Está en la página 1de 7

CELULA 30 DE MAYO

QUE TIPO DE TIERRAS ERES


INTRODUCCION PROCESO DE SIEMBRA
MATERIALES

- Tierra o el terreno
- Semilla
- Sembrador o Agricultor
- Agua
- Fertilizantes- Plaguicidas

PROCEDIMIENTO
1. Escoger el tipo de semilla y la el terreno ( la semilla se escoge dependiendo la finalidad)
(debe cumplir serie de condiciones)
2. El sembrado (profundidad adecuada, aireación y desarrollo de raíces)
3. Fertilizado
4. Riego de la planta (Un exceso de agua también podría ser muy perjudicial para la semilla)
LUCAS 8: 4-8Cierto día, Jesús contó una historia en forma de parábola a una gran multitud,
proveniente de varias ciudades, que se había reunido para escucharlo: 5 «Un agricultor salió a
sembrar. A medida que esparcía las semillas por el campo, algunas cayeron sobre el camino,
donde las pisotearon y los pájaros se las comieron. 6 Otras cayeron entre las rocas. Comenzaron
a crecer, pero la planta pronto se marchitó y murió por falta de humedad. 7 otras semillas
cayeron entre espinos, los cuales crecieron junto con ellas y ahogaron los brotes. 8 pero otras
semillas cayeron en tierra fértil. Estas semillas crecieron, ¡y produjeron una cosecha que fue
cien veces más numerosa de lo que se había sembrado!». Después de haber dicho esto,
exclamó: «El que tenga oídos para oír, que escuche y entienda».

 El señor ve nuestras vidas como un HUERTO……siembra SUS SEMILLAS, que


quiere que DEN UN FRUTO, ABUNDANTE, conectar con fertilizante, riego etc

Jeremías 17:7-8 Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él. Será como un
árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor,
y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia, y nunca deja de dar fruto.
Vemos que es una parábola bastante sencilla. Habla sobre un sembrador que salió a sembrar y echó
la semilla en diferentes tipos de terreno. Todas las semillas eran iguales, lo que varió fue el terreno.
Las que cayeron en buen terreno, dieron buen fruto. Pero las demás encontraron terrenos más
difíciles que impidieron que la semilla se aferrara, creciera y diera fruto.

 La semilla: la palabra de Dios, el mensaje de Dios para cada persona.


 Los 4 tipos de terreno: diferentes tipos de personas y su reacción al escuchar las buenas nuevas de
salvación.   se compara el corazón del ser humano con un terreno

OBJETIVO: Identificar que tipo de terreno es nuestro corazón de modo que sea esa buena tierra
que de un fruto de la mejor calidad y con la mejor cosecha.
1. SEMILLAS QUE CAYERON EL CAMINO

Ver 5 A medida que esparcía las semillas por el campo, algunas cayeron sobre el
camino, donde las pisotearon y los pájaros se las comieron.

Características del terreno: superficial, no perdurable iban ser arrojadas por los pies o carretas a
otros lados, espichadas, presa fácil para aves o insectos

VER 12 Las semillas que cayeron en el camino representan a los que oyen el mensaje, pero viene el
diablo, se lo quita del corazón e impide que crean y sean salvos

Los de junto al camino: aquellos que oyen el mensaje de forma superficial, sin darle demasiada
importancia. Son como las enseñanzas que caen en un corazón endurecido o sin preparación

En este grupo:

- Ateos: han escuchado de un Dios, pero no lo aceptan. El diablo tiene sus mentes cegadas
para no creer.
- Malos católicos Toma la palabra a su acomodo o superficialmente. Busca a Dios cuando se
le da la gana A SU MANERA y no como Dios pide. Es por eso por lo que SON
GOBERNADOS POR EL MUNDO.
- Ejemplos Sicarios o gente que comparte de Dios y dicen creer….

El enemigo TRABAJA a todo COSTA PARA IMPEDIR la SALVACION… Si no se tiene un


corazón PARA DIOS, OBEDIENTE, DISPUESTO, el DIABLO VENDRA A ROBAR SU
PALABRA

2. SEMILLAS QUE CAYERON ENTRE ROCAS

VER 6 Otras cayeron entre las rocas. Comenzaron a crecer, pero la planta pronto se marchitó y
murió por falta de humedad.

Característica del terreno: muchas piedras, muy poca tierra (escases de nutrientes), falta de
aireación, poca retención de agua, raíz no crece ni profundiza,

VER 13 Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen,
pero no tienen raíz. Estos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la prueba.

Los de sobre la roca: reciben el mensaje con gozo, pero no profundizan ni dejan que alcance lo
más profundo de su ser. No crecen espiritualmente porque no permiten que el mensaje eche raíces.

