Está en la página 1de 4

Tejido epitelial

El Epitelio es un tejido compuesto por células muy próximas entre sí, sin sustancia intercelular
que los separe.

Los epitelios recubren todas las superficies libres del organismo, tanto internas como externas.

El epitelio recubre también grandes cavidades internas del organismo(pulmonar, cardiaca y


abdominal) denominado mesotelio, además recubre la superficie interna de los vasos
sanguíneos y linfáticos, donde se denomina endotelio

Funciones del tejido epitelial:

 Protección(capa de la piel)
 Secreción(glándulas)
 Absorción(absorbe sustancias nutritivas)
 Difusión(realizan el intercambio gaseoso o hematosis)
 Sensoriales(audición, tacto y gusto)

Tipos de epitelios:

1. De revestimiento:

 Simples
 Estratificados
 De transición

2. Glandular:

 Exocrino
 Endocrino
 Mixto

Epitelios de revestimiento:

Recubre cavidades, superficies y conductos

Clasificación de los epitelios de revestimiento

I) Epitelio simple:

Una sola capa de células que permiten la fácil difusión de agua, gases y otras sustancias

1) Epitelio escamoso simple:

Ubicación:
 Vasos sanguíneos y linfáticos(endotelio)
 Alveolos respiratorios
 Oído interno y medio(estero cilios)

Función:
Permiten el intercambio de sustancias nutritivas.Ejm: oxígeno y dióxido de carbono.
2) Epitelio cubico simple:

Ubicación:

 Conductos de las glándulas exocrinas


 Túbulos renales
 Superficie del ovario
 Folículo de las tiroides

Función:

 Barrera
 Absorción
 Secreción
 Conducción

3) Epitelio cilíndrico simple:

Ubicación:

 Mucosa de revestimiento del estomago


 Intestino delgado(porción rugosa)
 Cólon
 Trompas de Falopio
 Vesícula biliar

Función:

 Secreción de moco
 Transporte del ovocito y cigoto(fecundación)
 Absorción de sustancias

II) Epitelio estratificado

Está formado por dos o más capas de células, este protege a los tejidos que recubre
del medio externo (desgastes y roturas).

1) Epitelio escamoso estratificado:

Ubicación:

 Esófago
 Boca
 Lengua
 Vagina

Función:

 Mayor protección
 Dificulta la perdida de agua
El Epitelio escamoso estratificado de divide en dos:

 Queratinizado:presenta varias capas y las más externa son células aplanadas y con
queratina
 No queratinizado:presenta varias capas de células, de las cuales, las más superficiales
presentan núcleo y las más profundas están en contacto con la lámina basal

2.) Epitelio cubico estratificado:

Ubicación:
 Conductos excretores de la glándulas sudoríparas
 Esófago fetal

Función:

 Reabsorción del cloro y protección

3) Epitelio cilíndrico estratificado:

Ubicación:
 Conjuntiva ocular
 Uretra masculina

Función:
 Protección

III) De transición

También denominado urotelio por localizarse en diferentes zonas del aparato urinario, se
caracteriza por tener un número de capas variable en función del grado de distensión del
órgano

Epitelio de transición:

Ubicación:
 Pelvis renal
 Cálices renales
 Uréter
 Vejiga
 Uretra masculina
Epitelio glandular:

Están constituidas por células que se encargan de la producción de secreciones

Función:

Elaboran y secretan sustancias en el cuerpo, como moco, jugos digestivos y otros líquidos.

Clasificación del epitelio glandular

Se clasifican en dos grupos según el lugar de secreción

1) Glándulas exocrinas: Glándula que produce sustancias como el sudor, las lágrimas, la
saliva, la leche y los jugos digestivos, para liberarlas en una superficie del cuerpo a
través de conductos o aberturas

2) Glándulas endocrinas: Órgano que produce hormonas y las libera de manera directa
en la sangre desde donde viajan a los tejidos y órganos de todo el cuerpo.

También podría gustarte