan en la piel.

• TÉRMINO QUE procede del descubrimiento


DONDE el agua es la única sustancia capaz de
dar elasticidad a la capa de células más externas
y muertas de la epidermis para dotarla del
atributo más deseado, que llamamos piel «suave
y tersa».

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com


► CREMA HUMECTANTE

• Mantener sana y con buen aspecto la superficie de la


piel se requiere una frecuente limpieza para eliminar
polvo suciedad, sebo y otras secreciones, células
muertas, depósitos y maquillaje aplicado

Q.F. Lorenzo Ricardo Loyola Mendoza lorric.farmaceutico@gmail.com

También podría gustarte