Está en la página 1de 13

Los Poetas Malditos: Una

Exploración de la Trágica Belleza de


la Poesía en la Francia del Siglo XIX
Introducción

Los poetas malditos fueron un grupo de


escritores franceses del siglo XIX cuyas obras
desafiaron las normas sociales de su época.
Estos escritores se caracterizan por su estilo
romántico, oscuro y trágico. En esta
presentación, exploraremos la trágica belleza
de la poesía de los poetas malditos.
¿Que son los poetas
malditos?
Realmente, el término "poetas
malditos" no hace referencia a un
grupo específico de personas, sino
a una generación de escritores y
poetas que, en su estilo de vida,
tenían actitudes inmorales para la
época o que, en sus obras,
abordaban temas que se salían de
las normas literarias de la Francia
del siglo XIX. Estos temas incluían
amores prohibidos, desesperanza,
pesimismo y el uso de drogas.
Contexto historico

- Francia, finales del siglo XIX,


justo finalizando la etapa del
romanticismo

- Las normas sociales y literarias


se basaban en el romanticismo,
lo que hizo que el impacto
generado por los poetas
malditos con su rebeldía fuera
aún mayor.
¿De dónde viene el nombre
de "poetas malditos"?

El nombre salió de un ensayo de Paul


Verlaine llamado "los poetas malditos"
donde se menciona a él mismo y a
otros 5 poetas de la época que
compartían la característica de la
rebeldía en sus vidas y obras
Algunos poetas de esta
generación fueron: 
Charles Baudelaire es uno de los poetas malditos más conocidos. Su obra más famosa,
Las Flores Del Mal, es una colección de poemas que hablan sobre temas como la
decadencia, la muerte y la belleza. Aunque su obra fue criticada en su época, hoy en día
es considerado uno de los grandes poetas del siglo XIX.
Arthur Rimbaud fue otro poeta maldito que tuvo una vida breve e intensa. Sus poemas,
como El Barco Ebrio, son conocidos por su lenguaje simbólico y su estilo innovador.
Rimbaud dejó de escribir poesía a los 21 años y vivió el resto de su vida en África como
traficante de armas.
Paul Verlaine fue amigo y rival de Rimbaud. Su obra más conocida, Las Romanzas sin
Palabras, es una colección de poemas que hablan sobre temas como el amor, la
melancolía y la naturaleza. Verlaine tuvo una vida tumultuosa y pasó varios años en
prisión.
Otros poetas malditos son:

Stéphane Mallarmé Jules Laforgue François Villon


Legado

El legado de los poetas malditos se


encuentra en su valiente ruptura con
las normas literarias y sociales de la
época, su exploración de temas
oscuros y su influencia en la poesía y
el arte modernos. Su legado perdura
como una expresión de la libertad
creativa y la búsqueda de la
autenticidad en la expresión artística.
Conclusión

Los poetas malditos dejaron un legado


duradero en la poesía y la cultura francesa. Su
obra desafió las normas de su época y abrió
camino para nuevas formas de expresión
artística. Aunque sus vidas fueron cortas y
tumultuosas, sus escritos siguen inspirando a
generaciones de poetas y artistas.
Gracias por ver
Julián Romero
Sebastián Calderón
Fabián Galvis
11-04

También podría gustarte