Está en la página 1de 6

Estatuto que regira para el comité del Parque de los Niños del AA.HH.

Bayovar 2da
Zona Distrito de San Juan de Lurigancho.

TITULO PRIMERO

CAPITULO PRIMERO:

- DE SU CONFORMACIÓN
Articulo Primero: El comité del Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar 2da
Zona Distrito de San Juan de Lurigancho, es una organización vecinal
constituida por decision directa y voluntaria de sus miembros, cuyo objetivo es
tomar las medidas necesarias dentro del marco legal y amparo del Codigo
Civil, para velas por el ornato y el medio ambiente, y seguridad ciudadana de
los vecinos en coordinacion con las autoridades politicas, municipales y otros
que esten al alcance de la ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
SINASEC.

CAPITULO SEGUNDO:
- DE SU NATURALEZA Y OBJETIVO
Articulo Segundo: El comité del Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar 2da
Zona Distrito de San Juan de Lurigancho, es una organización representativa
que agrupa a todos sus miembros del sector, con autonomia y democracia, sin
distincion de raza, edad, sexo, religion, y expresiones politicas de acuerdo a
nuestros estatutos.

- SU FINALIDAD
Articulo Tercero: El comité del Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar 2da
Zona Distrito de San Juan de Lurigancho, tiene como finalidad, velar por el
ornato y el medio ambiente y la Seguridad Ciudadana de los vecinos de ese
sector.

TITULO SEGUNDO
CAPITULO TERCERO:
- DE LA FILIACIÓN
Articulo Cuarto: Podran ser integrantes del comité del Parque de los Niños del
AA.HH. Bayovar 2da Zona Distrito de San Juan de Lurigancho, se requiere:

a) Estar empadronado como morador.


b) Demostrar buenas costumbres, buena conducta y moralidad intachable.
c) Estar dispuesto a colaborar en la consecucion de los fines, del comité del
Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar 2da Zona Distrito de San Juan de
Lurigancho.

CAPITULO CUARTO

- DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS


Articulo Quinto: Son Derechos de los Miembros
1.- Participar en las asambleas con voz y voto.
2.- Elegir y ser elegidos para los cargos directivos de la organización
Bayovarina.
3.- Fiscalizar las gestiones economicas y sociales.
4.- Denunciar las infracciones estatuarias reglamentadas de acuerdo a la
asamblea.
5.- Tiene derecho de retirarse de la organización del comité del parque cuando
lo crea conveniente respetando los acuerdos del estatuto o la asamblea.

Articulo Sexto: Son Deberes de los miembros:


1. Cumplir con las disposiciones del presente estatuto y acuerdos de la
asamblea.
2. Desempeñar con eficacia los cargos, comisiones, etc ante las instituciones
respectivas.
3. Debe participar activamente en las tareas, dentro del comité directivo en
forma ordenada y organizada.
4. Aceptar y desempeñar satisfactoriamente los cargos o comisiones que se le
asigne, salvo impedimentos razonables de fuerza mayor.
5. Asistir puntualmente a todas las asambleas generales de moradores.

CAPITULO QUINTO:

- DE LAS FALTAS Y SANCIONES


Articulo Septimo: Todo integrante del comité del Parque de los Niños que no
cumpla con las disposiciones del siguiente estatuto, sera sancionado de
acuerdo a la gravedad como:
a) Multas.
b) Suspenciones temporales
c) Expulsionmes del comité.
Articulo Octavo: Son faltas, motivos de sancion multas los siguientes:
1. La no concurrencia injustificada a una asamblea convocada por el comité del
Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar sera sancionado, con una multa de
acuerdo a la decisión de la Asamblea General.
2. Los actos de indiciplina en las asambleas o actos contra la moral y/o integridad
fisica de los miembros o del comit, seran sancionados en primer lugar con una
amonestacion escrita y segundo lugar con expulsion del comité, salvo mejor
parecer de la Asamblea General.
3. Asistir a las asambleas en estado etilico, el miembro no tendra derecho ni voz
ni voto, y sera sancionado según acuerdo de asamblea.
4. No cumplir con el acuerdo de Asamblea General.

TITULO TERCERO
CAPITULO SEXTO:
Articulo Noveno: el comité del Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar es el
maximo organismo ejecutivo dentro de su organización.
Los cargos que conforman son:
a) Presidente
b) Bicepresidente
c) Secretario de Actas
d) Secretario de Economia
e) Seguridad Ciudadana
f) Vocal
g) Fiscal

Articulo Decimo: El comité del Parque de los Niños es responsable del gobierno
economico administrativo y debera elaborar un plan de trabajo al iniciar su
ejercicio.

Articulo Decimoprimero: La autoridad del comité del Parque de los Niños


sometida a la Asamblea General.

Articulo Decimosegundo: Los acuerdos deber ser sentados en el Libro de Actas


y ser firmados oor los miembros asistentes.

Articulo Decimotercero: El periodo de duracion del comité del Parque de los


Niños es de dos años.