En este grupo:

- Acomodan
- Simpatizan con las enseñanzas de Dios, asisten esporádicamente a la iglesia y si asisten
recurrentemente lo hacen más, por costumbre (religiosidad) mas no con el deseo de
comprometerse
- Les cuesta orar, hacer el devocional, profundizar en la palabra
- Les falta compromiso, les da pereza…. No van con la actitud correcta
- Los que tiempos de tribulación, problemas, dificultades, desiertos etc, SACAN LA
BANDERA ROJA, se rinden y se van. NO ECHAN RAICES EN LA PALABRA. Le
echan la culpa a Dios por lo que están pasando. Conectar con la predica del domingo
- Los nuevos, recién convertidos o Incluso quienes se han criado en la Iglesia —miembros
desde hace mucho tiempo( acomodamiento o adormecimiento) CONTAR LAURA Y
ESPOSO, MIS COMIENZO

Si no hay una PLENA CONVICCIÓN DE SEGUIR A DIOS(fe firme y determinada)


nuestra conversión al evangelio de Jesucristo no es firme ni duradera (DERRUMBAR)CASA
CIMENTADA EN LA ROCA. Si no estamos arraigados a las enseñanzas del Evangelio ni
seguimos sus prácticas con regularidad, cualquiera de nosotros puede desarrollar un corazón de
piedra(tierra no tiene los nutrientes necesarios para crecer) el cual es un pedregal para las
semillas espirituales.

El alimento espiritual es necesario para la supervivencia espiritual, especialmente en un mundo


que se está alejando de la creencia en Dios y de los términos absolutos de lo bueno y lo malo.

En una era dominada por internet, que amplifica los mensajes que amenazan la fe, debemos
exponernos más frecuentemente a la verdad espiritual con el fin de fortalecer nuestra fe y
permanecer arraigados en el Evangelio.

3. SEMILLA QUE CAYO EN ESPÍNOS

VER 7 Otras semillas cayeron entre espinos, los cuales crecieron junto con ellas y
ahogaron los brotes.

CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Los espinos como MALEZA.

- Sirven de hospederas a insectos y patógenos dañinos a las plantas cultivables.


- Exudados radicales y lixiviados foliares resultan ser tóxicos a las plantas cultivables
- Reduce la eficiencia de la fertilización
- Ahogan la planta y no la dejan crecer como debería

VER 14 La parte que cayó entre espinos son los que oyen, pero, con el correr del tiempo, los
ahogan las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida, y no maduran.

 Los espinos: los que dan más importancia a las preocupaciones de la vida, las riquezas y los
placeres. No tienen lugar en el trono de su corazón para Dios.

En este grupo:

- Inician bien comprometido, pero luego sus ojos se inclinan hacia otras cosas o personas lo
que hacen que le quiten el primer lugar a dios
- Tibios espiritualmente, tienen un pie con Dios y un pie en el mundo.
- Materialistas

Ejemplo bíblico de este tipo de personas Marcos 10:17 Seguidor Fiel


Tener y poseer riquezas no es algo malo para Dios, lo incorrecto es la actitud de querer acaparar y
tener un amor por el dinero. IDOLATRIA

1 TIMOTE 6: 10 Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal; y algunas personas, en su
intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera y se han causado muchas heridas
dolorosas. DESCUIDOS ESPIRITUAL en el TRABAJO U OTRAS COSAS, PERDIDAS DE
FAMILIAS COMENTAR ESPEJOS

El señor nos llama a servirle como el buen Samaritano quien dejó de lado sus cosas para ayudarle a
su prójimo

LUCAS 10: 37“Cuídemelo —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva

32 
Así también llegó a aquel lugar un levita y, al verlo, se desvió y siguió de largo. MALA
ACTITUD

EZEQUIEL 17:1-14 10 Y he aquí está plantada; ¿será prosperada? ¿No se secará del todo cuando el
viento solano la toque? En los surcos de su verdor se secará.

Personas que antepone su FAMILIA O AMISTADES antes que Dios esto los desvía del propósito y
no los DEJA CRECER

MATEO 6:33 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os
serán añadidas.

Nos rendimos a los “placeres de esta vida” (1) cuando nos volvemos adictos, lo cual afecta al
preciado y divino don del albedrío; (2) cuando nos seducen las distracciones triviales, lo cual nos
aleja de lo que tiene importancia eterna; y (3) cuando adoptamos la mentalidad de tener derecho a
todo, lo cual afecta al crecimiento personal necesario a fin de calificar para nuestro destino eterno

4. CAYO EN BUENA TIERRA Y DIO FRUTO

VER  8 pero otras semillas cayeron en tierra fértil. Estas semillas crecieron, ¡y produjeron una
cosecha que fue cien veces más numerosa de lo que se había sembrado!».

CARACTERISTICAS DEL TERRENO: terreno fértil con abundancia de nutriente y de agua, reuno
todas las condiciones necesarias para crecer. El suelo debe tener todos los nutrientes necesarios para
el crecimiento de las plantas, y una estructura que las mantenga firmes y derechas. La estructura del
suelo debe asegurar suficiente aire y agua para las raíces de la planta, pero debe evitar el exceso de
agua mediante un buen drenaje. 

VER 15 Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la
palabra oída(atesoran, la aplucan), y dan fruto con perseverancia.

 La buena tierra: los que reciben el mensaje de Dios con el corazón abierto, están preparados para
dejar que Dios reine en sus vidas y los guíe en todo momento. Tienen corazón recto y deseoso de
amar y obedecer a Dios.
 El fruto: la evidencia en la vida de las personas transformadas por el mensaje de Jesús. Ellos
mismos comienzan a esparcir la semilla con perseverancia y alcanzan a otros con la Palabra de vida.
Tenemos la semilla de la palabra del Evangelio y depende de cada uno de nosotros el establecer las
prioridades y el hacer aquello que cause que la tierra sea buena y la cosecha abundante.

Debemos procurar estar firmemente arraigados en el evangelio de Jesucristo y convertidos a él


(véase Colosenses 2:6–7).

Por lo tanto, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, ahora deben seguir sus
ver 6 

pasos.

Logramos esa conversión al orar, al leer las Escrituras, al prestar servicio y al participar de la Santa
Cena con regularidad para tener siempre Su Espíritu con nosotros.

También debemos procurar ese gran cambio de corazónque reemplaza los malos deseos y las
preocupaciones egoístas con el amor de Dios y el deseo de servirlo a Él y a Sus hijos.

Santiago 4:3 Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones:
desean solamente lo que les dará placer.

Oración egoísta, solo para mi para satisfacer mis propios deseos. Genera estancamiento.

Señor dame compasión, misericordia, ávida los dones para que te pueda servir.

Persona que pude para darle frutos a El.

El propósito de que Dios me sacaste de Egipto para servirte.

Lucas 6El árbol y su fruto

»Un buen árbol no puede producir frutos malos, y un árbol malo no puede producir frutos
43 

buenos. 44 Al árbol se le identifica por su fruto. Los higos no se recogen de los espinos, y las uvas no
se cosechan de las zarzas. 45 Una persona buena produce cosas buenas del tesoro de su buen
corazón, y una persona mala produce cosas malas del tesoro de su mal corazón. Lo que uno dice
brota de lo que hay en el corazón.

Juan 15:1-2, 4-5, 8, 16


“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí
no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que
lleve más fruto. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no
puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco
vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el
que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados
de mí nada podéis hacer. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis
mucho fruto, y seáis así mis discípulos. No me elegisteis vosotros a mí, sino
que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y
vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi
nombre, él os lo dé.
Por un lado, debemos meditar sobre la condición de nuestro corazón. ¿Estoy permitiendo que Dios
reine en todas las áreas de mi vida? ¿Vivo para él y tomo tiempo para escuchar su voz? ¿Estoy
sembrando activamente y dando fruto para la gloria de Dios?

Por otro lado, si servimos a Dios y vivimos para él, somos llamados a sembrar la semilla del
evangelio dondequiera que vamos. Esta es una labor preciosa, pero a veces puede ser frustrante si
no vemos los frutos deseados.

Depende de cada uno de nosotros el establecer las prioridades y el hacer aquello que cause que la
tierra sea buena y la cosecha abundante. Parábola del banquete.

Trabajo en equipo, establecer prioridades, horarios de la reunion

REFLEXION PARA MI

Sabemos que estamos sembrando la semilla correcta. La diferencia está en el terreno. ¿En quién
debo invertir mi tiempo? ¿Dónde está el terreno preparado para recibir la semilla? Debemos pedir a
Dios que nos guíe para encontrar la buena tierra, los que están preparados para recibir su mensaje de
salvación.

No debemos permitir que la frustración y el desánimo se apoderen de nosotros cuando no vemos los
resultados que anhelamos. ¡Es necesario perseverar! Obedecer a Dios es lo más importante. Puede
que hoy encontremos terrenos rocosos o caminos llenos de espinos. Pero si llevamos fielmente la
Palabra de Dios, algún día encontraremos la buena tierra que dará fruto a ciento por uno.

También podría gustarte