CAPITULO SEPTIMO:

- FUNCIONES DEL COMITÉ DEL PARQUE DE LOS NIÑOS


Articulo Decimocuarto: Son atributos del Presidente:
a) Representar legalmente ante todas las autoridades administrativas,
policiales y judiciales, asi como ante toda persona natural y juridica de
derecho privado.
b) Convocar a asamblea ordinaria y extraordinaria
c) Promover las comisiones que estime conveniente
d) Autorizar los gastos que efectue el tesorero.
e) Firmar todos los documentos y contratos en conocimiento general
f) Poner visto bueno a todos los documentos entrante y saliente.
g) Resolver todos los asuntos urgentes, previo acuerdo con los miembros del
comité presente.
h) Firmar las actas y cierre mensual del Libro de caja.

Articulo Decimoquinto: Son funciones del vicepresidente:


a) Reemplazar en caso de ausencia al presidente.
b) Apoyar al Presidente en todas las gestiones administrativas.

Articulo Decisexto: Son funciones de la Secretaria:


a) Organizar y llevar al dia la documentacion pertinente del comité.
b) Llevar el Libro de Actas a la Asamblea General y sesiones del comité,
debiendo firmar con el Presidente.
c) Dar lectura a las actas anteriores en cada asamblea, para su observacion y
aprobacion.
d) Redactar las citaciones para las asambleas generales.
e) Redactar y refrendar las actas de asambleas, y cumplir con la redaccion y
despacho de las correspondencias.
f) Firmar todos los documentos publicos y privados conjuntamente con el
Presidente.

Articulo Decimoseptimo: Son funciones del Tesorero:


a) Recaudar las cuotas ordinarias y extraordinarias que se aprueben mediante
asamblea general.
b) Otorgar recibos de cobranza de todo dinero que recaude.
c) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones.
d) Llevar al dia todos los Libros y comprobantes a cargo.
e) Poner a disposicion del Fiscal los libros y comprobantes de cargo.
f) Exigir en los documentos la firma del Presidente del comité.
g) Presentar balances trimestrales e informar del movimiento economico cuando
los miembros del comité directivo lo solicite, finalizando el año debera
presentar el balance detallado y documentado con las firmas del Presidente del
comité.
h) Recibir y entregar bajo inventario con intervencion del fiscal los libros, libretas
de ahorro, dinero en efectivo y demas documentos.
i) Todo egreso de caja sera efectuada con previa autorizacion del Presidente con
firma y sello. (Vo Bo)
j) Presentar los balances de las actividades realizadas dentro del plazo de 72
horas,
Articulo Decimooctavo: Son atribuciones del Fiscal:
a) Fiscalizar y supervisar las actividades del comité.
b) Velar por estricto cumplimiento del estatuto y acuerdos de la Asamblea
General.
c) Fiscalizar a todas las comisiones.

CAPITULO OCTAVO:

- DE LA ASAMBLEA GENERAL
Articulo Decimonoveno: La asamblea general es el maximo organismo de
decision y gobierno, y la constituye los ciudadanos mayores de 18 años
integrantes del comité del Parque de los Niños del AA.HH. Bayovar.

Articulo Vigesimo: Son atribuciones de la Asamblea General:

a) Elegir la directiva del comité del comité del Parque de los Niños 30 dias
antes del vencimiento de su gestion.
b) Fijar el monto de los aportes economicos ordinarios y extraordinarios de los
miembros del comité.
c) Aprobar el plan de trabajo del comité. El mismo que debe ser presentado
en primera asamblea ordinaria.
d) Cambiar por causas justificadas a los miembros de la directiva del comité,
sea por renunciar o por destitucion, previo informe por escrito.
e) Aprobar el balance economico trimestral y anual.
f) Ampliar y aprobar los estatutos y reglamentos internos de los integrantes
del comité.
g) Autorizar al presidente, para la suscripcion de contratos y convenios
diversos, con entidades publicas y privadas.
h) Decidir por mayoria simple la aprobacion de los proyectos y debates
puestos a su consideracion.
i) Criticar, sancionar y destituir a cualquiera de sus miembros, cuando
incurran en actos punibles en el desempeño de sus cargos.
j) Imponer las sanciones pertinentes previstas en el presente estatuto a los
miembros del comité, cuando incurra en faltas graves debidamente
comprobadas conforme a sus atribuciones.

TITULO CUARTO

CAPITULO NOVENO
Articulo Vigesimoprimero: El comité del Parque de los Niños sera elegido en
asamblea general por mano alzada con la asistencia del cincuenta por ciento
mas uno de los vecinos o moradores.
Articulo Vigesimosegundo: Las elecciones generales se realizaran cada dos
año, sus directivos asumiran sus funciones inmediatamente con presencia de
los integrantes de la J.D.C. “Como veedores”

Asi mismo, teniendo los concurrentes pleno conocimiento del contenido del
estatuto, de forma democratica y unanime por medio del voto directo se
aprueba el presente estatuto, siendo las 8:30 de la noche se da por terminado
la presente asamblea firmando los asistentes en señal de conformidad.

También podría gustarte